Etiqueta: conocimiento

  • La importancia de los medios locales. Por Evelyn Femat

    Hace algunos días recibí la propuesta de escribir en un medio local en Tamaulipas y me hizo recodar viejos tiempos, cuando sufría por contratar medios locales, la historia comienza así:

    Cuando manejas clientes con presencia nacional, como ejemplo las telefónicas, que buscan llegar hasta el rincón más inesperado de la tierra, es cuando comienzas una búsqueda exacerbada de medios locales en las principales plazas, buscas cobertura, lectoría, hábitos, consumo, audiencia, alcance y una serie de detalles que desde la Ciudad de México tienes que controlar y revisar para lograr las metas propuestas al planificar tu campaña.

    Todo esto se vuelve complicado cuando 1. No has hecho un scouting a las plazas en las que vas a realizar tus campañas, 2. Los medios locales no tienen cuando menos, una carta con los datos más importantes de su servicio o producto, 3. No hay un estudio general de medios que contemple dicha plaza, 4. Los medios no le dan importancia a las cuentas que son foráneas y prefieren seguir con sus cuentas locales. Y así podríamos tener una lista interminable de complicaciones.
    Lo anterior bien se puede resolver teniendo la información actualizada del medio, para muchos, esto les parece tedioso, inútil y exagerado, pero créanme, es como andar por la calle con los ojos tapados, la única manera de conocerlos es con su ayuda, ustedes son mis ojos. El medio mataría no sólo uno, sino varios pájaros de un tiro, el cliente que nos paga a ambos, queda satisfecho, yo como cliente, quedo satisfecha, ustedes como medio tienen mayor publicidad y en consecuencia ingresos que no tenían presupuestados.

    La finalidad de este post, es hacer un llamado a todos aquellos medios que estén fuera de la Ciudad de México y que estén interesados en incrementar sus ventas en publicidad, la clave está como en todo producto, en el servicio al cliente.

    * Evelyn Femat H. Mercadologa. Estrategias, inteligencia de negocios, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, desarrollo de productos, planificación de medios

  • El cliente siempre pierde la razón. Por Evelyn Femat

    A quiénes de ustedes les ha tocado un cliente que, o te destrozó el plan, o te destrozó la estrategia, o bien, te destrozó la propuesta.

    Algunos de ellos lo hacen porque no saben lo que quieren, otros porque no saben lo que tienen y otros más porque tienen un presupuesto generoso, si a esto le sumamos un factor humano que si no sabemos controlar, puede provocar la desaparición de un producto o hasta de una empresa: las emociones.

    Los tres primeros motivos se pueden resolver fácilmente, es cuestión de enseñarlos. Pero el más difícil de abordar es el ultimo, es decir, la emociones, pues éstas son las que hacen que nuestro cliente se preste o no a que le ayudemos a resolver las tres primeras.

    Alguien en algún momento me dijo: no tomes decisiones ni enojada, ni contenta, porque pueden llevarte a tomar la opción incorrecta, y tiene toda la razón. Pues lo mismo debería suceder con los clientes, pero como el hubiera no existe y difícilmente haremos que cambien, lo que te propongo es que nos enfoquemos a generar empatía de la forma más sencilla, comencemos a conocer a nuestro cliente en el aspecto personal, esto es, saber qué le gusta, si practica algún deporte, qué tipo de comida es su favorita, cuándo es su cumpleaños, si es fanático de algo, si tiene pareja, cuáles son sus pasatiempos, en fin, cualquier información que nos ayude a conocerlo más.

    De esta manera, cuando estemos frente a él, además de hablar de negocios, tendremos la oportunidad de ejemplificar nuestro trabajo con eso que le gusta, de hacer un breve comentario sobre el marcador de su deporte favorito o bien hacer mención del buen restaurante que conociste y que por cierto es de su comida favorita.

    Además de romper el hielo, esto ayudará a que sus emociones se neutralicen y se sienta incluido, atendido e importante para nosotros, comenzará a sentirse en confianza y tendrá más apertura a escuchar y aceptar nuestras propuestas, comentarios y sugerencias, e incluso participará y preguntará con mayor naturalidad.

    Eso mismo sucede cuando nosotros tomamos el rol de clientes, qué pasa cuando llegamos a un restaurante y no nos atienden bien, es más, ni siquiera nos atienden, lo primero que hacemos es molestarnos y si el mesero en lugar de ofrecernos una solución, nos da más problemas, perdemos la razón. Si el capitán de meseros es quien se pone en nuestro lugar, platica y hace como que nos entiende y hasta nos ofrece algo como «cortesía de la casa» en compensación al mal rato que pasamos, nuestra actitud ante la situación cambia por el simple hecho de sentirnos comprendidos y generalmente aceptamos tanto la disculpa del capitán, como su ofrecimiento y terminamos por quedarnos en el lugar.

