Etiqueta: comunidad

  • Barack Obama ve decepcion entre inmigrantes

    El presidente Barack Obama admitió el miércoles que gran parte de la comunidad hispana está decepcionada ante la inexistencia de una reforma migratoria integral y lo atribuyó a los legisladores republicanos.

    â??Sé que muchos de ustedes hicieron campaña con fervor a mi favor y están decepcionados de que no hayamos podido llevar esto a su conclusión. Yo también. Pero permí­tanme ser claro: no abandonaré esta lucha»», dijo el mandatario durante la convención anual del Instituto del Comité Legislativo Hispano (CHCI, por sus siglas en inglés)

    Tienen todo el derecho de seguir presionándome a mí­ y a los demócratas, dijo, y espero que lo hagan.

    â??Pero no se olviden de quién está de su lado y quién está contra ustedes», dijo el presidente ante centenares de invitados en la 33a gala del Caucus que agrupa a los demócratas hispanos en el Congreso.

    «No crean que las próximas elecciones no son importantes», dijo entre los aplausos de los invitados.

    Dos de cada tres hispanos con capacidad de votar están «poco o nada» interesados en las legislativas, según un reciente sondeo de Gallup

  • Conste, EU invita a Rusia al escudo antimisiles

    La secretaria estadunidense de Estado, Hillary Clinton, reiteró hoy la invitación a Rusia para que tome parte en los planes de defensa antimisiles en Europa del Este, tras atestiguar la firma de un acuerdo al respecto entre su paí­s y Polonia.

    Clinton visitó este sábado la ciudad polaca de Cracovia, segunda escala de su gira por esa región, para presenciar la firma de un acuerdo antimisiles entre los dos paí­ses, el cual está diseñado para proteger a Polonia y otros aliados de potenciales amenazas como Irán.

    El acuerdo, que permitirá la instalación de una base antimisiles estadunidense en Polonia, es una versión renovada del controversial escudo que el gobierno del ex presidente George W. Bush buscaba establecer en ese paí­s y al cual se oponí­a Rusia.

    El nuevo acuerdo â??no está dirigido contra Rusia. No amenaza a Rusiaâ?, aseguró la jefa de la diplomacia estadunidense, tras la firma de este acuerdo â??puramente defensivoâ?, dijo citada en reportes del diario local Gazeta Wyborcza.

    â??Somos aliados, Estados Unidos está muy involucrado en la protección de la seguridad de Polonia y su soberaní­a, y el diseño de este acuerdo coincide con el enfoque de defensa en Europa. Este acuerdo protegerá a Polonia y a nuestros aliados de amenazas como Iránâ?, añadió.

    Clinton aprovechó para reiterar la invitación de su paí­s a Rusia para que se sume a los planes de defensa antimisil en Europa del Este. â??La puerta sigue abierta para que Moscú tome parte, pero hasta ahora no ha respondido positivamenteâ?, apuntó.

    El gobierno ruso recibió con agrado la anulación del plan de Bush, pero aún se opone a la base en Polonia, y en fecha reciente dijo no entender â??la lógica y el enfoque de la cooperación Estados Unidos-Polonia en esta esferaâ?.

    La funcionaria estadunidense, quien subrayó que Washington y Varsovia están unidos por verdadera amistad e intereses comunes, participará la tarde de este sábado en la conferencia del décimo aniversario de la Comunidad de Democracias en Cracovia.

    La secretaria de Estado llegó a Polonia procedente de Ucrania, como parte de su gira por paí­ses de Europa del Este y que incluye a Azerbaiyán, Armenia y Georgia

  • Va UNAM, IFAI y Chicago por iniciativa de transparencia

    El IFAI y la UNAM, sede Chicago, establecerán mecanismos que permitan a esta casa de estudios promover la transparencia y derecho de acceso a la información entre la comunidad mexicana asentada en esa ciudad.

    Durante una visita de la comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, a la Escuela de Extensión de la UNAM en Chicago, ambas instituciones acordaron estimular el ejercicio del derecho y las herramientas de acceso a la información para que la comunidad de migrantes tenga mayor certidumbre y confianza.

    Peschard Mariscal y el director de la UNAM-Chicago, Javier Laguna, coincidieron en la importancia de que sea una institución como la máxima casa de estudios de México la encargada de promover el acceso a la información entre las comunidades.

    Agregaron que por su tradición democrática y la confianza que genera entre los mexicanos, son elementos inmejorables para el logro de este propósito.

    La comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) subrayó la trascendencia de que las universidades públicas de México, autónomas o no, sean ejemplo de transparencia y se sumen a la promoción de un derecho fundamental para las personas, como lo es el acceso a la información pública.

    â??En el IFAI hemos conversado al respecto con el rector de la UNAM, José Narro, quien ha estado de acuerdo en seguir avanzando en materia de acceso a la información, transparencia y rendición de cuentasâ?, puntualizó Jacqueline Peschard en un comunicado.

    Durante una reunión con el personal, académicos y alumnos de esta escuela, la comisionada del IFAI conoció las tareas de docencia, investigación y extensión de la cultura que se llevan a cabo, así­ como un novedoso programa de desarrollo profesional.

