La ciudad de Seattle se convertirá en la primera en Estados Unidos en permitir que los conductores de las compañías de transporte privado basadas en teléfonos celulares, como Uber y Lyft, a que formen sindicatos.
Tras la votación unánime 8-0 del concejo municipal, seguidores de la decisión celebraron con sus carteles de ‘Unión de Conductores’, pero el alcalde Ed Murray dijo que no firmaría la ley y que probablemente tenga que pasar por un proceso judicial.
La nueva ordenanza requeriría que las compañías den a la ciudad una lista de sus conductores locales. El sindicato podría entonces usar la lista para construir respaldo de parte de los conductores para ser su representante en negociaciones por mejores pagos y condiciones laborales.
La votación del concejo es una victoria para la Asociación de Conductores Basados en Apps de Seattle y una derrota tanto para Uber como para Lyft. Los conductores en otras partes del país podrían observar a Seattle y determinar cómo proceder en sus propias ciudades.
La ordenanza «amenaza la privacidad de los conductores, impone costos sustanciales a los pasajeros y a la ciudad y choca con leyes federales de larga data», dijo la portavoz de Lyft Paige Thelen. Mientras tanto, Uber se enfrenta a una demanda colectiva en California de parte de conductores que quieren ser empleados a tiempo completo y no contratistas.
Algunos expertos dicen que la ciudad violó leyes que indican que la posibilidad de que los conductores formen sindicatos cae en jurisdicción del estado, no de la ciudad. El concejo Tom Rasmussen dijo antes de la votación que la amenaza de demandas judiciales no debía detener a los concejales de pasar la ordenanza.
Etiqueta: Conductores
-
Seattle aprueba sindicatos para conductores de Uber y Lyft
-
El canal E! pone en pausa su programa Fashion Police
Fashion Police del canal E! anunció el martes que se tomará un descanzo y no volverá a la televisión hasta septiembre.
La decisión se produce menos de una semana después de que la comediante Kathy Griffin anunció que dejaría el espectáculo en los talones de la partida de la anfitriona Kelly Osbourne.
El espectáculo que crítica la moda en la alfombra roja originalmente tenía programado regresar el 30 de marzo.
«Estamos ansiosos por tomar esta oportunidad para refrescar el show antes de la próxima temporada de premios,» lee una declaración de E!. «Nuestros talentosos co-anfitriones Giuliana Rancic y Brad Goreski, junto con la productora ejecutiva Melissa Rivers, continuarán sus funciones a medida que evolucionamos el show a su próximo capítulo para las legiones de fans de Fashion Police de todo el mundo».
El Presidente NBCUniversal Lifestyle Networks Group, Frances Berwick dijo a The Hollywood Reporter que tres episodios programados para ser filmados esta primavera fueron desechados por completo. Cuando el espectáculo regrese en el otoño, se incluirán seis o siete episodios ligados a importantes eventos de alfombra roja, como los Emmy.
Osbourne dejó el programa a finales de febrero tras criticar a su compañera Giuliana Rancic para afirmas que las rastas de Zendaya Coleman probablemente olían a hierba y pachulí en los Oscars. Griffin dijo que se fue porque su estilo no encajaba con la dirección creativa de la serie.
«Hay mucho que es frívola sobre los Premios Oscar, Emmy, Globo de Oro, y luego en el corazón del mismo, hay un gran trabajo, creativo», dijo Berwick. «E! no es una red que se toma a sí misma en serio.»
«En la medida en que todo esto ha llegado a ser muy intenso y serio – debería ser divertido. Cuando deja de ser divertido o si pensamos que estamos ofendiendo o cruzando una línea, es absolutamente el momento de volver a evaluar el programa y eso es lo que estamos haciendo, francamente, con cosas como la mani- cam».
-
12 conductas erroneas al conducir
Todo conductor siempre tiene un problema, el conducir.
La mayoría de los conductores en México no conocen el reglamento de tránsito, saben las normas fáciles de aprender y que son las básicas, como no pasarse una luz roja, ceder el paso al peatón, amén de no pararse en ciertos espacios reservados, etc.
Y aun así las infringimos.
Por eso mismo una organización en México dio las 12 conductas erróneas que los conductores tenemos, ¿las quiere conocer?
Identificados como factores de riesgo, dichas conductas incorrectas son:
1.- Sujeción del volante.
2.- Cambio de carril / luces direccionales.
3.- Distancia de seguridad.
4.- Límite de velocidad.
5.- Uso del cinturón de seguridad.
6.- Uso del pedal de embrague (clutch).
7.- Distracciones al conducir.
8.- Respeto al peatón y sus áreas confinadas.
9.- Conocimiento del reglamento de tránsito
10.- Cambio de velocidad
11.- Licencia de conducir
12.- Uso del freno. -
Ilusion optica de una niña tras su pelota hace que los conductores frenen. Por Maye Gonzalez
La mayorÃa de los conductores, al ir manejando y ver de pronto una pelota pasando por la calle frente a su coche, frenan tan rápido como pueden, intuyendo que un niño viene detrás de la pelota.
Ã?sta es una reacción que Preventable, The British Columbia Automobile Association Traffic Safety Foundation y el distrito de West Vancouver, en Canadá están esperando que tenga mucha gente.
En un esfuerzo para hacer que los conductores que manejan a alta velocidad, la reduzcan, se esta pintando una imagen de una niña jugando con una pelota en la calle en intersecciones de alto riesgo. La imagen está pintada en una forma alargada, de modo que a la distancia correcta, parece tridimensional.
Pareciera esos cuadros de artistas en las aceras que pueden recrear el borde de un acantilado o una escalera.
De lejos, esta imagen se ve como una mancha. Pero a medida que el conductor se acerca, la forma de un niño entra en la visión. Cuanto más rápido va el auto, más pronto la imagen se colocará en una vista tridimensional. Un cartel cercano dice: «Usted probablemente no esta esperando que un niño corra en el trafico».
La ilusión está siendo probada en West Vancouver, Canadá, a partir de 07 de septiembre y se eliminará después de una semana de evaluación.
Ã?sto pudiera ser un gran ejemplo de cómo un enfoque sencillo podrÃa resolver un gran problema. Retos en seguridad u otro tipo no siempre requieren una solución de alta tecnologÃa. Por lo que se dice, la ilusión funciona bien, pero claro hay que pensar que siempre y cuando los conductores estén atentos al camino y no a los mensajes de texto.
* Maye Gonzalez amante de la tecnologia gadgets y el mundo, desde Monterrey busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja
-
Huelga del metro en Madrid, que miedo
Más de dos millones de viajeros han sido afectados en la capital española por una huelga en el sistema de metro a la que llamaron varios sindicatos para protestar por los recortes del salario del cinco por ciento a los trabajadores públicos.
La huelga convocada por los sindicatos de Conductores, Comisiones Obreras, Unión General de Trabajadores, Solidaridad Obrera, Sindicato Libre y Sindicato de Estaciones inició este lunes y concluirá el próximo miércoles.
Los trenes, con unos servicios mínimos de al menos el 50 por ciento, pasan con una espera media tres veces mayor de lo habitual, lo que ha causado aglomeraciones en los andenes y que la mayoría de la gente llegara tarde a sus destinos