Entendamos algo, tras la especulación y ahora sabemos, la realidad de la matanza de Connecticut donde 20 niños fueron muertos por un asesino que además, mato a 6 adultos y se suicidó, el Presidente Barack Obama decreto 4 días de duelo nacional.
¿La reacción del Presidente Barack Obama y su llanto mientras daba el pésame a los padres de las víctimas de Connecticut, es real?
Nadie lo sabe, hay serios planteamientos de que el Presidente Barack Obama lloró por el tema de la masacre de Connecticut ya que no tenía una respuesta lista ante algo así y, tener que volver a enfrentar la disyuntiva del mercado de armas y claro está, ahora la despenalización de la mariguana.
¿Usted cree reales las lágrimas del Presidente Barack Obama o son lágrimas de político?
Usted decida.
Etiqueta: Connecticut
-
Imágenes de la la matanza de Connecticut
La policía de Connecticut
Tras la conmoción que hay en Estados Unidos de nueva cuenta se pone en la mesa la discusión sobre la venta de armas que muchos defienden hasta como una libertad humana en Estados Unidos.
La matanza de Connecticut donde se confirman 27 muertos, debe mover la reflexión de propios y extraños ya que un rifle y dos pistolas en manos de una persona desequilibrada, tienen un fin funesto.
La matanza de Connecticut ha tenido una serie de imprecisiones que debemos analizar con calma, pero lo cierto es que 20 niños hoy están muertos.
Hoy traemos a ustedes en Solo Opiniones una serie de imágenes de la masacre en Connecticut.
Medios de comunición de Connecticut a sana distancia
La escuela Sandy Hook de Connecticut era toda confusión -
Atencion en EU por terrorismo domestico
El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional del Senado de Estados Unidos dijo el domingo que el terrorismo local es un peligro real y que está en crecimiento.
El senador independiente Joe Lieberman, de Connecticut, dijo que el discurso político en Estados Unidos se ha vuelto extremo e incendiario en algunas ocasiones, lo que puede llevar a que algunas personas tomen acciones radicales.
Las autoridades federales reportaron un aumento moderado en las actividades de grupos extremistas nacionales durante el año pasado.
Citando los bombazos recientes en el metro de Moscú, Lieberman dijo que se debe hacer más para proteger los trenes subterráneos e interurbanos, así como los autobuses en Estados Unidos.
Lieberman habló el domingo en el programa de televisión de la cadena NBC «Meet the Press»