Etiqueta: compra

  • Maciel fue comprando influencias

    Un reportaje publicado por el National Catholic Reporter reveló que el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel era tan cercano al papa Juan Pablo II, que lograba incluir a adineradas familias mexicanas en misas oficiadas en Roma por el Sumo Pontí­fice, a cambio de jugosos pagos.

    El texto, elaborado por el periodista Jason Berry, aseguró que Maciel, acusado de abusar sexualmente de menores de edad, incluso de sus propios hijos, distribuí­a dinero entre la jerarquí­a eclesiástica en el Vaticano para ganar simpatí­as.

    Según el extenso artí­culo, el fundador de los Legionarios de Cristo, contaba con el apoyo de poderosos cardenales, entre ellos, Angelo Sodano, en su momento secretario de Estado; Eduardo Martí­nez, prefecto de la Congregación para los institutos de vida consagrada y sociedades de vida apostólica, y Stanislaw Dziwisz, quien fuera secretario particular de Juan Pablo II hasta el momento de la muerte del Pontí­fice.

    Berry opinó en su documento que el caso de Maciel colocó a la Iglesia católica como uno de los más complejos de la historia, tomando en cuenta que uno de sus personajes más populares incurrió en graves iregularidades, como la pederastia, y llevar una vida marital con hijos en por lo menos dos relaciones.

    Acumulando pistas

    En la primera parte de su trabajo, Berry, quien por años siguió la pista de Maciel, documenta sus crí­menes sexuales, y su habilidad para acumular dinero.

    El trabajo se produce después de meses de investigar en América y Europa, y en el que da cuenta de episodios de corrupción y compra de voluntades.

    Por ejemplo, se refiere al caso de un joven sacerdote enviado por Maciel a el Vaticano para entregar al cardenal Eduardo Martí­nez Somalo un sobre repleto de dinero, como un gesto para granjearse amistades, pero no de manera desinteresada. Lo hací­a para ganar simpatí­as para echar mano de ellas en caso de necesitarlas algún dí­a.

    Berry también comparte en su texto el caso de una familia mexicana que pagó 50 mil dólares para estar presente en una misa privada con el Papa.

    El donativo le fue entregado al secretario particular de Juan Pablo II.

    Asegura que por muchos años, Maciel y otros sacerdotes de la Legión de Cristo distribuyeron sobres repletos de dinero a miembros de la Curia Romana.

    El periodista Jason Berry da cuenta en su trabajo de la ambición de Marcial Maciel y de su frenética búsqueda de amigos y solidarios, a quienes compraba siempre con costosos regalos.

    â??Echaba mano de cualquier medio para alcanzar su objetivoâ?, dijo a Berry el ex legionario Stephen Fichter. Si era necesario mentir a algún jerarca de la Iglesia o al propio Papa, Maciel lo hacia, dijo

  • Las razones para comprar un iPad por Oscar Gonzalez

    La forma en que Apple a realizado sus movimientos estratégicos en los últimos años es magnifica, hemos visto desde Ipods, Iphones y ahora Ipad, pero bueno ,centrémonos en las razones para comprar este nuevo dispositivo:

    Razones

    La experiencia de uso
    Ipad no es reemplazo de un Pc o una netbook, al contrario, se une a la gran cantidad de dispositivos que existen en el mercado para realizar tareas de uso común en Internet, con ello me refiero a checar el correo, entretenimiento(música, videos, videojuegos),redes sociales ,entre otras.

    Ipad sirve para esos momentos en los que una persona quiere realizar dichas tareas sin prender la Pc, de manera simple y funcional, claro que no sustituye al pc, pero ayuda a realizar esas tareas sin levantarse del sofá, o de la silla, lo cual le da ventaja en cuanto a usabilidad y portabilidad se refiere.

    Como usuario de ipod/iphone me sorprende lo fácil que resultara manejar dicho dispositivo y creo que a fin de cuentas , de eso se trata, de que el aparato sea fácil de usar.

    El potencial que tiene como dispositivo
    Con la llegada del App Store hace 2 años se vio una revolución por parte de desarrolladores para crear aplicaciones que nos permitieran la realización de cosas que antes no se podí­an, ¿acaso se imaginaron tocar la Ocarina o utilizar el iphone de estetoscopio?

