Conste, hace unas horas escribí sobre que las preguntas que se usaran en la consulta ciudadana, son solo chapuceras y están conducidas para responder «no» a ambas.
Y con ello, dar pie a que los esbirros de Andrés Manuel López Obrador tengan «motivos» para marchar, gritar, plantarse, etc. en las calles con respeto a la defensa «del petróleo» aun cuando ya en su partido, el de la revolución democrática dijo que buscara desempolvar una propuesta que ya venia apalabrada con el partido revolucionario institucional.
Si o como lo dijera Guadalupe Acosta, presidente interino del PRD en lo que se ve a quien se le nombra presidente nacional del partido, si Alejandro Encinas que a todo lo que daba, quería el cargo para apoyar en todo a López Obrador, un golpe de estado en el partido, o Jesús Ortega que también ha venido haciendo mañas y demás, pero que pide se respete la voluntad de las bases que votaron…. bueno, ya dijo Guadalupe Acosta que se pretenderá hacer un pacto político por el bien de México en materia petrolera.
Pero ya se dijo que eso seria corrupción, así que bueno.
En fin, ya hay opiniones de diputados del PRD diciendo efectivamente; todo lo que dije pasaría, vean:
«No es una consulta a modo para que el resultado sea en contra de las iniciativas que presentó el Ejecutivo federal», afirmó a su vez el secretario general electo del PRD en el estado de México, José Cipriano Gutiérrez.
Pero ya les dije, las preguntas son:
1.- «Actualmente la explotación, transporte, distribución, almacenamiento y refinación de los hidrocarburos son actividades exclusivas del gobierno. ¿Está de acuerdo o no está de acuerdo que en estas actividades puedan ahora participar empresas privadas?»
Y ES MENTIRA, solo lo que al Estado le corresponde es explotación y extracción, almacenamiento y refinación BASICA.
refinación avanzada y transporte ya esta en manos de privados.
Es una pregunta amañada.
2.- «En general ¿está de acuerdo o no está de acuerdo con que se aprueben las iniciativas relativas a la reforma energética que se debaten actualmente en el Congreso de la Unión?»
CUAL de las 78 propuestas de reformas a leyes complementarias que trae la propuesta de reforma petrolera que entregara Georgina kessel?
Ni los senadores han leído la reforma completa.
Y vean, sino es así, ahora déjenme decirles que diputado federal del PRD y coordinador de la corriente Nueva Izquierda, Octavio Martínez Vargas dice que si la consulta ciudadana es a favor de «la reforma que propone Calderón, vamos a discutirlo al interior de nuestra bancada, pero si es en contra, vamos a actuar en consecuencia».
Se veía venir!!!
Technorati Profile
Etiqueta: consulta
-
Consulta ciudadana sobre la reforma energetica, mentiras del PRD
-
La consulta ciudada sobre la reforma energetica, un engaño del PRD
Lo dicho, desde el momento en que se supo que se llevaría acabo la consulta «ciudadana» que quiere llevar acabo el partido de la revolución democrática, seria engañosa.
Sabíamos que si esto seria difícil de llevar acabo con tan poco tiempo, que con tan pocas preguntas sobre un tema tan especializado, seria casi nula la situación de poder responder bien una consulta sobre reforma energética.
Y es que si bien «especialistas» de diversas escuelas como Universidad Nacional Autónoma de México o la Autónoma Metropolitana, hayan hecho los reactivos, muestran las preguntas están trucadas.
Solamente les recuerdo, a todos por igual, tanto ciudadanos como también los que hacen la consulta ciudadana, del Instituto Electoral de la Ciudad de México, la UNAM, UAM y demás instituciones…
En la reforma energética que envío al senado y la cual a estado a debate, jamás se menciona que extracción y exploración de petróleo y mantos petrolíferos lo hagan particulares, eh?
Ya que la pregunta es: «Actualmente la explotación, transporte, distribución, almacenamiento y refinación de los hidrocarburos son actividades exclusivas del gobierno. ¿Está de acuerdo o no está de acuerdo que en estas actividades puedan ahora participar empresas privadas?»
