Etiqueta: comunicacion

  • Reflexiones desde el congreso (de la union, Mexico) con Leonardo Curzio

    Cuando a la gente le va bien hay que reconocérselo y el sabe perfectamente que es este proyecto que inicia, solo la iniciativa de atraer a la gente como sea y de la corriente que sea a temas de importancias nacional.
    Me acabo de enterar que el buen doctor Leonardo Curzio se le acaba de aprobar un nuevo proyecto en el Canal del Congreso.
    No se ustedes pero lo conozco por sus escritos en periódico, análisis en canal 11 y la forma de dar la noticia en la radio aunque no le siga de forma diaria.
    Bueno, pues este proyecto trata de una serie de mesas de análisis acerca del trabajo legislativo, lo mismo presupuesto que reforma energética así como impuestos y demás…. el día de ayer jueves, bajo el nombre de «Reflexiones desde el Congreso», arranco esta seria de programas y que aderezo fue iniciar con el tema predilecto del momento; la reforma energética.
    Aunque mi buen amigo Cesar Fandiño diga que estas cosas solo una persona como yo las consume, les invito a vean «Reflexiones desde el congreso» que sin lugar a dudas, deberían salir en dvd por la calidad de debates que contendrán los programas.
    El Dr. Curzio no va solo, va con especialistas en el tema a tratar y en esta ocasión estuvieron Fabio Barbosa y Francisco Garicochea.
    °Felicidades Leonardo!
    Technorati Profile

  • Via Twitter, invitacion para todos, Primer Flashmob Mexico

    Mis estimados amigos
    Desde que el maestro Isopixel ingreso y lanzo la invitación y mención de ello al mundo, sabí­a que tení­a que vení­rselos a platicar.
    Sucede que esta por llevarse el primer Flash Mob Mexico, ¿Qué es eso? Podrí­a decirles que es una instalación viviente temporal, fugaz mejor dicho, que se esta organizando y viendo la logí­stica, pero como el dicho versa; í­una imagen vale más que mil palabrasí®, véanlo ustedes mismos:
    Frozen Gran Central
    OK, ¿captaron la idea?
    Perfecto, vayan con el cerebro de esto y dí­ganle que cuente con ustedes, estas cuestiones no se hacen todos los dí­as y así­ como Hugs Free y Tunick, vale mucho la pena vivirlo y verlo para que nadie se los platique.
    Gratis, próximo domingo 23 de marzo.
    Estén pendientesí?
    Technorati Profile

  • Sale del aire Monitor, ¿guerra sucia a la libertad de expresion?

