Etiqueta: CONAGO

  • El presidente Enrique Peña Nieto la CONAGO

    El presidente Enrique Peña Nieto tiene marcada en su agenda asistir a la XLVII Reunión Ordinaria de la CONAGO en Aguascalientes, se reunirá de urgencia con los gobernadores en busca de un mayor esfuerzo en el cumplimiento de todos los objetivos, de forma conjunta.
    El tema de la seguridad esta en la mesa y es momento para que el gobernador Graco Ramírez presente la estrategia de Mando Único cordinado que en Morelos le ha venido dando buenos resultados.
    La suerte esta echada, que todos trabajen por México y se aproveche la experiencia de quienes han sabido responder a las demandas de la ciudadania.

    El presidente Enrique Peña Nieto la CONAGO
    El presidente Enrique Peña Nieto la CONAGO

  • Acuerda la CONAGO aplazar certificación de policías un año más

    Gobernadores, senadores y diputados que conforman las comisiones de Seguridad Pública de ambas cámaras se reunieron para analizar el tema de la certificación de policías a nivel nacional y acordaron impulsar una enmienda legal para aplazar por un año dicho proceso.
    En la sede del University Club de la Ciudad de México, integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que preside el mandatario de Puebla, Rafael Moreno, acordaron con los legisladores establecer un grupo de trabajo para revisar y rediseñar el tipo de exámenes que se les aplicará a los elementos policiacos.

    Acuerda la CONAGO aplazar certificación de policías un año más
    Acuerda la CONAGO aplazar certificación de policías un año más

  • Jorge Messeguer Guillén, acudió hoy a la sesión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad Pública de la CONAGO

    Jorge Messeguer Guillén, acudió hoy a la sesión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad Pública de la CONAGO
    Jorge Messeguer Guillén, acudió hoy a la sesión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad Pública de la CONAGO

    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, acudió hoy en representación del gobernador Graco Ramírez a la sesión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad Pública de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la que se acordó conforme a Ley General del Sistema de Seguridad Pública, emitir a las Comisiones de Seguridad Pública de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados, modificar el artículo tercero transitorio de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública con el objetivo de que se revise el plazo y los criterios que en ella establecen para el cumplimiento del control de confianza en los cuerpos policiacos, ya que vence al término del mes de octubre.
    En el evento realizado en The University Club of México en el Distrito Federal, con la presencia de 14 gobernadores, Jorge Messeguer destacó que las autoridades estatales buscan colaborar con los legisladores para definir criterios que ayuden a tener elementos policíacos confiables.
    Además coincidió con lo propuesto por senadores y diputados, en realizar un plan estratégico para que aquellos policías que no califiquen las pruebas, sean canalizados a distintas áreas o recibir algún tipo de capacitación como lo ha planteado el gobernador Graco Ramírez, de manera que puedan emprender proyectos productivos y no se vayan del lado de la delincuencia.
    En la sesión también se planeó modificar el artículo décimo tercero transitorio de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que se disponga que el Gobierno Federal haga las previsiones presupuestales necesarias para el cumplimiento del artículo transitorio de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y establecer la partida presupuestal específica en el presupuesto de egresos de la federación para el siguiente ejercicio fiscal a su entrada en vigor.
    La reunión fue presidida por el presidente en turno de la CONAGO y gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, en presencia del gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, quien es el coordinador de la Comisión Ejecutiva de Seguridad de la CONAGO y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, en su calidad de vicepresidente de la Comisión de Seguridad, quien se pronunció por la adecuación de las evaluaciones de control de confianza de las corporaciones policiales en el país y disminuir la carga que esto representa a las entidades que no pueden cumplir la meta, ya que se encuentran entre 60 y 70 por ciento de la evaluación de sus elementos.
    En la sesión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad Pública de la CONAGO, también participaron el senador Omar Fayad Meneses, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Senadores, y el diputado José Guillermo Anaya Llamas, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados.

