Javier Jiménez Espriú, futuro titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se retiró de la casa de transición tras reunirse con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Etiqueta: comunicaciones
-
Javier Jiménez Espriú, futuro titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
-
Verizon anuncia comprará AOL
El gigante de las telecomunicaciones Verizon dijo que comprará AOL por 4.400 millones de dólares, en torno a 50 dólares la acción, en un acuerdo que está siendo considerado como un gran impulso para las plataformas digitales y de ideo de Verizon.
AOL, mejor conocida por su servicio de red telefónica, tendrá una división propia dentro de Verizon. La compañía posee varias marcas de medios distintas incluyendo The Huffington Post, TechCrunch, Engadget, MAKER y AOL.com. La compañía recibe unos 600 millones de dólares por ingresos globales de publicidad. El Director Ejecutivo Tim Armstrong seguirá al frente.
Comcast da marcha atrás a su plan de adquirir Time Warner
«Las visiones de Verizon y AOL son compartidas; las compañías tienen aliados exitosos en la actualidad, y nos emociona trabajar con el equipo en Verizon para crear la próxima generación de medios a través de servicios móviles y video», dijo Armstrong en un comunicado.
Verizon informó que financiará la compra con dinero en mano y préstamos corporativos de corto plazo. La unión está sujeta a aprobación de los reguladores federales y se espera que se complete este verano.
«La visión de Verizon es dar a sus clientes una experiencia digital premium basada en una plataforma multi-pantalla global», dijo el Presidente y Director Ejecutivo de Verizon Lowell McAdam. «Esta adquisición respalda nuestra estrategia de dar una conexión a través de pantallas para que los clientes, creadores y publicistas tengan esa experiencia premium». -
Tormentas solares rumbo a la tierra
Quizá y muchos no le presten atención, pero la comunidad científica mundial está con los ojos en el espacio. No hablamos del satélite que debió haber caído por pronósticos en costas Chilenas y dicen cayó en Canadá pero se habla del pacifico y quizá la bola de fuego que destruyo una casa y mato a una persona en Argentina sea dicho artefacto, NO; hablamos de que el Sol acaba expulso dos tormentas solares que se dirigen a la tierra y que si bien no hay indicios de que puedan afectarnos de forma cataclismica el campo magnético de la tierra se está cuidando y monitoreando así como también los circuitos en el mundo puesto que pueden quedar fritos.
-
Cambios en el gabinete
El gobierno federal anunciará en las próximas horas cambios en el gabinete del presidente Felipe Calderón que alcanzarán a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Energía.
En el primer caso, el titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas, será sustituido por Dionisio Pérez Jácome, actual subsecretario de Hacienda.
En el segundo caso, la titular de Energía, Georgina Kessel, será designada nueva directora de Banobras y su cargo será ocupado por el también subsecretario de Hacienda José Antonio Meade.
El anuncio oficial se produciría en las próximas horas, según fuentes consultadas en el gobierno federal, pero podría aplazarse hasta los primeros días de la próxima semana.
-
COFETEL quiere sancionar
Las facultades de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) deberían ampliarse para que pueda sancionar de forma directa a los operadores que incumplan las obligaciones establecidas en sus títulos de concesión.
El presidente del órgano regulador, Mony de Swaan dijo que «sería bueno que una sola autoridad cubriera todo el proceso sancionatorio y que las sanciones fueran revisadas por el Congreso».
Por ello, la Cofetel se acercará al Congreso de la Unión para analizar la posibilidad de reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones, a fin de fortalecer el equilibrio entre el servicio que obtienen los usuarios y las sanciones que podrían imponerse en caso de que no sea así.
De acuerdo con la Ley Federal de Telecomunicaciones, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es la encargada de aplicar sanciones a los operadores que incurran en faltas, por su parte la Cofetel sólo tiene entre sus facultades realizar las propuestas que considere pertinentes.
Asimismo, la Comisión buscará al Congreso de la Unión para analizar la posibilidad de reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y fortalecer así el equilibrio entre el servicio que merecen los usuarios y las sanciones que podrían imponerse en caso de que éste no sea brindado.
Al respecto, el director de The Competitive Intelligence Unit (CIU), Ernesto Piedras opinó que la «doble ventanilla» existente entre la SCT y el órgano regulador no contribuye a resolver de forma rápida y eficiente los problemas de calidad, cobertura y competencia.
«La Cofetel tiene entre sus mandatos promover la penetración y calidad de los servicios, sin embargo, aún falta mucho por hacer en términos de medición de fallas y resolución oportuna por parte de las empresas«.
