Etiqueta: consejero

  • La buena vida de Alfonso Pérez Daza a costa de México

    Hay quienes sencillamente exageran en el modo en que usan el dinero de la gente, por ejemplo Alfonso Pérez Daza senillamente quizá y quería renunciar de alguna manera y se paso, como para que todo mundo supiera que pronto lo iban a correr.
    Quien crea que la justicia en el país es lenta se equivoca; es rapidísima, o al menos queremos pensar así no.
    Dimos a conocer en este espacio que el consejero de la Judicatura Federal Alfonso Pérez Daza gastó más de 500 mil pesos del erario para pagar dos boletos de avión, uno para él y otro para su esposa, para asistir a un curso en materia de lavado de dinero en Australia. Sorpresa, sorpresa sorpresa, jamas se imagino Alfonso Pérez Daza en la que se había metido.
    Y en menos de 24 horas se inició una investigación en el Poder Judicial, no se iba a quedar todo tan tranquilo, medio millon de pesos en dos boletos de avion ¿pues en cabeza de quien cabe?
    El problema es que la indagatoria que se realiza es para encontrar a la persona que reveló la información que fue difundida, se dice que no es tanto problema de Alfonso Pérez Daza sino más bien de los medios de comunicacion que dan a conocer información que no esta abierta a todo el público.
    De hecho nos dicen que además de pesquisas hay preocupación por el hecho de que este tipo de datos se hagan públicos pues, nos aseguran, hay casos de funcionarios que no sólo han viajado con sus esposas, sino que lo han hecho con sus mujeres, personal de servicio, achichincles y demás ayudantes. Todo con cargo a los bolsillos de los contribuyentes.
    Alfonso Pérez Daza CJN

  • Se prepara Gil Zuarth

    El candidato a la dirigencia del Partido Acción Nacional manifestó, mediante un comunicado, su respeto por los consejeros que elegirán al nuevo presidente del insituto polí­tico e hizo algunas aclaraciones a la información manejada ayer por diversos medios de comunicación.

    En relación al cable de Notimex «Apoyan legisladores y consejeros de Baja California a Gil Zuarth» establecemos que:

    â?¢ Ningún miembro del equipo de campaña de Roberto Gil ha tenido contacto con reportero alguno de la agencia Notimex para hablar sobre el tema al que hace referencia el cable en cuestión. Desconocemos quién o quiénes sean «las fuentes cercanas al equipo de campaña» que cita el reportero.

    â?¢ La versión a la que hace referencia el cable de Notimex, firmada por Luis Carlos Rodrí­guez, es absolutamente falsa y resulta extraño y poco habitual que la agencia Notimex difunda información basada en fuentes anónimas, versiones no comprobables y rumores.

    â?¢ La campaña de RGZ con el ánimo de preservar la unidad de los panistas ha sido cuidadosa en no difundir o alimentar especulación alguna sobre el número de consejeros que se han sumado a su candidatura, ni tampoco sobre posibles acuerdos en bloque para rondas posteriores.

    â?¢ RGZ ha concentrado sus esfuerzos en platicar con los consejeros para convencerlos de las propuestas y renovadas actitudes que lo caracterizan.

    â?¢ RGZ reitera su reconocimiento y respeto a la inteligencia individual y colectiva de los consejeros panistas que se pronunciarán a través de su voto para elegir a la nueva dirigencia nacional del Partido.

  • IFE reparte sanciones a partidos y politicos

    Los siete partidos con registro ante el IFE fueron sancionados por un monto global de 32.7 millones de pesos, por irregularidades en sus informes de egresos y gastos de campaña del proceso electoral de 2009.

    La Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) detectó 411 anomalí­as, entre ellas rebase de tope de gastos de campaña de los diversos candidatos a diputados federales por 4.8 millones de pesos.

    En 39 casos dicha instancia detectó financiamiento â??indebidoâ? y en 66, â??simulaciónâ? de operaciones monetarias que no se dieron.

    El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, detalló que ante tales inconsistencias se resolvió sancionar con 32 millones 726 mil 242 pesos a los siete partidos.