    Pero, si lo anterior no sucede así y nadie nos toma en cuenta para ofrecernos una explicación, hacemos el coraje de nuestra vida, y desde que nos levantamos de la silla hasta que salimos del restaurante nos vamos quejando y no regresamos a dicho lugar.

    Todos quisiéramos tener el cliente ideal, pero no lo hay, comenzando por nosotros.

    * Evelyn Femat H. Mercadologa. Estrategias, inteligencia de negocios, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, desarrollo de productos, planificación de medios.

  • ¿Sabe usted que es el Canon Mexico? #canonmx #fb

    Bueno facil no es ni tampoco corto, hay que tener en cuenta de que hay que saber leer y bien, ¿ok?

    El canon Mexico es como se le llama ya al proyecto que esta siendo debatido y presentado por el diputado Armando Jesús Báez Piñal y que desde Abril aparecio su intencion de modificar la Ley Federal del Derecho de Autor

    Vea.

    Gaceta Parlamentaria

    Año XIII

    Palacio Legislativo de San Lázaro, martes 27 de abril de 2010

    Número 2997-XI

    CONTENIDO

    Que reforma los artí­culos 40, 148 y 232; y adiciona los artí­culos 40 Bis, 40 Ter y una fracción III Bis al artí­culo 231 de la Ley Federal del Derecho de Autor, a cargo del diputado Armando Jesús Báez Piñal, del Grupo Parlamentario del PRI

    Anexo XI

    Martes 27 de abril
    INICIATIVA QUE REFORMA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL DERCHO DE AUTOR A CARGO DEL DIPUTADO ARMANDO BíEZ PIí?AL, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI.

    El que suscribe, Armando Báez Piñal, Diputado de la LXI Legislatura del Honorable Congreso de la Unión, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en lo dispuesto por el artí­culo 71 fracción II, 72 y 73 fracción XXV de la Constitución Polí­tica de los Estados Unidos Mexicanos; 55 fracción II, 62 y demás relativos del Reglamento Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, someto a la consideración de esta Honorable Asamblea, la presente Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la Ley Federal del Derecho de Autor.

  • ¿Conoces las pulseras sexuales de Brasil?

    Ambas eran adolescentes y pasaban la Semana Santa en Manaos, la capital del estado brasileño de Amazonas, separadas por apenas 20 kilómetros.

    Quizás se habían visto alguna vez, quizás no. Pero el destino les tenía guardado un idéntico y trágico final: sus vidas se apagaron bruscamente en un lapso de 24 horas y junto a sus cadáveres hallaron un puñado de pulseras de colores arrancadas a la fuerza de sus muñecas.

    De la primera muerte, ocurrida en la noche del Viernes Santo, sólo han trascendido detalles con cuentagotas.

    El cuerpo de la joven fue descubierto en medio de una calle del barrio de Valparaíso, en la zona este de Manaos, con dos brazaletes rotos a su lado.

    La madrugada siguiente, en el sur de la ciudad, la otra adolescente corrió la misma suerte.

    Acompañada de un hombre y aparentemente ebria o drogada, consiguió despistar al recepcionista de un motel para colarse a toda prisa en una de las habitaciones.

    A los pocos minutos, el desconocido abandonó el lugar asegurando que la chica de 14 años había intentado robarle.

    Ya era demasiado tarde para salvarla cuando las camareras la encontraron: la menor tenía hematomas en el cuello y otras seis pulseras partidas junto a ella.

    Las mismas que su padre le tenía prohibido usar.Y no le faltaban motivos para sospechar de los aros que lucía su hija hasta la misma noche de su muerte.

    En el estado de Paraná, al otro extremo del país, un juez acababa de prohibir su venta y uso por menores después de que un grupo violara a una niña de 13 años que también portaba otra de esas coloridas pulseras de silicona.

    Pero ¿qué pasa con la dichosa prenda?

    Considerada por muchos -si no la mayoría- como un adorno inocente, también hay quienes ven tras ella un provocador juego de intercambios sexuales.

    La moda, surgida años atrás en Reino Unido y aterrizada hace sólo unos meses en los colegios brasileños, gira en torno a un mecanismo que no podría ser más simple y enrevesado a la vez.

    Llevar uno de los brazaletes es sinónimo de querer mantener algún tipo de contacto con quien consiga romperlo.

    Y la profundidad, en ciertos casos literal, de esa relación viene marcada por el color de la pulsera.