El 22 de diciembre, el órgano regulador resolvió proponer a la SCT dos procesos sancionatorios en contra de Telcel y uno para Cablevisión por fallas registradas en sus redes, que provocaron servicios intermitentes para los usuarios.
¿Quiere saber mas?
Mony de Swaan anuncia que la COFETEL sera independiente ¿quien le cree?
-
Hay nueva plataforma e-Mexico, conozcala
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lanzó la nueva plataforma tecnológica del Sistema Nacional e-México, cuyo fin es llevar los beneficios de la Sociedad de la Información y el Conocimiento a todos los mexicanos, sobre todo a aquellos que viven en las zonas más remotas e inaccesibles.
‘El nuevo proyecto es una ciber-infraestructura sin precedentes en el país, que no sólo implica más y mejor conectividad de banda ancha, sino también una nueva capacidad de cómputo y procesamiento’, señaló el titular de la SCT, Juan Francisco Molinar Horcasitas.
De acuerdo con un comunicado, el funcionario enfatizó que a diferencia de otros modelos internacionales de ciber-infraestructura, el corazón de la agenda digital mexicana se enfoca más en los ciudadanos y a las comunidades con mayores índices de marginalidad en zonas remotas y de difícil acceso.
Con más y mejor banda ancha así como una mayor capacidad de procesamiento, en una primera fase, se va a generar una novedosa manera de integrar contenidos, servicios y trámites en línea de forma expedita, a bajo costo y con alto nivel de disponibilidad para todos los usuarios en diversos ámbitos.
El Sistema Nacional e-México se creó el 12 de marzo de 2001 y se constituye como motor que incentiva a la industria de las Tecnologías de Información, al subrogar la operación de los diversos proyectos desarrollados en materia de conectividad, contenidos y sistemas.
Pese a que falta un largo trecho por recorrer en la materia, México es un país mejor conectado que hace una década y cuenta con un número significativo mayor de usuarios de Internet.
‘La meta es llevar los innegables beneficios de la sociedad de la información y del conocimiento a todos los mexicanos, a todas las escuelas y hospitales, y a todos los lugares donde existen programas públicos y ciudadanos que busquen beneficiarse de ellos’, subrayó.
En esta agenda digital, incluida en el Programa Nacional de Desarrollo 2007-2012 (PND), se suman la coordinación de diversas dependencias del gobierno federal como las secretarías de Educación Pública (SEP), de Desarrollo Social (Sedesol), del Trabajo y Previsión Social (STPS), y de la Función Pública (SFP).
Al respecto, el secretario de Comunicaciones y Transportes comentó que la suma de esfuerzos en la plataforma tecnológica del Sistema Nacional e-México atenderá los servicios más avanzados de salud de tercer nivel, educación superior y proyectos de investigación científica.
-
EU pidió a diplomáticos, espiar.
Los 250 mil documentos filtrados hoy por la web Wikileaks revelan que el gobierno de Estados Unidos dio instrucciones a sus diplomáticos para que espiasen a políticos extranjeros y altos funcionarios de la ONU, entre ellos el secretario general de ese organismo, Ban Ki-moon.
El Departamento de Estado, bajo el mandato de Hillary Clinton, pidió a su personal en el extranjero que recopilara información como las tarjetas de crédito, horarios de trabajo y en algunos casos hasta datos biométricos de candidatos latinoamericanos.
Esta información forma parte de la filtración masiva de documentos diplomáticos que la web Wikileaks ha entregado a cinco publicaciones en todo el mundo y que pretendía dar a conocer hoy a través de su propia web.
Sin embargo, esta misma mañana, Wikileaks denunció que su servidor había sido atacado y que no iba a estar operativo, por lo que la única manera de acceder a la información que ha recabado es a través de las cinco publicaciones que tuvieron los documentos previamente, El País (España), The New York Times (EU), The Guardian (Reino Unido), Der Spiegel (Alemania) y Le Monde (Francia).
Según la información publicada hoy por estos diarios, EU quería tener casi una ficha policial de las actividades que desarrollaban algunos políticos y altos funcionarios.
Especialmente llamativo es el caso de los aspirantes a la presidencia de Paraguay en las elecciones de abril de 2008.
Según explica El País, un despacho nombra a la entonces ministra de Educación, Blanca Ovelar, al ex vicepresidente Luis Alberto Castiglioni, al ex general Lino Oviedo y a Fernando Lugo, actual presidente.
En el despacho el Departamento de Estado pide que de los cuatro aspirantes se recaben datos biométricos, huellas dactilares, fotografías, escáneres del iris, DNA «y otras singularidades».