    Apenas van 2 años y hemos sido testigos de el calibre de las aplicaciones que se pueden crear para esta plataforma, es cierto, estamos ante un dispositivo nuevo para el mercado, pero no tengo duda de que se repetirá la historia así­ como con el Iphone.

    Es cierto, que no soporta Flash Player, que no es multitasking, que es un sistema restringido, pero resulta que pese a que tiene estas desventajas(si se les puede llamar asi), resulta que es un dispositivo que creo que cumple con lo que promete, no como otros dispositivos electrónicos que se hacen y funcionan a medias, quedando mal en cuanto a funcionabilidad.

    Quizá no tenga tanta memoria, ni tantos Ghz, quizá no tenga tanta capacidad para almacenar, pero no se trata de ver las limitaciones del aparato, al contrario, se trata de ver las ventajas que nos puede otorgar ese aparato a nosotros los usuarios, es cuestionarnos si realmente lo necesitamos y nos permitirá realizar aquellas tareas para el cual lo queramos.

    Para muchos será un â??ipodzoteâ? pero no podemos afirmar nada hasta no tenerlo en nuestras manos. O acaso será como con el iphone, lo criticamos a morir y al final caí­mos rendido ante su encanto. Creo que eso solo Apple lo sabe y poco a poco, con el transcurso de los años lo irá develando

  • España quiere reconciliarse con China

    La presidencia española de la UE baraja levantar el embargo de venta de armas que los 27 aplican a China, teniendo en cuenta el peso creciente del gigante asiático que incita a revisar el diálogo, indicó el martes el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos.

    La UE desea «una mayor interlocución» con China y ésta pasa por «abordar todos los temas que están pendientes en la relación» bilateral, incluida la posibilidad de levantar el embargo, declaró en Bruselas el ministro español, cuyo país ejerce este semestre la presidencia rotativa del bloque.

    Moratinos respondía así a una pregunta sobre unas declaraciones del embajador español en Pekín a la prensa china en las que anticipaba que España iba a promover durante estos seis meses la retirada del embargo, una medida impuesta hace dos décadas.

    «Todos somos conscientes del papel» actual de China en el mundo, justificó el ministro, rechazando no obstante la idea de que España estuviera promoviendo una iniciativa nueva en el seno de la UE.

    El levantamiento del embargo «está siendo objeto de estudio de forma permanente» y la presidencia española estudiará junto al resto de países miembros «si las circunstancias lo permiten», subrayó Moratinos, recordando que una decisión de esta índole requiere el consenso de los 27.

    La UE impuso el embargo de venta de armas a China tras el aplastamiento de la revuelta democrática de Tienanmen en 1989. En 2005, consideró la posibilidad de levantarlo a iniciativa del entonces presidente francés, Jacques Chirac, pero las reticencias de Estados Unidos impidieron que prosperara.

  • Principales casas de cambio en el DF

    Consultoría Internacional Casa de Cambio

    Dirección: Paseo de la Reforma No. 255, piso 9, México, D.F.
    Tel: 55/5 140-6800
    www.cisacambios.com.mx/

    B y B Casa de Cambio, S.A. de C.V.
    Dirección: Horacio No. 1855 desp.203-A, México, D.F.
    Tel: 55/5 395-4909
    web: www.bybcasadecambio.com

    Vector Divisas, S.A. de C.V.
    Dirección: Blvd. Manuel Ávila Camacho No. 24 piso 14, México, D.F.
    www.vector.com.mx

    Casa de Cambio Tiber
    Dirección: Paseo de la Reforma No. 265, piso 17, México, D.F.
    Tel: 55/5 209-6900
    www.tiber.com.mx

    Intercam Casa de Cambio S.A. de C.V.
    Dirección: Rio Tiber No. 63, México, D.F.
    Tel: 55/5 033-3334
    www.intercam.com.mx

  • Peru Brasil y sendero luminoso

    El ministro de Defensa Rafael Rey dijo el domingo que Perú usará aviones de fabricación brasileña para enfrentar a los rebeldes de Sendero Luminoso que operan en convivencia con narcotraficantes en una región de la selva sureste del país. «Ya están iniciadas las conversaciones. Hay una disposición del gobierno brasileño de cedernos la prioridad de dos aviones», comentó Rey a la agencia noticiosa estatal Andina.