    Asimismo, se determinó dar vista a 19 instancias para que según sus atribuciones definan lo que proceda conforme a derecho, entre ellas la Secretarí­a de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), autoridades electorales locales y la Secretarí­a del Consejo General.

    Valdés Zurita destacó que derivado de la reforma electoral de 2007, en esta ocasión se aplicó una fiscalización en la que se eliminaron las restricción para conocer datos de las cuentas, fondos, fideicomisos, operaciones bancarias y financieras.

    Ello permitió al órgano solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y al SAT información sobre los movimientos de recursos de cada fuerza polí­tica y sus candidatos, a fin de revisar los mil 728 informes presentados.

    Con ello la coalición Salvemos a México, que en el proceso electoral federal de 2009 conformaron los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia, fue la más sancionada con 11.4 millones de pesos.

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue amonestado con 9.4 millones de pesos; el Revolucionario Institucional (PRI), con 5.8 millones de pesos; Acción Nacional (PAN), con tres millones de pesos, y la coalición que conformó con el Verde Ecologista, Primero México, con 1.6 millones de pesos.

    Por los candidatos que fueron sin coalición, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue sancionado con otros 576 mil pesos, mientras que Nueva Alianza fue penado con 277 mil pesos

  • Llega el iPhone 4, una belleza

    Steve Jobs, consejero delegado y cofundador de Apple, presentó hoy oficialmente el nuevo iPhone 4, que tiene un original diseño, cámara frontal y es el móvil inteligente más delgado del mercado con sólo 9,3 milímetros de grosor.

    En el discurso de inauguración de la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, por su sigla en inglés), que se celebrará en San Francisco hasta el 11 de junio, Jobs enseñó la última versión del móvil, que calificó del «mayor avance desde el lanzamiento del iPhone».

    El aparato saldrá a la venta en EE.UU. y otros cinco países el 24 de junio, con un precio de 199 dólares para los de 16 GB y de 299 dólares para los de 32.

    El iPhone 4 posee un borde de acero inoxidable que tiene incorporadas antenas no visibles pues son sólo tres diminutos cortes en el borde del teléfono.

    La pantalla tiene esta vez cuatro veces más píxeles que el anterior modelo, hasta 326 píxeles por pulgada, lo que permite una resolución y calidad de imagen muy superior, explicó Jobs.

    El directivo intentó mostrar las diferencias entre las imágenes de la pantalla del nuevo iPhone y el anterior, pero no pudo enseñar ejemplos de Internet debido a un problema de conexión en el salón de congresos.

    El nuevo iPhone tiene un chip Apple A4, con hasta 32 GB de capacidad y mayor duración de batería: hasta 10 horas de vídeo, 40 horas de música y 7 horas de uso de teléfono con conexión 3G.

    El iPhone 4 incluye también un «gyroscopio», que ampliará las posibilidades de creación de videojuegos para el teléfono.

    El «gyroscopio» permite al teléfono detectar que el usuario está rotando sobre sí mismo.

    Jobs demostró esta capacidad enseñando un bloque de ladrillos en la pantalla del teléfono que rotaba y giraba a la vez que el directivo de Apple.

    La cámara del nuevo iPhone tiene 5 megapíxeles, LED flash, zoom de 5 aumentos y capacidad para grabar HD vídeo Apple ha creado además una aplicación de edición de vídeo para el iPhone similar a iMovie, que se emplea para los ordenadores Mac.

    Sin embargo, la principal novedad es que el teléfono incluye una cámara frontal adicional que permitirá realizar videoconferencias, un servicio que se llama FaceTime y que estará disponible de momento sólo con conexión wifi.

    El sistema operativo del iPhone es también nuevo y se llamará iOS4.

    Este sistema operativo permitirá finalmente la posibilidad de simultanear funciones, muy demandada entre los usuarios y un nuevo sistema de carpetas para administrar las aplicaciones del teléfono.

    El iPhone 4 incluye también Bing, el buscador de Internet de Microsoft, como opción junto a Google y Yahoo y tendrá disponible la aplicación iBooks del iPad para adquirir y descargar libros y usar el teléfono como un lector de libros electrónicos.

    iBooks permitirá ahora descargar el mismo libro en todos los aparatos del usuario sin coste adicional.