  • Graco Ramírez sostuvo una reunión de trabajo con la CONAGO y los presidentes nacionales del PRD y del PAN

    Como parte de su agenda del día de hoy, el gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión de trabajo en la Ciudad de México con sus homólogos integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) que preside el mandatario del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas.
    En esta reunion de igual manera se encontraron en dicha lugar los presidentes nacionales del PRD, Jesús Zambrano Grijalva y del PAN, Gustavo Madero Muñoz, con quienes se abordaron temas relacionados a la agenda política nacional y los grandes retos que enfrenta el país.
    Entendamos que en este momento México se encuentra en un muy intenso impass politico por lo cual las reformas estructurales deben ser prioridad en todo sentido y gracias a ello la union de los gobernadores y de los presidentes de los partidos politicos debe verse como algo natural para que avance el país.

    Graco Ramírez sostuvo una reunión de trabajo con la CONAGO y los presidentes nacionales del PRD y del PAN
    Graco Ramírez sostuvo una reunión de trabajo con la CONAGO y los presidentes nacionales del PRD y del PAN

  • Propone Graco Ramírez en CONAGO revisión de recursos para el Fondo de Educación Básica

    Este martes el gobernador Graco Ramírez participa en la XLV Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que se desarrolla en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, donde el mandatario morelense ha sometido a consideración de sus homólogos una propuesta para ser presentada como acuerdo en el sentido de implementar medidas que permitan terminar con el déficit presupuestal en la educación básica y el bachillerato.
    Graco Ramírez es conocido ya no solo por presidir la comisión de educación de CONAGO sino también porque se encuentra trabajando por elevar la calidad de vida de los morelenses y claro, brindar a Morelos la seguridad que se merecen sus ciudadanos.
    El gobernador Graco Ramírez en dos días consecutivos tiene la oportunidad de hablar no solo de educación con grandes alcances para todo el país sino también de saludar al presidente Enrique Peña Nieto, ya que el lunes abanderó con él, en el inicio de cursos escolares en el periodo 2013 – 2014, escoltas en Morelos.

    Propone Graco Ramírez en CONAGO revisión de recursos para el Fondo de Educación Básica
    Propone Graco Ramírez en CONAGO revisión de recursos para el Fondo de Educación Básica

  • Celebra Graco Ramírez apoyo de la CONAGO y del Presidente Enrique Peña al Mando Único de Policía

    44 Reunión Plenaria de la CONAGO
    44 Reunión Plenaria de la CONAGO

    El Gobernador de Morelos acude a la Reunión Plenaria de la CONAGO en Chihuahua, donde es designado Coordinador de la Comisión de Educación. Acuerdan que el Mando Único será promovido en todo el país para operar por regiones con mayor inversión social.
    El gobernador Graco Ramírez celebró en Chihuahua que el consenso haya prevalecido para que los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), apoyaran el Manifiesto para respaldar el Modelo de Mando Único Policial, que permitirá a las entidades federativas abatir los índices de inseguridad de manera efectiva y coordinada, tal como lo reclama la sociedad que demanda vivir sin temor de que su familia o su patrimonio sean afectados por la delincuencia.
    El gobernador Graco Ramírez en la reunión de la CONAGO en Chihuahua
    El gobernador Graco Ramírez en la reunión de la CONAGO en Chihuahua

    Al participar en la 44 Reunión Plenaria de la CONAGO en esta entidad, donde fue designado como Coordinador de la Comisión de Educación por acuerdo de sus homólogos, Graco Ramírez sostuvo que haber tomado la decisión de poner en marcha en Morelos el Mando Único de Policía fue acertado, y muestra de ello es el apoyo que dio el Presidente Enrique Peña Nieto al instruir al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que junto con los Gobernadores se consoliden los mecanismos para que cada estado cuente con el Mando Único.
    El mandatario morelense señaló que resulta trascendente en esta reunión de la CONAGO, que Morelos haya sido tomado como referente por otros estados por el consenso logrado con los presidentes municipales de Morelos para formalizar el Mando Único de Policía, aunque acotó que después de que firmaron de común acuerdo el pasado 6 de febrero, la estrategia tiene que pasar por varias etapas hasta llegar a contar con corporaciones de seguridad eficaces, coordinadas y profesionales en su desempeño.
    El gobernador Graco Ramírez es designado Coordinador de la Comisión de Educación
    El gobernador Graco Ramírez es designado Coordinador de la Comisión de Educación

