Tras realizar un recorrido por zonas afectadas por el paso del huracán Willa, autoridades estatales atendieron a los habitantes de la comunidad Villa del Mar, quienes quedaron incomunicados por la creciente del río y el deslave del puente que los comunica.
Etiqueta: comunidad
-
Protección civil Jalisco atiende a la comunidad Villa del Mar
-
Comunidades indígenas son portadoras de un potencial cultural que a menudo no es apreciado
El cúmulo de lenguas que coexisten en el país no tienen sólo riqueza lingüística, sino que las comunidades indígenas son portadoras de un potencial cultural que a menudo no es apreciado, indica Elizabeth Martínez Buenabad, investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
-
Las hormigas trabajan en grupo
Las hormigas podadoras cortan las hojas de los árboles para obtener de ellas sustrato nutricional para alimentar sus colonias. Las hormigas son un ejemplo del trabajo en equipo donde cada miembro conoce posición en la organización y no requieren de la supervisión constante de sus superiores, y aunque son animales muy pequeños logran grandes objetivos
-
Comunidad mazahua en México
«Se calcula que en el Siglo XXI puede haber un millón de mazahuas, pero un porcentaje elevado ha perdido su lengua y su vínculo histórico con la comunidad», explicó a Notimex, el director general adjunto Académico y de Políticas Lingüísticas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), Antolín Celote Preciado.
-
Comunidad de la Diversidad Sexual celebra matrimonios igualitarios
“Con esta reforma que hoy celebramos se cayeron las máscaras de muchos y de muchas, emergiendo lo peor de esta sociedad, violencia, odio, silencio omiso, poca congruencia y poca casi nada solidaridad, dijo durante la Promulgación de la Reforma Constitucional de Matrimonios Igualitarios, en la Residencia Oficial de Poder Ejecutivo.
A nombre de sus compañeros y compañeras, y ante el gobernador Graco Ramírez y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, explicó que el derecho al matrimonio civil entre parejas heterosexuales, es algo reconocido sin cuestionamiento alguno, en cambio, para quienes tienen una orientación sexual distinta, se ha llegado a considerar un privilegio, cuando no lo es.
“Históricamente se nos ha juzgado por nuestra preferencia, considerando que ello nos define para mal en todas las esferas, cuando la sexualidad es sólo una dimensión de las personas”.
Vale reconocer que Morelos es el primer estado que aprueba el matrimonio igualitario por una iniciativa de su Gobernador, que es el primer estado que lo hace por una reforma constitucional y que es el cuarto estado a nivel nacional que lo hace con todos sus accesorios, esto sin duda hay que celebrarlo, comentó.
Patricia Bedoya relató que la lucha inició el 28 de junio de 2005 y a 11 años se obtuvo un logro importante.
“Este logro, tienen muchos nombres, muchos rostros e historias, no es una concesión otorgada por el Estado, es el resultado de creer y luchar por lo que en algún momento se creyó imposible”, puntualizó.
Cuestionó el hecho de que a partir de que se aprobó la reforma al 120 Constitucional, se desarrollaron una serie de movilizaciones eclesiásticas, de diputados federales, locales, senadores, “haciendo declaraciones ofensivas, discriminatorias, violando la ley sin pudor alguno, convocando al fanatismo homofóbico de la manera más violenta que pudiera ser capaces, cabildeando por la familia natural”.
La representante del Frente Estatal de la Diversidad Sexual, Patricia Bedoya, mencionó que el Frente ha identificado algunos desafíos, principalmente en los municipios, donde dijo que es necesario concientizar a las autoridades para que atiendan la reforma constitucional.
-
El cambio de las 4 P´s
Hablemos un poco de mercadotecnia. De acuerdo a los tiempos actuales estamos viendo una evolución de lo que son las estrategias de marketing; las compañías han estado basadas en las variables del marketing mix (Producto, precio, plaza y promoción), ¿estamos?
Ahora podemos hablar donde el producto es el centro del plan de marketing. Con esto mismo estamos cada vez más cercanos al cliente y pasamos de esas 4 P´s a lo que podemos decir son las 4 C´s.
Cliente, colaboración, conexión, comunidad.
Y es que con el cada vez más fácil acceso a la tecnología y a la información, el afán del consumidor por conseguir algo más que un producto es un hecho.
Pero para que no estemos mareando a la gente con esto, esta es una primer entrega y de aquí hablemos una vez a la semana de lo que son los shots de mercadotecnia. -
Asunto Cheran
El caso de la comunidad indígena de Cheran en Michoacán me tiene boquiabierto.
Sobretodo puesto que las autoridades NO han respondido con la prontitud y la eficacia con que se espera.