    grupo monitorSalio ya del aire el informativo Monitor.
    Muchos no tendrán ni idea de lo que hablo así­ que como siempre, permí­tanme hacer un poco de historia.
    Hace poco mas de 3 décadas en el cuadrante de la radio nacional aparecí­a Monitor, un programa que estaba liderado por Gutiérrez Vivo y así­, comenzó la historia de lo que seria uno de los pilares informativos del paí­s durante muchos años, con entrada y salí­a de personas que tení­an como referencia haber trabajo en radio red, que fue luego el nombre que tomo toda la infraestructura que se fue teniendo poco a poco para lograr que se tuviera la primera red de informadores viales en el paí­s que en tiempo real le daban a uno el panorama del trafico en las calles de esta megalópolis (el DF), así­ como también tener no uno, sino varios (hasta tres) helicópteros para reportar la noticia, un estudio móvil de altí­sima tecnologí­a que en el 94 inaugurará el presidente Zedillo entrevistado fuera de Bellas Artes, programación entera de noticias en una forma al mas puro estilo norteamericano con el propio sabor del Sr. Gutiérrez Vivo para dar las noticias en el momento casi están ocurriendo.
    Algunos escollos han servido y de auténticos arrecifes para hundir radio monitor, y vean que aquí­ ya no menciono radio red, por lo que sigue.
    Gutiérrez Vivo comenzó a crecer y necesitaba un socio, es cuando junto a la familia Aguirre (dueños del grupo Radio Centro) fusionan fuerzas para llevar a todo el paí­s Radio Red en amplitud modulada y frecuencia modulada.
    Pero el incumplimiento de contratos y pactos firmados de parte de los Aguirre de Radio centro llevan a que la fusión dure poco y se inicien litigios que llegaron hasta la corte mas alta en cuestiones comerciales en el mundo, que es la Corte Internacional de Comercio de Parí­s, el delito sencillo, violación de contrato.
    Gutierrez VivoAunque la Corte Internacional de Comercio de Parí­s declaro que Gutiérrez Vivo tení­a razón y debí­a grupo Radio Centro pagar 21 millones de dólares a la fecha no se ha llevado efecto dicho pago aduciendo ciertas irregularidades del proceso en vicio desde el inicio como para eximirse de la responsabilidad de dicho pago.
    Situación que comenzó a ser la tumba para Monitor-Radio red-Gutiérrez Vivo.
    ¿Por qué? El pago de abogados así­ como también el tener que cambiar de razón social ya que Radio red fue una marca que quedo con los Aguirre de Radio Centro amen claro esta de una sistemática operación orquestada desde el gobierno le han venido a tener que cerrar el micrófono a Gutiérrez Vivo.
    Sucede que desde los tiempos del Foxismo, José Gutiérrez Vivo al igual que muchos otros periodistas de carrera y serios, comenzó a detectar y criticar ciertas actitudes del presidente Fox al aire, el trabajo de un periodista serio, pero esto no le agrado al Presidente en funciones lo que comenzó con una guerra declarada.
    En los tiempos electorales del año pasado, simple, José Gutiérrez Vivo estaba mas cercano al candidato de la coalición por el bien de todos, Andrés Manuel López Obrador.
    Ah pues entonces en la presidencia comenzaron a tener cortes en contra de su relación con dicho medio de comunicación llegando al punto en que sencillamente no eran tomados en cuenta los reporteros de Monitorí? dicen las malas lenguas, que el ex presidente Fox se alianzo con la familia Aguirre y así­ se creo un boicot comercial contra Monitor.
    Los Aguirre sin cumplir su mandato legal de pago de los 21 millones de dólares, la presidencia deteniendo el flujo de publicidad oficial así­ como con recomendaciones a principales empresarios en el paí­s, para evitar mandar publicidad a Gutiérrez Vivo y su estación.
    ¿Conclusión?
    La quiebra, salir del aire; puesto que el ultimo (y comprensible) clavo en el ataúd, fue que los empleados de Monitor (al servicio de Gutiérrez Vivo) que se les debe entre 3 y 6 meses de salarios; aunque ya existen indicios de que algunos grupos polí­ticos van a solicitar una investigación sobre la salida de unos de los noticiarios mas importantes de México y ver, si fue un boicot contra la libertad de expresión, por el momento desde hace dí­as dejamos de oí­r ya la voz de Gutiérrez Vivo.
    ¿Sabí­an esto?
    Technorati Profile

