Etiqueta: conectividad

  • Avanzan proyectos estratégicos de conectividad en Morelos

    El trabajo de coordinación que ha impulsado el gobernador Graco Ramírez con las diferentes dependencias federales, ha permitido que a Morelos lleguen proyectos estratégicos en materia de conectividad como la construcción de la autopista Siglo XXI y la ampliación del tramo carretero La Pera-Cuautla.
    “Graco Ramírez es un gobernador que está dispuesto a hacer equipo (…) no agarró un estado fácil, lo agarró en una situación muy compleja y le ha cambiado la mística a Morelos, porque hoy ya se pueden hacer proyectos”.
    Así lo expresó Raúl Murrieta Cummis, subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), durante la inauguración de la Plaza de Cobro “Emiliano Zapata”, la cual permitirá mejorar la conectividad entre los municipios de Cuernavaca, Temixco y Emiliano Zapata.
    Esto, tras señalar que antes la SCT prefería iniciar algún proyecto en otro estado y no en Morelos por las complicaciones que existían.
    Pero hoy, destacó, “ya estamos trabajando y estamos trabajando bien”. Tanto que recordó que en Morelos se construye la carretera Siglo XXI, vía que unirá el Pacífico con el Golfo de México.
    Además de la ampliación de “La Pera-Cuautla” que permitirá mejorar el flujo vial.
    También habló del Paso Express, el cual dijo, deberá estará listo antes de que inicien las vacaciones decembrinas, y su función será el de hacer una línea más directa entre la Ciudad de México, Cuernavaca y Acapulco.
    “Esto les da una idea de cómo pensar y hacer las cosas diferentes”, puntualizó.
    A nombre de Graco Ramírez, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina dijo que todas estas acciones posicionan a Morelos como una entidad “pujante y que se transforma”.
    Además la muestran como una entidad favorable al desarrollo.
    “Esto nos permite hacer que muchos empresarios, muchos actores de la política vean en nuestra entidad una oportunidad de desarrollo. Morelos seguirá trabajando de la mano con el Gobierno Federal, seguirá atento de los grandes”, precisó.
    En la plaza de cobro recién inaugurada se invirtieron 90 millones de pesos, con esta infraestructura se ampliarán a 16 los carriles y además, los automovilistas podrán acceder de manera más rápida a Temixco y Emiliano Zapata.
    Avanzan proyectos estratégicos de conectividad en Morelos

  • Destaca Ruiz Esparza soluciones de conectividad para la Ciudad de México

    Las obras que se realizan para mejorar la movilidad desde la capital mexicana hacia el sur del país, como Cuernavaca, en Morelos, y el estado de Guerrero, son de las más importantes que se han hecho en México, dijo Gerardo Ruiz Esparza titular de la SCT.
    En su visita de supervisión a las obras de interconexión del Segundo Piso Distrito Federal-Tlalpan, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que «se trata de una de las soluciones de conectividad de la capital mexicana con el sur del país más importante de la historia«.
    Dichas obras van a darle de nueva cuenta rapidez a los automovilistas, así como la posibilidad de salir hacia destinos turísticos en el sur del país, como Acapulco, Cuernavaca y Tequesquitengo, entre otros, lo cual generará diversos beneficios, aseguró.
    Esta obra de interconexión consiste en un viaducto elevado de cuatro carriles de circulación, dos por sentido, que inicia en la intersección del Periférico sur con Viaducto y conecta con la autopista México-Cuernavaca, después de la caseta de cobro.
    Asimismo, contará con un total de siete kilómetros de longitud (dos que construye el gobierno capitalino y cinco el gobierno federal) y una inversión conjunta de tres mil 100 millones de pesos para transportar a 30 mil vehículos por día, para entrar en operación en marzo próximo.
    Respecto a la reubicación y modernización de la caseta de cobro de Tlalpan, el funcionario federal indicó que debido a que el nudo de tránsito que se hace al salir y entrar de dicho punto, por lo que con la ampliación de 14 a 21 carriles, siete de ellos reversibles, se podrá circular con mayor rapidez.
    Con el proyecto de reubicación de la caseta, que lleva un avance de 33.60 por ciento, se estima que puedan cruzar más de cinco mil vehículos por hora en ambos sentidos, pues antes sólo cruzaban tres mil 360 autos por 14 carriles.
    En el caso del Parador Integral Parres Kilómetro 38+370, el cual tiene una inversión total de 265 millones de pesos, mencionó que se registra un avance de 69.42 por ciento y se prevé que esté listo para febrero de 2016, como parte de la atención que se brindará a los conductores.
    Ruiz Esparza comentó que más tarde recorrerá el libramiento Express de Cuernavaca, el cual requiere una inversión de mil 050 millones de pesos, que permitirá tener 10 carriles en el libramiento Cuernavaca, a fin de dar agilidad a la circulación por el estado de Morelos.
    Asimismo, supervisará la entrega de 76 mil televisores en Guerrero, «con lo que seguramente llegaremos a ocho millones 800 mil, de los 9.7 millones de equipos que tenemos pactados dar para el 20 de diciembre» y que permitirá a hogares de escasos recursos transitar a una señal digital.

