La obra “Mar Monstrum”, de la compañía mexicana Naranjazul, fue exhibida por primera vez en Chile ante un centenar de personas, en el marco del Festival Internacional Santiago off.
La obra narra la travesía de un hombre que despierta sobre un trozo de madera en medio del mar, y enfrenta la soledad y la muerte a través de situaciones divertidas y frustrantes al mismo tiempo.
La puesta en escena expone un viaje por la búsqueda del sentido de la vida, donde la imaginación y la capacidad de sorprenderse son las únicas armas para sobrevivir, para lo cual hace uso de la pantomima, la danza y otras técnicas que generan una serie de imágenes poéticas.
Según el director Aarón Govea, la trama está basada en diversos cuentos e historias relacionados al mar como el pasaje bíblico de Jonás y la Ballena o Los viajes de Gulliver, del escritor irlandés Jonathan Swift, entre otros.
Para Govea, la idea de la obra “gira en crear una metáfora de la constante lucha de la vida cotidiana y un náufrago que se encuentra en medio de la nada con una misma lucha”.
“Tomamos el naufragio de un hombre que se encuentra a la deriva, donde sólo tiene dos opciones renunciar o la voluntad de cambiar su entorno por muy miserable que éste sea”, agregó el director, quien al mismo tiempo es el personaje principal de la obra.
En relación a la recepción de parte del público chileno y la opción de retornar al país, Govea afirmó: “esperamos venir otra vez a Chile, encontramos una gran participación de la gente, nos llevamos eso, es muy grato, muy agradable, muy cálido”.
La obra es acompañada en la musicalización por David Almaga y es original de Govea. Esta pieza fue estrenada en México en 2015 y se ha presentado en Francia, República Checa y diversos festivales callejeros teatrales.
Santiago Off es un festival artístico con una programación basada en grupos emergentes que se dan cita en múltiples escenarios con el fin de apoyar su promoción e impulsar el desarrollo artístico.
Etiqueta: compañia
-
Compañía mexicana presenta obra “Mar Monstrum” en festival chileno
-
Apple por encima de Google
Dentro del mundo de los negocios hay un top ten que reviste mucho y es el del valor de las empresas.
En el último lustro, Google era la firma que mas valía en el mundo, hasta hoy. Y es que la marca del fabricante de iPhone e iPad ahora vale 153 mil millones de dólares colocándole como la marca más valiosa del mundo.
Muchos cree que Apple podría comenzar a dividirse en pequeñas empresas y así ir blindándose, la división de laptops, la división de tablets, etc. lo cierto es que la variedad de productos que tienen ambas firmas (Apple y Google) le han dado una fortaleza no vista hace años.
Usted, ¿está de acuerdo con esta información?
-
Generando contenidos
Hace poco, platicaba con @jorcervan y dijo algo muy sabio: â??Every company , is a media companyâ? â??Todas compañía, es una compañía mediáticaâ? Es decir, todas las compañías deberían de generar contenidos. Todos y cada uno de nosotros deberíamos de generar contenidos. Todos tenemos algo que compartir, que aportar., que enseñar.
Se estima que una semana del periódico New York Times, tiene mas información que la que podía recibir en toda una vida una persona del siglo XVIII; o que se generarán 4 exabytes (4.0 x 10^19) de información original este año. Esto es mucho más información que los últimos cinco mil años.
¡La información tecnológica se duplicará cada dos años! ¿No es sorprendente?
Lo que es sorprendente es que todavía hay personas/empresas que ni siquiera se enteran. Siguen pensando que todo su â??know howâ? (saber hacer), su información o su experiencia es tan invaluable que se niegan a compartir. Creen que su información debería de generar un derecho intelectual de propiedad y que guardarlo les dará el poder de ganar más; no sólo a nivel económico, creen que también les hará ganar poder. Error. Esa regla ya no aplica hoy en día.
El mundo cambia vertiginosamente y la manera de atraer nuevos clientes ya no está en demostrar lo que sabemos sin revelar el â??secretoâ?, sino en demostrar lo que aplicamos día a día a través de la generación de contenidos al servicio de la comunidad para que puedan ser de uso común. Generar contenidos nos hace entrar dentro de la vorágine de la aceleración tecnológica y nos trae clientes. Eso es indudable.
Ya no sirve más esconder y guardar nuestros secretos, nuestros contactos. Demostrar lo que somos capaces de hacer o lo que hacemos a través de la generación de contenidos es invaluable. Es la clara muestra de que se puede confiar en nosotros, de que tenemos la experiencia y el conocimiento necesario para cumplir los retos a los que nos enfrentaremos.