  • Breve economicas y financieras

    Bienvenidos amigos a las breves económicas y financieras del blog.
    Comenzamos diciendo que en acto publico en la semana, el secretario de Hacienda de México, Agustí­n Carstens, fue invitado al í­Foro IMEF Empresarial 2007?, en donde reconoció que el paí­s cuenta con una buena plataforma económica para sobreponerse de embates económicos internacionales.
    Que mejor, esto se debe a que tiene el banco de México casi 80 mil millones de dólares en sus arcas así­ como pagos adelantados en la deuda externa y en la deuda interna manejo de pagares que se están constantemente renegociando y así­, haciendo que las tasas de interés sean bajas y manejables.
    De todos modos no hagamos el loco, ya que en la misma semana se reconoció que el paí­s crecerá aun con la desaceleración de Estados unidos a una tasa de 3.3% del PIB, cuestión nada sustanciosa para tener autentico crecimiento mantenido, no se están logrando las expectativas de crecimiento en la plaza laboral aunque curiosoí? si se esta agrandando la base tributaria ya que ahora mas gente paga impuestos que hace dos años.
    Debemos pensar seriamente en que las reformas estructurales siguen siendo una necesidad en os tiempos actuales donde pasamos de un estimado en año nuevo de crecimiento del 3.8% al 3.3% ahora y quizás se reajuste para julio o agosto dependiendo como vemos el siguiente informe de la federación estadounidense con respecto a sus tasas de interés.
    Y bueno, un sensible deceso se dio en el mundo empresarial, Bacardí­ y Compañí­a dio a conocer el martes que el 21 de mayo falleció en la ciudad de Hamilton, Bermuda, su presidente y director general Manuel Rubiralta Dí­az.
    Quizás no sea mucho, pero Baracardi y Compañí­a siendo un sí­mbolo de tradición en sus empleados y por ello la muerte de Manuel Rubiralta es lamentable.
    Descanse en paz.
    Y con el aun muy fuerte crecimiento en Asia, habrá un nuevo centro financiero en Japón, que estará situado en una parte del centro de Tokio que se convertirí­a en un selecto centro de operaciones para agentes financieros, donde no solamente estarán oficinas de las principales firmas bursátiles del mundo, sino también estará lleno de espaciosos departamentos, escuelas de idiomas y restaurantes abiertos hasta la medianoche, para hacer de este nuevo barrio, un núcleo financiero global más atractivo.
    Habrá que esperar pero cuestiones así­ ya existen en las principales partes del mundo, entre ellas, México donde zona rosa y santa fe, es muestra de ello.
    Y no tiemblen mercados energéticos del mundo, Irán subió 25% el costo de sus combustibles en el mercado interno, aunque la medida forma parte de un plan, anunciado a principios de este año, que también incluirá el racionamiento del combustible lo que hará que puedan crecer presiones inflacionarias en el paí­s de medio oriente hasta pasado el miedo de una posible invasión o guerra con Estados Unidos y aliadosí?
    Si, quien crea que es paranoia, ok, valido, pero en Irán se lo han tomado muy en serio y se debe a que mucha de la tecnologí­a que se moví­a con gasolina, ahora esta siendo remplazada por gas carburante, de hecho Irán esta firmando acuerdos con Rusia y China para este cambio de tecnologí­a y Bolivia así­ como Venezuela le están buscando para que existan lazos contra ñ imperialistas.
    Habrá que esperar, por lo mientras el aumento del precio incrementará el costo del hidrocarburo en cerca de dos centavos por litro.
    El Banco Mundial informa que América latina tiene un 13% de desempleo, lo que frena el crecimiento e la zona ya que los gatos que dejan de realizar en sus playas hacen que se eroguen recursos para seguridad social.
    Para acabar con el banco mundial, el new york times informo el jueves pasado en su pagina seis que es la dedicada a los chismes de los famosos, que Paul Wolfowitz aun presidente del banco mundial pero que ya aviso que esta por irse por los problemas que genero el aumento de salario de su novia, misma que además con todo este maremagnum ya le dejo solo, separando sus vidas.
    Esto se debido al escándalo y constantes discusiones entre ellos, lo que derivo en que sencillamente terminaran la relación.
    Y pasando a la escena nacional, las aseguradoras anuncian que todos los seguros contra robo subirán en todas sus modalidades, 10% sus primas ya que la situación nacional no ha mejorado sino empeorado.
    Les creo, el lunes pasado a mi hermano le robaron su auto en la noche frente a su casa en céntrica zona de la ciudad de México.
    Y aunque se esta negociando la construcción de un nuevo aeropuerto puesto que el de la ciudad de México sigue estando rebasado por las necesidades de este paí­s, pues bueno, la SCT dice que se esta retomando el proyecto y el jefe del aeropuerto dice que no, no se esta pensando un nuevo aeropuerto.
    Lo dejamos a la deriva.
    Technorati Profile

