Quizá y usted no sabe quién es Earl Anthony Wayne, pero permítame se lo presento, Earl Anthony Wayne es el candidato para ocupar la embajada de Estados Unidos en México que presenta el Departamento de Estado que comanda Hillary Clinton.
En su curricula Earl Anthony Wayne, tiene ser el numero 2 de la embajada de Estados Unidos en Afganistán, así que el miedo a los tiros y la inseguridad, le hace poca cosa, tiene tres maestrías, 36 años de edad y no habla bien el español así que Yo más bien creo que es una designación no muy bien pensada de parte de Estados Unidos ya que su embajador, viene como que medio incompleto, aun cuando â??Tony Wayneâ? como le dicen, ya fue embajador en Argentina.
Falta que México de su beneplácito y se inicie el proceso en el senado de la republica para aceptarlo.
Etiqueta: consul
-
Sera avalado Earl Anthony Wayne ?
-
De nuevo wikileaks pone a Mexico
Es curioso pero cuando nosotros lo pensamos sabemos que en el fondo tenemos la razónâ?¦.
Pero cuando nos lo dicen de fuera, es cuando decimos â??claro, ya lo había pensadoâ?, â??desde luego, ¿ya te había dicho, no?â?, etc.
Estados Unidos comenta que es muy probable que autoridades del estado de Nuevo León estén coludidas con el Cartel de Sinaloa.
Bien, esto viene de una serie de comentarios que se han venido dando a través de comunicados del cónsul de Nuevo León con Estados Unidos.
Es más, el propio cónsul describe a la ciudad de Monterrey como â??territorio zetaâ?; ¿le parece extraño? Bueno lo que sucede es que no solo ofrece refugio sino también proporciona ingresos estables y desde luego con sus autoridades, se brindan facilidades de abasto al grupo delictivo.
Ahora me gustaría ver, ¿Qué piensa el departamento de estado y la secretaria de relaciones exteriores?
Siguen siendo motivos no sustanciosos para que los cónsules y el embajador de Estados Unidos en México, ¿no se vayan?
Lo pregunto ya que Felipe Calderón no recibe al embajador de Estados Unidos en México por todos sus dichos que han sido filtrados por wikileaks.
¿Quiere saber más?
-
Honduras cierra su consulado en Veracruz
Honduras anunció hoy el cierre temporal de su consulado en Veracruz, en el oriente de México, debido al presunto secuestro en esa ciudad de su vicecónsul, Raúl Morazán y otro empleado de la legación, quienes ya se encuentran libres.
Un boletín de la cancillería hondureña precisó que â??se ha procedido al cierre temporal de nuestro consulado en Veracruz y al traslado de nuestros dos funcionarios a Tegucigalpaâ?
-
¿Ley SB 1070 mal ejemplo? y los derechos humanos, ¿que?
La ley SB 1070 de Arizona dejó un mal ejemplo en Estados Unidos, y ahora otros 22 estados estudian normas parecidas, sin entender que afecta sus mercados y condiciones sociales, dijo el cónsul mexicano de Chicago, Manuel Rodríguez Arriaga.
En conferencia de prensa para anunciar la tercera edición anual de la Semana de los Derechos Laborales en Chicago organizada por el Consulado, el diplomático llamó a destruir mitos e invertir en la protección y mejoría del trabajo del inmigrante.
Dijo que cada año se requieren 500 mil trabajadores no calificados, pero Estados Unidos sólo ofrece cinco mil visas para cubrir esta necesidad, y existen empresas que incumplen la ley en busca de un beneficio inmediato y se aprovechan de los trabajadores inmigrantes.
â??Se ha documentado con estudios que si se prescindiera en Estados Unidos de los inmigrantes, se perdería un estimado de 651 mil millones de dólares en su Producto Interno Brutoâ?, precisó Rodríguez.
â??No hay mejor inversión en las empresas que crear condiciones favorables para sus trabajadores y acabar con mitos como el que afirma que por cada inmigrante se pierde un trabajo para un estadunidenseâ?, aseguró el cónsul.
Agregó que un trabajador inmigrante seguro, sano y bien pagado significa mejoría para su familia, su comunidad, para Estados Unidos y su país de origen.
La Semana Laboral, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 3 de septiembre, coincide este año con la celebración del Día del Trabajo en Estados Unidos, el primer lunes de septiembre.
El funcionario agregó que se descentralizarán las operaciones consulares para llegar a los mexicanos e hispanos en general, a los suburbios de Rockford, Aurora, Waukegan, Joliet y Calumet Park.
Participan en este evento 22 instituciones, entre ellas siete agencias gubernamentales federales y estatales, cinco sindicatos, cuatro organizaciones no gubernamentales y cinco grupos de abogados que darán asesoría a trabajadores inmigrantes.
El consulado de Chicago ofrece con este evento asistencia y protección laboral a los trabajadores inmigrantes.
La Semana se realiza de manera simultánea en 22 ciudades estadunidenses, organizadas por las respectivas oficinas consulares del gobierno mexicano