Etiqueta: conservador

  • Latinos no voten en EU

    Un grupo vinculado con el Partido Republicano divulgó un vídeo en español en el que insta a los votantes latinos a que se abstengan de votar en los comicios del 2 de noviembre próximo por la inacción de los políticos sobre inmigración.

    â??No votes, sí, escuchaste bien, no votes, es nuestra única alternativa para que nos tomen en serioâ?, urge el narrador en el vídeo de la agrupación Latinos por la Reforma, que incluye imágenes de conocidos políticos.

    Señala que el presidente Barack Obama prometió una reforma migratoria integral en su primer año de gobierno y que hasta la fecha no ha habido â??ni un voto en el Congresoâ? a pesar de que los demócratas controlan actualmente ambas cámaras del Congreso.

    Los demócratas â??no tienen ninguna excusaâ? y, al igual que los republicanos, â??nos han traicionado, pero ahora quieren nuestro votoâ?, indica.

    â??Estamos cansados de que jueguen con nuestro futuro, tenemos que enviar un mensaje claro a todos los políticos, si no han hecho nada por los inmigrantes en dos años no deben contar con nuestro voto, si votamos por ellos otra vez, van a seguir jugando con nuestro futuroâ?, agrega.

    El consultor conservador y analista político de la cadena Univisión, Roberto Deposada, presidente de Latinos por la Reforma, dijo a la publicación Político que el anuncio es un â??esfuerzo sinceroâ? de expresar la frustración de los hispanos con los demócratas.

    â??Esta es la única manera de ponerse de pie y exigir alguna atenciónâ?, sostuvo Deposada, quien indicó, sin embargo, que no puede pedir apoyo a la republicana Sharron Angle, quien busca desbancar en Nevada a Harry Reid, líder demócrata del Senado.

    Agregó que tampoco puede pedir apoyo a la candidata republicana que ha asumido una posición â??completamente irresponsableâ? y que raya con el racismo sobre el tema de inmigración.

    Su organización tenía previsto comprar un espacio en Univisión por 80 mil dólares para el mercado de Nevada, pero la cadena hispana rehusó difundirlo, según informó en su sitio web la organización progresista Think Progress.

    El director de la organización America Voice, Frank Sharry, quien es partidario de una reforma migratoria, calificó el anuncio como un â??feoâ? intento de supresión del voto, a lo que se agregan â??repugnantesâ? ataques de Angle sobre inmigración.

    Los latinos representan el 12 por ciento del electorado en Nevada y una elevada participación puede resultar fatal para Angle, sostuvo Sharry.

    Agregó que Reid, en contraste, ha defendido políticas de inmigración que apoyan no sólo los votantes latinos sino el electorado en general, como el proyecto Dream Act para legalizar a miles de jóvenes indocumentados

  • Socialistas españoles ganan terreno ante la derecha

    A pesar de la crisis económica y la tormenta financiera, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en el gobierno, volvió a ganar terreno a la derecha, que tiene una ventaja de 1,5 puntos en intención de voto, según una encuesta publicada este lunes.

    Si hubiera elecciones legislativas ahora, el conservador Partido Popular (PP) ganaría con el 39,5% de los votos, frente al 38% del PSOE, según el barómetro de abril del Centro de Investigaciones Científicas (CIS).

    La distancia se ha reducido en 1,5 puntos en favor de los conservadores después de haber alcanzado 3,8 puntos en enero, según la anterior encuesta de opinión hecha por el centro público.

    Los socialistas ganaron dos puntos desde enero y la derecha retrocedió 0,5 puntos, según esta encuesta (2.479 encuestados del 6 al 14 de abril).

    El PP, implicado en un escándalo de corrupción que investiga la justicia, no consigue capitalizar en intención de voto la crisis que afecta a España, con una tasa de desempleo de más del 20% y una subida de los déficits públicos que hizo temer a los mercados una situación como la de Grecia.