    Por último, Jobs presentó iAds, una plataforma de anuncios para mostrar publicidad en las aplicaciones del iPhone.

    Los anunciantes podrán crear de una manera sencilla sus propios anuncios y recibir un 60 por ciento de los ingresos, dijo Jobs.

    Los anuncios aparecerán en forma de banners en la parte baja de la pantalla y redirigirán a vídeos cuando el usuario haga clic en el banner

  • Sangriento atentado en Irak

    Al menos 33 personas murieron y 55 resultaron heridas el miércoles en tres atentados suicidas en Baquba, 60 km al norte de Bagdad, a cuatro días de las elecciones legislativas del próximo domingo, cruciales para el futuro de Irak. «Los tres atentados dejaron 33 muertos y 55 heridos», entre ellos varios policías, informó un funcionario de las fuerzas de seguridad de Baquba, capital de la provincia de Diyala.

    Un vehículo conducido por un kamikaze estalló en un local de un organismo dependiente del ministerio de la Vivienda, cerca de una comisaría, y otro vehículo estalló poco después a unos cien metros, cerca de una plaza. Un tercer kamikaze hizo estallar su cinturón con explosivos en el hospital general de Baquba, en el centro de la ciudad, cuando el jefe de la policía de la provincia, el general Abdel Hussein Al Shommari, visitaba a las víctimas de los atentados precedentes.

    El jefe de la policía salió ileso del atentado, perpetrado por un kamikaze que vestía uniforme militar y había llegado al hospital en una ambulancia, haciéndose pasar por un herido, dijo el comisario Ghaleb Al Juburi. Estos atentados, los más sangrientos desde el 5 de febrero pasado, tuvieron lugar cuatro días antes de las elecciones legislativas del domingo 7 de marzo, las segundas que celebra Irak después de la invasión estadounidense que derrocó al régimen de Saddam Hussein en 2003.

    «Los terroristas quieren sembrar la confusión e impedir que los iraquíes vayan a votar», declaró Ali Al Musawi, consejero del primer ministro Nuri al Maliki. «Las elecciones son muy peligrosas para los terroristas y por eso quieren torpedearlas», agregó Al Musawi. Unos 19 millones de iraquíes elegirán entre 6.100 candidatos a los 325 diputados que integrarán el Parlamento en los próximos cuatro años.

    El 5 de febrero pasado, en Kerbala, centro de Irak, día en que los fieles chiitas conmemoraban el 40 día de la muerte de Hussein, figura emblemática del chiismo, muerto hace 13 siglos, un atentado mató a 41 personas e hirió a 144. La red islamista Al Qaida y otro grupo extremista, Ansar Al Sunna, afirmaron que harían todo para impedir las elecciones legislativas.

    La insurrección sunita sigue siendo muy activa en Diyala, una provincia en la que coexisten comunidades sunitas, chiitas y kurdas. «Hemos decidido impedir las elecciones por todos los medios posibles, principalmente por medios militares», adivirtió el jefe de Al Qaida en Irak, Abu Omar al Baghdadi, en un mensaje difundido el 12 de febrero pasado.

    Baghdadi calificó las elecciones de «crimen político urdido por los chiitas». Las autoridades iraquíes habían advertido que los insurrectos y Al Qaida intentarían hacer descarrilar el proceso político. Aunque debilitada por la represión, Al Qaida puede aún asestar fuertes golpes, como lo demostró en los últimos meses con una serie de atentados contra instituciones iraquíes en Bagdad.