    A inicios de diciembre una comisión militar de las fuerzas armadas de Perú recomendó adquirir aviones Súper Tucano fabricados en Brasil por la empresa Embraer. Rey precisó que en conversaciones con el ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim, le expresó el interés de Perú para «adquirir inicialmente dos unidades». No dijo cuando Perú comprará los aviones.

    Rey y Jobim se reunieron en Lima durante la visita oficial que el presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva y algunos de sus ministros hicieron a Perú el 11 de diciembre. Consultado esa fecha por la AP, el ministro de Defensa de Brasil dijo que Perú está interesado en adquirir hasta 13 aeronaves.

    En una zona inhóspita del Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), en la selva sureste de Perú, remanentes del grupo rebelde Sendero Luminoso conviven con narcotraficantes y hostilizan a las fuerzas armadas a las que han ocasionado al menos 41 muertos en emboscadas y ataques. El VRAE produce el 60% de la cocaína fabricada en Perú, segundo productor mundial del alcaloide después de Colombia.

    A fines de noviembre, el congreso de Perú aumentó en 20% el presupuesto del 2010 para el sector Defensa que será de unos 1.783 millones de dólares.

  • Brasil comprara armamento en 2010

    El Ejército brasileño anunció el viernes que firmó un acuerdo con el Grupo Iveco, perteneciente a la automotriz italiana Fiat, para la compra de 2.044 blindados de transporte en los próximos 20 años por un monto de 3.370 millones de dólares, según el sitio de internet de la fuerza. Se indicó que la operación «significa aumentar la capacidad operativa de la Fuerza Terrestre, incrementando su capacidad de actuación en diversas misiones donde la utilización del vehículo es adecuada», entre ellas labores de socorro, reconocimiento y transporte de tropas.

    El acuerdo fue firmado en el cuartel general del Ejército por el jefe del Estado Mayor, Fernando Galvao, y el presidente de Iveco, Marco Mazzu. Los vehículos VBTP-MR, que reemplazarán al modelo actual Urutu, serán fabricados enteramente en plantas de Iveco en Brasil, aunque con apoyo de piezas confeccionadas por la IMBEL (sistemas de comunicaciones), la ELBIT (armas) y las siderúrgicas locales Usiminas y Villares para el acero estructural.

    La fabricación comenzará en 2012 y terminará en 2030. El Ejército brasileño está en pleno proceso de modernización como las demás fuerzas armadas locales.

    El 13 de diciembre pasado recibió el primer lote de blindados alemanes Leopard en el marco de un acuerdo para comprar 239 vehículos. Esta primera partida de 34 carros blindados estaba compuesta por 19 de combate, 7 de socorro, cuatro para ingeniería y otros cuatro para elevación de puentes

    Technorati Profile

  • EU gastara mil millones de dolares en vacuna contra Influenza AH1N1

    Estados Unidos se apresta a anunciar la compra de más vacunas de gripe porcina, por 1.000 millones de dólares.
    El gobierno del presidente Barack Obama anunciará el lunes que aprobó la compra de componentes de la vacuna, afirmó el domingo la secretaria de Salud y Servicios Humanos, Kathleen Sebelius.
    Se realizan las investigaciones científicas para crear una vacuna más segura y efectiva a fin de combatir un tipo de influenza que ya fue declarada pandemia, agregó Sebelius.
    Sebelius y otros funcionarios de alto rango se preparan para enfrentar la temporada de gripe en el otoño boreal.
    Dijo que las autoridades de salud observan atentamente el comportamiento de la nueva cepa de la enfermedad en el hemisferio sur a fin de detectar alguna señal de la gravedad que podría llegar a tener durante la temporada de gripe en Estados Unidos, durante el invierno boreal.
    Sebelius fue entrevistada en un programa de la cadena CNN

    Technorati Profile

  • Sector Farmaceutico muestra fortaleza a nivel mundial

    En tiempos de crisis dicen muchos, son tiempos de oportunidad, claro, agregaría Yo, siempre y cuando, se tengan los medios, como por ejemplo, el caso que tengo para comentarles Hoy.

