Llevará Graco Ramírez tema de jubilaciones y pensiones de la ANUIES a la CONAGO
· Buscará una solución integral
El gobernador Graco Ramírez Garrido se comprometió a exponer, ante el pleno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), los problemas financieros que las universidades públicas del país tienen para el pago de pensiones y jubilaciones, con el fin de buscar soluciones concretas.
Ramírez Garrido se reunió con Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), quien describió el panorama que se vive en la mayoría de las universidades, en términos de pensiones y jubilaciones.
Como Coordinador de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la CONAGO, el mandatario morelense manifestó toda la apertura y disposición de plantear el problema estructural de las universidades públicas de México, a sus compañeros gobernadores.
La reunión entre Graco Ramírez y Jaime Valls se realizó en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo del estado, con la participación del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez.
El Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, consideró “muy importante” el compromiso del Gobernador de Morelos, en quien reconoció a una persona comprometida con la educación y con un liderazgo al interior de la CONAGO.
“Graco ha ofrecido todo el apoyo para hacer este estudio desde las universidades públicas, para poder presentar soluciones concretas, viables en esta materia que aqueja a varias universidades”.
“Hay universidades que tienen problemas serios, y recibimos muy buena disposición del señor gobernador Graco Ramírez, en el sentido de apoyar desde la CONAGO, a las universidades para resolver este problema estructural”, puntualizó.
Durante la reunión, Jaime Valls y Graco Ramírez realizaron un breve balance de la educación superior, entre la que destaca el hecho de que el proyecto de presupuesto de egresos de la federación, para el 2016, no prevé recortes a la educación superior.
La intervención de Graco Ramírez en el pleno de la CONAGO, será de vital importancia para lograr que se incrementen los montos económicos para que las universidades públicas del país enfrente el problema del pago de pensiones y jubilaciones, consideró el titular de la ANUIES.
Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM, mencionó que junto Ramírez Garrido y la ANUIES, se busca trazar una ruta para enfrentar de manera atinada el problema estructural que enfrentan las universidades públicas.
“Yo encuentro al Gobernador con una disposición, encuentro al Gobernador con una capacidad de interlocución para poder sacar adelante este tema y yo esperaría que empezando el año, junto con nuestra asociación, podamos nosotros hacer un planteamiento de fondo y hacer pues ya, una reunión con rectores y con gobernadores que nos permita darle una salida a este problema”, puntualizó.
Etiqueta: CONAGO
-
Llevará Graco Ramírez tema de jubilaciones y pensiones de la ANUIES a la CONAGO
-
Reforma educativa, la más trascendental para el país: Graco Ramírez
Durante la instalación de la Comisión Ejecutiva de Educación, Cultura y Deporte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el presidente Enrique Peña Nieto, reconoció que la Reforma Educativa es la que más ha merecido consenso y respaldo de todas las expresiones políticas.
“Desde Morelos estamos estableciendo un frente común para realmente lograr la debida instrumentación de la Reforma Educativa. Desde Morelos los gobernadores y el gobierno de la República reafirmamos nuestra convicción y compromiso para hacer realidad la Reforma Educativa que hemos alcanzado”, dijo.
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, señaló que la Reforma Educativa va, está en marcha. “Un país que pierde su proyecto de educar y formar a sus niños y jóvenes, pierde su presente y toda expectativa de futuro. Por ello, considero que la Reforma Educativa nos ha llevado a un proceso en el que reconocemos que no basta la vocación del que quiere enseñar, sino que debemos tener la condición de que sabe enseñar, que se mantiene actualizado en las prácticas pedagógicas y el manejo de las nuevas tecnologías”.
El también presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Conago, reconoció la creación de los Certificados para la Infraestructura Escolar, como un novedoso sistema de aportaciones de infraestructura que a cada entidad permite la posibilidad de duplicar la inversión y tener planteles de calidad.
“Esta es una iniciativa histórica, nos va a permitir tener planteles de calidad, en el que todos podamos sacar adelante nuestro proyecto educativo, en los municipios y las entidades”, agregó.