    El presidente del PP y líder de la oposición en España, Mariano Rajoy, declaró el lunes que no descarta «nada» si el gobierno mantiene una reducción insuficiente del gasto público, dando a entender que excluye una moción de censura en el parlamento.

    Las próximas elecciones legislativas en España son en 2012.
    España salió tímidamente de la recesión en el primer trimestre y el gobierno se ha comprometido a reducir el déficit público del 11% actual al 3% fijado por la UE

  • Tony Blair en apoyo a Gordon Brown

    Cuando el conservador David Cameron se consolida como favorito, el primer ministro laborista Gordon Brown recurrió a su carismático predecesor Tony Blair para tratar de invertir la tendencia a seis días de las elecciones generales británicas.

    Cameron, que encabeza las encuestas de intención de voto sin tener todavía la mayoría necesaria para gobernar, «ganó» la noche del jueves el tercer y definitivo debate electoral televisivo con un 37% de opiniones favorables, según un promedio de los sondeos inmediatos publicados tras 90 minutos de acalorada discusión sobre economía e inmigración.

    Superó así por primera vez al líder liberal demócrata Nick Clegg (32%), estrella de la campaña que en las dos primeras justas televisivas revolucionó el panorama político británico hasta el punto de que podría tener la llave del próximo gobierno. El desgastado Brown se tuvo que conformar con la tercera posición (25%).

    «Salvo que haya otro terremoto, David Cameron está camino de Downing Street», estimó el viernes el analista del diario izquierdista The Guardian, quien consideró que el líder ‘Tory’ «apareció muy seguro y tuvo su mejor actuación en un debate cuando más contaba».

    El diario, tradicionalmente pro-laborista, ha pedido en esta ocasión el voto por el partido liberal demócrata, al considerar «difícil sentir entusiasmo» por la perspectiva de otros cinco años con Brown en el poder.

    El líder laborista, que aspira a ser elegido primer ministro por primera vez tras haber heredado el cargo de Blair en 2007, mencionó este viernes la posibilidad de una victoria de los conservadores tras 13 años en la oposición.

    «Si las cosas siguen como hasta ahora, entonces los conservadores y posiblemente los liberal demócratas podrían estar en un gobierno de coalición juntos», dijo en un acto electoral en Birmingham (centro de Inglaterra).

    Pero inmediatamente agregó: «Seguiremos luchando por el futuro de este país hasta el último segundo».

    En lo que conservadores y liberal demócratas consideraron como una muestra de la «desesperación» laborista, Blair hizo este viernes su segunda aparición estelar en la campaña en Londres, donde negó que Brown haya «fracasado».

    «Creo que el Partido Laborista tiene todas las posilidades de triunfar», declaró el ex primer ministro (1997-2007). «Cuando llegan los últimos días, la gente se concentra en quién tiene las mejores ideas para el futuro».

    Sin embargo, Brown desaprovechó el jueves ante ocho millones de telespectadores una gran oportunidad para convencer a los electores de que es el más capacitado para terminar de sacar a Gran Bretaña de la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial y sanear sus finanzas públicas, en el choque con sus dos jóvenes y telegénicos rivales a los que regularmente acusa de «novatos».

    Para Nick Clegg, hasta hace poco un desconocido fuera del restringido ámbito político, la campaña se ha convertido ahora en una carrera entre liberales demócratas y conservadores, que representan, cada uno a su manera, «el cambio».

    Pero «necesitamos un cambio real, no un cambio falso», agregó al día siguiente de haber aguantado duros ataques del líder conservador, que le acusó de defender un ingreso de Gran Bretaña en la zona euro y una «amnistía» para los inmigrantes indocumentados, dos temas que preocupan a los británicos.

    Pese a su victoria virtual en el debate, David Cameron trató de evitar el triunfalismo, diciendo en la radio BBC que las elecciones estaban «todavía lejos de haberse ganado», sobre todo cuando ninguno de los sondeos le augura todavía una mayoría en el parlamento.

    «Estoy muy concentrado en la próxima semana porque aún tenemos que luchar por cada voto y cada escaño», agregó.