  • Medios en medio

    medios de comunicacionDesde hace mucho tiempo se habla del contenido de nuestros medios de comunicación, pero esto no solo es en México, sino en el Mundo.
    Siganme…
    Desde que la televisión en la década de los 40s se popularizo y abarato, pudo llegar a los hogares de miles y después, millones de personas, desplazando a la radio en un gran segmento social, pero no por ello desapareció.
    Según unos maestros y amigos que saben esto mas que Yo, resumimos la tarea de la televisión en 3, ya sea entretener, orientar o informar; el orden en importancia es lo que determina cada sociedad lo que pondera sobre las otras dos razones de trabajo mediático.
    Gabriela Velásquez, Andreskgg, G Kleine y un servidor hace como una semana y días, estábamos charlando sobre el contenido y la decisión que debe tomarse para exponer cierto material, si bien es que Gaby, es periodista de medios impresos (trabaja en el Universal.com.mx, pero también trabajo en RadioRed) dijo que mientras NO sea el mostrar cierto material fuerte una forma de venta o línea del medio en cuestión, a veces hay que hacerlo.
    Y es que en ocasiones encontramos ciertas tomas que impresionan por su crudeza, no soy partidario de la censura pero al menos si del respeto por el publico, digo, son muy claro (los amigos lectores de Latinoamérica entenderán, los Europeos, cuéntenos si así hay telediarios), por ejemplo íprimer impactoî que es un programa desde EEUU para la comunidad latina de allá y que, por ende se transmite para Latinoamérica en ciertas televisoras, en que sacan videos de consternación por encontrar los cuerpos de 3 niños que se habían quedado encajuelados en un auto asfixiándose, mientras jugaban y la comunidad mostraba su dolor delante de un camarógrafo, que me dicen de los accidentes cuando o al frustrar un robo, se abate al maleante.
    nick bergCreo que la mayoría de las personas adultas que estamos aquí, vimos en diversos medios la decapitación de Nick Berg, el norteamericano que fue decapitado por la resistencia Iraqui por primera vez en la lista de personas que han caído a manos de los miembros de la resistencia; si bien la calidad del video no es muy buena, los alaridos de señor son estremecedores.
    Que me dicen mis amigos Españoles, de las imágenes que salieron en los medios de comunicación cuando lo del 11 de Marzo, el tren reventado y cuerpos a su alrededor, bueno, es mas o menos el sentido.
    Yo propugno por la liberad de comunicación, pero que quede muy claro, hay ciertas cosas que con un simple aviso, seria excelente; cada quien sabria que hacer, quiza cambiar unos minutos de canal, quiza apagar ya el aparato de tv para salir, leer, platicar, etc. ya que en la prensa escrita, bueno, ya cada quien mas o menos va sabiendo donde esta la nota roja o que tipo de linea editorial busca en su diario, asi que es mas sencillo.
    Los medios de comunicación, simplemente un canal mas de información que fluye a la par de la vida y que nos permite un sin fin de probabilidades, solo que algunas veces, no se nos avisa de todo su raudal.
    Technorati Profile