Digo, transportación por pipas, ya lo hacen… y ojo, refinación avanzada, también!! así que en buen plan no quieran verle la cara a la gente ya que no sabe (porque no pone atención o no le interesa) que hace unos meses cuando subió a ser secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño se le culpo que tenia vínculos con la empresa familiar dedicada a… Si! Transporte de gasolinas y derivados del petróleo.
Y extracción, perforación y almacenamiento SI es tarea del estado, pero no se pretende privatizar eso ya que seria una reforma constitucional y eso, eso se sabe que no pasaría así que en ningún aparece eso en la reforma entegrada al senado por parte del gobierno federal de su secretaria Georgina Kessel, secretaria de energía de México.
Se pretende engañar a la gente, aprovecharse de su ignorancia, por eso mismo antes de iniciada la consulta ya lo señalo, esa pregunta es ignominiosa, falsa, trucada, capciosa, mal intencionada…
El otro cuestionamiento que a la letra versa: «En general ¿está de acuerdo o no está de acuerdo con que se aprueben las iniciativas relativas a la reforma energética que se debaten actualmente en el Congreso de la Unión?»
Es peor, quiero saber cuantos mexicanos de a pie, conocen alguna de las 78 reformas a leyes secundarias que contiene la Reforma energética que se debatió en el congreso, cuando la mayoría de la gente ni lee una revista a la semana y miren, el tema energético lleva meses en el blog.
Triste pero cierto.
Así que les apuesto, que esta consulta que «se hará en tres tiempos» la ganara el «no a la reforma» y, será únicamente razón o motivo, para movilizaciones de Frente Amplio Progresista o Andrés Manuel y esbirros.
Estamos?
Technorati Profile -
¿Posible nueva toma de tribuna en el congreso?
Ya lo dijo el domingo Andrés Manuel López Obrador a través de un desplegado en los principales diarios de circulación nacional.
Lo dijo en el zócalo capitalino.
Y ahora lo repite el senador Ricardo Monreal, el que dirigió la primera toma de tribuna con motivo de la reforma energética hace ya unos meses; se volvería a tomar la tribuna por parte de legisladores del Frente Amplio Progresista (Partido de la Revolución Democrática, del Trabajo y el Partido Convergencia) en caso de que se pretenda dar un albazo.
Defienden, la postura propuesta por Marcelo Ebrard Casaubon, sobre que tiene que llevarse acabo una consulta ciudadana a nivel nacional y sobre ella aprobar o desechar la reforma energética.
Bien, en varias ocasiones se menciono que una consulta ciudadana por mas transparente que se deseara hacer, aun con ayuda del Instituto Federal Electoral, carecería de valor jurídico para la toma de decisiones.
Si cada reforma estructural que requiere México pasara por una consulta, referéndum o pleblicito, entonces ¿para que diablos necesitamos un congreso?
Porque nadie pensó lo mismo sobre la reforma electoral, siendo los partidos políticos los que acuchillaron descaradamente a la democracia en el país, pasando de nueva cuenta a un sistema de partidos (partidocracia), donde son jueces y partes, lesionando la credibilidad del IFE, una de las pocas instituciones en la que, se cree.
De esta manera, todos los juristas han señalado que el resultado de la consulta podría ser de carácter estadístico pero no legal para aprobar o rechazar una reforma, así que los miembros del Frente Amplio han declarado de que sino se hace la consulta nacional y, se toma como valor su resultado, seria traición a la patria y, legislar lejos del pueblo a lo que no estarían de acuerdo y tomarían la tribuna de ambas cámaras de nueva cuenta.
¿Aviso? ¿Amenaza? ¿Advertencia? ¿Comentario?
Ya no se sabe como tomar esto, ¿ustedes si?
Technorati Profile -
Ebrard y Lopez Obrador distanciados
Hay información en los medios políticos y mediáticos, que hablan de un frió sino gélido distanciamiento entre Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador.
Como, dirán ustedes.
Pues si, sucede que el jefe de gobierno que no tiene ni oportunidad de estar bien en su casa con su esposa por la tan citada comentada no legal para fines prácticos y curiosa consulta ciudadana, le han dejado en dos ocasiones con el teléfono colgado esperando con música de conmutador cuando desea «saludar» a López Obrador.
¿La causa?
