Etiqueta: conexion

  • El cambio de las 4 P´s

    las cuatro ps cambian a las 4 cs
    Hablemos un poco de mercadotecnia. De acuerdo a los tiempos actuales estamos viendo una evolución de lo que son las estrategias de marketing; las compañías han estado basadas en las variables del marketing mix (Producto, precio, plaza y promoción), ¿estamos?
    Ahora podemos hablar donde el producto es el centro del plan de marketing. Con esto mismo estamos cada vez más cercanos al cliente y pasamos de esas 4 P´s a lo que podemos decir son las 4 C´s.
    Cliente, colaboración, conexión, comunidad.
    Y es que con el cada vez más fácil acceso a la tecnología y a la información, el afán del consumidor por conseguir algo más que un producto es un hecho.
    Pero para que no estemos mareando a la gente con esto, esta es una primer entrega y de aquí hablemos una vez a la semana de lo que son los shots de mercadotecnia.

  • Internet barato por cable

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmó un convenio de cobertura social con Megacable, para proveer Internet de banda ancha a tres mil 038 sitios comunitarios, lo cual beneficiará a 1.2 millones de personas.

    En un comunicado la dependencia señaló que las tarifas del contrato suscrito serán 35 por ciento más bajas que las que se ofrecen actualmente en el mercado de servicios de Internet, en tanto que la empresa de telecomunicaciones no cobrará gastos de instalación.

    Entre los beneficiados, añade, se encuentran principalmente estudiantes quienes estarán en posibilidad de acceder a los servicios de Internet, integrarse a la aldea de la información, y tener mayores posibilidad de desarrollo individual y colectivo.

    La interconexión será con velocidades que irán desde dos Megabaits por segundo (Mbps) por cada uno de los más de tres mil sitios comunitarios, hasta un máximo de seis Gigabaits por segundo (Gbps), el total para el programa.

    La instalación de los servicios de banda ancha se hará en instituciones de carácter social y entidades públicas, como centros educativos y de salud, bibliotecas y oficinas gubernamentales, entre otras que cuenten con sala de medios comunitaria, pero no con conectividad de banda ancha.

    ‘Con la firma de este acuerdo, se contribuye a cerrar la brecha digital y, a la vez, será un apoyo para el programa e-México a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes‘.

  • Mark Zuckerberg personaje del año

    Nos despertamos y en el twitter, un nombre estaba siendo un trend topic a una velocidad, fantástica.

    Mark Zuckerberg es el personaje del año para Time, ¿tiene porque serlo?

    Seamos honestos, si.

    Este personaje que comenzó con una red social en su escuela donde le costó reprobar y que además no fuera aceptado como proyecto, hoy en día es una de las personas más influyentes en el mundo con una fortuna que sin duda, a más de uno hace palidecer.

    Pero, ¿Qué es lo que hace Mark Zuckerberg? , pues casi nada, digo es el dueño detrás de Facebook, la red social más grande del mundo, logró generar una red que conecta a 550 millones de personas en todo el mundo y que crea un mapa de las relaciones sociales entre ellos.

    550 millones de personas ene l mundo se conectan en Facebook, o sea, casi el 10% de la población Mundial.

    No cualquiera eh.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Brasil va por 165 millones de conexiones a internet

    Brasil pasará de los actuales 15 millones de accesos a internet a 165 millones, a través de banda ancha, hasta 2018, informó este lunes el presidente de la Agencia Nacional de las Telecomunicaciones, Ronaldo Sardenberg. Las inversiones previstas en el país de 190 millones de habitantes en esa área en los próximos nueve años deberán alcanzar 250.000 millones de reales (147.000 millones de dólares al cambio actual), explicó el responsable citado por la estatal Agencia Brasil.

    «La universalización (del acceso a internet para la gran parte de la población) es fundamental, porque Brasil está transformándose en un gran mercado en materia de telecomunicaciones. Ya somos el quinto mercado mundial de telefonía móvil (con 165 millones de aparatos en el país) y el séptimo en telefonía fija», dijo. Sardenberg dijo que para lograr esas metas será fundamental impulsar la competencia entre las prestadoras de servicio. Y recordó que si el país ya obligó a las operadoras a llevar la tecnología de segunda generación a las regiones norte y nordeste del país, más pobres.

    Posteriormente, «será el momento de promover la transformación del servicio a tercera generación». También para universalizar el acceso en esa área de telecomunicaciones, el ministerio de Comunicaciones anunció la semana pasada que negocia con las empresas telefónicas un acuerdo para que estas entreguen aparatos de telefonía móvil gratuitos a los 12 millones de familias más pobres del país que se benefician de los programas sociales del gobierno

    Technorati Profile