Uno de los mejores ejemplos que podemos encontrar es Steve Chazin con su sitio www.marketingapple.com El señor, salió de Apple, se encontró desempleado y en lugar de buscar empleo de manera ortodoxa decidió montar un sitio, compartir lo que sabia, publicar un pdf con información privilegiada y ¡boom! Ahora se dedica a dar conferencias y a asesorar a otras empresas. ¿No es maravilloso? Cambiar la perspectiva y compartir nuestra sabiduría y experiencia nos llevará por caminos nuevos que hasta hace pocos años nadie imaginaba.
Así que, ya sea que sean personas o empresas, los invito a que generen contenidos, a que compartan lo que saben, a que generen ideas y a que publiquen online. Hace siglos, cuando el conocimiento hermético permitía sólo a los iniciados o escogidos por los maestros a tener información privilegiada era todo un gran tema querer saber, informarse o incluso aprender a leer. Hoy por hoy, cuando la información está al alcance de todos y aprender es un asunto de actitud, compartir lo que sabemos no nos quitará negocios ni reputación, sino justamente lo contrario.
Y ustedes, ¿ya generan contenidos?
Si quieres saber sobre algún tema relacionado con diseño, marketing o branding. No dudes en escribirme a efonseca@linko.mx
Erika Fonseca crea estrategias de marketing y branding para Linko.mx Es una apasionada del arte, el diseño, la comunicación y los nuevos medios. Maquera y adicta a la tecnologia. | Trainee, art dreamer and marketing strategist. Working with branding, advertising and new media. Addicted to mac, to gadgets. -
Sony demandara a LG
El gigante electrónico nipón Sony Corporation ha pedido a las autoridades de EU que bloqueen el envío de una decena de modelos de móviles del LG por violación de patente, mientras que el fabricante surcoreano anunció hoy una revisión de sus productos.
La compañía nipona denunció el pasado martes ante la estadunidense Comisión de Comercio Internacional (ITC, en sus siglas en inglés) que el surcoreano LG, tercer fabricante mundial de teléfonos móviles, ha vendido en Estados Unidos una decena de dispositivos usando tecnología Sony sin permiso.
Un portavoz de la compañía surcoreana dijo hoy a través de la agencia Yonhap que LG revisará de forma interna la tecnología que Sony asegura que infringe sus patentes y que «responderá con las acciones apropiadas».
La ITC tiene la capacidad de imponer la prohibición de importaciones de productos que violen las leyes de patentes estadounidenses.
El surcoreano LG, que en el mercado de móviles se mantiene por detrás del finés Nokia y su compatriota Samsung, se encuentra bajo una gran presión, ya que las ventas de este año han sido peor de lo esperado debido a su pobre presencia en el nicho de «smartphones».
Además, la demanda de Sony se suma a otra que recientemente presentó la compañía taiwanesa Industrial Technology Research Institute que le acusa de violar 22 de sus patentes en electrónica de consumo, tales como teléfonos y pantallas planas.
Sony, que en apartado de móviles está aliado con Ericsson, es el sexto fabricante de teléfonos móviles y mantiene con su «Xperia» una fuerte puja por ganar terreno a los «smartphones» de Apple, Samsung o Nokia
¿Quiere saber mas?
-
¿Telmex detono crecimiento en Mexico?
Teléfonos de México es la empresa más fuerte en el país y la que más ha invertido, â??varias veces más de lo que nuestros competidores sumados han invertido en su totalidadâ?, aseguró Carlos Slim Domit, presidente y director General de Grupo Carso.
A tres meses de cumplirse veinte años de que Telmex fue privatizado, Slim Domit aseveró que dicha privatización â??fue el detonante para que los mercados financieros se abrieran a las empresas y proyectos nacionalesâ?.
â??La exitosa colocación en los mercados internacionales de las acciones de Telmex que el gobierno mantuvo, permitió que inversionistas de todo el mundo comenzaran a ver a nuestro país como un destino favorable para sus negociosâ?, aseguró.
Ello implicó que el gobierno mexicano pudiera hacerse de muchos recursos, al colocar el paquete de acciones que tenía y que no habían estado incluidas en el paquete de control que se licitó, dijo el empresario al inaugurar la Octava Edición México Siglo XXI de la Fundación Telmex.
Slim Domit recordó que desde el momento de la privatización, todos los servicios en los que participaban quedaron abiertos a la competencia y a la entrada de nuevos jugadores en el sector, excepto la larga distancia que quedó sujeta a seis años de exclusividad para lograr que nuevos competidores, (que eran las empresas más grandes del mundo en ese entonces) pudieran interconectarse y operar sus servicios en la red de Telmex, pues en las condiciones en que se recibió la empresa era imposible que funcionara.
Se debía tener además un rebalanceo tarifario, mismo que fue una obligación impuesta en el título de concesión de la empresa para que los servicios locales y de larga distancia fueran atractivos para los nuevos jugadores.