  • Tvcracia, el poder de la television

    La democracia, tiene que permear la sociedad, así como la justicia.
    ¿Pero que pasa cuando no es así?, ¿estamos acaso en sistemas injustos o antidemocráticos cuando hace falta alguno o ambos conceptos, ideologías o filosofías en la vida?
    Es difícil dilucidarlo, ya que la IP (iniciativa privada) puede ser a veces injusta o antidemocrática, pero entonces las reglas del juego deben ser muy claras. En el mundo convulso en el que vivimos y que cada vez mas, parece ilógico hablar de cuestiones lógicas, los medios masivos de comunicación juegan un papel preponderante, en la opinión publica.
    Que ser humano, aunque albergara por instantes alegría por los atentados del 11 de septiembre, no en su fondo, se preocupo cuando supo que George Bush estaba en Fuerza Aérea 1, en algún punto del espacio norteamericano con el poder que su embestidura le da, para oprimir el botón rojo… oh acaso, ignoraremos el drama asiático de la navidad pasada, con el tsunami, ante las imágenes tenebrosas de un hotel, playa, gente, ciudad, que fueron tragadas por las aguas, ya no se puede.
    De igual manera en que solicitamos justicia, democracia, etc. valores universales que hemos adoptado ciertos seres humanos ante la vida misma, creo que vamos a tener que solicitar reglas claras de los juegos mediáticos ante los políticos.
    Las televisoras en México han rebasado su carácter de medio masivos, para convertirse en manipuladores de la masa, misma que algunos Estadounidenses que investigaron el fenómeno de los mass media en la década de los 50s, declaran que rara vez es inteligente, reflexiva y sobretodo, analítica.
    Recuerdo cuando el periodista Juan José Torres Bata me dio, redacción periodista en la preparatoria haciendo una aclaración, ílo importante no es el cuarto poder, sino poder en el cuartoî, cierto, el papel de los vacíos medios de comunicación que pueda existir contemporáneamente, se soluciona con volver los ojos a la prensa, a la radio, al internet… lamentablemente como en el post que aquí mismo coloque hace poco mas de una semana, sobre la íblogosferaî, pocos son los blogs o paginas personales, o columnas periodísticas o informativas, vamos, hasta orientadoras, que existen para el tamaño que la blogosfera, tiene.
    Al menos, Jenaro Villamil, escritor de íLa televisión que nos gobierna. Modelo y estructura desde sus orígenesî de editorial Grijalbo, dice que los cambios en los medios masivos de comunicación, se debe dar desde dentro de los mismos.
    ¿Saben que?, no comparto del todo sus puntos de vista, por una sencilla razón, si bien la política se esta mediatizando, lamentablemente digo, que debemos politizar los medios, poniendo claras reglas de contenido en programación, de estructura mercadologica en campañas políticas, no es posible que tengamos un duopolio, en donde Televisa tiene a los políticos y Tv Azteca tenga los escándalos que tiene.
    Los blogs se abren como una alternativa de información, pero de todos modos hay que tener el corazón caliente y la mente fría, no todo lo que se escribe, servirá para todos, ya que también vía blogs, así como en la televisión, se puede manipular y/o desinformar, recae de nuevo la responsabilidad en el lector, no solo en quienes escribimos.
    ¿No lo creen así?
    Agradezco a G. Kleine quien me sugirió este tema.
    Technorati Profile

  • °Basta!, agresiones a periodistas en Mexico

    En 1948 Naciones Unidas, proclamo la Declaración Universal de Derechos Humanos.
    Algo que muy pocos saben siquiera que es, otros mas piensan que es una herramienta jurídica o un recoveco legal para que malhechores salgan sino libres, o algo que simplemente en México suena mucho pero casi no sirve.
    Si así fuera, seamos honestos; estariamos no en el oscurantismo sino en la epoca de las cavernas, donde la ley del garrote o más fuerte, seria la que aventaje a todos y todas las leyes.
    Dentro de los derechos humanos, que tienen su base en la Declaración de los Derechos del Hombre y Ciudadano, en Francia del siglo XVIII, se habla de la libertad de tener un trabajo honrado, de tener certidumbre de seguridad en el país en que se habita y, claro esta, la libertad de expresión.
    ¿Qué sucede cuando estas 3 condiciones, se ven violadas de una sola vez?
    Si, el caso es que los reporteros en México cada vez, están mas en peligro por su profesión, atentando a la libertad de expresión, moviéndose en un país que no garantiza su seguridad, con instituciones huecas, autoridades corruptas, narcotráfico y delincuencia organizada cada vez más voraz, en fin…
    El domingo falleció Guadalupe García Escamilla, quien fuera baleada hace días cuando llegaba a la estación de radio donde trabajaba y desde donde, en su programa, hacia publicas felonías de narcotraficantes del cartel del golfo.
    Si si si, mucho dolor, pero vamos, las lagrimas de defensores de la libertad de expresión no regresan a los muertos, ni tampoco la palabrería del Sr. Presidente Vicente Fox ni tampoco, o que la procuraduría general de la republica atraiga el caso, por tratarse de un homicidio relacionado al narcotráfico.
    El General Macedo de la Concha, no esta a la altura de las circunstancias que acontecen en el país.
    Hay otro periodista muerto, el director de un diario Veracruzano, y otro mas desaparecido de la frontera norte, no sé que más falte para que se hagan cambios pertinentes y se dé una lucha frontal contra el cáncer de nuestra sociedad, el trafico de estupefacientes.
    Descanse en paz, Guadalupe García Escamilla.
    Technorati Profile