El indicador de confianza del consumidor tuvo un retroceso de 0.7 puntos en julio respecto a junio, con lo cual llegó a 36.6 unidades, su menor nivel en los últimos 29 meses, informaron de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y el Banco de México.
Este resultado se registró luego del estancamiento de la confianza de los hogares que hubo en junio, y se debió a la reducción de los cinco componentes que la conforman, donde las mayores caídas se observaron en los rubros de las expectativas futuras y presentes sobre la situación del país, con 2.8 y 1.2 puntos, respectivamente.
En el comparativo anual, la confianza de los hogares cayó 1.4 puntos, ligando con ello seis meses consecutivos con contracciones.
La gente teme que venga una crisis, ya siente los primeros efectos de recortes presupuestales federales y las empresas han comenzado recortes en su gasto y de personal.
El fin de año no será agradable para muchos.
Etiqueta: confianza
-
La confianza de los mexicanos en la economía cada vez menos
-
Confianza de empresarios en Morelos genera incremento industrial
La aplicación del Mando Único en Morelos ha logrado mayores condiciones de seguridad, lo que se ve reflejado en que esta entidad, haya obtenido, según el INEGI, el segundo lugar en crecimiento industrial en este año, y que se convierta en sede del Encuentro Empresarial Morelos 2016, con el tema “Confiar en México”.
Al reunirse con miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Reynosa, Tamaulipas, Graco Ramírez aseguró que Morelos ha registrado un crecimiento industrial por 450 millones de dólares, “60 mil millones en pesos en inversión. Eso quiere decir que hay confianza. Quien va a invertir con nosotros tiene la seguridad en lo que estamos haciendo, que tiene un horizonte cierto y con futuro”.
El gobernador pidió mantener la confianza en nosotros mismos como mexicanos, en nuestra fortaleza para sacar al país adelante, porque si se pierde, entonces también la visión de futuro.
Graco Ramírez aseguró que para bajar los índices de delincuencia se tiene que trabajar de la mano con la sociedad, además de profesionalizar a la policía, porque no queremos que nos sustituya la Marina, el Ejército.
Declaró que con una sola policía hay un solo responsable, de lo contrario, hay muchos que no se asumen lo que les corresponde y se echan la bolita. “Yo soy el responsable en Morelos. Si las cosas salen bien, yo soy, si las cosas salen mal, yo también soy, no le echo la culpa a nadie. Hay que hacer las cosas, no se puede combatir delincuencia si estamos desorganizados, hay que hacer una policía organizada y única”.
Graco Ramírez sostuvo que gracias a la tenacidad y firmeza de Coparmex se logró un sistema Nacional Anticorrupción, y que los empresarios han demostrado que están para hacer negocios y para hacer crecer la economía, pero también para ejercer sus derechos cívicos y tomar conciencia de lo que se necesita en este país. “Por eso es la organización de negocios que más influye en las políticas públicas de este país”.
Destacó que en Morelos están instalados los núcleos de investigación líderes de los Centros Mexicanos de Innovación en Energías Renovables (CEMIE’s) Solar y Eólico, el Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), respectivamente, es por ello que invitó a los inversionistas en septiembre a visitar el Foro Internacional Alternativas Verdes.
Jazmín Bastidas Colinas, presidenta de Coparmex-Morelos, recordó que el tema de la convención anual de los empresarios será Confiemos en México. «Hay que construir confianza, creer en nosotros y en las instituciones para poder crecer».
-
Reiteran transportistas del oriente confianza en Morelos
Con una inversión de cuatro millones de dólares, es decir, más de 74 millones de pesos, la empresa Autocares de México –cien por ciento cuautlense- ratifica su confianza en Morelos y agradece el apoyo del Gobierno del estado hacia las empresas que se modernizan y cuidan el medio ambiente, declaró Ignacio Torres García, director general del corporativo.
Lo anterior durante el banderazo de salida de las nuevas unidades, a donde acudió Jorge Messeguer Guillén, secretario de Movilidad y Transporte y el alcalde de Cuautla, Raúl Tadeo Nava.
En su oportunidad, Messeguer Guillen dijo estar muy orgulloso de que los empresarios morelenses se estén modernizando para brindar un mejor servicio y reducir los niveles contaminantes.