    Añadió que es de tomarse en cuenta la forma en que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha logrado no sólo prestar servicios educativos a los migrantes, sino también la manera de insertarse en la comunidad mexicana que radica en esa ciudad y en la sociedad misma.

    Al IFAI, precisó, le parece de la mayor relevancia que a través de una sede de la máxima casa de estudios de México en el extranjero se pueda apuntalar un derecho fundamental para los mexicanos que radican más allá de sus fronteras

  • Misterios que descubre telescopio

    Herschel, el telescopio más grande jamás lanzado al espacio, ha comenzado a aportar datos sorprendentes sobre el universo profundo, que están cambiando la comprensión que los astrónomos tenían hasta ahora del origen de las estrellas y la evolución de las galaxias.

    Ingenieros y científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) han presentado hoy en Noordwijk (Holanda) los primeros resultados obtenidos del análisis de sus datos, cuando está a punto de cumplirse un año del lanzamiento de este observatorio, fruto de la cooperación de una veintena de países europeos, entre ellos España.

    La génesis de una estrella «imposible», el descubrimiento a distancias inimaginables de vapor de agua ionizado -el llamado «cuarto estado»-, o la constatación de que el ritmo de formación de estrellas se ha ralentizado, son algunos de los resultados debatidos esta semana en Norrdwijk por la comunidad científica y presentados hoy a los medios de comunicación.

    Desde el espacio, lejos del muro que representa la atmósfera terrestre, Herschel está proporcionando a los astrónomos imágenes del universo más lejano -y primitivo- captadas en la banda de la radiación infrarroja.

    Su «ojo», de una resolución y sensibilidad únicos, puede penetrar a través del polvo interestelar hasta las regiones más frías del universo, completamente opacas al resto de los telescopios.

    Es la misma sensación del campesino que entraba en una catedral en el medievo, ha comentado durante la presentación David Southwood, director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA.

    Los astrónomos que descifran los datos de Herschel se sienten, ha insistido Southwood, como auténticos pioneros, como el marinero de Cristóbal Colón que avistó desde la cofa de la Pinta, antes que nadie, el Nuevo Mundo.

    En estos meses, Herschel ha desvelado millares de galaxias lejanísimas y nubes de la Vía Láctea inmersas en el proceso de formación de estrellas

  • Duda Mexico acuerdo final en cumbre sobre cambio climatico

    El secretario mexicano de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira, descartó hoy que se vaya a lograr un acuerdo final en la próxima cumbre sobre el cambio climático que se celebrará en Cancún a finales de año, pero insistió en la necesidad de cerrar medidas operacionales.

    En concreto, apuntó al recorte de emisiones causadas por la deforestación y la movilización de la ayuda a los paí­ses en desarrollo a corto plazo.

    Elvira, que participó hoy como invitado en Bruselas en un Consejo de Ministros europeos de Medioambiente, también descartó que esa reunión vaya a ser un mero trámite y que no se consigan resultados concretos.

    «Por su puesto que no estamos buscando un trámite. México no busca trámites. El presidente (mexicano, Felipe) Calderón ha definido con mucha claridad que es un proceso difí­cil pero necesario para el mundo», indicó.

    «Tenemos que definir las decisiones operacionales y las metas que queremos lograr en Cancún y, entonces, pensar en las formas legales de las decisiones», agregó.

    Elvira indicó que México tendrá preparados sus objetivos para la cumbre hacia junio o julio, cuando los explicará a todas las partes con vistas a obtener la misma respuesta de la comunidad internacional.

    «México desea realizar el trabajo de puente entre el norte y el sur, entre el este y el oeste, para acercar a los paí­ses en desarrollo y paí­ses desarrollados, para lograr resultados concretos», concluyó.

    En cuanto al formato legal de esos resultados, señaló: «No lo sabemos, no es el momento de definirlos; los tenemos que integrar de manera importante».

    Asimismo indicó que, antes de llegar a Cancún, su paí­s quiere ver algunas señales claras por parte de los paí­ses desarrollados, para»demostrar que se puede combatir el cambio climático con decisiones operacionales.

    En cuanto a la naturaleza de la reunión de Cancún, Elvira afirmó que, por el momento, se plantea una cumbre a nivel de ministros de Medioambiente.

    «í?sta es la primera fase. No estamos pensando ahora en la presencia de jefes de estado, porque si éstos asisten es porque tendremos la conclusión final» de un acuerdo contra el calentamiento global, apostilló

  • Porque somos Comunidad

    En contadas ocasiones he solicitado su atención para una causa que vaya mas allá de este blog; en esta ocasión les pido colaboren con la causa que el post abajo refiere.

    De igual manera, si usted tiene cuenta twitter el dar un RT al mensaje RT @Natsuki_gamer: Ahora si chicos, el post. Es momento de apoyar http://bit.ly/6gqpf1 @Lauradark nos necesita

    En Facebook copie el post aquí­ referido, entre mas gente sepa y ayude podremos hacer que Laura salga de este trance en el que se encuentra; ¿me permite una reflexión final?