Exactamente eso, la consulta ciudadana, si así como lo leen, sucede que Andrés Manuel, que recibiera por conveniencia política a Marcelo Ebrard en el 2000 bajo su tutela, en acuerdos con Manuel Camacho al apoyar al tabasqueño por el gobierno de la ciudad de México, esta celoso de su pupilo.
Ya que dice que la idea de la consulta ciudadana le pertenece y el actual jefe de gobierno se la ha robado.
Ahhhh que amigos, ¿verdad?
Technorati Profile -
Calculan 500 organizaciones con la consulta publica sobre el petroleo
Son en total, 105 organizaciones las que apoyan la consulta pública sobre el destino de la PEMEX.
Lo peor de todo, es que de esas 105 asociaciones civiles participantes son beneficiarias del gobierno capitalino, por lo cual no se puede dejar de señalar un conflicto de intereses entre el actual jefe de gobierno que fue quien propuso la consulta publica en el senado de la republica cuando fue invitado a hablar en los foros sobre el debate de la reforma energética.
Aunque, según analistas hablan de que apenas esto se encuentra en su fase inicial, ya que se prevé que en el transcurso de las siguientes semanas se sumen 500 organizaciones mas más.
Lo que si ya se sabe, es que la consulta sobre la reforma energética que tendrá lugar el 27 de julio en la capital, será la primera de las que se llevaran acabo, puesto que en los estados donde gobiernen perredistas (quieran o no) se harán otras consultas ciudadanas por parte del partido.
Les juego una apuestaí? por la ignorancia del mismo pueblo (que no me enorgullece decirlo, pero bueno) y el manipuleo político del que son objeto todos los políticos sin distinción de bandera partidista o filiación, ganara el íNOí® o rechazo a la reforma energética y será bandera para el perredismo al menos un tiempo mas quizá convirtiéndose en grito de guerra hasta el 2012.
Un dólar, ¿Quién acepta?
Technorati Profile -
Marcelo Ebrard pide consultar al pueblo sobre reforma energetica
Tiene razón en algo, no hay argumento alguno para evitar que no se haga una consulta sobre el tema petrolero.
Y hablo del jefe de gobierno Marcelo Ebrard Casaubon que ha dicho hará una consulta ciudadana en la ciudad de México con respecto a la reforma energética.
Me llama la atención ya que dice será organizada por el Instituto Electoral del Distrito Federal o, vamos mas adelante dijo invitaría al instituto a que la organice; curioso ya que primero dio por un hecho y después dejo ver la posibilidad de que así fuera.
En fin, de todos modos ¿les cuento algo?
Lo mas probable es que dependiendo los reactivos (preguntas) se vería tendencia así que habría que ver la seriedad de como hacerla; digo se pueden amañar los reactivos para el resultado que se pretenda obtener.
Pero de antemano, estoy casi seguro ganara el «no» a la reforma, ya que la gente no la conoce, sabe los alcances que tiene, la necesidad que le hace falta al país, etc.
Triste pero cierto.
Así que si al menos en los estados gobernados por perredistas hacen la consulta, ganara el «No», ¿se juegan la apuesta?
Technorati Profile -
Entrevista a Roy Campos sobre las elecciones del PRD
miércoles, 12 de marzo de 2008
Versión estenográfica de la entrevista realizada a Roy Campos, director de Consulta Mitofsky, durante su visita a las instalaciones del CEN del PRD
ROY CAMPOS: Espero que esa noche haya resultados, a la hora que nosotros creamos que haya resultados se darán a conocer y el PRD los dará a conocer.
¿CON ESE CONTEO R¡PIDO SERí?AN LAS CASILLAS MISMAS QUIENES NOS PROPORCIONEN ESE CONTEO?
ROY CAMPOS: Sí? claro, es un conteo rápido es decir, hay una votación, los funcionarios de la mesa cuentan y cuando terminen de contar es cuando empezamos nosotros; nosotros no hacemos entrevistas previas, cuando terminan nosotros trasmitiendo los datos el conteo y luego procesándolos. Cuando tengamos suficientes datos para poder dilucidar si hay un ganador lo entregamos al partido y el partido decide cómo los da a conocer.
NO SON TENDENCIAS
ROY CAMPOS: Bueno, no es que no sean tendencias, son estimaciones del resultado final, tendremos estimaciones del probable resultado final. Eso es lo que vamos a dar el domingo.