    Desde el tímido amarillo -sólo abrazos- hasta el desinhibido negro -sexo completo- existe toda una gama de ‘premios’: el violeta implica un beso con lengua, el rosa permite recrearse con los pechos de la chica y el azul garantiza una descarga de placer oral.

    Un juego erótico como otro cualquiera… hasta que las ‘pulseiras do sexo’ caen en manos de niñas que las visten sólo porque van a juego con sus faldas o sus zapatos, ignorando o despreciando el doble significado al tiempo que otros jóvenes malintencionados intentan sacar provecho de la excusa.

    «Vas a tener que pagar, vas a tener que pagar», le decían a la niña de 13 años los cuatro chavales que le arrancaron su pulsera del brazo mientras esperaba el autobús a la salida del colegio en Londrina (Paraná).

    Aquella tarde del 14 de marzo no ocurrió nada, pero al día siguiente los asaltantes volvieron al mismo lugar para llevarla hasta la casa de uno de ellos y exigirle el ‘cobro’ por la vía de la fuerza.

    «No hay duda de que (la violación) ocurrió por el uso de la pulsera. Ni estudiaban en el mismo colegio ni vivían en el mismo barrio. No se conocían», explicó entonces el comisario de policía Willian Soares.

    Los brazaletes de colores, que pueden comprarse a decenas por sólo dos reales (unos 20 pesos), ya se han ganado sin quererlo los recelos de padres y profesores

  • Nueva secretaria de trusimo en Mexico

    Gloria Guevara Manzo es mexicana, de 42 años, y ahora ex directora de Sabre Travel Network México, una de las empresas más importantes en reservas turísticas del país.

    Actualmente, Sabre concentra 71 por ciento de las reservaciones de boletos de avión, hospedaje, renta de autos que se generan a nivel nacional

    Guevara Manzo es considerada en el mundo de los negocios como una de las 25 mujeres más influyentes.

    Es licenciada por la Universidad Anáhuac y realizó dos maestrías: una en Administración de Empresas y en Negocios.

    Guevara Manzo es la cuarta mujer en tomar las riendas de la Sectur:

    La primera fue Rosa Luz Alegría, durante la administración de José López Portillo (1976-1982); Silvia Hernández en el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000), y Leticia Navarro, en la gestión de Vicente Fox (2000-2006)

  • 10 tips sexuales

    ¿Sabías que las mujeres que comen chocolate se excitan más o que durante la excitación, el clítoris puede llegar a tener el doble de su tamaño original? La revista femenina fucsia.com se dio a la tarea de investigar el decálogo de los detalles más curiosos respecto del sexo. Aquí la lista de las diez informaciones más importantes de todo aquello que siempre te interesó sobre el sexo.

    1. Números y más números: cuando hacemos el amor, tomamos 12 minutos en el juego previo y alrededor de 3 a 7 minutos en el acto sexual. Siendo así, una pareja que tenga relaciones 2 o 3 veces por semana, habrá tenido sexo 610 veces durante toda su vida sexual y 216 horas de sexo durante un año.

    2. Las mujeres que consumen chocolate se excitan más: muchos estudios aseguran que comer este dulce permite una estimulación más directa en las terminales nerviosas, lo cual genera más sensibilidad. No es muy benéfico para la silueta, pero sí para el sexo, ¿cuál elegir?

    3. En el planeta, alrededor de 400 millones de personas tienen relaciones sexuales. Eso quiere decir que una de cada 17 personas en el mundo. Respecto a la masturbación, cuando los hombres tienen pareja, se masturban con mayor frecuencia, debido a que producen más testosterona y se excitan más.

    4. El sexo cura el dolor: no más pretextos de «me duele la cabeza», porque la respuesta podría ser «precisamente por eso». Esto se debe a que las endorfinas liberadas en el flujo sanguíneo no sólo dan placer, sino que también generan un efecto calmante y a veces hasta analgésico.

    5. Los orgasmos generan el «sonrojado sexual» que es el oscurecimiento de la piel y un toque ligero de coloración en el cuerpo, cierto enrojecimiento en algunas partes. Esto puede medir qué tan intenso es un orgasmo.

    6. Durante la excitación, el clítoris puede llegar a tener el doble de su tamaño original y enrojecerse el doble de su color original. La vagina se expande y el llamado punto G puede tomar el tamaño de una uva.

    7. El corazón puede llegar a 180 pulsaciones por minuto durante un orgasmo. Otro dato curioso es que solamente el 1% de las mujeres llega a estos orgasmos con la excitación de sus pezones.

    8. Los hombres pueden tener hasta 10 erecciones en el transcurso del día, y también pueden lograr una erección en menos de 10 segundos. De la misma manera, un orgasmo masculino puede durar entre 3 y 10 segundos, con intervalos de 0.8 segundos por minuto.

