Etiqueta: compromiso

  • Ley de Transición Energética refuerza compromiso de México con medio ambiente

    El premio Nobel de Química, Mario Molina, consideró que la aprobación de la Ley de Transición Energética es positiva, ya que refuerza el compromiso de México con la mitigación de las emisiones contaminantes y permite que el país siga siendo líder en el tema.
    En entrevista señaló que debe haber incentivos para utilizar las energías renovables, pero de tal manera que la industria no pierda competitividad, por lo que en su aplicación deben participar de manera conjunta el gobierno, la iniciativa privada y el sector académico.
    Y es que, dijo, hay ejemplos del éxito de este tipo de medidas, como California, donde están tomando medidas bastante drásticas, y su economía sigue creciendo de manera “espectacular”.
    “Lo importante es la visión general, que México, por un lado, seguimos siendo líderes en el mundo, porque sí nos interesa lo que es un problema global, porque somos muy vulnerables”, afirmó Mario Molina.
    Asimismo, comentó que la aplicación de la Ley se debe hacer de tal manera que beneficie a la economía y empiece a prepararnos como país para lo que viene en un futuro no muy lejano.
    Por lo que es importante que haya colaboración con el sector empresarial, que no lo vean como un sacrificio, ya que “no podemos en México funcionar con desventajas que afecten la competitividad de nuestro sector empresarial… podemos hacer mucho en sustentabilidad para adaptarnos a estos cambios”.
    En este sentido, resaltó que México debe ofrecer incentivos para utilizar las energías renovables, y ya se encuentran precios muy racionales en fuentes eólicas, pero hay atrasos en energía solar, a pesar de que el norte del país es una de las zonas más apropiadas de todo el planeta.
    “Por supuesto hay que trabajar juntos y es una de las cosas que hacemos en el Centro Mario Molina, es tratar de llegar a compromisos que le convengan tanto el sector privado como al gobierno y el país”, resaltó.
    De acuerdo con el Premio Nobel de Química, la idea de establecer un precio a las emisiones contaminantes, es algo que pasará a nivel global, y favorecerá a las energías renovables.
    “Lo que necesitamos es empezar a adaptarnos pare esos cambios y que la industria misma empiece a explorar todas las alternativas, pero de manera que siga funcionando con competitividad a nivel mundial”.
    Explicó que los certificados de energía limpia son ejemplo de un incentivo para impulsar todas las alternativas, pero hay que hacerlo de forma conjunta, para que no sea algo a costa de su propio beneficio o desarrollo económico.
    “Para que esto siga funcionando, una de las cosas que proponemos nosotros es precisamente tener grupos de expertos, representantes de la industria y del gobierno, del sector académico para asegurarnos de que estemos al día, con la convicción de que si lo hacemos todos bien, todos salimos ganando”, resaltó.
    Mario Molina afirmó que debe dejar de parecer un sacrificio, una barrera que pone el gobierno a las empresas, a algo donde todos trabajen juntos y le vaya mejor al país y a las industrias.
    “Hay empresas socialmente responsables, que además están mostrando que les puede ir muy bien y tenemos ejemplos también de compañías internacionales que tienen ese mismo punto de vista, inclusive empresas petroleras, sobre todo las europeas”, finalizó.
    La Ley de Transición Energética de México, aprobada la semana pasada por el Congreso, busca regular el aprovechamiento sustentable de la energía y con ello cumplir el mandato constitucional de obligaciones de energías limpias y reducción de emisiones contaminantes de la industria.
    La legislación contribuirá a que México cumpla con las metas de mitigación de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero.
    Ley de Transición Energética refuerza compromiso de México con medio ambiente

  • Es hora de hacer algoâ?¦

    Beatriz González Rubí­n

    â??El nivel de un paí­s, de una cultura se puede medir por el trato que le dan a sus animalesâ?
    Gandhiâ?¦

    Hace unos meses tuve la fortuna de conocer a una gran persona Beto Castillo, un artista en toda la magnitud de la palabra: canta, baila, actúa, enseña, bueno en pocas palabras un gran hombre lleno de capacidad y sobre todo de voluntad para cambiar la sociedad donde vivimos.

    Amablemente Beto confió en mi capacidad de escritora y me pidió que lo ayudara para desarrollar una pequeña obra de teatro (idea original de mi amigo) para ser presentada en las escuelas. La obra se llama â??Amigos por Siempreâ? y busca concientizar a los pequeños del cuidado y no maltrato a los animales.
    Antes de seguir quisiera contarles que Beto fundó hace unos cuantos meses â??EL Muroâ? A.C, una asociación que busca reducir los niveles de violencia en la sociedad, dar voz a quienes no la tienen y exigir que existan leyes para castigar a quienes sin ningún empacho maltratan sólo por diversión a los más indefensos. Está comprobado que la violencia inicia con los niños que maltratan animales, esos niños posteriormente se convertirán en adultos agresivos capaces de hacer muchas cosas que dañen a quienes los rodean.

    La asociación no sólo está enfocada en el maltrato animal, es una sección con la que se inicia, pero busca concientizar a los padres sobre los altos niveles de violencia que se generan en nuestra sociedad a través de los animales. Existe algo que se llama la escalera de la violencia, en donde en el último peldaño se encuentran los animales que son los seres más desprotegidos de nuestra sociedad.

    Pretendemos que la obra de teatro se presente en las escuelas y sean los mismos maestros los que la actúen por medio de tí­teres, (que también fueron creados por seres maravillosos y talentosos en la asociación que brindaron su tiempo y arte por el bien de la sociedad) y de música pre grabada con voces mexicanas de amplia trayectoria.

    Hoy quiero invitarte a visitarnos, a dar el primer paso para cambiar este México nuestro que pide a gritos compromiso, conciencia y cambio.

    Ayúdanos a dar voz a quienes no la tienen, involúcrate en una causa, en la que sea, pero haz algo. Es hora de dejar a un lado la indiferencia, la apatí­a y la desidia. Ter invito a visitarnos http://www.elmuro.mx/.

  • Habla Ebrard sobre su sucesor

    Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que quien aspire a relevarlo en 2012 deberá tener un compromiso real con la izquierda y con lo que se ha hecho en los últimos 13 años de administraciones perredistas.

    Consideró que el candidato de la izquierda a la jefatura de Gobierno deberá surgir como resultado de una encuesta. â??Las reglas son claras. Si a nivel nacional se van a respetar, también a nivel local va a ser lo mismo: mismo método, mismo sistema, mismos acuerdosâ?, afirmó.

    Se requiere que el aspirante, dijo, â??conozca la ciudad y sus problemas; no vamos a experimentarâ?.

    El Ejecutivo local señaló que, a fin de cuentas, lo que le â??sobraâ? al perredismo son posibles candidatos. â??Malo que no tuviéramos, si somos el partido en el poder. Luego hay partidos que para conseguir candidatos le batallanâ?, externó.

    No obstante, también reconoció que varios destapados en la contienda no cubren el perfil para llegar más adelante: â??Ya cualquiera sale y dice que es candidatoâ?.

    Ebrard consideró que, más allá de contar con la simpatí­a de la gente y las ganas de gobernar, quien busque la jefatura deberá mostrar â??capacidad de gobierno, compromiso real con las causas que se han defendido en la ciudadâ? y talento para liderar un equipo.

    Según los tiempos pactados, el último trimestre del próximo año se sabrá el nombre de quien contenderá en la elección de julio de 2012 por ese cargo.

    ¿Quiere saber mas?

    Marcelo Ebrard habla del 2012

    Marcelo Ebrard lleva plan social por la república

    Marcelo Ebrard colocó en las listas del PRD 5 de sus allegados

  • Va OEA por detener militarizacion del continente

    La 40 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que comenzará mañana domingo en esta capital, asumirá el compromiso de limitar el gasto militar en la región, afirmó hoy el canciller peruano José Antonio Garcí­a Belaunde.

    En declaraciones a periodistas locales, el ministro de Relaciones Exteriores de Perú dijo que la Declaración de Lima, que será firmada al término del cónclave hemisférico, busca reafirmar el compromiso de limitar el gasto en armas en el continente.

    Garcí­a Belaunde, quien será el anfitrión de la cita que congregará en Lima a una treintena de cancilleres de la región, señaló que el documento reflejará â??el compromiso de los paí­ses con una efectiva limitación en la adquisición de armasâ?.

    El jefe de la diplomacia peruana recordó además que la limitación del gasto en defensa constituye uno de los principios fundamentales establecidos en la Carta de la OEA.

    â??La Declaración de Lima, que esta asamblea se propone adoptar, reafirma el compromiso de los paí­ses con los principios fundamentales de la Carta de la OEAâ?, subrayó.

    Garcí­a Belaunde detalló que uno de los principios rectores del organismo interamericano â??implica un compromiso de los paí­ses para alcanzar una efectiva limitación en la adquisición de armas, justamente para dedicar los recursos al desarrolloâ?

  • Batasuna espera pronunciamiento de ETA

    Un dirigente histórico del partido independentista vasco ilegalizado Batasuna, brazo político de la organización separatista armada ETA, señaló el domingo que «espera» un «compromiso» del grupo clandestino con el cese de la violencia.
    Este responsable, Rufino Etxeberria, confirmó el compromiso de su movimiento con un «proceso democrático» y «sin ningún tipo de violencia», como ya indicara a mediados de febrero en las conclusiones de una reflexión interna.
    Recordó asimismo que ETA «hacía suyas las palabras y decisiones de la izquierda abertzale».
    «Se dice que ese proceso democrático, debe desarrollarse sin ningún tipo de violencia. (…) Es decir, sin actividad armada de ETA y, al mismo tiempo, sin violencia ni injerencias del Estado», explicó en una entrevista publicada por el diario vasco Berria.
    «Tras la conclusión del proceso de debate, y teniendo en cuenta el mandato que ese proceso le impone a la izquierda abertzale, teniendo en cuenta la citada declaración, lo único que puede esperarse es que ETA, siguiendo ese camino, profundice su compromiso a favor del proceso democrático», sostuvo.
    ETA, que es catalogada como organización terrorista por la Unión Europea, es considerada responsable de la muerte de 828 personas en más de 40 años de violencia por la independencia del País Vasco (norte), pero no ha cometido atentados desde agosto de 2009.
    Numerosos arrestos tuvieron lugar en sus filas desde el final de su última tregua, en 2006-2007. Un importante depósito de explosivos fue descubierto en febrero en Portugal y el ministro español del Interior, Alfredo Perez Rubalcaba, sospecha que se preparaba un nuevo atentado.
    Batasuna no tiene existencia legal desde 2003 en España debido a sus vínculos con ETA y muchos de sus dirigentes se encuentran actualmente en la cárcel.
    El gobierno socialista español exige a Batasuna que condene explícitamente la violencia de ETA, lo que jamás ha hecho hasta ahora, y a la organización armada, que entregue sus armas.

  • Rumbo al Bicentenario; fuego bicentenario

    El Fuego del Bicentenario de la Independencia, que significa la libertad, unidad y compromiso de los mexicanos, llegó hoy a esta capital.

    La flama llegó al Monumento a la Patria, situado en la confluencia que forman las avenidas Alvaro Obregón y Andrés Quintana Roo, informó la organizadora de los festejos del Bicentenario de la independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, Sara Muza Simón.

    De ahí será llevada por corredores en relevos a distintos puntos de la ciudad, hasta llegar a Punta Estrella, donde será subida a una embarcación de la Armada de México, que la llevará por aguas de la Bahía de Chetumal al muelle fiscal.

    En ese sitio, le será entregada al gobernador, Félix González Canto, que junto con los presidentes municipales, la llevará hasta el Palacio de Gobierno.

    En ese lugar se realizará la ceremonia oficial del encendido de una luminaria monumental, que permanecerá prendida todo el año.

    A partir de la 18:00 horas se realizará un festival artístico musical, para esperar la llegada de la flama.

    Después de la ceremonia oficial del encendido habrá una fiesta popular y el encendido de los juegos pirotécnicos, detalló.

    De acuerdo con el programa, en el festival artístico se presentará el Ballet de la Escuela Estatal de Danza, que dirige Armando Lluvero

    Technorati Profile

  • Todos a ahorrar agua

    Esta «cadena» esta escrita por un buen amigo de una excelente amiga mia, ella se caracteriza por estar al igual que yo, en contra de re enviar estos mails que solo saturan, alentan y desde luego, encarecen por minimo que sea, el internet.

    Pero lo maravilloso de este escrito es que es muy sencillo de entender, propositivo y por lo cual, lo comparto con todos ustedes.
    – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

    FORMAS DE AHORRAR POR LO MENOS UN LITRO DE AGUA AL DíA
    *Si conoces otras formas de ahorro de agua, por favor anótalas aquí­.
    **Si puedes ahorrar más de un litro al dí­a, muchos mexicanos te lo agradeceremos. Intenta ahorrar un litro adicional por cada imbécil que crea que este asunto no es de caracter vital.

    1. AL BAí?ARSE. De todos los despilfarros de agua, el baño es el mayor que existe. (Se gastan de 7 a 10 litros por minuto y hay personas inconcientes que tardan hasta media hora en bañarse. Sólo se necesitan 3 minutos para bañarse perfectamente!)

    Acciones
    a. Pondré una cubeta debajo de la regadera mientras se calienta el agua y la utilizaré para regar mis plantas y para el WC. Ahorro estimado: hasta 40 litros de agua por dí­a!
    b. Antes me bañaba en 10 minutos y ahora intentaré hacerlo en 3. Ahorro estimado: hasta 100 litros de agua por dí­a!
    c. Cerraré la llave cuando me enjabone y me rasure (aunque me de frí­o). Ahorro estimado: hasta 80 litros de agua por dí­a!
    d. Reduciré a la mitad la presión del agua con la que me baño regularmente. Ahorro estimado: hasta 100 litros de agua por dí­a!

    2. EN EL WC. El segundo despilfarro de agua más grande es el WC. (Cada vez que le jalamos se van por el desague 10 litros de agua potable. Hay gente inconciente que utiliza el WC como bote de basura!)

    Acciones
    a. Pondré una botella plástico llena de agua en el interior de cada uno de los WC (en caso de no tener WC ahorradores.) Ahorro estimado: hasta 30 litros de agua por dí­a!
    b. Dejaré de usar el WC para arrojar desperdicios y los arrojaré un bote de basura. Ahorro estimado: de 10 a 100 litros de agua por dí­a! (depende de los hábitos de cada persona)

    3. AL LAVARSE DIENTES.(Cada vez que nos lavamos los dientes se gastan de 3 a 20 litros de agua).

    Acciones
    a. En lugar de dejar abierta la llave mientras me cepillo los dientes, utilizaré un vaso de agua para enjuagarme la boca y mi cepillo o simplemente cerraré la llave mientras me lavo los dientes. Ahorro estimado: hasta 60 litros de agua por dí­a!

    4. AL LAVAR LA ROPA.

    Acciones
    a. Utilizaré cargas completas de ropa para ahorrar agua. Ahorro estimado: hasta 100 litros de agua por dí­a!
    b. Reduciré considerablemente la cantidad de jabón para evitar contaminar millones de litros de agua. Ahorro estimado: ilimitado!

    5. AL LAVAR LOS TRASTES

    Acciones
    a. Primero enjabonaré todos los trastes (con la llave cerrada) y después los enjuagaré, utilizando el agua de cada trasto para eliminar el exceso de jabón, por último, los enjuagaré con agua del grifo. Ahorro estimado: hasta 50 litros de agua por dí­a!
    b. Rebajaré con agua el jabón lí­quido para trastes (3 partes de agua por una de jabón) para enjuagar los trastes más fácilm ente y evitar contaminar millones de litros de agua con detergente.
    c. Colocaré la grasa sobrante de los guisados fritos en una botella tapada y la depositaré en la basura, en lugar de tirarla al desague como lo hací­a. Un litro de aceite arrojado al desagí¼e contamina un millón de litros de agua!!! Cantidad suficiente para el consumo de agua de una persona durante 14 años!!!!

    6. AL LAVAR LOS ALIMENTOS

    Acciones
    a. Lavaré los alimentos en una bandeja en lugar de hacerlo con el chorro de agua. Ahorro estimado: hasta 20 litros de agua por dí­a!

    7. GOTERAS. Piensa que una llave que gotea pierde 30 litros diarios de agua.

    Acciones
    a. Revisaré y repararé las goteras de mi casa cada vez que sea necesario. Ahorro estimado: hasta 100 litros de agua por dí­a

    8. CERRAR LA PRESIí?N DE LA LLAVE DE PASO

    Acciones
    a. Bajaré le presión del agua de mi casa para reducir el consumo en general. Ahorro estimado: hasta el 50% del consumo total de agua de una casa.

    9. AL LAVAR EL COCHE. Lavar el coche con manguera consume hasta 500 litros de agua

    Acciones
    a. Utilizaré una cubeta en lugar de la manguera. Ahorro estimado: hasta 500 litros de agua por dí­a
    b. Lavaré el coche únicamente 1 ó 2 veces por semana

    Si todos los mexicanos hacemos esto, podrí­amos ahorrar hasta de 91 MIL MILLONES de litros de agua DIARIO y 33.3 BILLONES de litros al año!

    Technorati Profile

  • ¿No hay compromiso…? pregunta Alejandro Martí

    Creo que de esta forma esta mejor expresado todo que de ninguna otra forma.

    El lamentablemente famosos empresario, Alejandro Martí, acaba de declarar que si no hay compromiso no habrá voto, lo que se traduce en un rechazo a la comunidad política de México y una reflexión a la sociedad.

    Algunos pensaran que es una excelente oportunidad para llevar agua a su molino o aprovechar la declaración, pero a diferencia de propuestas como Voto nulo, aquí es simple, sucede que el empresario y presidente del Sistema de Observación por la Seguridad Ciudadana (SOS), Alejandro Martí, pues simplemente le dice al mundo que votemos por aquellos candidatos que se comprometan a trabajar.

    Pero ya que figuras públicas sigan llamando a razonar fuertemente las propuestas (si las hay) o los candidatos y que no votemos por cualquiera y debería sensibilizar a los políticos que en su mayoría, les vale y cuidado, ya la molestia es mayor en México.

    Technorati Profile