Etiqueta: CONAGO

  • Alejandro Moreno Cárdenas presidente de la CONAGO

    El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, asumió la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores, luego de una votación unánime de sus homólogos, informó la administración estatal.
    Alejandro Moreno Cárdenas presidente de la CONAGO

  • Gobernadores asistentes a la reunión con Andrés Manuel López Obrador

    Gobernadores asistentes a la reunión con Andrés Manuel López Obrador coincidieron en la buena disposición para escuchar las propuestas del candidato ganador de la elección presidencial y manifestaron la unidad de propósitos, en el sentido de que le vaya bien a todos los niveles de gobierno para que a su vez le vaya bien a México.
    Gobernadores asistentes a la reunión con Andrés Manuel López Obrador

  • CONAGO reconoce a Fuerzas Armadas

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera encabezó la ceremonia de la entrega de reconocimientos de las Fuerzas Armadas por parte de la Conago, a los secretarios de la Defensa y de la Marina, Salvador Cienfuegos Zepeda y Vidal Francisco Soberón Sanz, respectivamente
    CONAGO reconoce a Fuerzas Armadas

  • Yang Jiechi se entrevista con delegación de gobernadores de México

    27 de marzo de consejero de Estado, Yang Jiechi, se reunió en la delegación de Beijing Zhongnanhai del gobernador de México. Esta es Yang y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores en México, el gobernador de Morelos Graco Ramírez apretón de manos. Agencia de noticias Xinhua Rao Ai y Min Ella
    Agencia de Noticias Xinhua el consejero de Estado, Pekín, Marzo 27 (Reporter Tan Jingjing) – Yang Jiechi, se reunió con la delegación del gobernador de México 27 ​​en Zhongnanhai.
    Yang elogió las relaciones entre China y México, diciendo que China está dispuesta a trabajar con México para implementar un sólido consenso de los dos líderes, en todos los niveles en diversos ámbitos para mejorar los intercambios, ampliar el comercio, locales, culturales y otros intercambios y la cooperación, fortalecer la coordinación y cooperación en asuntos internacionales y regionales, promover la asociación estratégica integral entre china y México continuaron en profundidad el desarrollo.
    El lado mexicano dijo que el fortalecimiento de las relaciones con China es una importante dirección diplomática México. estados mexicanos dispuestos a seguir avanzando con la parte china para profundizar los intercambios y la cooperación, promover las relaciones México-China.
    Fuente: http://www.gov.cn/guowuyuan/2017-03/27/content_5181191.htm
    Yang Jiechi se entrevista con delegación de gobernadores de México