El Departamento de Estado pide además a sus diplomáticos que recaben información sobre la corrupción oficial, el lavado de dinero, las relaciones de Paraguay con Cuba, Venezuela, China, Taiwán y Rusia, y la existencia de yacimientos de hidrocarburos en la región del Chaco paraguayo.
También pide datos sobre el narcotráfico y la construcción de mezquitas en el país latinoamericano, limítrofe con Argentina, Brasil y Bolivia.
El espionaje que se pide a los empleados de las embajadas y misiones abarca desde las gestiones y apariencia física de los diplomáticos iraníes y norcoreanos en Nueva York hasta los planes e intenciones del secretario general de la ONU, el surcoreano Ban Ki-moon.
Uno de los aspectos que llama más la atención es el espionaje a que se somete a Ban, algo que según establece la normativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU) es ilegal, tal y como explica The Guardian.
De Ban Ki-moon se solicita información biométrica detallada, al igual que de otros altos representantes de la organización, de los que se pide detalles sobre la toma de decisiones en torno a los grandes asuntos que tienen sobre la mesa.
Washington, en general, pidió a sus diplomáticos que consiguiesen información como los números de las tarjetas de crédito, direcciones de correo, teléfonos y faxes de todos estos funcionarios.
-
Atacan comandancias policíacas en Nuevo León
Grupos armados lanzaron esta noche ataques simultáneos con granadas a corporaciones policiales en cinco municipios de Nuevo León dejando varias personas lesionadas, reportaron autoridades estatales.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que el primer ataque fue contra las instalaciones del Centro de Coordinación Integral, Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C5), ubicado al sur de esta ciudad.
En el lugar, ubicado sobre la Carretera Nacional, dos empleados resultaron lesionados por las esquirlas del explosivo y fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Verde.
La barda de contención del edificio quedó con algunos daños estructurales.
Una segunda agresión fue contra la comandancia de Policía del municipio de Montemorelos, lo que arrojó un saldo de por lo menos cinco oficiales heridos, así como dos mujeres, una menor y una persona mayor de edad.
Los heridos fueron llevados al Hospital Rural de la población, ubicada a unos 90 kilómetros al sur de esta capital y algunos de ellos son reportados en estado grave.
Un tercer ataque fue cometido contra el cuartel de Policía del municipio de Allende, en donde se reportan tres uniformados con lesiones de consideración.
En dicha población, localizada 60 kilómetros al sur de Monterrey, los policías municipales recibieron atención médica de la Cruces Roja y Verde.
Un cuarto ataque con granadas fue reportado contra el edificio de la Policía del municipio de Santiago, lo que dejó por lo menos dos personas heridas.
Un quinto ataque fue perpetrado contra un cuartel de Policía en el municipio conurbado de Guadalupe, lo que dejó fuertes daños en las instalaciones.
El edificio policial se encuentra ubicado sobre la avenida Guadalajara, una zona en donde se han registrado enfrentamientos de las fuerzas federales con grupos delictivos.
Todos los ataques fueron cometidos entre las 19:00 y 20:00 horas, y provocaron la movilización de las fuerzas armadas, de la Policía Ministerial y de Seguridad Pública del Estado.
-
Gerardo Fernández Noroña vs Juan Molinar Horcacitas, lo que no se vio.
Hace unos días se llevó a cabo la comparecencia del secretario de comunicaciones y transportes, Juan Molinar Horcacitas en la cámara de diputados.
Si usted cree que esta para rendir cuentas a los legisladores sobre el caso Televisa-Nextel y la licitación 21, pues permítame decirle que no, siguen siendo los comentarios de la glosa del IV informe de gobierno del Presidente Felipe Calderón.
Como usted y Yo sabemos, hubo el acto de Gerardo Fernández Noroña que reventó la comparecencia del secretario Molinar, ya que los insultos y el tono de enojo y enervación de Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo, iban en aumento y hasta el cuerpo de seguridad del palacio legislativo no sabía bien a bien como actuar.
Ok. Hay quienes dicen que el diputado, estaba tomado; hay quienes piensan que el diputado por el grado de exaltación que manejó, quizá venía drogado y hay quienes dicen que simplemente sólo fueron los 5 minutos de locura del diputado Gerardo Fernández.