El también presidente de Grupo Carso recordó que Telmex contaba con una de las infraestructuras más atrasadas a nivel mundial, con fuertes rezagos en atención a la demanda de sus servicios y una seria falta de atención a clientes, con procesos sumamente burocráticos y complicados, muy bajo nivel de eficiencia y una relación laboral deteriorada.
A 20 años de haber trazado esa estrategia y cambio de rumbo en Telmex, la firma pasó de 65.6 a 97.6 millones de habitantes con acceso a servicios de telecomunicaciones; de 10 mil 297 a 23 mil 70 localidades atendidas; de 5.4 a 15.7 millones de líneas; de 5 mil a 109 mil kilómetros de red de fibra óptica; y de centrales electromecánicas y analógicas a 100% de la digitalización de la red.
Por lo que hace al rubro de precios, se disminuyeron las tarifas de la canasta de servicios básicos en 76 por ciento; y del año 2000 a la fecha en 93.7 por ciento el precio de internet por kilobite.
Fue hasta 1995 cuando internet comenzó a ser accesible el servicio en los hogares y centros de trabajo.
En la actualidad se tienen más de 7 millones de accesos de banda ancha, a través de la red en infinitum.
-
AVISO Tenedora K se hace del 95% de Mexicana de aviacion
Tenedora K, empresa constituida por empresarios mexicanos, informó que adquirió 95 por ciento de las acciones del Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), sociedad controladora de las aerolíneas Compañía Mexicana de Aviación, Mexicana Click y Mexicana Link.
En un comunicado, la compañía detalló que el cinco por ciento restante de las acciones son propiedad de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).
Sin mencionar el monto de la transacción, indicó que Advent International, operador de fondos de inversión de capital privado, coadyuvó al esfuerzo de reestructura financiera de NGA.
â??Ni Advent International ni los fondos manejados por ésta participan como accionistas en esta operaciónâ?, sostuvo.
Tenedora K es una empresa constituida por un grupo de empresarios mexicanos para fungir como vehículo que capitalice a las aerolíneas mencionadas, con el propósito de rescatarlas de la crítica situación financiera y operativa en que se encuentran.
Entre los inversionistas mexicanos se encuentran el Grupo Industrial Omega y el Grupo Arizan.
Tras dicha operación, Tenedora K señaló que este es el primer paso para establecer las condiciones que, eventualmente, permitirían iniciar un proceso de reestructura que exige llegar a acuerdos en aspectos laborales, operativos y financieros.
â??Sin los cuales no será posible el rescate de las aerolíneas. Por lo mismo, este posible rescate aún deberá continuar el desahogo del proceso de concurso mercantil que previamente a esta adquisición fue iniciado por Compañía Mexicana de Aviaciónâ?, finalizó
-
Mexicana de acuerdo en hacer socios a pilotos y sobrecargos
Grupo Mexicana manifestó su disposición â??plena e inmediataâ? para que pilotos y sobrecargos participen en el capital social de la compañía a partir de sus contratos colectivos de trabajo.
La participación accionaria de los trabajadores no sólo se daría en Compañía Mexicana de Aviación, sino en todo el grupo, incluidas las filiales Mexicana Click y Mexicana Link, además de las divisiones Mexicana Loyalty y Mexicana MRO â??de reservaciones y mantenimiento, respectivamenteâ??, de acuerdo con Adolfo Crespo, vocero de la firma.
El directivo explicó que hay la apertura de los socios actuales para diluir su participación en la compañía â??hasta donde sea necesarioâ?, en función de las negociaciones que se puedan concretar con los nuevos inversionistas, quienes tendrían que inyectar capital fresco a la empresa.
Crespo estimó que Grupo Mexicana requerirá alrededor de 150 millones de dólares para hacer frente a la operación diaria y a los compromisos adquiridos, mismos que ascienden a 14 mil millones de pesos. -
Ford marca de mas calidad en EU
Por primera vez en su historia, Ford es la marca de más calidad en el mercado estadunidense, excluidas las de lujo, según indicó hoy en su informe anual la firma de estudio de mercados J.D. Power.
Los datos del «Estudio Inicial de Calidad» de J.D. Power señalan que en un año la compañía ha pasado del octavo lugar en la lista al quinto. Por encima de la marca del óvalo azul sólo se sitúan Porsche (que ocupó el primer lugar), Acura, Mercedes-Benz y Lexus.
Este estudio está basado en las respuestas a 228 preguntas de más de 82 mil propietarios de vehículos de modelos 2010. La marca que menos problemas tiene por cada 100 vehículos es la que más calidad tiene según los parámetros de J.D. Power.