  • CONAGO y CIDH contra las políticas migratorias de Trump

    CONAGO y CIDH contra las políticas migratorias de Trump
    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Conferencia Mexicana de Gobernadores (CONAGO) acordaron hoy trabajar de manera conjunta para fortalecer los esfuerzos contra las políticas migratorias del presidente estadunidense Donald Trump.
    El acuerdo informal quedó establecido durante una reunión informativa privada celebrada este sábado entre el presidente de la CIDH, Francisco Eguiguren Prael, y el de la CONAGO, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez.
    La reunión fue informativa, para «establecer un contacto, y que estaremos dándole seguimiento y recibiendo lo que nos pueda traer” este acuerdo, dijo el jurista peruano al término del encuentro celebrado en la sede de la comisión. Contrario a la anunciado, Ramírez no presentó queja formal alguna durante la audiencia privada, en la que participó también el secretario ejecutivo de la CIDH, el brasileño Paulo Abrão.
    El gobernador morelense entregó una carta que recoge un acuerdo de los gobernadores de la CONAGO, en la que respaldan la preocupación de la comisión por las órdenes ejecutivas sobre migración y refugiados anunciadas por el presidente Trump.
    En la misiva, la CONAGO manifestó su posición, preocupación y reclamos en contra de esa medida ejecutiva de Trump, e informó de la coordinación que los gobernadores establecieron con el gobierno de Mexico a través de los 50 consulados en Estados Unidos para la defensa de los inmigrantes mexicanos.
    “Estaremos en contacto con la Conferencia de modo que también es posible que pudieran llegar referencias, o pedidos, o acciones, o denuncias respecto a casos concretos, o pedidos también para audiencias”, explicó Eguiguren.
    Aseguró que comunicó al gobernador morelense la preocupación que la CIDH tiene sobre este tema, y que por eso convocó de oficio una audiencia sobre las órdenes ejecutivas, en la que “esperamos que también esté presente el Gobierno de Estados Unidos”.
    Al final del encuentro, Ramírez dijo a periodistas que la reunión fue “muy buena”, tras afirmar que en este contacto inicial con la CIDH “estamos caminando bien. Estamos satisfechos de esta coordinación que hemos establecido”.
    Anunció que en abril próximo, tentativamente los días 7 y 8, se llevaría a cabo una reunión en Los Ángeles, California, con autoridades consulares de México y gobernadores, incluyendo de algunos de los estados que registran la mayor migración hacia Estados Unidos como Zacatecas, Michoacán, Oaxaca y Guerrero.
    “Vamos a platicar con los clubes y federaciones de migrantes (sobre) cómo podemos acreditar casos que podemos traer a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, dijo.
    Dos de estos casos podrían ser los de los inmigrantes mexicanos Guadalupe García de Rayos, en Phoenix Arizona, y el de Daniel Ramírez, quien fue detenido pese a estar protegido por el Programa de Acción Diferido para Llegados en la Infancia (DACA).

  • Inadmisibles las descalificaciones sin sustento a las Fuerzas Armadas

    Inadmisibles las descalificaciones sin sustento a las Fuerzas Armadas
    No son admisibles, y el Gobierno de la República reprueba las descalificaciones sin sustento en contra de las Fuerzas Armadas, que han demostrado compromiso con México y con los mexicanos, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
    En una comida con motivo del Día del Ejército Mexicano, en esta entidad, el mandatario indicó que si algo han demostrado los soldados y marinos, es su total y permanente compromiso con el país, y representan a instituciones sólidas y eficaces para defender la soberanía nacional.
    “Tengan la certeza de que las Fuerzas Armadas cuentan con el invariable y absoluto respaldo del presidente de la República y de su gobierno”, expresó el mandatario federal quien resaltó que el Ejército y la Marina han armonizado sus reglamentos internos con las leyes nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.
    El jefe del Ejecutivo federal precisó que nuestro país posee en su Ejército, en su Armada y en su Fuerza Aérea a instituciones profesionales, eficaces y sólidas para defender la soberanía nacional y para salvaguardar lo más valioso: la vida de los mexicanos.
    Además, posee en ellos el mayor compromiso social, lealtad institucional y unidad nacional, añadió.
    Por ello, anotó que inspirados en el sentido del deber y de la responsabilidad, los mexicanos debemos seguir trabajando juntos para construir un mejor país, porque se necesita la energía, el compromiso y la participación de todos para alcanzar el futuro que anhelamos y merecemos.
    Ante el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; y de la Marina Armada de México, Vidal Francisco Soberón Sanz, llamó a los mexicanos a trabajar juntos, en unidad, como un país de leyes e instituciones, de derechos, libertades y progreso.
    En este marco, Peña Nieto expresó su más alto a reconocimiento a los miles de hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas, y recordó a los 139 elementos el Ejército Mexicano que han muerto en el cumplimiento de su deber, en lo que va de su administración.
    Antes, el jefe supremo de las Fuerzas Armadas recorrió e inauguró las instalaciones de la nueva Escuela Militar de Sargentos, así como el hospital militar regional de campo militar 25-A de Puebla.
    También cortó el listón del nuevo puente vehicular; además develó las placas inaugurales del edificio de consulta externa y del hospital militar regional.
    La Escuela Militar de Sargentos cuenta con tres edificios de dos niveles con 12 aulas cada uno, así como cuatro edificios de tres niveles con capacidad para 300 alumnos cada uno.
    A la ceremonia del Día del Ejército Mexicano acudieron, entre otros, los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Secretaria de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda; de Hacienda, José Antonio Meade; así como el gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, y legisladores, entre otros.