¿A QUE HORA SE VA A TOMAR LA PRIMERA MUESTRA?
ROY CAMPOS: Hasta que cierre la mesa, es decir hasta las seis de la tarde la verdad el horario en que se va a hacer es de 8 a 6 de la tarde, a las seis de la tarde que una mesa cierra empezamos nosotros a esperar los resultados de mesa por mesa. Hay que recordar también que se vota hasta las 08:00 de la noche, hora de la ciudad de México, por los husos de horarios. Vamos a estar trabajando y estar supeditados al trabajo de las mesas. ¿A qué hora? Estamos supeditados al trabajo de las mesas, pero sí, creemos que esa noche.
¿VAN A DAR AL P?BLICO ESA INFORMACIâ?N
ROY CAMPOS: La que el PRD diga, nosotros se lo vamos a entregar a la dirigencia del PRD.
¿NO HABR¡ UNA P¡GINA ESPECIAL PARA DAR A CONOCER LOS RESULTADOS?
ROY CAMPOS: Después de que se dé a conocer seguramente lo pondremos en nuestra página el resultado, pero digamos que el dato es del cliente, se lo entregamos al cliente y el cliente es el que lo da a conocer.
¿EL TIEMPO PARA PROCESAR ESTOS DATOS, UNAS TRES O CUATRO HORAS?
ROY CAMPOS: No, mira, para procesar es, digamos, veinte minutos, algo así, no, más bien es para el conteo de todas mesas y la transmisión que se hace de los datos, una vez que son trasmitidos y capturados entran al sistema de procesamiento. Más bien la tardanza está supeditado al conteo al interior de las mesas.
¿PODR¡N DECIR QUIâ?¦N GANO Y A QUE HORA?
ROY CAMPOS: Sí, probablemente sea entre diez y once (de la noche) cuando ya podamos decir si hay ganador y quién es la fórmula ganadora.
¿EN QUE ENTIDADES SE VAN A TOMAR LAS MUESTRAS?
ROY CAMPOS: En todas las 32 entidades,
INAUDIBLE
ROY CAMPOS: Aquí hay dos formas de medirlo: cuántas mesas vamos a ir o cuántas secciones vamos a abarcar o de cuantos votantes vamos a tener información. Vamos a tener información de miles de votantes o sea de miles de votantes vamos a tener información para poder estimar, en términos de mesas vamos a tener entre 200 y 300 mesas a las que vamos a ir,.y en términos de secciones vamos a abarcar prácticamente más del 10 por ciento de las secciones electorales del país que vana estar cubiertas. Vamos a tener una muestra suficiente para poder determinar al ganador.
¿Y CUAL DEBE DE SER LA DIFERENCIA ENTRE EL PRIMERO Y EL SEGUNDO PARA DETERMINAR GANADOR?
ROY CAMPOS: Bien, mira este es un asunto que aún no lo platicamos con los mismos candidatos, porque tenemos que ser también con el que ellos se sientan tranquilos, no nada más es una cuestión técnica sino que también ellos se sientan bien. Es que ya platicamos con la dirigencia, pero queremos platicar también con los candidatos.
EN TU EXPERIENCIA ¿CU¡L ES ESTA TENDENCIA?
ROY CAMPOS: Mira, hay digamos que franjas de control, si tienes una franja de cinco, seis puntos es bastante aceptable; cinco o seis puntos, de dos a cinco puntos es algo que ya tienes que medio pensarle y de cero a dos es imposible determinar ganador. Entonces, como hay franjas de control, pero más que nosotros son ellos los que se tienen que sentir seguros.
¿HAY ALGUNA ENCUESTA QUE SE HAYA REALIZADO DE LA PREFERENCIA AL VOTO?
ROY CAMPOS: No que yo conozca a la militancia, lo cual hace que vayamos posiblemente a determinar el ganador de ese día, no previamente, ese día vamos a saber quién gana.
¿CUANDO VAS A REUNIRTE CON LOS CANDIDATOS?
ROY CAMPOS: Yo creo que mañana o pasado MAí?ANA, el viernes a más tardar ya vamos a saber detalles.
¿SABES CUAL ES LA OTRA ENCUESTADORA?
ROY CAMPOS: Es IMO (Instituto de Mercadotecnia y Opinión). Gracias
Technorati Profile