    Una de los sectores que no han salido afectados casi en nada, es el farmacéutico, al contrario, podríamos decir que las investigaciones medicinales y los rediseños de medicamentos, van al alza, así pues, sucede que la multinacional (y famosa) farmacéutica estadounidense Merck, pues luego de semanas de silente negociación, da a conocer que compra a su principal competidora, Schering-Plough.

    ¿Cómo?, si así como lo lee, sucede que nadie se había enterado ni siquiera los mas taimados analistas del ramo, podría haber avizorado que Merck haría una movida así, sobre todo si vemos que el importe es de alrededor de 41 mil 100 millones de dólares, la mitad de las actuales reservas de Banco de México; increíble.

    ¿Cómo se logra una compra así?, bien, simple, esta cantidad de dinero que desembolsara Merck lo hará a través de abonar acciones y dinero, para que los principales accionistas de Schering-Plough puedan seguir en la firma, pero eso sí, con otros valores de sus viejas acciones que les serán restituidas con nuevos títulos.

    De acuerdo a lo que se sabe de esta compra / fusión, se establece que los accionistas de Schering-Plough recibirán 0.57 títulos de Merck y 10.5 dólares en efectivo por cada una de sus acciones.

    Increíble, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • Mexico temio de Cuba en los 80s

    En un texto que acaba de saber existe hace poco menos de un mes la Secretaria de la Defensa Nacional, se hace referencia a la situación actual de las fuerzas armadas en el país, y hoy se da a conocer un poco mas de la situación que se enfrenta.

    La Fuerza Aérea Mexicana, tiene una flota de 12 F5 que son los aviones a reacción que siempre vemos de forma tan vistosa, en los desfiles y paradas militares del 16 de septiembre.

    ¿Viejos?

    Fueron adquiridos en 1983 a Estados Unidos, debido a que la situación de Guatemala, Nicaragua y El Salvador, vivían situaciones con guerrillas, insurrecciones, golpes de estado así como una complejidad terrible por su misma forma de pensar.

    Amen de que diferendos con Cuba, llegaron en conjunto, amenazar la seguridad nacional que se tenia.

    Por eso, la adquisición de dichas aeronaves fue con el presidente Miguel de la Madrid, un fuerte elemento de disuasión a grupos paramilitares sin distinción de nacionalidad.

    Hoy la situación es terrible, el desgaste de la Fuerza aérea mexicana le tiene al borde de la desaparición, las aeronaves ya pocas pueden realmente volar al 100 por ciento de su capacidad puesto que con la dificultad de conseguir piezas así como también, el tiempo de uso, han mermado la operatividad de las aeronaves.

    Y si tomamos que, el congreso de la unión lleva mas de 10 años no otorgándole a la Secretaria de la Defensa Nacional, Fuerza aérea Mexicana y Armada de México, los recursos para renovar aeronaves, transportes y buques, pues una guerra frontal al narcotráfico es cada vez mas difícil amen de ni que decir, de una guerra contra una amenaza exterior.

    Ok?

    Technorati Profile

  • Los titulos de Yahoo! siguen bajando

    Asi son los negocios, si gustan hasta cierto punto, volubles.
    Sucede que el rechazo a la segunda oferta de compra que hizo Microsoft junto con el millonario Carl Icahn (el cual ya hizo arreglos con Yahoo! Para uno o dos asientos en el consejo de administración del portal)n le vino a dar un descenso en sus ganancias para el segundo trimestre de 18 por ciento.
    Esto no es mas que, era garante de un buen negocio la adquisición de Yahoo! por parte del gigantes del software.
    Pero tan se a defendido Yahoo! que hasta la reunión de accionistas para, de ahí sacar un nuevo consejo de administración o director general, fue aplazada sin el menor aviso previo.
    Debió llevarse acabo en el mes de junio, pero fue aplazada para el mes de agosto o septiembre.
    Pero es muy probable que el actual director de Yahoo! que es cofundador del portal, lo retiren los accionistas (entre ellos Carl Icahn que tiene casi el 5 por ciento de las acciones) ya que no ha logrado mostrar los planes de crecimiento frente a Google que, esta por encima en tantos rubros que Yahoo!.
    Así que… si a eso sumamos que a los accionistas el rechazo les ha costado una cuarta parte del valor de sus acciones, bueno… se puede entender un cierto enojo.
    Cierto?
    Technorati Profile