“Estamos trabajando de la mano de todos los transportistas que tienen la voluntad de avanzar para prestar un servicio de calidad», declaró el funcionario.
Ignacio Torres explicó que la inversión es por la adquisición de diez camiones, valuados en 400 mil dólares cada uno (7 millones 436 mil pesos), que cuentan con tecnología Euro5, que permite generar menos contaminación que un autobús impulsado por diésel o gasolina.
El secretario indicó que Autocares de México es ejemplo de una empresa exitosa, ya que privilegia la calidad del servicio, adquiriendo unidades ecológicas, lo cual es muy importante porque el primero de julio de 2016 entrará en vigor una norma ambiental mucho más estricta en la Megalópolis y se deben realizar acciones para cuidar el medio ambiente.
Añadió que es muy grato que en Morelos surjan este tipo de propuestas, cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de sus clientes con autobuses seguros, confortables, rápidos y ecológicos para viajar por Morelos y el país.
El presidente municipal de Cuautla, Raúl Tadeo Nava, destacó el apoyo de los gobiernos municipal y estatal para que las empresas que se modernizan e innovan, tengan mayores avances y no frenen su crecimiento.
-
Se busca restaurar la confianza en la IAFF
El presidente de la Federación Internacional del Atletismo (IAAF) Sebastian Coe anunció este martes su hoja de ruta para restaurar la confianza en la institución y en su deporte, afectados por múltiples escándalos relacionados con el dopaje.
Concretamente, el presupuesto en la lucha contra el dopaje se doblará, pasando de cuatro a ocho millones de dólares y los controles se realizarán a un millar de atletas, e doble que en 2015.
Con estas medidas, entre otras, Coe pretende «reavivar» la primera disciplina olímpica «para atraer a más jóvenes».
«La edad media de la persona que mira el atletismo es de 55 años. No es viable a largo plazo», justificó el doble campeón olímpico de 1.500 metros (1980 y 1984).
«El secreto para concretar esta visión es crear un deporte en el que la gente tenga de nuevo confianza. El atletismo debe ser un deporte en el que los atletas, los seguidores, los patrocinadores, la prensa e, incluso, los padres tengan la seguridad de estar en igualdad y en el que el esfuerzo limpio se celebra y es recompensado», explicó.
Son las grandes líneas del programa que presentó Coe recién elegido al frente de la IAAF el pasado 19 de agosto en Pekín, sucediendo al senegalés Lamine Diack, que no se presentó a su reelección.
Desde entonces, Rusia está suspendida de toda competición por «dopaje de Estado» y Diack está imputado por la justicia francesa por corrupción pasiva y blanqueo agravado, además de por corrupción, acusado de cerrar los ojos ante positivos sobre soto de atletas rusos, a cambio de dinero.
Brazo derecho de Coe, Nick Davies abandonó provisionalmente su puesto en la IAAF tras publicarse en la prensa que trató de retrasar el anuncio de positivos de atletas rusos antes del Mundial celebrado en 2013 en Moscú.
-
Urge recuperar la confianza ciudadana en el sistema penal
“Es necesario cerrar filas y a trabajar unidos para recuperar la confianza de la sociedad», señaló el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al inaugurar el taller de Litigación Oral Penal para la Fiscalía 2015.
Ante abogadas y abogados postulantes, quienes participan en el mencionado taller con duración de 40 horas, Matías Quiroz, dijo que ante los retos actuales en el país y en la entidad, es fundamental trabajar en equipo, para encontrar soluciones a tales retos.
«En cada uno de ustedes hay un liderazgo que trabaja para que esta institución se transforme; un liderazgo que desea entregar a las familias un mejor Morelos”, dijo Quiroz Medina y agregó que la meta de la abogacía es lograr que un delincuente pague su delito sujetándose a las leyes.
Acompañado de Roberto Soto Castor, secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal; Luis Jorge Gamboa Olea, magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el Fiscal General del Estado Rodrigo Dorantes Salgado, el secretario de Gobierno, indicó que el compromiso del Gobernador, Graco Ramírez es construir la cadena de justicia que dé tranquilidad a las familias morelenses mediante la recuperación de la credibilidad en las instituciones.