El presidente Peña Nieto resaltó que los actores protagónicos de esta Reforma son las maestras y maestros, por ello, es importante que una y otra vez se diga ante la tergiversación que ha habido a varios de los contenidos de la misma, a las distorsiones que se han querido hacer, se debe señalar que no está diseñada ni para sancionar, ni para castigar a nadie.
“Al contrario la Reforma está hecha para respaldar y capacitar a los maestros. Fue diseñada para que los maestros ganen más a partir de sus propios méritos”, sentenció.
Por su parte el secretario de Educación, Aurelio Nuño reconoció a los gobernadores por atender este tema, “no hay duda de su compromiso que será prioridad desde sus agendas y de la República”, así como la creación de cinco regiones, -noroeste- integrada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora. Noreste: Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. Occidente: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas. Centro, conformado por Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala y la zona sur-sureste.- Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Gabino Cué Monteagudo, gobernador de Oaxaca, declaró que por encima de ideologías, ópticas partidistas o intereses gremiales, la educación de la niñez y la nación nos demanda a trabajar en equipo.
“En nombre de los gobernadores del país, hago un llamado al magisterio nacional de todas las modalidades y niveles educativos a sumarse a esta gran cruzada en favor de las niñas, niños y jóvenes de México”.
En tanto, Rafael Moreno Valle de Puebla, consideró que al margen de diferencias ideológicas o partidarias hoy estamos haciendo causa común con la educación. “Hoy es un día histórico porque este convenio nos va a permitir acceder a los recursos que dignificarán a las escuelas. Hoy asumimos el compromiso de hacer realidad la Reforma Educativa en todo el territorio nacional”.
Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán, indicó que los mandatarios estatales están muy conscientes para que la letra de la buena Ley se convierta en realidad que genere bienestar se requiere eficiencia institucional, voluntad política, pero fundamentalmente de una plena y amplia coordinación entre los diferentes poderes públicos y ámbitos de gobierno.
Mientras tanto, Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México y presidente de la Conago, reiteró el apoyo a la Reforma Educativa, además de que se comprometen a reforzar todos los mecanismos para su plena implementación en cada una de las entidades federativas sin excepción.
De igual forma, hizo un reconocimiento al esquema de regionalización que permitirá operar de manera eficiente la implementación de la Reforma y se valora la importancia de los certificados de infraestructura de educación nacional.
Con los certificados (CIEN) se busca mejorar el estado físico de los planteles educativos del tipo básico, para tener escuelas dignas, indígenas y rurales favorecidas.
Gracias a la reforma a la Ley de Coordinación Fiscal realizada en diciembre de 2013, es posible implementar un programa nacional de mejoramiento de la infraestructura educativa, al potenciar el impacto de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). Es uno de los fondos del ramo 33 que se distribuye entre las entidades federativas. Durante cada ejercicio fiscal, los recursos del FAM deben representar alrededor del 0.814 por ciento de la recaudación federal participable.
Los gobernadores firmaron el acuerdo por el cual se destinarán cerca de 50 mil millones de dólares adicionales para infraestructura educativa.
El Presidente anunció que para la evaluación del desempeño magisterial, que se realizará en noviembre de este año, nadie perderá su empleo, pues de no alcanzar el nivel suficiente, recibirán apoyos en tutorías y formación continua. Los que alcancen buenos niveles obtendrán aumentos del 35 al 41 por ciento en sus salarios, puntualizó.
Por ello, el presidente Enrique Peña Nieto refrendó las siete prioridades para la implementación de la Reforma Educativa:
1.-Poner a la escuela y a los estudiantes en el centro del Sistema Educativo.
2.-Infraestructura, equipamiento y materiales educativos.
3.-Desarrollo profesional docente.
4.-Revisión de los planes y programas de estudio.
5.-Equidad e inclusión.
6.-Vinvulación entre el mundo educativo y el mercado laboral.
7.-Reforma administrativa de la SEP.