  • CONAGO y PGR piden al senado realizar nuevas reformas al sistema de justicia penal en México

    La Procuraduría General de la República (PGR) y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) pidieron al Senado realizar nuevas reformas al sistema de justicia penal para homologar la estructura de las instituciones y su operación en el País.
    Raúl Cervantes, titular de PGR, aseguró que en los primeros meses de implementación del nuevo sistema se han detectado diferencias en la manera de operar de cada una de las entidades federativas.
    Cervantes solicitó a los legisladores participar de manera activa en las mesas de análisis que se llevarán a cabo, junto con académicos e investigadores, sobre las modificaciones que es necesario realizar a la legislación.
    El Procurador informó que la revisión debe comprender el Código Nacional de Procedimientos Penales y las leyes de Ejecución Penal, de Justicia Alternativa y de Justicia para Adolescentes.
    Reunido con los integrantes de la Junta de Coordinación Política, Cervantes entregó un diagnóstico elaborado por la Conferencia de Procuradores, en el que se revelan las fallas y problemas que ha enfrentado hasta el momento la implementación del nuevo sistema.
    «Hay una heterogeneidad, cada quien está determinando con visiones completamente diferentes y no unificadas y por lo tanto en la visión no se estaba generando el acceso a la justicia desde la procuración», dijo.
    «Se dijo que cómo era posible que tuviéramos diferentes habilidades para ejecutar la procuración de justicia y diferentes visiones sobre lo que se tiene que implementar».
    El presidente de la Conago, Graco Ramírez, reconoció que es necesario realizar ajustes legales para que el sistema funcione adecuadamente.
    «La parte acusatoria tiene grandes debilidades y esto deriva en una situación que nos puede generar un problema, puede causarnos un problema serio por estas debilidades», advirtió.
    «Si bien se ha hecho un esfuerzo para generar esta formación de jueces y tribunales, en todo este cambio necesitamos fortalecer a las Procuradurías y Fiscales estatales». Queremos llamar la atención del Senado, dijo, para que podamos generar una serie de reformas y también de acciones que nos permitan fortalecer la parte acusatoria.
    El Gobernador de Morelos consideró necesario realizar importantes inversiones en materia de servicios periciales, para estar en condiciones de presentar la evidencia criminal que es la que tiene mayor valor en los nuevos procedimientos
    Foto: @GracoRamirez en Twitter
    CONAGO y PGR piden al senado realizar nuevas reformas al sistema de justicia penal en México

  • Presenta Graco Ramírez por CONAGO análisis del sistema judicial

    La Junta de Coordinación Política del Senado se reune esta mañana con el Procurador General de la República, Raúl Cervantes, y el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Graco Ramírez.
    Está previsto que en el encuentro participen los coordinadores de las bancadas del PRI, PAN, PRD y PVEM.
    Fuentes de la Junta, que sesiona partir de las 11:00 horas, adelantaron que durante la reunión analizarán el tema de la actualización del sistema judicial.
    Es la primera vez que el órgano de Gobierno en la Cámara alta se reúne con el titular de PGR para abordar este tema.
    El Senado también tiene pendiente la aprobación de la ley de la nueva Fiscalía General de la República y una reforma constitucional con iniciativa de partidos políticos y del Presidente Enrique Peña Nieto para evitar el pase automático del Procurador en funciones a la nueva institución
    Foto de @GracoRamirez en Twitter
    Presenta Graco Ramírez por CONAGO análisis del sistema judicial