Señaló: “Las personas necesitan la certeza de que al denunciar un ilícito, serán debidamente escuchadas y sus derechos están en manos de profesionales con un manejo legal de sus denuncias y con responsabilidad para lograr la justicia objetiva”.
A través de la capacitación del personal operativo de litigación oral se proporcionará un mejor servicio a la ciudadanía, con la conciencia de legalidad y no de impunidad en los asuntos de índole penal.
Roberto Soto Castor dijo que el mismo taller –a realizarse en la zona metropolitana, oriente y sur de la entidad– tiene como objetivo capacitar al personal operativo de la Fiscalía y sus temas son parte del Sistema Penal Acusatorio alineado al Código Procesal Penal.
El compromiso de Gobierno del Estado, agregó, es buscar y gestionar litigantes de calidad, quienes impartan justicia apegada al nuevo sistema de justicia penal.
El Magistrado Luis Jorge Gamboa Olea reiteró la disposición del TSJ para apoyar al Poder Ejecutivo, en las mencionadas capacitaciones y que sean éstas ejemplo del sistema acusatorio buscado para Morelos
Nota: este material es de carácter informativo -
Condenan por fraude y violación a Ehud Olmert
El ex Primer Ministro de Israel Ehud Olmert fue hallado culpable de fraude y violación de confianza en un nuevo juicio este lunes en Jerusalén.
Ehud Olmert, quien gobernó entre 2006 y 2009, fue en su momento forzado a renunciar mientras se le seguía una investigación por corrupción. Este lunes fue condenado por recibir unos 150.000 dólares, la mayoría en efectivo metido en sobres, en un período de 13 años de parte del empresario estadounidense Morris Talansky. Su pena será anunciada en mayo.
El ex mandatario Ehud Olmert había sido exonerado en una primera oportunidad, pero un nuevo juicio se inició luego de que surgieran grabaciones en las que hacía referencia a tal dinero.
Talansky y algunos familiares transfirieron en total unos 600.000 dólares a Ehud Olmert. «La batalla contra la corrupción es larga y terca», dijo el fiscal Uri Korb en la corte tras la sentencia. «Toma mucho tiempo pero, al final, la justicia prevalece (…) Siete años después del testimonio de Talansky, la corte determinó que Olmert ciertamente recibió sobres y que este comportamiento es una violación de confianza», añadió, según reseña el New York Times.
Ehud Olmert ya había sido sentenciado en 2014 por un caso de soborno vinculado a la construcción de una serie de viviendas en Jerusalén, por el cual recibió una pena de seis años de cárcel, la cual no ha comenzado a cumplir por mantenerse abierto el proceso de apelación.
En 2008 Morris Talansky había admitido haber regalado al entonces Primer Ministro unas vacaciones en Italia por 25.000 dólares y otros 5.000 para cubrir la cuenta de un hotel en Washington debido a que la tarjeta de crédito del mandatario había superado su límite.
-
FMI y Mexico, la confianza
El Fondo Monetario Internacional es quien viene a México, por encima de cualquier otra institución, la única que sigue creyendo en México.
Y lo digo con un dejo de coraje o hasta cierto punto, recelo, ya que China, India, Rusia y Brasil han creado un dinámico sistema de crecimiento económico que llama poderosamente la atención en el mundo, pero México esta casi olvidado, tanto por propia razón como por otras.
Las propias que son el olvido a las reformas estructurales que nos urgen desde anos hace ya, nos hace tan vulnerables que bueno, para que les cuento, ustedes ya lo saben así como que los diputados pareciera que no trabajan mas que para ellos mismos olvidándonos a nosotros, los ciudadanos que pagamos sus sueldos.
Ahora, el FMI nos dice que no solamente nos renueva como un voto de confianza a México, el préstamo que el ex jefe de Banxico, Dr. Guillermo Ortiz había logrado, sino que ahora también nos dice que nos presta hasta muchísimo mas.
El crédito lo teníamos en 47 mil millones de dólares, hoy nos lo pone en la mesa por cualquier cosa y sin condición alguna, en 73 mil millones de dólares.
No digamos nada, esto es un voto de confianza, ¿que pasaría si tuviéramos una reforma fiscal real?, la línea de crédito seria de México para países tercermundistas siendo Ya, socios del BM o FMI.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
Policia queria secuestrar niña
Vecinos de la populosa colonia El Mezquital de Ciudad Juárez, sometieron a golpes a un policía municipal que intentó secuestrar a una niña de 12 años de edad.