  • Solo-Opiniones

    Curiosidades de la existencia poder decir que con cada paso que damos, cada vez estamos mas cerca.
    atomilk.com es un sitio que desea traer a usted informacií?³n de importancia y necesidad, ya que hoy estar informado, no es un lujo, sino una necesidad.
    Desde cualquier punto, estaremos cerca y espere mas.
    Atte.
    El Enigma
    Nox atra cava circumvolat umbra
    CEO de Solo-Opiniones

  • Llega a México la Tecnología 3D por Maria de la Luz Chavez

    Todos estamos esperando la tecnologí­a 3D es un hecho que ya llego a México las primeras pantallas, dirán pero que tienen de especiales?

    Las 3D están marcando tendencia en el mercado pues a México las que acaban de llegar son de 55 pulgadas una de LDC y otra de LED lo novedoso de ellas son precisamente esto, antes puntualicemos algunas caracterí­sticas de lo que es un LED y un LCD así­ podremos tener algo mas concreto para elegir la mejor opción:

    Las LCD como ventajas tiene versatilidad en cuanto a tamaños de pantalla, mayor resolución, un ángulo de visión amplio de 178 grados, menor reflejo de luz, conectividad, conectividad, esta genial para videojuegos y PC hablando de LCD Fhd podemos mencionar que va a tener un mejor detalle por el contraste que maneja, en cuanto a las LED lo único que cambia es su sistema de iluminación pues en lugar de ser a base de lámparas como fuente de iluminación esta utiliza pequeños diodos emisores de luz que te dan además de ahorro de energí­a, tiene mayor resolución, contraste, las hace mas ligeras y menor grosor, además de que todas son FHD.

    Con las nuevas pantallas veremos la conexión a Internet, el 3D, skype, facebook, la conexión con los dispositivos compatibles con cámaras, celulares, memorias, usb con información HDMI esto ya lo tení­an algunas marcas en modelos concretos solo que ahora mejoran la conexión, los procesadores de las pantallas se renuevan para ser un poco mas rápidos para esta nueva tecnologí­a el cual correrá a 240 Hz esto ayuda en los lentes pues tendrás 120Hz en cada ojo corriendo por segundo es por ello que los procesadores serán mas rápidos en la pantalla; su versatilidad de tamaños aun no las podremos ver pues por el momento solo han llegado de 55â? esperemos que antes del mundial o a mediados de junio lleguen de otras marcas. Dato importante es que ciertas marcar podrán tener esa conversión de información de 2D a 3D, que es esto les explico todas las imágenes las vemos en 2D (alto x ancho) pero las 3D da esa profundidad de imagen, aclaremos, que no es lo mismo que el cine pues la tecnologí­a de cine es DLP, lo que tendrás en una pantalla 3D es mayor profundidad en la imagen con lo cual hará el efecto visual de la dimensión, algunas marcas como ya decí­a tendrán esta conversión al conectar tu información a 3D por medio de la USB, así­ como se vino dando con el inicio de Bluray podremos tener 3D fullHD disfrutar de ello y explotar la experiencia al máximo con la pantalla 3D + Lentes + HDMI 1.4 + bluyray 3D + información en 3D ósea la pelí­cula en formato 3D que es una situación vivencial en la cual todo debe están con la sinergia, esta empezando de nuevo el auge del 3D y por el momento llega a México solo la compatibilidad de marca con estos componentes, estará disponible tal vez mas adelante, en la que podamos ver la sincroní­a entre marcas para 3D, los lentes tendrán pilas en algunas marcas, y dependerá de cada marca la forma de conexión infrarrojo, bluetooth, cable, Samsung entro al mercado a partir de la segunda semana de Abril, algunas marcas están para entrar en julio y Panasonic tal vez en septiembre son fechas estimadas para esto, esperemos que nos den una grata sorpresa pues están geniales la sensación que te brinda.

    Antes de concluir es importante también tener la pantalla en la distancia adecuada pues esta también tiene impacto en la calidad de la imagen como tip para saber a la distancia que necesitamos ver la pantalla es num. pulg. x 1.5= resultado x 2.54 = este resultado dará la distancia en metros para ver adecuadamente la pantalla.

    *Maria de la Luz Chavez estudió lic. Contaduria y finanzas trabaja en E-Commerce