Este año, Porsche registró 83 problemas por cada 100 vehículos (ppv) mientras que Acura, la marca de la gama alta de Honda, le siguió con 86 ppv, Mercedes-Benz con 87 y Lexus, la marca de lujo de Toyota, con 88. Ford tuvo 93 ppv.
El vicepresidente de Ford para Calidad, Bennie Fowler, afirmó a través de un comunicado que «este resultado es extraordinario en muchas formas».
Añadió que «la atención meticulosa y continuada al lanzamiento de nuevos vehículos junto con la consistencia en como los presentamos con nuestras marcas y en todo el mundo están teniendo un efecto muy positivo».
El estudio también destacó que los fabricantes domésticos estadunidenses (General Motors, Ford y el Grupo Chrysler) mejoraron su calidad una media de 4 ppv, por encima de las marcas extranjeras.
«La calidad inicial mostrada por las marcas estadounidenses en 2010 contrasta tremendamente con el sentimiento de los consumidores de hace un año», afirmó J.D. Power.
El vicepresidente de estudios de J.D. Power, David Sargent, afirmó a través de un comunicado que «los fabricantes domésticos han realizado impresionantes avances en la constante mejora de la calidad de los vehículos, especialmente desde el 2007».
Por segmentos, los vehículos de más calidad fueron Hyundai Accent (subcompacto), Ford Focus (compacto), Mazda MX-5 Miata (compacto deportivo), Volvo C70 (compacto deportivo de la gama alta), Mercedes-Benz Clase C (auto de la gama alta), Lexus GS (auto medio de la gama alta), Ford Mustang (deportivo), Lexus LXS 460 (auto grande de la gama alta), Honda Accord (auto medio), Ford Taurus (auto grande).
-
Carlota, Fabio y una planta por Ana Laura Martinez
Mi propósito era después de Carlota y Fabio, comprar una planta, mi plan mental de aumento de responsabilidades iba en aumento y según yo alimentar, limpiar las peceras, cuidar a mis dos peces y regar mi planta, me iban a dar fortaleza tal para tomar las riendas de mi vida y por fin decir: â??Me encargo de mí, no dependo de nadie más y de mi dependen Carlota, Fabio y una planta.â?
A principios de la semana pasada comencé a ver qué planta comprar, estuve a punto de caer en la tentación de comprar unas patas de elefante que vendía un señor en la calle, pero no me que quise precipitar, quise tomar la mejor decisión en cuanto a la planta y para eso comencé a buscar en internet que planta me gustaba más y se ajustaba a los niveles de cuidado que le podía ofrecer.
Tenía ya la fotografía mental de donde iba a poner la planta en mi cuarto, como se iba a ver y sobre todo si a Carlota y Fabio les iba a gustar tener de compañerita a una planta en mi ausencia. Fui al cajero para ir a un vivero medio fancy que está en la calle de Mazatlán en la condesa, cuando repentina e inesperadamente, recibí una llamada donde me daban luz verde para integrarme a un proyecto de cincuenta días fuera de la ciudad de México.
Por cuestiones de trabajo como decir â??No puedo irme tantos días porque tengo a mi cargo dos peces y en unas horas una plantaâ? mis planes de salir a comprar la planta cambiaron bruscamente, me senté en la cama de mi cuarto viendo de frente las peceras de Carlota y Fabio, preguntándome ¿Cómo demonio le voy a hacer para llevarme conmigo a estos dos seres de menos de diez centímetros que dependen de mi?, por más vueltas que le di, ningún forma era viable, Carlota y Fabio no me podían acompañar a mi viaje de trabajo, pero ¿Qué iba a hacer con ellos?.
Me pasaron por la cabeza miles de posibles escenarios de cómo traerlos conmigo, pero desgraciadamente ninguno de ellos era favorable, la solución fue recurrir a mi primo: â??el cara de águilaâ? quien tiene una pecera increíble y tiene al igual que yo dos peces a su cargo. Le pedí de favor que me cuidara a Carlota y Fabio, aceptó de inmediato y sé que no pueden estar en mejores manos. Cuando los fui a llevar a casa de mi primo, coloque las peceras a un lado de la de él, por lo menos me tranquiliza que Carlota y Fabio no se sentirán solos y sobre todo la curiosidad del nuevo entorno los va a tener ocupados.
Lo que me tiene intranquila es que cuando decidí aumentar mis responsabilidades a â??Carlota, Fabio y una plantaâ? la vida con su azar tan espontaneo, me desprendió de todas ellas, responsabilizando a alguien más por el cuidado y la alimentación de Carlota y Fabio. Tengo una pregunta que no me deja de rondar por la cabeza, ¿Por qué la vida me da estas vueltas? ¿Por qué este giro argumental en la trama de mi vida? ¿Por qué cuando me iba a hacer responsable, me quedo temporalmente sin Carlota, Fabio y mi planta?