Los vecinos atendieron el llamado de ayuda de la menor, sin sospechar que el sujeto era un policía municipal en activo, por lo que lo sometieron a golpes y por la fuerza.
La afectada relató que el agente intentó primero subirla por la fuerza a su vehículo, pero logró zafarse y escapar del sujeto para refugiarse en su vivienda en las calles Amaranto y Romero. Sin embargo, el hombre la siguió hasta su domicilio e intentó sacarla nuevamente por la fuerza, pero fue cuando logró pedir ayuda a sus vecinos.
Dos hombres, vecinos de la menor, acudieron al llamado y sometieron al sujeto, al cual lograron amarrar de las manos y solicitaron la presencia de la Policía Municipal.
Al llegar los agentes, identificaron al sujeto como un agente activo de la policía municipal de Ciudad Juárez, de nombre Roberto Flores Rodríguez, el cual vestía de civil, pero portaba su acreditación vigente.
Los hechos ocurrieron la madrugada de este jueves en la colonia El Mezquital
-
40 años a secuestro expres
El borrador de la Ley Antisecuestros, que se debate en comisiones del Senado, asienta que se castigará con prisión de 15 a 40 años de prisión y de 500 a dos mil días multa a quienes perpetren plagios exprés, â??desde el momento mismo de su realización, entendiéndose por éste, el que para ejecutar los delitos de robo o extorsión, prive de la libertad a otro.
Lo anterior, con independencia de las demás sanciones que conforme a este Código le correspondan por otros delitos que de su conducta resultenâ?.
Además, contempla penas de 25 a 50 años para los secuestradores que hayan sido integrantes de alguna institución de seguridad pública, de procuración o administración de justicia, o de las Fuerzas Armadas mexicanas, o se ostenten como tales sin serlo.
También si tienen vínculos de parentesco, amistad, gratitud, confianza o trabajo con la víctima o persona relacionada con ésta; a quien cause lesión, tortura, violencia sexual a la víctima o incluso le provoque la muerte
-
Renuncia el gobierno Belga
El partido liberal flamenco, uno de los socios clave de la coalición que gobierna en Bélgica, ha confirmado hoy que retira su confianza al Ejecutivo federal, según ha anunciado el presidente del Open VLD, Alexander De Croo.
La decisión acarreará la caída del gobierno que preside el democristiano Yves Leterme, apenas cinco meses después de su regreso como primer ministro, según la televisión pública flamenca VRT.
Los liberales flamencos exigen un acuerdo inmediato sobre la escisión del distrito electoral de Bruselas, un asunto aparentemente insoluble que envenena la convivencia entre las dos comunidades lingüísticas del país -neerlandófona y francófona- desde hace décadas.
Leterme ha convocado una reunión urgente del Ejecutivo para las 13 h (11:00 GMT), informa la agencia Belga.
La retirada del Open VLD de la coalición gubernamental vuelve a desencadenar una grave crisis política en Bélgica, que ha vivido en una inestabilidad casi permanente desde las últimas elecciones legislativas en junio de 2007.
Todos los comentaristas coinciden hoy en considerar inevitable la caída del segundo gobierno Leterme, cuando apenas se han cumplido cinco meses desde de que el político democristiano flamenco volviera a asumir las riendas del Ejecutivo federal tras la designación de Herman Van Rompuy como presidente del Consejo Europeo.
Los acontecimientos han obligado al rey Alberto II a cancelar sus desplazamientos y a permanecer en Bruselas.
Aunque, en teoría, la suma de los cuatro partidos restantes de la actual coalición -democristianos flamencos (CD&V), liberales francófonos (MR), humanistas francófonos (CdH) y socialistas francófonos (PS)- reuniría la mayoría en el Parlamento, la parte flamenca quedaría en minoría, lo que le restaría toda legitimidad al Gobierno federal en esa parte del país, la más poblada.
En declaraciones a la radio pública francófona RTBF, el ex primer ministro democristiano Mark Eyskens ha hecho hoy un llamamiento a los liberales flamencos para que reconsideren su actitud, que ha calificado de «suicida» no sólo para el partido sino para el país