Etiqueta: competitividad

  • Urge despolitizar reforma laboral

    El secretario del Trabajo, Javier Lozano, urgió a los legisladores a despolitizar y aprobar la iniciativa de reforma laboral, pues consideró que es de vital importancia para el país en cuanto a la generación de empleos y para elevar la productividad y competitividad de México.

    En conferencia de prensa -en la que además presentó a Raúl Reynoso Nuño como nuevo director de comunicación social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) – dijo que últimamente se han dado descalificaciones dolosas en contra de la propuesta de reforma.

    Rechazó que la iniciativa promovida por los grupos legislativos del Partido Acción Nacional (PAN) e impulsada por la STPS viole la letra o el espíritu del Artículo 123 constitucional, o que sea una reforma patronal que violente derechos fundamentales de los trabajadores

  • Agenda tentativa para la cumbre de America del norte en Guadalajara

    La Cumbre de Líderes de América del Norte que se celebrará en Guadalajara, Jalisco, los días 9 y 10 de agosto tratará tópicos como competitividad, seguridad y bienestar, cambio climático y crisis financiera global, según una agenda tentativa.

    Con el trabajo previo realizado el mes pasado en Washington por los cancilleres de México, Patricia Espinosa; Estados Unidos, Hillary Clinton; y Canadá, Lawrence Cannon, la agenda trilateral ha incluido esos temas para las discusiones que sostendrán los mandatarios.

    Aunque también habrá reuniones bilaterales entre los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama, y entre el mandatario mexicano y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, los temas comunes abarcarán la mayor parte de las pláticas.

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) , Patricia Espinosa Cantellano, confirmó los temas de la agenda trilateral que los tres líderes discutirán.

    Estos son competitividad regional, seguridad y bienestar ciudadano (incluyendo tópicos de salud y la cooperación para enfrentar la influenza humana) , así como temas globales como el cambio climático y la crisis financiera mundial.

    En entrevista reciente, adelantó que la visita de los mandatarios de la región será la ocasión para que el presidente Felipe Calderón Hinojosa sostenga reuniones bilaterales.

    Con el presidente Obama, el titular del Ejecutivo mexicano pondrá en la mesa el tema migratorio, aprovechando que en Estados Unidos ya está a discusión la posibilidad de una reforma migratoria.

    Respecto a Canadá, Calderón Hinojosa aprovechará su encuentro con el primer ministro Harper para discutir la aplicación de visas y el trabajo conjunto para eliminar el problema que llevó a ese país a decidir la aplicación de esa medida.

    Tras la reunión consultiva de los cancilleres en la capital de la Unión Americana el 16 de julio, la secretaria de Estado de aquella nación, Hillary Clinton, definió muy claramente lo que se pretende conseguir entre los tres países: «Hacer de América del Norte la región más próspera, segura y competitiva del mundo».

    Para ello, dijo, concretaremos los caminos en los que podamos trabajar de forma conjunta «para capitalizar nuestras fortalezas y enfrentar nuestras preocupaciones comunes».

    A su vez, Lawrence Cannon definió cuatro áreas para «fortalecer la cooperación» que son: economía, cambio climático, bienestar de la población y seguridad.

    En el último rubro se incluye el tema del trabajo conjunto para combatir entre los tres países a las organizaciones del crimen organizado.

    Ejemplificó que la reciente aparición del virus de la influenza A (H1N1) confirmó la importancia del trabajo conjunto «y la necesidad de tomar medidas para estar preparado para tales retos».

    Cannon subrayó que la crisis económica global ha afectado la economía de los tres países, y en cuanto al cambio climático sostuvo que se debe estudiar la aplicación compartida de energías limpias ya que los tres países comparten el mismo medio ambiente.

    De la cooperación entre los tres países deben tomarse experiencias para el combate eficaz al crimen organizado transnacional

    Technorati Profile

  • Breves Economicas y Financieras

    Es sábado y una vez mas, hacemos en el Blog una revisión de notas económicas y financieras que dieron la vuelta al mundo o son de interés nacional.
    Comienza a crecer el déficit comercial, para el mes de mayo tenemos ya una desventaja de 884 millones de dólares; ¿Qué significa esto?, ¿que es el déficit comercial?, bueno, sucede que para que una economía sea saludable (y podemos verlo en un ejemplo claro, por ejemplo la de uno) no debe gastar mas de lo que gana, de hecho es aconsejable de hecho el ahorrar.
    México compra mas de lo que vende al mundo, de ahí que el déficit crezca.
    ¿Recuerdan que mencionamos aquí hace mas de un mes sobre que News Corps quiere Dow Jones? Ok, el refresh es que las conversaciones entre News Media Corp y Dow Jones & Co. se han acelerado y las dos partes parecen más cerca de un acuerdo para la protección de la integridad editorial de The Wall Street Journal.
    ¿Qué es lo que acontece? Bueno, simple, The Wall Street Journal es un diario sumamente serio, discreto y solemne en el trato de la información y los actuales dueños de Dow Jones no desean que de ser adquirida Dow Jones el The Wall Street Journal se convierta en un pasquín sensacionalista de finanzas, cuestión que a Murdoch lo tiene reflexionando y parece ser, respetara.
    ¿Lo que hace el dinero, cierto?
    Y según el reporte íActualización mundial de participación del mercado combinada del almacenamiento en disco y en cinta de 2006?, IBM ocupo el primer lugar en este segmento, enhorabuena ya que no es fácil tener aun competitividad en servidores ante la demanda cada vez mayor de equipos pequeños enlazados que hagan en conjunto el trabajo de súper computadores.
    ¿Les cuento algo terrible?
    Ok, el IMCO (El Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C ) revela que los crímenes y la inseguridad disminuyen la competitividad de México; vaya, ¿Qué sorpresa verdad?, pero la falta de profesionalización de las policías es uno de los elementos que más preocupan ya que en conjunto, todo el combate a la inseguridad llamémosle como le llamemos, suma mas o menos el 15% del PIB Mexicano.
    ¿Lo quieren en cifras? Ok, 120 mil millones de dólares aproximadamente, poco mas de 150% de las reservas (y miren que son históricas) del Banco de México, así que solamente, hagamos cálculos.
    Una excelente noticia, íTenedora Nemak, SA de CVî, informó el pasado miércoles que adquirió una planta que pertenecía a TK Aluminum, ubicada en China, así es como una subsidiaria de grupo Alfa se planta en el mercado mas grande del mundo y que esta en plena expansión.
    De hecho, el anuncio fue vía la Bolsa Mexicana de Valores ya que la productora de auto partes de aluminio de alta tecnología indicó que esta compra es la última parte de una transacción contemplada en un acuerdo firmando entre ambas empresas el 13 de marzo de 2007.
    Technorati Profile