Acudió a la sesión ordinaria de la CANACINTRA Zona Oriente
«Hoy para la comunidad internacional, Morelos es un lugar confiable en donde se puede invertir en favor de la sociedad, con la certeza y seguridad que el gobierno de Graco Ramírez hace lo conducente para garantizar que estas inversiones en el estado permanezcan por muchos años», afirmó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Lo anterior, al acudir a la sesión ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), del Consejo Directivo subdelegación zona oriente, en el municipio de Yautepec, donde estuvo también presente el alcalde, Agustín Alonso Mendoza.
Ante empresarios, Matías Quiroz dio cuenta que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inversión directa en Morelos ha sido del 72 por ciento norteamericana, 14 por ciento francesa, 10 por ciento alemana y uno por ciento canadiense.
Asimismo indicó que en comparación con el 2014, la recaudación del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo ha crecido de manera considerable ya que de recaudar 99 millones de pesos, en el primer trimestre del 2015 se obtuvo 133 millones 765 mil pesos, lo que ha permitido fortalecer los programas de promoción de empleo.
Mencionó que en Morelos el 97.2 por ciento de la Población Económicamente Activa cuenta con empleo, y sólo el 2.8 de este sector no lo tiene, es decir, se han mejorado las condiciones para acceder a una fuente de trabajo.
Reconoció la confianza, compromiso y el deseo que tiene CANACINTRA por invertir en Morelos, por ello, dijo que el Gobierno del Estado es un aliado importante para detonar el polo de desarrollo industrial y generar mayor inversión en esa región.
En ese contexto, aseveró que en la medida en que el sector industrial y de transformación deposite la confianza en las instituciones, se generarán nichos de inversión que hace falta para detonar la economía de toda la población.
Matías Quiroz detalló algunos de los proyectos que se contempla poner en marcha en la zona oriente, como una sede de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos en Yecapixtla, la reactivación del ferrocarril, un centro multimodal de carga, abasto de gas natural mediante el gasoducto y la operación de la termoeléctrica, así como inversión para Oaxtepec, con el fin de reactivar estos polos.
Durante el acto, le secretario de Gobierno tomó protesta a los nuevos integrantes de CANACINTRA, zona oriente.
Al hacer uso de la palabra, Adrián Inda Valencia, primer vicepresidente de CANACINTRA delegación Morelos, externó su disposición cerrar filas junto a favor de las familias morelenses.
Aunado a ello, dio cuenta que en breve pondrán en marcha la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría y Conocimiento, lo que va a permitir potencializar muchas acciones a favor de Morelos y su gente.
Mientras tanto, David Juárez Linares, presidente de CANACINTRA Zona Oriente, expresó su voluntad para recuperar la confianza de la ciudadanía y de las y los empresarios, a fin de que inviertan en el estado, sobre todo en la zona oriente.
Etiqueta: comunidad internacional
-
Apuesta la comunidad internacional en Morelos para generar inversión: Matías Quiroz
-
Duda Mexico acuerdo final en cumbre sobre cambio climatico
El secretario mexicano de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira, descartó hoy que se vaya a lograr un acuerdo final en la próxima cumbre sobre el cambio climático que se celebrará en Cancún a finales de año, pero insistió en la necesidad de cerrar medidas operacionales.
En concreto, apuntó al recorte de emisiones causadas por la deforestación y la movilización de la ayuda a los países en desarrollo a corto plazo.
Elvira, que participó hoy como invitado en Bruselas en un Consejo de Ministros europeos de Medioambiente, también descartó que esa reunión vaya a ser un mero trámite y que no se consigan resultados concretos.
«Por su puesto que no estamos buscando un trámite. México no busca trámites. El presidente (mexicano, Felipe) Calderón ha definido con mucha claridad que es un proceso difícil pero necesario para el mundo», indicó.
«Tenemos que definir las decisiones operacionales y las metas que queremos lograr en Cancún y, entonces, pensar en las formas legales de las decisiones», agregó.
Elvira indicó que México tendrá preparados sus objetivos para la cumbre hacia junio o julio, cuando los explicará a todas las partes con vistas a obtener la misma respuesta de la comunidad internacional.
«México desea realizar el trabajo de puente entre el norte y el sur, entre el este y el oeste, para acercar a los países en desarrollo y países desarrollados, para lograr resultados concretos», concluyó.
En cuanto al formato legal de esos resultados, señaló: «No lo sabemos, no es el momento de definirlos; los tenemos que integrar de manera importante».
Asimismo indicó que, antes de llegar a Cancún, su país quiere ver algunas señales claras por parte de los países desarrollados, para»demostrar que se puede combatir el cambio climático con decisiones operacionales.
En cuanto a la naturaleza de la reunión de Cancún, Elvira afirmó que, por el momento, se plantea una cumbre a nivel de ministros de Medioambiente.
«í?sta es la primera fase. No estamos pensando ahora en la presencia de jefes de estado, porque si éstos asisten es porque tendremos la conclusión final» de un acuerdo contra el calentamiento global, apostilló
-
Rusia no desea arrancar nucleoelectrica Irani
El ministro de Energía ruso, Serguéi Shmatkó, anunció hoy que la central de Bushehr, la primera central nuclear iraní que ingenieros rusos construyen a orillas del Golfo Pérsico, no entrará en funcionamiento este año, como estaba previsto.
«Lograremos importantes resultados a finales de este año, pero la central atómica no entrará en funcionamiento», dijo Shmatkó, citado por la agencia Interfax.
Recientemente, la agencia atómica rusa Rosatom aseguró que la planta que tendrá una potencia de 1.000 megavatios comenzará funcionar a finales de 2009