La Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta de su director Carlos Miguel Prieto, ofreció un «Concierto Navideño» junto con el grupo Solistas Ensamble del Instituto Nacional de Bellas Artes, hoy en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
Etiqueta: concierto navideño
-
Sinfonica nacional ofrece Concierto Navideño
-
Sinfónica Nacional prepara su Concierto Navideño
Piezas tradicionales de la época decembrina, lo mismo mexicanas que latinoamericanas, españolas, escandinavas, inglesas y alemanas, podrán ser escuchadas en el tradicional Concierto Navideño que la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofrecerá el próximo domingo en el Palacio de Bellas Artes.
La Sala principal del recinto recibirá a la agrupación que dirige Carlos Miguel Prieto, en lo que será su cierre de actividades 2015, al ritmo de esta diversidad de versiones sonoras de la Navidad.
El recital además podrá ser disfrutado por el público, a la misma hora, en la pantalla gigante de alta definición instalada en el corredor Ángela Peralta, a un costado del recinto de mármol.
Sobre dicha presentación, Carlos Miguel Prieto aclaró que no es un concierto exclusivo de música navideña, pues incluye música barroca para orquesta y trompeta, y un concierto latinoamericano.
“Existe una combinación de estilos, la trompeta siempre remite a la navidad y por eso invitamos a uno de los mejores trompetistas de hoy, al venezolano Pacho Flores, una gran personalidad y un trompetista espectacular”, destacó.
El también violinista agregó que “en cuanto a la música navideña se interpretarán piezas tradicionales mexicanas, latinoamericanas, españolas, escandinavas, inglesas y alemanas, con lo que brindaremos diferentes visiones de esta festividad”.
El programa especial decembrino de la OSN, en el que también participará el Coro EnHarmonia Vocalis, bajo la dirección de Fernando Menéndez, comenzará con el “Concierto para trompeta y cuerdas en mi bemol mayor”, de Johann Baptist Neruda (1708-1780); “Mestizo”, de Efraín Oscher (1974) e “Invierno porteño”, de Astor Piazzolla (1921-1992).
Seguirá con “Jauchzet, frohlocket”, del Oratorio de Navidad de Johann Sebastian Bach (1685-1750); “Ikon of the Nativity”, de John Tavener (1944-2013), Noel Ayisyen, de Émile Desamours (1941), “Sleigh Ride”, de Leroy Anderson (1908–1975) y un arreglo de David Pérez para “Navidad mestiza”.
Al final del concierto se interpretará un popurrí de clásicos navideños como “Pequeño Pueblo de Belén”, “Noche de Paz”, “Se oye un canto en alta esfera”, “Adeste Fideles”, “Gloria in excelsis Deo”, “Feliz Navidad” y “Aleluya”, de El Mesías, de Friedrich Händel (1685-1759), entre otros. -
Placido Domingo cantara en el DF gratis
Tras ausentarse por siete años de los escenarios capitalinos, Plácido Domingo regresará a Ciudad de México para cerrar el 2009 con un regalo de Navidad para sus habitantes: un concierto gratuito el 19 de diciembre.
«Debo externarles el entusiasmo que tiene mi padre por volver a la ciudad, por lo que prepara un concierto en el que dará lo mejor de sí», dijo Álvaro Domingo, hijo del tenor español, en una rueda de prensa, reportó el diario Milenio en su edición del viernes.
El intérprete, quien funge como director de las óperas de Washington y Los Ángeles, no estuvo presente debido a compromisos profesionales.
El afamado tenor se presentará en el Ángel de la Independencia, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital mexicana. La última vez que se cantó en la esta ciudad fue en 2002, cuando compartió el escenario con la cantante y actriz mexicana Lucero.
Alejandro Rojas, secretario de turismo de la capital mexicana, dijo que el recital durará cerca de dos horas y que se contempla la asistencia de más de 150,000 personas.
El hijo del cantante adelantó que el espectáculo incluirá «un poquito de todos los sabores».
«Traerá su ópera, su zarzuela, así como algunas canciones populares y, por la fecha, seguramente alguna canción navideña», detalló.
Durante el concierto, el maestro estará acompañado por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y el Coro de México.
También compartirá escenario con las sopranos mexicanas María Alejandres, Olivia Gorra y Eugenia Garza