  • Se hará defensa legal a connacionales en EU: CONAGO

    Tras la reunión entre el presidente Enrique Peña Nieto con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el titular de este organismo, Graco Ramírez anunció el fortalecimiento del Estado mexicano mediante la unidad, diálogo bilateral con demócratas y republicanos en norteamérica, la defensoría legal hacia los connacionales, “una estrategia inédita de defensa de los migrantes”.
    El gobernador de Morelos adelantó que los próximos 23 y 24 de febrero, junto con sus homólogos de Estado de México y Guanajuato, Eruviel Ávila y Miguel Márquez, respectivamente, sostendrán un encuentro con la Asociación Nacional de Gobernadores en Washington, así como artistas, intelectuales, empresarios y otros miembros de la sociedad norteamericana que manifiestan su desacuerdo con las posturas de Donald Trump.
    “Empezamos reuniones con los gobernadores de la frontera norte mexicanos, así como con los de Texas, Arizona, California y Nuevo México para hacer una estrategia bilateral, esto será en Monterrey, participarán los gobernadores de Coahuila, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Baja California y Tamaulipas”.
    En el encuentro que duró poco más de cuatro horas, se habló también de convertir en defensorías legales de todos los connacionales las casas para los migrantes que tienen las entidades federativas mexicanas, para que ahí sean atendidos inmediatamente al ser requeridos por la autoridad migratoria en Estados Unidos.
    “Tenemos cerca de 250 mil casos establecidos en tribunales norteamericanos. La defensa a los connacionales va a ser un precedente. Se va a congestionar el sistema judicial norteamericano porque no vamos a permitir ningún acto unilateral violatorio de los derechos humanos y de lo que establece principios de convivencia de migrantes en todo el mundo”, especificó.
    “Se destinarán todos los recursos para pagar abogados, vamos a ir a Nueva York, a todos lados para demostrar que no es posible seguir aceptando una política inamistosa, unilateral y de agresión a nuestro país”, agregó Graco Ramírez.
    Participaron en el encuentro los titulares de Economía, Ildefonso Guajardo y de Hacienda José Antonio Meade.
    “Todo se centró en la dignidad de México, no habrá ninguna concesión a la soberanía de México. La decisión del Presidente de seguir construyendo los siguientes pasos para fortalecer al estado mexicano y a sus instituciones”, declaró.
    Por otra parte, Graco Ramírez afirmó que el tema del incremento a las gasolinas es financiero y no político. “Es una necesidad financiera, muchos gobiernos pudieron subsidiar los precios, ya no tenemos los recursos para hacerlo”.
    Le hicimos ver (al Presidente Peña), que era importante aplicar otra alternativa, por eso, él mismo anunciará en próximos días una revisión económica que no afecte sustantivamente el ingreso de los mexicanos.
    Se hará defensa legal a connacionales en EU: CONAGO

  • En este momento la dignidad y la unidad de los mexicanos es más importante: Graco Ramírez

    El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez aseguró que el jefe del Ejecutivo Enrique Peña Nieto, no debe acudir a la reunión que tiene programada para el 31 de enero con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
    El mandatario norteamericano aseguró que su país tiene un déficit comercial de 60 mil millones de dólares con México. “Si México no está dispuesto a pagar por el muro que tanto necesita, entonces sería mejor cancelar la próxima reunión».
    En este sentido, Graco Ramírez afirmó que la decisión unilateral de Trump previo a la visita del presidente Peña, fija una agenda de prepotencia y arrogancia contra México.
    El gobernador de Morelos aseguró que en este momento el valor de la dignidad y la unidad de los mexicanos es lo más importante.
    Graco Ramírez manifestó que sin respeto a México no puede haber acuerdos con Estados Unidos, «no se deben permitir más ofensas a nuestro país por parte de Trump».
    En este momento la dignidad y la unidad de los mexicanos es más importante: Graco Ramírez