-
La evaluación no está hecha para castigar a los maestros: Aurelio Nuño
La evaluación no está hecha para acstigar a los maestros: Aurelio Nuño
· Visitó con el gobernador Graco Ramírez, la Secundaria General Número 4 “Valentín Gómez Farías”
· Destacó que Morelos es un estado a la vanguardia en el tema de la educación
Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que la coordinación entre autoridades estatales y los maestros de la entidad, colocan a Morelos como ejemplo en la aplicación de la Reforma Educativa.
El secretario de Educación, acompañado del gobernador Graco Ramírez Garrido, realizó honores a la bandera en la Secundaria General Número 4 “Valentín Gómez Farías”, ubicada en la colonia Chipitlán, en donde también presenciaron la clase de inglés que la maestra Yaneth Fernández Chacón, impartió a los alumnos de primer grado.
Después, las autoridades encabezaron un diálogo con el personal docente, en el que participaron integrantes de la Asociación de Padres de Familia y del Consejo Escolar de Participación Ciudadana, con quienes intercambiaron opiniones sobre la Reforma Educativa y el mejoramiento de la infraestructura educativa.
“Yo le agradezco mucho al Gobernador que nos pueda acompañar. Un gobernador, como dije hace un momento, que está a la vanguardia en educación, que tiene un enorme compromiso con la educación. Así lo ha demostrado con los avances que ha tenido Morelos, con su compromiso con la Reforma Educativa y el liderazgo que ha tenido a nivel nacional con todos los gobernadores”, mencionó Aurelio Nuño.
El titular de la SEP recalcó la importancia que tiene la evaluación a los docentes, y aclaró a los maestros de Morelos y del país que “la evaluación no está hecha para castigarlos”, sino todo lo contrario.
“Quienes se presenten a la evaluación, no importa el resultado, no van a perder su empleo ni van a perder ninguna de sus prestaciones laborales, si el resultado para los maestros que van en noviembre resulta no idóneo, lo único que va a suceder es que van a entrar a cursos de mejoramiento, de formación continua que les debemos dar”, puntualizó.
En su participación, Graco Ramírez adelantó que hoy en la tarde, todos los gobernadores del país estarán en Morelos y el pleno de la CONAGO va a firmar, con el Presidente, Enrique Peña Nieto, los convenios de Certificados de Infraestructura Escolar.
Cada entidad aportó el 25 por ciento de sus participaciones federales, con lo que se creó una bolsa de 50 mil millones de pesos que serán invertidos, durante los próximos tres años, en las escuelas del país, explicó el Gobernador.
Ramírez Garrido señaló que en Morelos se tiene un inventario de las necesidades que tienen las mil 300 escuelas de educación básica, pero decisión de las prioridades a atender se va a tomar junto con el personal docente, alumnos y padres de familia.
En promedio, Morelos recibirá un presupuesto de mil 200 millones de pesos: “con esto duplicamos la inversión educativa, porque no hay reforma educativa sin buenas y buenos maestros y no hay reforma educativa sin buenas escuelas”, manifestó Graco Ramírez.
Nuño Mayer reconoció el liderazgo de Graco Ramírez al frente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), lo cual ha logrado que la educación se convierta en una de las principales prioridades.
Al final del encuentro, Aurelio Nuño y el Gobernador asumieron el compromiso de revisar el pliego de peticiones que la directora de la Secundaria General Número 4 “Valentín Gómez Farías”, Teresita Salgado Mastache enlistó para la mejora del plantel.
-
CONAGO impulsa programas de vivienda popular
El Presidente Enrique Peña Nieto participó en los trabajos de la XLIX reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en donde el gobierno del Estado de Morelos respaldó las acciones de este organismo para impulsar la aplicación del presupuesto “base cero”, que implica priorizar la impartición de recursos a educación, salud, ciencia y tecnología, así como a los programas sociales y al fomento a la vivienda.
En representación del gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, la secretaria Ejecutiva de la Gubernatura, Elizabeth Anaya Lazurtegui, consideró un gran avance contar con la Norma General de Ordenación, que permite detonar la vivienda de interés social y popular en todo el país para las familias de bajos ingresos, pero con certeza jurídica para los inversionistas.
“Se trata de que los tres niveles de gobierno concedan un único permiso para la construcción de vivienda, homologado, que sustituiría las normas que aplica cada municipio”, explicó.