  • El IFE con graves problemas, Leonardo Valdés y partidos culpables

    congreso de la unionPobre instituto federal electoral, tan cerca de los partidos y tan lejos de la ciudadaní­a que conoce el problema.
    Y hago esa aclaración ya que no muchos en el paí­s conocen la verdadera razón de lo que esta pasando en el IFE gracias a las elecciones del 2006 y las viceralidades del PRD y PRI dentro de una teorí­a conspiracional que algunas mentes chabacanas hacen sobre un fraude.
    Eso le costo la salida a Luí­s Carlos Ugalde, que fue propuesto en otro tiempo por la Maestra Elba Esther Gordillo; el PRI jamás tuvo la idea seria de que en las elecciones del 2006 hubo fraude sino mas bien fue una serie de movimientos sistemáticos que vinieron desde diferentes flancos para eliminar todo lo que oliera a la maestra Elba Esther.
    El PRD por su lado creyentes fervientes del fraude hizo lo posible para que en el IFE se cortara la cabezas de los impuros que conspiraron en su contra.
    Luego de largas deliberaciones y de un golpe de estado a los barones de los medios que, según hablan los que saben fue un enroque para evitar en el futuro lideres de opinión inclinen la balanza a su favor, se les retiro a los medios de comunicación los tiempos electorales.
    La partidocracia habí­a vuelto.
    Tanto que hicieron trizas la reforma del 96 que en los tiempos del Dr. Zedillo, daba autonomí­a al IFE; ahora debí­an rendir cuentas al congreso de la unión a través de una oficina fiscalizadora de recursos.
    Los tiempos llegaron, habí­a que elegir a los primer tres consejeros (entre ellos al consejero presidente) que serian los que relevaran a 3 salientes, semanas llevo el debate, sobretodo por el cargo de consejero presidente.
    leonardo valdes zuritaPor fin llego Leonardo Valdés Zurita; quien ahora esta sumiendo al instituto en una crisis, junto con los partidos polí­ticos.
    Quien no lo crea lo pondré así­, Leonardo Valdés Zurita no tiene el perfil necesario para ser el consejero presidente ya que su forma de actuar es por mucho, deficiente en la forma de pedir las cosas.
    Dos cuestiones.
    La primera es que con la nueva reforma electoral el IFE será el encargado de contratar los tiempos en los medios de comunicación y además debe fiscalizar que sean nada mas los que (el) contrato así­ como también que sean los que contrato, vamos tiene que auditar los medios electrónicos de comunicación, eso le requiere mayores recursos que los partidos polí­ticos en el congreso no le quieren dar.
    La cifra es de mil 453 millones de pesos.
    El equipo que se adquirirá tendrá una vida útil de entre 10 y 15 años; los partidos no lo ven así­.
    El segundo problema es que 6 cargos importantes en el Instituto están vací­os, Transparencia y Acceso a la Información, Fiscalización, Contralorí­a Interna, el Centro para el Desarrollo Democrático, la Secretarí­a Ejecutiva y la Coordinación Nacional de Comunicación Social.
    Varios de los directores ahí­ han ido renunciando y otros se fueron antes de que llegara el mismo consejero presidente, por una sencilla razón, no hay timonel que tenga la mano firme en el timón y de la confianza en la nave.
    Y aunque Leonardo Valdés Zurita diga que no hay problema, ya amago a los consejeros federales de renunciar si su ultima propuesta no es avalada; desea imponer (ya que es la palabra aunque digan es fuerte) a Juliana Araujo Coronel para directora de la Secretarí­a General del organismo ciudadano.
    ¿Cómo que imponer?
    juliana araujo coronelLos consejeros que no le han apoyado dicen que Leonardo Valdés Zurita sencillamente llego con la propuesta como única y se niega a comprar currimculums y perfiles de otros aspirantes al cargo con Juliana Araujo Coronel lo que les hizo molestar y sencillamente no se le apoye (a Leonardo Valdés Zurita) para que nombre a Juliana Araujo Coronel.
    La amenaza ya esta, quizá el costo polí­tico lo paguen todos, tanto dichos consejeros que se negaron a apoyarle así­ como el mismo consejero presidente del IFE, quien ya dijo que de nueva cuenta si se le rechaza la propuesta pondrí­a a consideración su permanencia en el Instituto.
    Felicidades señores congresistas pusieron a un consejero presidente muy blandengue yí? por ciertoí? ¿que paso de los 280 mil spost de televisión que están huérfanos?, adivinaron, la comisión investigadora esta acéfala.
    Technorati Profile