Etiqueta: confusion

  • Que ocurre con el precio de la tortilla en Mexico

    El problema de la tortilla mexicana esta conjurado, fue muchísimo mas ruido que otra cosa.

    Lo cierto es, que el maíz en el mundo está siendo presionado por especuladores a través del mercado de futuros en Chicago, donde se menciona que el próximo ano, simplemente la producción mundial se habrá visto afectada.

    ¿Como?, ¿eso afecta a México?, México es autosuficiente en su producción del campo; bueno pues si usted piensa eso o cree que el mundo no influye en el país, déjeme decirle que con todo respeto, sabe usted muy poco.

    A México así como varios países mas, les afectan las fluctuaciones de los mercados, en Chicago esta el mercado de futuros, que se encarga de ir mostrando el comportamiento del mundo.

    Ahí tenemos el petróleo, trigo, oro, etc. y ahí en Chicago es donde se compran las protecciones o coberturas, que juegan apuesta contra los contratantes y el que pierda la apuesta, pone el dinero.

    Así es como los alimentos, son una apuesta en los mercados de valores, ya hay gente que cree que el clima, las lluvias, la falta de ellas, incendios forestales, etc. han influido lo suficiente para que la producción mundial de maíz, no sea suficiente para que se cubra en el mundo, la demanda de consumo.

    México que es un país donde el maíz esta en la dieta nacional de su sociedad, es una razón ilógica el que siendo así el maíz en nuestro menú, no seamos siquiera autosuficiente en consumo interno por ende, no contemos siquiera con excedentes para que en cuestiones de especuladores como las que ya estamos enfrentando, no vendamos y ganemos un jugoso dinero.

    Ah no, importamos y bastantito eh.

    Pero ya se conjuro el problema, la Secretaria de Economía ya salió en apoyo de algunos productores pero aquí termino este escrito, ¿porque?, ¿porque si es el mercado el que determina el precio?, ¿porque apoyar a vendedores y no productores?

    Lo dijo mi buen amigo Néstor Molina Sosa, «el futuro está en el campo, no en el petróleo»

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Honduras suspende repatriacion de cadaveres

    El canciller de Honduras, Mario Canahuati, informó que su país canceló repatriación de 6 cuerpos de hondureños asesinados en México, la cual estaba prevista para el próximo sábado.

    Según el diario La Prensa y agencias, la decisión se tomó con el fin de evitar que se repita la confusión surgida por las dudas sobre cuatro de los 16 cadáveres repatriados ayer, por lo que no han sido entregados a los familiares de las víctimas.

    La Cancillería había anunciado en los últimos días que otros cinco cadáveres «preidentificados» como hondureños serían repatriados posiblemente mañana o el fin de semana.

    Pero ese traslado se suspendió porque » se va a proceder a hacer toda la investigación» necesaria para establecer «la identificación verdadera de todos los cuerpos», dijo Canahuati.

    Se analiza la posibilidad de enviar expertos del Ministerio Público a colaborar con las autoridades de México en la identificación definitiva de los cadáveres, añadió.

    Canahuati remarcó que entre los 16 repatriados ayer «hubo (cuatro) cadáveres mandados erróneamente», pues no corresponden a las personas cuyos nombres se divulgaron.

    El Ministerio Público hondureño continúa con las investigaciones forenses a fin de identificar oficialmente esos cadáveres.

    La confusión surgió ayer, horas después de que los cadáveres fueran repatriados desde México

  • Bolivia, Alemania, armas y un escandalo

    El caso de un ciudadano alemán, detenido hace tres semanas en Bolivia por tenencia de armas de grueso calibre, generó confusión luego de que se señalara que trabajó como funcionario de inteligencia del gobierno, aunque la administración del presidente Evo Morales lo desmiente.

    Dirk Smith (45) fue detenido el 7 de julio pasado en Santa Cruz, a 900 km al este de La Paz, en poder de siete armas de guerra de grueso calibre entre escopetas, rifles, dos pistolas y más de 300 municiones -según un informe oficial- y fue encarcelado por el delito de tráfico de armas.

    Lo que parecía un simple caso policial se complicó cuando la esposa de Smith, la boliviana Karina Flores, presentó esta semana documentos que acreditan que éste trabajaba para el gobierno, firmados en noviembre de 2009 por Gustavo Torrico, entonces viceministro de Gobierno.

    Torrico, cesado en el cargo la semana pasada sin revelarse los motivos, señaló el miércoles a la prensa que «a Smith lo conozco de hace cinco años y cuando fui viceministro, me enteré que él era informante y me ha seguido informando».