    En las escrituras sagradas del Judaí­smo hay una frase que se le ha usado en varias ocasiones muy diversas, me permito el recordarla ya que cuando nos apoyamos, echamos la mano o estamos cerca, vamos, cerramos filas entorno de los nuestros en una comunidad de redes 2.0 que esta mas humanizada que nunca; podemos hacer cosas simplemente fantásticas.

    â??Kol hamekayem nefesh ahat, keilu mekayem Olam maleâ?
    (Quien salva una vida, salva al mundo entero)

    De antemano, muchas gracias

    El Enigma
    Nox atra cava circumvolat umbra

    – – – – –
    Starbucks Masarik, Polanco México.

    Una comunidad comienza una idea, un grupo de gente apoya un objetivo, más de una persona sale beneficiada. Es el momento de actuar.

    Un Destilando Web tiene más que un objetivo, conocer gente, expresar ideas, proyectar opinionesâ?¦pero hay algo que nos diferencí­a del contacto 2.0, algo que va más allá de 140 caracteres o una pantalla: El corazón que se le pone a las cosas.

    Este dí­a, más allá de las miles de ideas de desarrollo que todos los reunidos tení­amos en la cabeza, se comenzó con un objetivo Humano.

    Este dí­a se necesita de Tu apoyo.
    Lauradark hoy necesita de Tu apoyo.

    Ella es una de las creadoras de la comunidad Tequila Valley y es una de las que impulsan en sobremanera el trabajo en la red. Ha creado grandes proyectos y participado en muchos otros. Es momento de retribuirle un poco.

    Laura presenta una afección cardiaca que se mantiene por medio de un marcapasos, dicho mecanismo necesita de una revisión y en base a eso ser cambiado. Este proceso es bastante caro por lo que se necesita un apoyo más allá de unas palabras de aliento. Se creo una cuenta en la cual pueden realizar donativos que pueden ir desde $1 hasta lo que tu corazón (bolsillo, digo, también compredemos) pueda brindar. Los datos de Paypal son los siguientes

    Cuenta: lauradark.marcapasos@gmail.com
    Nombre: Laura MarcaPasos

    Es momento de actuar, por alguien que lo necesita.

    Technorati Profile

  • Malos pensamientos, posible campaña contra latinos en EU

    No quisiera ser el único que tiene este pensamiento…
    … pero me doy cuenta de que efectivamente, no lo soy.
    Sucede que una serie de notas que han venido apareciendo en los medios de comunicación norteamericanos están golpeando a la población de emigrantes, legales o no, latinos en la unión americana.
    Pero no solo eso, sino también a sus productos.
    La salmonela que afecto a la Unión Americana, se dijo seria por el tomate mexicano, luego, que el chile, vamos se hablo hasta del molcajete.
    Pero de igual manera, se habla de que aunque sean los latinos los que en esta próxima elección presidencial pueden en Estados Unidos, inclinar o no la balanza, no son «confiables» sus juicios ya que nunca han sido «americanos» y conocedores de la auténtica situación que enfrenta el país.
    Personalmente creo que mas de lo que muchos se imaginan ya que son esos emigrantes los que como Vicente Fox dijo, los que hacen esos trabajos que ni los «negros desean hacer» (Fox dixit).
    Y además, el ver que una caricatura en un comic como lo es Memin Ping¸in es una burla en un numero al que se postula a la presidencia por el partido de la amistad; es una burla o mofa o tomarlo como agresión al candidato de color Barack Obama me parece paranoico.
    Por ultimo, aunque ciertamente preocupante, el informe que da a conocer The Whasington Post sobre que a crecido en 22 por ciento la transmisión de VIH en Estados Unidos y de ahí, el grupo que esta mas rápidamente infectándose es el latino, pondrá mal la imagen de esta minoría que ya es mas numerosa, aun que la afroamericana.
    En conjunto, sin ser igual de «sensibles» de piel que los norteamericanos, vemos varias personas y varias organizaciones no gubernamentales en Estados Unidos y fuera de aquel país, el trato o serie de ataques, sistemática, a la comunidad latina de aquella región.
    Y usted, ¿que opina?
    Technorati Profile

  • Comunidad internacional

    Lo que casi nadie sabe de esta reunión a la que el Presidente de México, no fue por el caso Tlahuac, es que El Mundo, tendrá otro bloque más.
    Basado en lo que es el Mercosur, que a ciencia cierta NO funciona ya que ninguno de los países signantes quiere ceder algo de sus prebendas; nace la Comunidad Sudamericana.
    Exactamente inspirada en la Comunidad Europea, 12 naciones del cono sur, son las que inician con la cumbre de Cuzco a plantear todo lo necesario en un acuerdo de desarrollo de infraestructura para que en el 2010, se haga esto, una realidad.
    Al igual que algunos especialistas del ITAM y el CIDE, creo que antes de firmar cualquier acuerdo, debería haber sustentación legal para ver si es viable un proyecto así.
    No me parece malo, solo creo que los Latinos somos muy «marrulleros» como para situaciones así, aun.
    Technorati Profile