Etiqueta: construccion

  • Proxcimos planes, Cadillac de México al mundo

    General motors ve muy factible que en lo que se reestructura todo su consorcio, el nuevo Cadillac SRX se construya en México

    De esta forma y de manera extremadamente lógica, General motors le asigna a México la construcción de uno de los nuevos autos que según en sus propias palabras, le asistirán y mucho en el futuro.

    China, era el país que junto con México estaba compitiendo por tener la línea de ensamblado para todo el mundo incrementando las plazas laborales de forma directa en 300 empleos pero de forma indirecta hasta en 3500 personas.

    Hay que señalar que México por cercanía y costo de mano de obra conviene de mas a que las armadoras tengan aquí sus plantas de armado para el mercado de Estados Unidos

    Lo digo ya que proximidad así como costo sale mas barato en todos los sentidos y hay mejor calidad en mano de obra calificada que aun, en China donde el salario mínimo esta considerado como esclavizante en 35 ctvs. de dólar la jornada laboral

    Enhorabuena México, hay que ver que planta será la elegida

    Technorati Profile

  • Bajan indicadores de foirma generalizada en Mexico

    Uno de los principales indicadores que hay en el mundo para medir la forma en que la economía de una región o de un país o sociedad, vamos, va es la industria de la construcción.

    Y si hay algo terrible es anunciar que esta se esta contrayendo.

    Mas aun si es en México.

    Y es que vean las cifras ya no son nada alentadoras y se esta cayendo no solo la facultad del crédito que ha subido su facilidad al contratar por parte de los bancos sino también que el valor de la producción generada por empresas constructoras se redujo en 3.3% en términos reales y a tasa anual en septiembre pasado, influido por la baja de 20.5% en obras relacionadas con petróleo y petroquímica y de 6.7 en edificación.

    No es que nada se este haciendo sino que en el año la industria de la construcción ha decrecido una quinta parte solamente en nueve meses y se espera esto suba a una cuarta parte mas.

    Lo peor, es que no hay esperanzas de que mejore el próximo año.

    Technorati Profile

  • Decrece la construccion en Estados Unidos

    Bueno… No se si sorprenda, pero la ultima cifra sobre crecimiento o no, del sector constructor de Estados Unidos, simplemente no existe.
    El porcentaje en el mes de junio se sitúo en .04 por ciento, cayendo a su nivel mas bajo de los últimos siete años.
    Pero con la economía norteamericana afectando a la mundial de tal forma, todo parece indicar ya en pleno agosto, que en Julio no habrá un repunte significativo.
    Así que bueno, aun con todo sigue contrayéndose los mercados e indicadores mas importantes de Estados Unidos lo que indica que efectivamente la recesion, aunque Ben Bernanke y George Bush no la declaren por equis o ye razón, es un hecho.
    Technorati Profile

  • Construccion, la burbuja de la industria de la construccion en Mexico

    construccion de condominiosMucha gente en México me a preguntado mas de una ocasión, a que se debe que se estén construyendo edificios en donde había lotes baldíos, estacionamientos, algunas casonas viejas, etc.
    Se debe a que copiamos ciertas cosas de otros países, entre ello, el boom que vivió hace unos 7 años en EEUU y Europa, la industria inmobiliaria.
    Porque no modificar la casa que se tiene, porque no en lugar de casa, tener un bonito departamento que para empezar, cuesta menos mantener, que tal apoyar a la industria de la construcción en diversos países y así, reactivar mercados internos, etc.
    Así es como México, se subió a este tren, y podemos ver los Defeños (oriundos de la Cd de México) construcciones por todos lados, créditos para vivienda, reactivación económica al grado que los bancos prestan en pro de un crédito inmobiliario o una hipoteca, etc.
    Edificios por toda la ciudad, han estado creciendo como modernos hongos, no todos bien diseñados ya que la densidad poblacional de por sí en ciertas zonas es ya alta, con edificios esto se traducirá en caótica.
    Y veamos porque, a la ciudad de México entran según cifras diversas, entre 55 a 67 metros cúbicos de agua, lamentablemente se fuga el 37% ya que tenemos una red de abastecimiento añeja y deficiente, el agua que se fuga podría abastecer según estudios, una ciudad como Milán Italia.
    Ya hay problemas de agua en el DF, vean zonas como Iztapalapa, Tlahuac, Vallejo, etc. donde tarda en caer una gota de agua hasta semanas (sino que hasta meses), una dotación de 200 litros cuesta al usuario común 2 pesos, pero hay quienes compran a las pipas en 40 pesos por la misma dotación.
    cutzamalaSuban la densidad y no suban la perdida de agua en la zona, conclusión, lo mismo rendirá menos.
    Pero que me dicen de la educación, de transporte publico, manejo de desechos sólidos (basura), etc. problemas que fueron desatendidos este sexenio por el jefe de gobierno que ya esta buscando la Presidencial por su partido (PRD), Andrés Manuel López Obrador.
    La industria de la construcción, de todos modos tuvo los permisos para construir casi 60 mil nuevas viviendas en el DF, los costos no están al alcance de todos, desde el 1985, al menos los reglamentos de construcción se han modificado mas de 20 veces en pro de los habitantes y hace que las especificaciones de construcción sean constantemente revisadas y mejoradas para evitar los trágicos eventos del terremoto pasado.
    A eso, súmenle que China tiene secuestrado el mercado del acero ya que esta absorbiendo la producción de las más importantes firmas acereras en el Mundo, para construir una obra faraónica, pero necesaria, para un país de mas de mil millones de personas, como lo es la presa de las tres gargantas.
    En el momento en que dicha presa, sea terminada, el mercado del acero disminuirá, pero hoy, el mercado de la construcción pago acero caro y esta comenzando según el NY Times, comenzando su declive.
    Los precios de las actuales casas no disminuirán, pero al no mejorar el mercado interno en capacidad de ahorro, no se pueden pagar precios caros y existe ahora, una sobre oferta quizá lesionando a inversionistas que siguen creyendo que esto, es el mejor negocio del mundo, abarrotando de departamentos y casas México entero, pero no veo muy bien donde están esos Mexicanos que puedan habitar esas casa
    Technorati Profile