America latina debía reunirse para evaluar y ver la forma de que Bolivia, no vea desbordada su violencia.
Así lo dijo la mandataria chilena, Michelle Bachelet.
Manos a la obra, así es como varios mandatarios y ministros de relaciones exteriores llegaron a Chile para que dialogar y se ve ya una declaratoria.
Desde Santiago de Chile, los presidentes de la Unión de Naciones del Sur (Unasur) le otorgaban un cerrado apoyo al gobierno de Evo Morales, buscan llamar a las organizaciones que no desean que se instaure una nueva constitución en Bolivia al dialogo y la polarización y enfrentamiento con el gobierno legítimamente electo.
De hecho, los mandatarios sudamericanos están afinando los últimos detalle de la forma que tendrá la misión de representantes del bloque que en las próximas horas viajará a La Paz y al oriente del país, en carácter de íobservadoraî o ícon una figura con un poco más de maniobra.
Pero hay algo que es verdad, Evo Morales quiera o no poner esa constitución y, los que se oponen quieran o no se ponga esa constitución, el es un mandatario legal democrática y socialmente electo, así que dentro de todo aunque no nos guste, es el la institución y hay caminos como retirarlo pero jamás, a través de la violencia.
Technorati Profile
Etiqueta: conflicto social
-
Latinoamerica por el analisis de Bolivia
-
Reunion en Chile por Bolivia
Algunas imágenes de la llegada de los mandatarios y secretarios del exterior o ministros del exterior de países de Sudamérica que se reunieron en carácter de emergencia, convocado por Michelle Bachelet buscando una posible solución en Bolivia.
Technorati Profile
-
Bolivia cercana a una guerra civil
Hacia tiempo que algo así no se veía en Latinoamérica.
Bolivia esta al borde la guerra civil.
Y es que no hay marcha atrás por ninguna de las partes en conflicto, unos (los seguidores de Evo Morales) quieren un régimen de corte socialista y los otros (detractores del Evo Morales) no lo quieren.
Y aun cuando se han llevado acabo consultas, protestas, tomas, manifestaciones y demás, los seguidores de Evo Morales señalan que es lo mejor del país y los detractores, solo se trata del injerencista de Chávez.
Así, es como cada día que pasa el conflicto sigue creciendo y, aun cuando ya fue expulsado de territorio Boliviano el embajador estadounidense, acción imitada por Chávez que le dio plazo al embajador norteamericano 72 hrs. para salir del país, Estados Unidos esta bastante retirado de este asunto.
Pero lo que sucede es que aun con todo, el caso de la nueva constitución es que los que no le quieren han ido radicalizando las protestas para ser mas tomados en serio aunque la mayoría aun sigue apoyando al ex campesino indígena cocalero (sembrador de hoja de coca, si, la misma de donde se saca la cocaína) Evo Morales.
Pero, ¿la propiedad privada desaparecería?, ¿estaría en pleno siglo XXI creándose lo que ya mostró la realidad e historia, no sirve como lo es el socialismo?
Mucha gente escucha socialismo y piensa en china o la extinta URSS, pero lo cierto es que gobiernos socialistas hay aun Europa, mas no se implanta desde la constitución o por así decirlo, se pone como régimen.
Así que si, Bolivia ya esta a un paso de la guerra civil y es probable que aun cuando varios países ya han ofrecido mediar en el caso, explote aun mas la violencia que solamente ayer, dejo ya 6 muertos y 40 heridos.
Technorati Profile