La situación es que Cheran, Michoacán, es una localidad serrana donde hay unos 18 mil habitantes, si, no es un caserío por si usted se pregunta, donde los indígenas solicitad ayuda al gobierno para la seguridad.
Es lógico pensar que siendo Michoacán uno de los estados con mayor índice de violencia en el país pues todo apuntara a ello, pero sucede que los indígenas están en peligro inminente ya que a los talamontes clandestinos le han hecho frente para evitar la deforestación cosa que ellos mismos (los indígenas) descubrieron, los talamontes están â??cuidadosâ? por el crimen organizado.
Según comentan pagan mil pesos por camión que baja con madera del cerro al cartel de la droga de la familia michoacana, así que si uno hace cálculos hay días que bajan hasta 200 camiones de la serranía.
Esta actitud de hacerles frente a los talamontes ya le costó la vida a dos personas, la policía hizo caso omiso y el crimen quedara impune.
Por ello mismo un par de cientos de personas se han organizado con el apoyo de toda la comunidad y han cerrado los accesos a Cheran.
Armados con machetes palos y una que otra arma de fuego como un rifle 22 o quizá una escopeta, los indígenas han cerrado el pueblo para auto protegerse.
Las 24 horas con fogatas y bajo el rezo de que no pase nada, ellos están por hacerles frente a los sicarios que protegen a los talamontes, sicarios que van en camionetas de lujo, con armas automáticas y granadas.
Todo pinta para que sea un baño de sangre.
Y de ser así, señalo en este mismo momento al gobernador Leonel Godoy, al secretario de gobernación José Francisco Blake y al munícipe de Cheran que no han hecho nada y parecen indiferentes ante esta situación.
-
¿Quieres un libro?
¿Quieres ganarte un libro?
Solo-Opiniones pensando en sus lectores y promoviendo activamente la campaña Lee estará regalando un libro semanalmente.
¿Cómo participar?
La dinámica será sencilla, será vía nuestra naciente comunidad en Facebook, el ganador lo daremos a conocer en Twitter y claro está en Solo-Opiniones
Esta semana nuestro libro es:
â??Amor de mis amoresâ? de Editorial Planeta.
La persona #50 en darnos â??Me gustaâ? es quien esta semana se ganara nuestro primer libro.
¡Mucha suerte!
-
Policía de NY detiene otro sospechoso de ataque a Homosexuales
El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) arrestó hoy a un undécimo sospechoso en el caso de agresión contra tres hombres homosexuales, catalogado por las autoridades como uno de los peores actos de violencia contra la comunidad gay.
Luis García, de 26 años de edad, fue detenido en su casa ubicada a la vuelta de la esquina de donde ocurrieron las agresiones contra dos jóvenes de 17 años y uno de 30.
Otros 10 sospechosos, de edades entre 16 y 23 años, presuntamente pertenecientes a la pandilla Latin Kings Goodies, enfrentan acusaciones de agresión, secuestro y sodomía como crímenes de odio.
Al parecer los presuntos pandilleros iniciaron el crimen cuando se enteraron de que uno de los jóvenes de 17 años, que se estaba «postulando» para pertenecer a la pandilla, era homosexual.
Investigadores indicaron que además miembros del grupo le quitaron las llaves de la casa a una de sus víctimas, con las que pudieron entrar a su vivienda y golpear y robar a un hermano.
Las autoridades indicaron que García tenía una cadena alrededor de su puño cuando le propinó un puñetazo a su víctima durante el robo.
García será hoy instruido de cargos en la corte federal del condado del Bronx.
Por su parte, el resto de los sospechosos se presentaron uno a uno el jueves ante un juez, ante quien se declararon inocentes de los cargos que se les imputan. Los abogados defensores indicaron que sus clientes testificarán ante un juicio.
Se tiene programado que la próxima semana los sospechosos comparezcan antes un gran jurado.
En tanto, en otro incidente que se suma a la ola de agresiones contra la comunidad homosexual, las autoridades de Long Island señalaron que tres adolescentes fueron detenidos por golpear fuertemente a un estudiante gay de 14 años cuando iban en el autobús escolar.
Investigadores dijeron que los agresores, entre 16 y 18 años de edad, empujaron y patearon a la víctima hasta causarle moretones en el cuerpo, mientras le gritaban insultos homófobos.
Los hechos se presentaron el miércoles en la localidad de Westbury, Long Island.
Hace sólo unas semanas, en un caso que conmovió a la nación, el estudiante Tylor Clementi, de 18 años, se suicidó saltando del puente George Washington tras descubrir que su compañero de cuarto lo grabó manteniendo relaciones homosexuales y luego publicó las imágenes en Internet.