    9. El 48% de las consultas sexuales de tipo médico, son para tratar la disfunción eréctil y la siguiente más común es debido a la eyaculación precoz.

    10. Las relaciones sexuales cariñosas y su actividad frecuente favorecen la salud debido a que aumentan la actividad hormonal. Durante los juegos sexuales previos, se aumenta la secreción de oxitocina que ayuda a sentirse muy bien emocionalmente. En la unión sexual se liberan endorfinas que producen sensación de bienestar y en el orgasmo se libera prolactina y serotonina que producen sensación de relajación y tranquilidad

  • INSULTANTE Corea del norte aviso a EU de la prueba

    ¿Qué DIABLOS?… de comprobarse esto serí­a un golpe muy fuerte para la credibilidad de Estados Unidos en el mundo ya que nos e compartió la información a tiempo.

    Según la agencia informativa AFP â??Corea del Norte informó a Estados Unidos sobre su prueba nuclear menos de una hora antes de la explosiónâ?, lo que efectivamente al menos no da la capacidad de una acción disuasoria que detuviera la prueba; pero si serí­a el primero en salir y quejarse y no hacer que Japón llame a la reunión de emergencia como se hizo, en Naciones Unidas.

    De hecho, la agencia informativa, señala que â??un funcionario del Departamento de Estadoâ? es su fuente aunque claro, no dice quien.

    Ahora, de acuerdo a lo que la agencia detalla el mensaje llego mas o menos así­: «su intención de llevar a cabo una prueba nuclear, sin especificar cuándo lo harí­a».

    El funcionario no dijo cómo Pyongyang informó a Washington, pero las comunicaciones entre los dos paí­ses -que no mantienen relaciones diplomáticas- se realizan generalmente a través de sus respectivas misiones en la ONU.

    La noticia de Pyongyang llegó a la sede de la diplomacia estadounidense entre las 00H00 y la 01H00 GMT de este lunes, dijo el funcionario

    Technorati Profile

  • Desde diciembre se sabia de los casos en Perote…

    De diciembre de 2008 a marzo de este año, 500 personas de la comunidad La Gloria, del municipio de Perote, presentaban enfermedades respiratorias. Entre los casos, se registraron dos decesos por â??neumoní­aâ?, reconoció el subdirector de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretarí­a de Salud y Asistencia (SSA), Alejandro Escobar Mesa, al confirmar el brote de â??enfermedades respiratoriasâ? en dicha demarcación.

    No obstante, el gobernador Fidel Herrera Beltrán negó que en la región montañosa de Perote haya iniciado el brote de influenza porcina que aqueja al territorio nacional, y recordó que el mal se ubica en Asia.

    En un mensaje desde Palacio de Gobierno, aclaró que el origen de la influenza porcina se inició en Así­a, por lo que no está relacionado con la actividad agropecuaria de la región de Perote, donde hay empresas productoras de carne porcina.

    â??(El virus) se ubica en Asia, en China; de ahí­ llegó, por pasajeros a Norteamérica y seguramente al Distrito Federal y el estado de México. No está asociado al desarrollo agropecuario del valle de Peroteâ?, manifestó, y negó que la influenza porcina tenga relación con la empresa Granjas Carroll, que opera en Perote.

    Al respecto, la empresa porcí­cola asentó que ninguno de sus trabajadores, ni sus más de 500 mil cerdos en desarrollo registran brotes de influenza.

    La compañí­a, que opera en Puebla y Veracruz, destacó que no tiene registro de brotes de influenza porcina en ninguno de sus 907 trabajadores, ni en sus 60 mil vientres, ni en sus más de 500 mil cerdos en desarrollo.

    El texto oficial recuerda que el virus se encontró en personas que no estaban vinculadas a la actividad porcí­cola, es decir, que en ningún momento tuvieron contacto con cerdos, â??de lo que se concluye que el contagio es de humano a humanoâ?.

    En ese sentido, el delegado de la Sagarpa en la entidad, Octavio Legarreta, señaló que el fin de semana se supervisó el valle de Perote, con atención especial en La Gloria; no fue identificado algún caso de cerdos con sintomatologí­a respiratoria asociada a influenza o gripe porcina.

    No obstante, Escobar Mesa confirmó un brote de â??enfermedades respiratoriasâ? en esa región, pues de los 500 afectados, dos presentaban influenza, uno de ellos porcina, que constituyó el primer caso en la entidad, reportado el domingo pasado.

    â??Solamente encontramos en dos (casos) influenza, uno de tipo A, y uno de tipo Bâ?, aclaró

    Technorati Profile