De hecho, el 25 de enero de 2015 el Presidente de la República presentó las Medidas de impulso a la vivienda para promover una política encaminada a construir ciudades más ordenadas, con espacios dignos, más cercanos a los centros de trabajo y con servicios públicos de calidad.
En esta iniciativa participa la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que encabeza Jesús Murillo Karam, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Conago y Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) a sumar esfuerzos para reducir los tiempos y costos de licencias y permisos de construcción.
En el evento donde el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, entregó la presidencia de la Conago, al mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, la funcionaria recordó que en la reciente gira del mandatario morelense por Francia, en su calidad de coordinador de la Comisión de Educación de este organismo se firmaron convenios de gran trascendencia con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
“Hay buenas noticias, en esta Conferencia, hay grandes acuerdos, Mariano González entrega una gestión sobresaliente como presidente de la Conago, muy productiva, de la cual el gobernador Graco Ramírez participó de varios resultados. Estos acuerdos internacionales le va a traer grandes beneficios a Morelos porque tenemos muchos temas en común como el desarrollo de la agroindustria, todos los temas de educación como coordinador de la Comisión de Educación en Conago, estos avances en UNESCO con muy relevantes para Morelos”, expresó.
Anaya Lazurtegui explicó que la Norma General de Ordenación debe establecer un proceso de integración en las reglas de operación de las entidades involucradas en la producción de vivienda (públicas y privadas) como un instrumento efectivo para los compradores como para los inversionistas.
Además deberá ser un mecanismo participativo de homologación y simplificación de trámites con el fin de promover la vivienda social y popular para la población de menores ingresos. De lo que se trata es que todos los estados y municipios cuenten con lineamientos básicos armonizados y homologados, para ser incorporados al marco regulatorio local, con el fin de promover la ordenación del territorio, edificaciones habitacionales con calidad y sustentabilidad. -
CONAGO pide reconocimiento jurídico en el SENADO
La iniciativa será analizada por los diferentes grupos parlamentarios, dice Emilio Gamboa
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), solicitó al Senado de la República su intervención para lograr una iniciativa de consenso que le otorgue reconocimiento constitucional y personalidad jurídica a este organismo.
Al respecto, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, consideró pertinente dar este paso a la brevedad, ya que la Conago toma cada día un papel más relevante en la vida nacional.
Durante una reunión entre el grupo de trabajo para la personalidad jurídica de la Conago y los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, el mandatario morelense afirmó que es importante avanzar con los senadores por el nivel de representación que hay de las entidades federativas.
«Estar en el Senado de la República representa la oportunidad de construir con ustedes el consenso con todas las fuerzas políticas», expresó.
Por su parte el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas dijo que se trata de modificar el segundo párrafo del Artículo 120 de la Constitución para lograr dicho objetivo.
De lo que se trata, agregó, es de fomentar el diálogo entre los tres poderes de gobierno como se ha venido haciendo.
En tanto Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Jucopo afirmó que la propuesta hecha por la Conago será analizada por los diferentes grupos parlamentarios.
“En un documento oficial llegó esta propuesta hecha por unanimidad, se han intercambiado ideas”
Participaron también Rafael Moreno Valle, de Puebla; Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal; Mariano González, gobernador de Tlaxcala; Francisco Olvera, Hidalgo, Fernando Herrera Ávila, Luis Miguel Barbosa Huerta, Carlos Puente Salas, coordinadores parlamentarios del PAN, PRD y PVEM, respectivamente. -
Es Graco Ramírez vocero de la CONAGO, zona centro, en temas de seguridad
El gobernador Graco Ramírez es vocero en temas de seguridad, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de la Zona Centro del país.
Así lo acordaron los mandatarios estatales del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez; de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; de Puebla, Rafael Moreno Valle, y de Tlaxcala, Mariano González Zarur, así como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
Graco Ramírez es impulsor del debate nacional sobre el modelo del Mando Único, estrategia que ha sido adoptada por el Gobierno Federal, como quedó demostrado recientemente con el envió para su aprobación al Congreso de la Unión la propuesta del Mando Único Estatal.