    Pero el ministro de Gobierno (Interior), Sacha Llorenti salió a desmentir a Torrico, señalando que «Smith no ha sido y no es funcionario del ministerio de Gobierno».

    Una fuente del ministerio de Gobierno que requirió anonimato dijo este jueves a la AFP que «Smith no ha sido funcionario» de esta dependencia y señaló que el alemán es «un hombre de altísima peligrosidad» debido a que tiene antecedentes penales, sin más precisiones.

    La oposición anunció que pedirá el ministro Llorenti un informe para que explique las razones por las cuales un sujeto con antecedentes penales realizó tareas de inteligencia para los servicios de seguridad del Estado

  • ¿Soy o no soy?, posible confusion de un capo de la droga

    Nada se parece mas a un estado Fascista que el que encierren a una persona, 7 días, incomunicada, solo por el hecho de parecerse a otra persona.
    En México, hace 7 días se dio a conocer la ípresuntaî detención de un gran capo de la droga, hermano de una leyenda en el mundo del narcotráfico al que apodaban íel señor de los cielosî, por su basta red de aeronaves de todo tipo en las cuales, enviaba la droga a diversos puntos de México y América.
    Ese día, el arquitecto Romero, se encontraba con un amigo en una camioneta blindada de ultra lujo, fueron detenidos por un fuerte dispositivo de seguridad y al ver tantos policías apuntándoles, simplemente mejor se detuvieron y fueron aprendidos.
    El arquitecto Romero fue interrogado por espacio de 3 días, pero desde que llego y en todo momento, dando informes de donde vivía, quienes eran sus familiares, teléfonos y direcciones, se fue poniendo en duda su identidad, así que bueno, los nuevos capos de la droga pueden hacer todo lo que gusten ya que con esas cantidades de dinero, es mas sencillo, porque no comprarse una historia alterna y crearse otra identidad.
    Pruebas ADN.
    La máxima autoridad de la justicia en México, creyó que con esta sencilla prueba se dilucidarían las dudas, así que las muestras fueron enviadas a los laboratorios del FBI en EEUU.
    Días fueron pasando y amigos y familiares del arquitecto y su amigo, con quien fue aprendido, fueron elevando la voz, el vocero de la Presidencia, Rubén Aguilar, de esos que ni siquiera le dieron clases para hablar y temple para pensar lo que se dice, dio un espaldarazo a las autoridades judiciales del país diciendo que ya con los resultados se aclararía todo, pero era muy probable lo fuera.
    En una conferencia de prensa, el vocero Presidencial dijo que sino era el arquitecto Romero, el capo del narcotráfico, ofrecería una disculpa.
    Bueno, pues hace cerca de 5 días llegaron los resultados del laboratorio del FBI con un contundente íNoî escrito, el arquitecto y el mafioso, no son la misma persona.
    Ahhh, pero se le tuvo detenido unos días mas ya que unos supuestos ítestigosî protegidos decían que SI, si lo era, así que por si las dudas, se quedo aun encerrado el arquitecto, seguía incomunicado de seres queridos y defensa legal.
    Ya por fin se le dio libertad por falta de elementos, 7 días encerrado, incomunicado, por ísupuestosî, el supuesto de que uno se parece a una persona que no se es, es una locura, así como también el supuesto ísi serî por alguien que ni siquiera se sabe que fiabilidad tiene su palabra, es ligeramente escabroso, amen claro esta de que en ningún momento se levanto acta judicial alguna, o presento al ministerio publico federal que es el servidor publico que defiende los intereses y derechos de los ciudadanos ante los que cometen un delito o error y deben presentar cuentas claras ante la justicia, ni nada.
    Yo habría demandado por daño moral y daño psicológico ya que 7 días diciendo que no soy quien dicen que soy, sin saber siquiera por un instante con que artes de íinterrogaciónî se hayan usado, quizás comience Yo a ser quien dicen que soy y deje de ser quien creía ser.
    El arquitecto lo único que hizo, saliendo, es abrazar a su familia e ir al segundo Templo mariano en el Mundo, en rango de importancia, la Basílica de Guadalupe a dar gracias de que todo termino.
    Siento mucho lo que paso el arquitecto y su familia, pero más siento que estemos llegando a tales excesos en el combate a las mafias organizadas y con tal poder como el narcotráfico.
    Mas siento aun, que a la justicia, se le manosee, escupa, orine, ignore y olvide de maneras tan diferentes y consuetudinarias, siendo que es la máxima herramienta que tenemos para poder llevarnos bien y buscar, como lo decían los antiguos Romanos, ílo que a cada quien le correspondeî.