Etiqueta: CONMEBOL

  • Detienen a los Presidentes de Conmebol y Concacaf

    Un allanamiento la mañana del jueves en un hotel en Zúrich, Suiza llevó al arresto de otros dos Vicepresidentes de la FIFA, el ente rector del fútbol mundial, los encargados de Conmebol y Concacaf.
    El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que Alfredo Hawit, de 64 años, Presidente interino de la CONCACAF y Presidente de la Federación Nacional Autónoma del Fútbol de Honduras, y Juan Ángel Napout, de 57 años y Presidente de la CONMEBOL, fueron detenidos en el Hotel Baur au Lac.
    Los ejecutivos se encontraban en la ciudad suiza para una reunión del ente mundial en la que se están proponiendo una serie de reformas para luchar contra la corrupción. Las detenciones se dieron en el mismo hotel en el que mayo se detuvieron a otros siete ejecutivos de FIFA.
    «Están siendo mantenidos en custodia a la espera de su extradición [a Estados Unidos]. De acuerdo a las solicitudes de arresto de Estados Unidos, son sospechosos de aceptar sobornos de millones de dólares», dijo en un comunicado el Departamento de Justicia de Suiza. Hawit y Napout presuntamente tomaron recursos en la venta de derechos de mercadeo de partidos de clasificación a la Copa del Mundo de Centro, Norte y Suramérica.
    Las detenciones no solo de Conmebol y Concacaf sino en general siguen el largo proceso judicial en contra de la FIFA, que ha llevado a la detención de más de una decena de ejecutivos del ente y directivos de empresas vinculadas al fútbol mundial, así como a la suspensión del Presidente saliente de la organización Joseph Blatter y quien se prestaba para sucederlo, Michel Platini, actual Presidente de la UEFA, ente rector del fútbol europeo.
    En la reunión celebrada por la FIFA este jueves, el Comité Ejecutivo aprobó de forma unánime una serie de propuestas para las reformas del ente, que se esperan completar en 2016. Los miembros del Consejo de la FIFA (que remplazará al Comité Ejecutivo) y el Presidente tendrán un límite de tres períodos de cuatro años en sus cargos. También se aprobó una separación de las funciones políticas y administrativas de la organización y la promoción de mujeres en diversos cargos ejecutivos.
    «Estas reformas están moviendo a la FIFA hacia una mejor gobernanza, mayor transparencia y más responsabilidad. Ellas marcan un hito en nuestro camino hacia la restauración de la credibilidad de la FIFA como una organización deportiva modera, confiable y profesional», dijo el Presidente interino de FIFA Issa Hayatou.

  • CONMEBOL colabora con la investigación

    Con su presidente desaparecido y su inmunidad a punto de desaparecer, la Conmebol afirmó que está dispuesta a cooperar con cualquier investigación de las autoridades sobre actos de corrupción.
    El Senado paraguayo aprobó el jueves un proyecto para derogar la ley que desde 1997 otorga inmunidad diplomática a la sede de la Conmebol, similar a la protección de la que gozan las embajadas extranjeras y que la protege de cualquier intervención de las autoridades locales. El proyecto sólo tiene que ser firmado por el presidente Horacio Cartes para entrar en efecto.
    «Como se ha señalado anteriormente, la CONMEBOL a través de su Comité Ejecutivo continuará ejerciendo la autoridad que posee para promover la transparencia legal. Estamos esperanzados que este tipo de medidas contribuirán a la claridad de las actividades de la CONMEBOL», señaló el organismo rector del fútbol sudamericano en un comunicado difundido la noche del viernes en su página de internet, en las primeras expresiones oficiales desde la votación en el Senado.
    El presidente de la Conmebol, Juan Angel Napout, no ha sido visto públicamente desde que a fines de mayo estalló el escándalo de corrupción en la FIFA, en el que varios dirigentes y ex dirigentes del fútbol sudamericano fueron arrestados tras ser acusados por el Departamento de Justicia estadounidense por sobornos, crimen organizado y lavado de dinero, entre otros delitos.
    Napout no ha sido acusado de nada, pero según la investigación del gobierno estadounidense, una empresa de marketing deportivo que compró los derechos de la Copa América aceptó pagar 110 millones de dólares en sobornos a ser repartidos entre dirigentes de la Conmebol y los presidentes de las 10 federaciones de fútbol de Sudamérica. La acusación no dice si todos los presidentes recibieron el dinero o siquiera sabían sobre este acuerdo. Napout, en todo caso, era presidente de la asociación paraguaya de fútbol en ese momento.
    Entre los detenidos hay dos ex presidentes de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz y el uruguayo Eugenio Figueredo, acusados junto con otros dirigentes sudamericanos de aceptar sobornos por 110 millones de dólares de una empresa de marketing deportivo a cambio de los derechos de transmisión de cuatro ediciones de la Copa América, el torneo insignia del organismo sudamericano que se juega en Chile desde el jueves.
    Napout no estuvo para la ceremonia inaugural de la Copa América en Santiago, a pesar que el tesorero de la Conmebol, el boliviano Carlos Chávez dijo que se le esperaba en la capital chilena, y que tiene reservaciones a su nombre desde el martes en un lujoso hotel donde el organismo instaló su búnker. La última vez que dio cara fue durante el congreso general de la FIFA en Zúrich, poco después de los arrestos en esa misma ciudad, y en el que Joseph Blatter fue relegido a un quinto período al mando.
    Blatter después anunció que renunciará al cargo.
    En esa ocasión, y con el escándalo de corrupción que le tocaba de cerca en plena ebullición, Napout sólo anunció con bombos y platillos que Sudamérica conservaría sus cuatro boletos y medio a la Copa del Mundo. Después regresó a Paraguay, donde no ha sido visto en público.
    Leoz, de 86 años, está bajo arresto domiciliario en Paraguay mientras espera el proceso de solicitud de extradición de Estados Unidos, y Figueredo está detenido en Zúrich.
    Conmebol