    “Es una etapa, él lo reconoce (el Presidente), es un esfuerzo, ya hay estados como Aguascalientes, como Nuevo León, que han comenzado este proceso; y el respaldo de todos los Gobernadores a esta iniciativa hoy, habla de que vamos ir todos a este consenso, incluso a la pertinencia de revisar las facultades que tienen hoy en el marco del 115 Constitucional los municipios, para que entiendan que ya están rebasados para enfrentar el problema, y que podamos juntos resolverlo con un solo mando”, dijo en entrevista posterior.
    Graco Ramírez reconoció el compromiso público hecho por el Presidente Enrique Peña Nieto ante los integrantes de la CONAGO y el país, al expresar que la instrumentación de los Mandos Únicos de Policía en las entidades federativas, contará con el apoyo del Gobierno de la República a partir de una serie de acciones que estarán enfocadas, no sólo a actuar con más armas y policías, sino que contarán con una mayor inversión social por la paz y la seguridad.
    Este enfoque, agregó el gobernador, ya se comenzó a poner en marcha en Morelos apoyando a los jóvenes con la beca-salario a partir del próximo ciclo escolar, así como con la apertura de más espacios para que ningún joven se quede sin ingresar a la universidad; además de la implementación de programas como el de “Empresas de la Mujer Morelense”, que va en apoyo a las jefas de familia que generan empleo y llevan el sustento a su casa.
    El Presidente Enrique Peña Nieto instruye al Secretario de Gobernación que junto con los Gobernadores se consolide el Mando Único
    El Presidente Enrique Peña Nieto instruye al Secretario de Gobernación que junto con los Gobernadores se consolide el Mando Único

    Al respecto, el Presidente Enrique Peña manifestó que la seguridad para los ciudadanos no puede depender solamente de tener más policías, sino que se debe lograr el fortalecimiento de las instituciones en las áreas de procuración y administración de justicia, para lo cual vio inaplazable la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, con juicios justos y expeditos, que no vulneren los derechos de las personas.
    También dijo que el Pacto por México, que también fue apoyado este día por la CONAGO, contempla el respaldo a las Policías Únicas estatales, las reformas para contar con códigos penales y los procedimientos actualizados y coincidentes en todo el país: “Yo reitero la instrucción que tiene el Secretario de Gobernación, coordinador responsable de las políticas en materia de seguridad pública, para que estas reuniones de evaluación y seguimiento a las distintas acciones que se han definido, se tengan cada mes”.
    En este sentido, Peña Nieto, quien recibió un reconocimiento por haber formado parte de la CONAGO, dio a conocer que a fin de lograr un efectivo federalismo articulado y una mayor intercomunicación entre los estados y el Gobierno Federal, habrán 12 representantes del Presidente para el mismo número de regiones en las que se conformó la República Mexicana, y así contar con una coordinación permanente.
    Morelos junto con Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, integran la Región 6, que tendrá como representante del Gobierno Federal al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
    En esta 44 Reunión Plenaria de la CONAGO, Mario López Valdez, gobernador de Sinaloa, asumió la responsabilidad como presidente de esta Conferencia al tomar la estafeta que entregó César Duarte Jáquez, gobernador de Chihuahua, a quien se le reconoció su labor al frente de este foro permanente de mandatarios estatales.

  • 2 cosas de la reunión de la CONAGO

    Caray caray caray que alguien me explique como es que llega a ser el nuevo presidente de la CONAGO, el parrandero de Mario López Valdez, que en Sinaloa no hace absolutamente nada y que si no se le ha quebrado el estado en las manos es gracias a que el ejercito y la marina mantienen ciertas áreas de inteligencia contra el narcotráfico.
    La reunión de la CONAGO se hace en el marco de dos grades cuestiones, la primera es que el Gobernador Graco Ramírez llega con su mando único en Morelos, así que la experiencia la contara y dirá las razones y las formas en que logró ese acuerdo entre los presidentes municipales para que la seguridad en Morelos tenga una coordinación mas efectiva. La segunda cuestión de la CONAGO es sencilla, Mario López Valdez gobernador de Sinaloa tendrá la presidencia y no se espera más que fiestas en las próximas reuniones.

