Etiqueta: congres de la union

  • Reforma politica en Mexico

    camara de diputados en sesion solemne

    Por El Enigma

    La reforma de estado está avanzando y esta por presentarse en unas horas o máximo unos dí­as.

    En ella se busca crear más consensos entre los actores polí­ticos del paí­s y no existan vacios de poder ni tampoco existan desconocimiento de instituciones ya sea en materia electoral o por ejemplo, seguridad.

    Estamos en los tiempos de necesitar crear una nueva nación te los retos que vienen en la próxima década, que quizá usted crea, son pocos.

    Pero le puedo decir tres grandes retos que vienen para México y eso sin contar los que vengan de fuera del paí­s y que hay que tenerlos listos o en la mira para saber cómo actuar.

    El paí­s en el que estamos creámoslo o no, es uno de los más importantes 15 de una lista de 200 que hay en el mundo.

    Tiene altas y bajas y quizá graves desaciertos, pero también tiene una macroeconomí­a que aun no logra transformar la microeconomí­a y sea provechosa para todos los que le habitamos.

    Bien, pero estamos por ver el vencimiento de las reservas estratégicas de exportación de petróleo, ¿Qué haremos cuando México pase de ser exportador a un paí­s que tiene crudo de consumo interno? Y conste que el â??que haremosâ? viene en el sentido económico, polí­tico, energético, industrial, comercial, fiscal, etc.

    También vienen tiempos en los cuales México deberá hacer frente a la inseguridad y con todo lo que conlleva estar en la frontera del paí­s numero 1 de consumo en el mundo como lo es Estados Unidos, que tiene problemas muy especí­ficos en el tema energético, armas, económico y financiero.

    Por último, ¿les parece poca cosa el tema del alimento?, México tiene una de las poblaciones más amplias del paí­s y dar de comer a esta nación no es cosa fácil, tanto que no somos autosuficientes en granos ni en semillas ni tampoco en varios rubros por lo cual hay que revisar en todos los sentidos como podemos hacernos autosuficientes cuando vemos que el mundo mismo ya tiene complicaciones alimentarias.

    No he mencionado temas como el fiscal, ni tampoco el de salubridad o el educativo, ¿se dan cuenta cuantos temas están fuera?

    La reforma de estado debe mostrar y sentar las bases para un mejor paí­s el dí­a de mañana y aunque han dejado fuera temas muy importantes los legisladores como loe s la segunda vuelta electoral o por ejemplo la reducción del congreso de la unión que tiene 232 legisladores plurinominales en ambas cámaras o la ratificación de gabinete, sigue avanzando y estamos por ver el producto de las negociaciones de los partidos polí­ticos.

    ¿Les tiene confianza?

  • No a la reforma energetica en periodo extraordinario

    ¿No se los dije?
    Aunque Héctor Larios deseaba que se metiera en la agenda del periodo extraordinario de sesiones la reforma energética, ya se sabe como van a votar las otras fracciones parlamentarias.
    Por ejemplo, el sol azteca, el partido de la revolución democrática dictaminara pero no votara sobre la aprobación de la misma para agosto.
    Y ojo, miren que el nuevo lí­der de la bancada de senadores por parte del partido acción nacional, Gustavo Madero, esta haciendo todo lo posible junto con su homologo en la cámara baja, para que salga adelante la situación.
    Pero el partido revolucionario institucional ya señalo que lo mejor es esperar hasta septiembre donde se tendrá tiempo y podrá definirse a carta cabal como debe ser una reforma estratégica como lo es la energética.
    No existen consensos para una aprobación en periodo extraordinario lo que retrasara un año o año y medio el que aun aprobando la reforma este mismo año, la recuperación de la paraestatal de forma dinámica.
    En fin, de hecho amago López Obrador en tomar las calles en caso de que se apruebe la reforma energética, no se de donde pueda sacar seguradores pero aunque en medio de su división interna el PRD esta unido en el tema energético así­ queí? seria darle quizá gasolina al fuego que necesita López Obrador en el tema energético.
    ¿No lo creen?
    Technorati Profile

  • El PRD en tercer puesto en preferencias electorales

    Dicho por el y vean que vengo mencionándolo desde hace poco mas de un mes jajajajaja
    Carlos Navarrete que es el «líder» de la bancada del sol azteca (Partido de la Revolución Democrática) reconoció la tarde / noche del pasado día martes que el PRD ha sufrido un desplome en las preferencias electorales, que ni de lejos se puede pensar que el próximo año se tenga tal poder de convocatoria.
    Jajajajajaja
    Y es que lo tuvo que reconocer el mismo líder perredista luego que de Felipe Calderón mencionara que el PRD ya no es tan fuerte como antes, pero también señalo algo que aquí mismo lo tocamos ya varias veces.
    El que repunta las preferencias electorales del próximo año, que son elecciones intermedias, no es el PRD pero tampoco el PAN, es el Tricolor (PRI) porque han ido sabiendo estar mudos y permitiendo otros hagan el trabajo sucio de confrontación y desplume.
    Así que… ¿no que no?
    Lastima, mucho de lo que hizo López Obrador por el partido lo hundió o tiro por la borda el mismo López Obrador.
    Technorati Profile