La iniciativa plantea reformas a los artículos a 115 y 21 constitucionales, en la cual se establece que “la seguridad de los municipios deben realizar las aportaciones a los estados en los términos que determinen sus leyes, para la realización de esta función”.
Los mandatarios estatales que integran la Conago de la Zona Centro del País, le dieron el respaldo al gobernador de Morelos, Graco Ramírez para comunicar los acuerdos que se celebren en el tema de seguridad.
Nota: este material es de carácter informativo -
Llama Peña Nieto a trabajar en conjunto para respetar la ley y aplicar el Estado de Derecho
Al participar en la XLVIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido se pronunció por lograr un clima de paz y respeto a los derechos humanos en el estado de Guerrero y el resto del país.
“Ante la situación política que prevalece en el estado de Guerrero, la Conago se suma al llamado para que a través de las instituciones se aplique la Ley que contribuya al desarrollo y consolidación que dé como resultado una mejor garantía de los derechos fundamentales. Que prevalezca el clima de paz y respeto a los derechos humanos no solo en esta entidad hermana sino en todo el país”.
Graco Ramírez emitió el mensaje al presidente Peña Nieto durante la XLVIII Sesión Ordinaria de la CONAGO, realizada en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario.
En su mensaje de clausura de los trabajos de la sesión ordinaria, el presidente Enrique Peña Nieto secundó lo expresado por Graco Ramírez a nombre de la CONAGO.
«Secundo esta moción porque desde el Gobierno de la República hemos trabajado precisamente para imprimirle vigencia plena al estado de derecho, es decir, vigilancia plena a la Ley, hacer de la Ley la herramienta y el instrumento del ejercicio de Gobierno y asegurar que la ley se aplique por igual a todos», expresó.
Enrique Peña señaló que para cumplir con este objetivo de darle plena vigencia al estado de derecho en todo el territorio nacional, es fundamental que todos los órdenes de Gobierno trabajemos de forma conjunta y que jalemos parejo.
«No cabe hacer excepciones, no cabe nadar de a muertito, evadir la responsabilidad y dejar que sea el Gobierno de la República el único que afronte su responsabilidad, aquí es importante que trabajemos de manera coordinada, responsable y de forma comprometida para que todos en un solo frente hagamos valer y respetar la Ley», sentenció el presidente de la República.
Agregó que las actuaciones que el Gobierno de la República tendrá en los hechos del estado de Guerrero y en cualquier otro caso será con la Ley en la mano, con las atribuciones que la Ley le da al Gobierno de la República, que le da los gobiernos estatales para asegurar la plena vigencia del estado de derecho, siempre privilegiando el diálogo, el acercamiento con quienes tienen diferencias, con quienes tienen demandas que enarbolar.
Pero lo más importante que nadie quede exceptuado de la aplicación de la Ley, no caben acuerdos ni caben negociaciones que sean para exceptuarse o sustraerse de la aplicación de la ley, precisó el Presidente de la República.
La XLVIII estuvo moderada por el Gobernador de Durango y presidente saliente de la CONAGO, Jorge Herrera Caldera, quien cedió la estafeta al nuevo presidente de dicho órgano, al Gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur.
Previo a la sesión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Graco Ramírez participó en diversas reuniones de trabajo con los secretarios de Educación, Hacienda, SAGARPA y SEDATU.
En la reunión los gobernadores entregaron un reconocimiento a las fuerzas armadas de México, por su destacada labor a favor del país.
-
Respalda CONAGO estrategia federal para Estado de Derecho en Guerrero
Héctor Diego Medina, conductor: Esta tarde se llevó a cabo la reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores en el estado de Durango. Entre otras cosas, la Conago respaldó la estrategia federal para mantener vigente el Estado de Derecho en Guerrero. Al respecto, el presidente de la República Enrique Peña Nieto llamó a todos los órdenes de gobierno a trabajar de forma conjunta.
También hizo entrega de dos reconocimientos, uno al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y otro al secretario de la Marina Armada, Vidal Francisco Soberón.