¿En serio lo creen? Tras una larga larga larga pero en serio, larga lista de acontecimientos, ataques, intentos de sabotaje y conociendo como no tiene respeto por nada ni nadie (llegó a insinuar que la ex diputada Ruth Zavaleta, perredista, se había dejado manosear las piernas en componendas con el gobierno de Felipe Calderón en la legislatura pasada), como para pensar que al secretario Molinar Horcacitas le va a tener contemplaciones.
Claro, no voy a defender a nadie, pero ¿les digo un secreto?, nadie sabe que el secretario de comunicaciones y transportes le dijo en 2 ocasiones cosas personales y en una que â??eseâ? (refiriéndose a López Obrador) jamás será presidente.
¿Quién se engancho con quien en la discusión?
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net -
Samsung, anuncia lanzamiento de 3 nuevos smartphones en la familia Samsung Wave. Por Maye Gonzalez
Samsung Electronics, anunció recientemente el lanzamiento de tres nuevos teléfonos inteligentes de la familia Samsung Wave
El Samsung Wave525 (GT-S5250), el Samsung Wave533 (GT-S5330) y el Samsung Wave575 (GT- S5750). Todos se basan en Bada, la plataforma para smartphones propia de Samsung.
Estos tres nuevos productos combinan la funcionalidad avanzada y facilidad de uso intuitivo con dar a los usuarios una forma más inteligente para permanecer conectado en movimiento. La familia Samsung Wave ofrece a los usuarios más posibilidades de elegir para optimizar y personalizar sus experiencias con su smartphone.
«La familia Samsung Wave dará a los usuarios una experiencia inteligente y optimizada que se adapte a su estilo de vida. Estoy orgulloso de la familia Wave, ya que Samsung continúa ofreciendo experiencias ricas y emocionantes de los smartphones para todos», dijo JK Shin, Presidente y Jefe de División de Comunicaciones Móviles de Samsung Electronics.
«Estos tres nuevos dispositivos en la familia Samsung Wave representan el compromiso de Samsung de ofrecer la opción para usuarios de teléfonos inteligentes y, finalmente, la democratización del mercado de teléfonos inteligentes», dijo.
El Samsung Wave525, el Samsung Wave533 y el Samsung Wave575 incluyen una pantalla de 3.2 » WQVGA TFT LCD , cámara de 3.2 Mp GPS , Wi-Fi y 100 MB de memoria interna con ranura externa microSD (hasta 16GB).
El Samsung Wave525 y el Wave575 ofrecen un elegante y compacto diseño de 11 .9 mm de grosor para aquellos que aprecian una estética minimalista y viene en una selección de negro, blanco y rosa.
El Wave525 opera en EDGE mientras que el Wave575 soporta 3G HSDPA.
Mientras tanto, el Wave533 Samsung, también está disponible en tres opciones de color, da a los usuarios la facilidad de usar el teclado QWERTY.
La familia Samsung Wave coincide con una nueva generación de capacidades con una funcionalidad robusta y un diseño para adaptarse a cualquier estilo de vida.
Los tres productos también permiten a los usuarios acceder a aplicaciones de forma rápida y sencilla con sólo tocar un botón de la pantalla principal.
Samsung Apps, la tienda de aplicaciones integradas para Samsung Smartphones, da a los usuarios en 2.5G y 3G descargas fáciles y compactas de aplicaciones. Los usuarios pueden disfrutar de una multitud de opciones de aplicaciones de diversas categorías, incluyendo: juegos, noticias, redes sociales, servicios públicos y más, todo diseñado específicamente para los teléfonos inteligentes de Samsung.
La familia Samsung Wave ha sido diseñada para aquellos que toman en serio la socialización. Es por eso que cuenta con una solución de mensajería integrado: una ventanilla única para todas sus comunicaciones, incluyendo SMS, correo electrónico, el SNS, y mensajería instantánea. También ofrece soluciones de grandes medios de comunicación para mantenerte entretenido en el camino, incluyendo diversas aplicaciones a través de Samsung Apss.
La familia Samsung Wave es la combinación perfecta de características, diversión y una forma de ser mas inteligentes para socializar.La versión de Samsung Wave525 EDGE está disponible actualmente en Rusia, mientras que Samsung Wave533 con teclado QWERTY se pondrá en marcha en el inicio de Rusia desde finales de octubre. Estos dos productos se extenderán gradualmente a otros mercados globales, incluyendo la CEI, Europa, América Latina, Asia, Oriente Medio y África. A mediados de noviembre, Samsung Wave575 con el apoyo de la red 3G HSDPA llegará a España y poco a poco a otros mercados, incluyendo Europa, Asia sudoriental y China
* Maye González amante de la tecnología, gadgets y el mundo, desde Monterrey busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja