Etiqueta: compra

  • Microsoft va por Yahoo, aun mas interesado que antes

    A Microsoft no se le olvida Yahoo, y es que desea a toda costa el tener la plataforma de este buscador y ya estar posicionado en el mundo de la publicidad on line, que iniciar de cero.
    As que según una fuente anónima que cita el famoso y prestigiado periódico de finanzas Wall Street Journal, Microsoft esta buscando un socio para ir por Yahoo.
    ¿Quien podría ser?
    Time warner o News Corporation.
    Pero que aun cuando han iniciado los escarceos entre estos gigantes, dudo mucho se llegue a algo concreto con miras a adquirir Yahoo!
    Los egos son impresionantes.
    Asi que, aun cuando se haga una alianza y se llegue a un acuerdo en montos, recapitalizacion y revires financieros, que dirá el consejo de administración de Yahoo!
    Quizá y hasta suben el precio, que por lo que me parece se esta ya jugando a la especulación en los mercados de valores, para inflar a través de noticias falsas los costos de las acciones de tal o cual empresa.
    Technorati Profile

  • Daimler se autocompra como parte de su plan economico

    Hace ya unos meses anunciamos en este mismo espacio que el grupo alemán Daimler vendía su parte de autos norteamericana que es precisamente Chrysler.
    Ok, Daimler aun con eso no salio de los problemas financieros, pero si redujo considerablemente las perdidas, siempre lo he dicho un negocio que no rinde frutos unos meses es como para venderle o cerrarle ya que algo no esta funcionando y uno sino lo ve en unos meses es que esta rebasado por la situación es cuestión de entregarlo a otras manos para que lo redefinan.
    Bien, pues el grupo automotriz Daimler acaba de anunciar que llevara acabo una recompra de sus acciones como parte de reducir el numero de títulos en el mercado por poco menos de 9700 millones de dólares.
    Esto parecería tonto, ¿para que recogerlos si lo que se necesita es dinero para ir dando la renovación?
    Pues la estrategia es que pocos socios tomen las decisiones y sean ellos los únicos que corran los riesgos pero a la vez cobren los dividendos, así que se pronostica una renovación y re impulso de la empresa con esta estrategia que ya fue anunciada ante los mercados de valores y las principales casas de bolsa del mundo para que los títulos vayan siendo retenidos y comprados y entregados a la automotriz.
    Como ultimo dato, esta compra durara desde ahora que se esta anunciando hasta el próximo 9 de abril del próximo año en que la gran junta de accionistas, será celebrada en Alemania.
    Technorati Profile

  • Yahoo! en problemas desde su interior

    Yahoo! ante su empecinada decisión de no aceptar los 47500 millones de dólares ofrecidos por Microsoft, demandaron.
    Si, sucede que los accionistas que cierto % tienen de esta empresa, levantaron una demanda que incluye al co-fundador de la compañí­a David Filo como acusado.
    ¿Se puede?
    Claro que si y mas en el paí­s de las demandas, los inversionistas habí­an demandado al directorio y a Filo, quien no es director, arguyendo que no respondieron de buena fe a la oferta realizada por Microsoft, una situación que deja muy incomoda a la cúpula directiva de Yahoo!
    Y si usted cree que son dos o tres personajes como un servidor o personas como usted, con todo el respeto que me merece, los que demandan, pues sencillamente permí­tame informarle que fue presentada por dos fondos de pensiones de Detroití? que poseen acciones de Yahoo.
    Ya no es cuna cifra pequeña, no hablamos de uno o dos millones de dólares en acciones, tampoco 10; mas de 100 fácilmente.
    Ahora, la demanda de la cual ya fue notificada la empresa Yahoo! y todo lo que con ello significa, a sido editada por Yahoo!, lo cual significa que Yahoo! desea que varios pasajes permanezcan bajo confidencialidad.
    Pero no es lo único, varias voces se han levantado contra la dirigencia de la empresa ante la negativa de aceptar siquiera platicas con Microsoft el analista financiero, Carl Icahn lanzó una campaña desde el jueves pasado para reemplazar a la dirigencia de la empresa Y retomar las conversaciones con el fabricante de software a la brevedad.
    No hemos visto el final de esta novela, pero el que ya apareciera en una entrevista Bill Gates y dijera que Microsoft irí­a sola como siempre y lo harí­a muy bien, en la aventura del ofrecimiento de publicidad on line y motores de búsqueda, es significativo.
    Technorati Profile

  • 3 semanas para que Yahoo! decida

    Si ustedes creían que el ultimo capitulo de la compra venta adhesión no se, como quieran verlo, de Microsoft por Yahoo! Había terminado, pues estábamos equivocados.
    Sucede que en un mensaje escrito que se entrego el viernes en la tarde pero hasta ahora se da a conoce, Microsoft, el gigante del software propiedad de Bill Gates, tercer hombre mas rico del mundo y mayor filántropo del orbe.
    Pues bien, en el texto dice que si no hay una respuesta en tres semanas sobre la venta de Yahoo! Microsoft se vera en la situación de ir directamente con los accionistas y así, comprarles sus participaciones para ir adquiriendo en pedazos la empresa.
    Esta operación aunque dicen no es ética ya que es una de las formas mas sucias en el campo de las finanzas para hacerse una empresa se ha empleado tanto que bueno, no se como siendo que si se aplica tanto le digan no ética.
    Bueno, la oferta esta aun en 44600 millones de dólares, un precio que estaba por encima aun del costo de las acciones en los mercados de la empresa Yahoo!
    Yahoo! Ha dicho que de ninguna manera, que no venderá, pero ha venido viendo que ya no puede hacerse frente solo en el mundo del Internet aun con todos sus recursos, así que venia viendo hace tiempo una fusión con American On Line (Aol Time Warner) que se cayo ya que no se lograba un consenso suficiente en las dos empresas para ello.
    Es así como Yahoo! Esta viendo que la reactivación de las platicas era necesaria.
    De hechos e sabe hay accionistas de Yahoo! que estarían felices de que Microsoft entrara en el consejo de administración ya que las ultimas decisiones ante el gigante corporativo Google han sido malas o inconclusas ante la situación que se vive en el mundo tecnológico.
    Veremos ya en unos días puesto que, la chequera de Microsoft esta en la mesa y quizá ya algunos accionistas estén pensando vender quizá y no todos sus títulos pero si un importante porcentaje, digo, ¿quien quiere vender cuando el que quiere comprar viene con planes de hacerle mejorías al negocio y sea de nuevo muy atractivo en el mundo?
    Pocos.
    Technorati Profile

  • Va el gobierno a comprar 200 mil millones de hipotecas basura

    Si aun siguen las medidas de emergencia para ir acotando los problemas generados desde mediados del año pasado en el sector hipotecario.
    Recordemos, hace poco menos de un año, el problema de la burbuja hipotecaria debido a la desmesura de los bancos, genero un vencimiento de muchas hipotecas que se fueron cargando a la cartera vencida del sector y, lógicamente tronaron como chinanpinas.
    Así es como varios bancos que tenían títulos prime o suprime vieron irse miles de millones de dólares, que llegaran a su rescate capitales árabes de magnates y califas gracias a los excesivos precios del petróleo buscando donde invertir, esa, esa es otra historia.
    Bueno, pues en mas de una ocasión hemos hablado de esto, pero resulta que con la caída y mudanza del blog, pues esta aun en alguna caja empacada esa parte de la base de datos que se esta reconstruyendo, pero les recuerdo, Estados Unidos, Suiza, el Banco central Europeo y Japón, decidieron salir a inyectar liquidez a los mercados en algo que jamás se había visto.
    En conjunto, casi un billón de dólares (un millón de millones, no como los contabilizan nuestros vecinos del norte) se han colocado en prestamos a tasas preferenciales en los mercados y ha dado respiros.
    El momento llego, hay que ir deshaciendo esos títulos basura antes de que sigan generando mas molestias, pues acaba de anunciar que es la Oficina Federal de Supervisión de Empresas de Vivienda (OFHEO por su sigla en inglés, la Reserva Federal no ya que esto se esta manejando a otro nivel), que comprara 200 mil millones de dólares de dichos títulos para así, dar aire al mercado hipotecario y, creen absurdamente en Washington, eso dará tiempo a que las familias de bajos, bajísimos recursos, puedan ver como rescatan su patrimonio.
    El problema no es de cobro o reestructuración de créditos sino que los bancos dieron a capa y espada en Estados Unidos créditos para viviendas como en México se están dando tarjetas de crédito, al que la quiera se le da una línea de crédito aunque sea la básica, de 5000 pesos.
    En fin, veremos, esta semana esta estrategia aunada a la baja de tasas de interés de nueva cuenta de tres cuartos de punto, busca dar ya tranquilidad a los mercados que venían acumulando jornadas negativas en los últimos diez días y parecía se agravaría un poco mas.
    Technorati Profile