Insert de Enrique Peña Nieto: «Quiero también hacer referencia a otro de los puntos expuestos en esta reunión. El gobernador Graco Ramírez de Morelos expuso el posicionamiento de todos los gobernadores de esta conferencia en apoyar la plena vigencia del Estado de Derecho, particularmente en el estado de Guerrero.
«Y yo secundó está moción, porque desde el Gobierno de la República hemos trabajado precisamente para imprimirle vigencia plena al Estado de Derecho, es decir, vigencia plena a la ley. Hacer de la ley la herramienta y el instrumento de gobierno y asegurar que la ley se aplique por igual a todos.
«Aquí vale la pena decir que para cumplir con este objetivo de darle plena vigencia al Estado de Derecho en todo el territorio nacional es fundamental que todos los órdenes de gobierno trabajemos de firma conjunta y que jalemos parejo»
-
Graco Ramírez en la XLVIII Reunión Ordinaria de la CONAGO
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, participará la tarde de este miércoles en la 48 reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la ciudad de Durango, Durango. El gobernador Graco Ramírez titular de la comisión de educación hablo de los retos que enfrenta México.
El presidente en turno de la Conago, Jorge Herrera Caldera, ofrecerá un informe de las actividades realizadas por este organismo, por ello mismo le cedio la palabra a diversos gobernadores que fueron los encargados de rendir cuentas de sus comisiones.
Durante el evento, el mandatario federal hizo entrega de dos reconocimientos a los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina Armada de México, Salvador Cienfuegos Zepeda y Vidal Francisco Soberón, respectivamente, por la labor que han emprendido las Fuerzas Armadas en la defensa de la soberanía nacional y el apoyo a la población en situaciones de emergencia.
Luego de una reunión privada que sostendrá con los gobernadores del país, Peña Nieto moderará el diálogo interactivo con cada uno de ellos. Aunque se sabe que Peña Nieto hablara con Graco Ramírez no se sabe de los temas que fueron abordados.
En el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario, el presidente en turno de la Conago, Jorge Herrera Caldera, ofrecerá un informe de las actividades realizadas por este organismo y se anunciará la 49 reunión ordinaria que se celebrará en el estado de Tlaxcala.
-
Las medidas anticorrupción son respaldadas por la CONAGO
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) respaldó las medidas anticorrupción anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto y el nombramiento de Virgilio Andrade como secretario de la Función Pública.
El presidente de la Conago, Jorge Herrera Caldera, afirmó que la conferencia avala las medidas de prevención contra la corrupción para ser más eficaces y con transparencia total en las licitaciones.
Entrevistado en la Secretaría de Gobernación (Segob), el gobernador de Durango sostuvo que entre los mandatarios estatales no sólo se ha discutido la decisión del presidente, sino que “la apoyamos al cien por ciento”.
Dijo que además de transparentar las licitaciones es necesario que se pueda exigir que haya calidad en las obras y que se pueda sancionar cuando no cumplan con los requisitos necesarios.
Se debe comprobar que se ejerzan los recursos y que se apliquen de manera eficiente y transparente, apuntó el mandatario estatal luego de una reunión con la Secretaría Técnica para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
De igual manera se refirió a los mandos únicos policiales, los cuales, afirmó, se impulsan desde la Conago, pues en algunos ejemplos han demostrado que han sido un éxito para combatir de manera efectiva la delincuencia. En este sentido la misma CONAGO afirma lo anterior gracias a que en Morelos se ha logrado abatir en un 30 por ciento los delitos de alto impacto, por ello mismo el Mando Único es una verdadera carta fuerte de todos los actores de la vida politica para cambiar el paradigma de la lucha por la paz y la seguridad en México, algo que hace muy bien en su entidad el gobernador Graco Ramírez.
En este sentido, indicó que en la zona de La Laguna, en Durango, se tiene una experiencia exitosa, en la que el Ejército tiene el control de las policías de los municipios Gómez Palacio y Lerdo en esa entidad y de Torreón y Matamoros en Coahuila.
Añadió que entre 2012 y 2013 esta estrategia permitió reducir en 80 por ciento los homicidios dolosos y en 70 por ciento los secuestros.