    2 cosas de la reunión de la CONAGO
    2 cosas de la reunión de la CONAGO

  • Inicia participación de Graco Ramírez en la Plenaria de la CONAGO en Chihuahua, donde fue designado Coordinador de la Comisión de Educación

    El Gobernador Graco Ramírez inició con las actividades programadas este día en la Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la ciudad capital de Chihuahua, donde el mandatario morelense fue nombrado coordinador de la Comisión de Educación, en la reunión previa en la que se afinan los temas que se tratarán en este foro, al que ha sido invitado a participar el Presidente Enrique Peña Nieto.
    En esta reunión, Graco Ramírez expresó su reconocimiento a Mario López Valdez, Gobernador de Sinaloa, al ser designado como nuevo presidente de la CONAGO, así como la voluntad de sus homólogos al respaldar el manifiesto de apoyo al modelo de Mando Único de policía que hace unos días se comenzó a implementar en Morelos, acompañado de políticas públicas enfocadas para resarcir el tejido social que permita hacer frente de manera integral a fenómenos como la inseguridad.

    Inicia participación de Graco Ramírez en la Plenaria de la CONAGO en Chihuahua, donde fue designado Coordinador de la Comisión de Educación
    Inicia participación de Graco Ramírez en la Plenaria de la CONAGO en Chihuahua, donde fue designado Coordinador de la Comisión de Educación

  • Aclaran Graco Ramírez y Marcelo Ebrard documento de la CONAGO

    Graco Ramírez en la CONAGO
    Graco Ramírez en la CONAGO

    La resolución de la CONAGO ¿valida? Muchos dicen que sí y pocos que no, la cuestión es que los gobernadores en funciones y electos que estuvieron en la pasada reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores en el resolutivo de la reunión dijeron que piden respeto a los resultados electorales presidenciales del pasado 1 de Julio.
    Claro, la mayoría de los asistentes eran gobernadores priistas y pusieron el documento en la mesa para la aprobación de todos solo que claro, se hicieron señalamientos que no se atendieron del todo y los medios de comunicación comenzaron a crear cismas en la izquierda mexicana.
    Por la tarde salió Marcelo Ebrard a decir que era «absolutamente falso que el DF y yo aprobamos y firmamos pronunciamiento sobre elección presidencial de la CONAGO». Así no se da ruptura con la izquierda que está esperando la impugnación de la elección por parte de su candidato López Obrador.
    De igual manera, a Graco Ramírez se le señalaba como dar la espalda al movimiento progresista por lo mismo comentó y aclaro que pidió “se revisara la redacción y que se incluyera la labor que falta del Tribunal. Comenté que parecía un manifiesto alegórico y que necesitábamos una redacción más republicana».
    ¿Quiere usted saber quiénes asistieron a la CONAGO? En la infografía que le mostramos con este escrito usted podrá ver que los gobernadores del PRI dieron albazo al sacar este documento, los representantes de la izquierda mexicana aún no han roto o se han desentendido con López Obrador, pero hay que decirlo, el PRI echó montón.
    conago asistencia infografia

  • Conclusiones de la CONAGO

    CONAGO Graco Ramirez - Queretaro
    Los gobernadores de la CONAGO reunidos en Queretaro

    El gobernador electo de Morelos, Graco Ramírez, recordó que hoy cumple la Conago 10 años, instancia que, dijo, nació para establecer las bases del federalismo fiscal y presupuestal, así como compartir experiencias locales
    Ante un importante dispositivo de seguridad desplegado por fuerzas federales y locales (que incluyen la Policía Federal, el Ejército mexicano, la Policía Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública municipal) el Centro de Convenciones de Querétaro fue escenario de la XLIII Reunión Plenaria de la Conago.
    Tras la reunión de gobernadores que asistieron a la CONAGO, el presidente saliente del organismo José Calzada Rovirosa insistió que acorde con el marco legal se respetan los derechos de los actores políticos, pero nadie tiene derecho a violentar la vida en armonía en el país.
    De hecho, minutos antes de que comenzaran los trabajos de la CONAGO el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré propuso la integración de un “consejo técnico” que trabajaría con el equipo de transición del nuevo gobierno. Propuesta que el mandatario de Durango, Jorge Herrera, hizo eco, ya que señaló que también se integrará un grupo “para la elaboración de propuestas de cara a la integración de la LXII Legislatura.