Etiqueta: Comité Ejecutivo Nacional

  • Felipe Calderon se reune con aspirantes al PAN

    El presidente Felipe Calderón Hinojosa recibió esta noche a los candidatos a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), por espacio de dos horas.

    A puerta cerrada, el mandatario dialogó con cada uno de los aspirantes a la dirigencia nacional panista, para posteriormente tener un encuentro conjunto, del que salieron sin ofrecer declaraciones a los medios de comunicación.

    El encuentro se realizó en la residencia oficial de Los Pinos, a donde llegaron Francisco Javier Ramírez Acuña, Gustavo Enrique Madero Muñoz, Cecilia Romero Castillo, Blanca Judith Díaz Delgado y Roberto Gil Zuarth, al filo de las 19:00 horas y salieron cerca de las 21:00 horas.

    El presidente nacional del PAN, César Nava Vázquez, quien será relevado el próximo 4 de diciembre en la elección interna de los consejeros nacionales del instituto político, también estuvo presente en la casa presidencial y se retiró sin dar declaraciones.

  • Echaron a Reynoso Femat del PAN

    En una sesión que duró aproximadamente dos horas, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) determinó, por unanimidad, expulsar al gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, de las filas panistas.
    Con esta decisión, los más de 40 integrantes del CEN del PAN concluyeron en menos de 15 dí­as el proceso de expulsión que se inició el pasado 17 de agosto contra el mandatario estatal.
    Los argumentos para separarlo del padrón de militantes de Acción Nacional fueron, de acuerdo con el Reglamento sobre Aplicación de Sanciones del PAN, â??participar con otro partido polí­ticoâ?, â??realizar acciones encaminadas al beneficio de otro partidoâ? y â??otorgar apoyos económicos o de cualquier naturaleza a otro partido polí­ticoâ?.
    En el PAN se le acusó de apoyar al candidato del PRI al gobierno del estado, Carlos Lozano, en las pasadas elecciones del 4 de julio, y hacer todo lo posible para que el PAN no retuviera la gubernatura con Martí­n Orozco.
    Reynoso Femat fue prií­sta en sus orí­genes polí­ticos, y desde 1995 se afilió al PAN. A través del blanquiazul se convirtió en gobernador.

  • PAN no quiere a Greg

    Después de una sesión de cuatro horas, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN determinó solamente ir en coalición «parcial» con los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia para la elección el próximo 4 de julio en Quintana Roo.

    Esta decisión, prácticamente, deja sin posibilidades de que el alcalde con licencia Cancún, Gregorio Sánchez, pueda ser también abanderado del PAN para la gubernatura.

    En un comunicado el blanquiazul informó que en una próxima sesión de este órgano de dirección designará a su candidato o candidata para la gubernatura del estado sureño

    «Greg» Sánchez ya fue elegido por el frente de izquierda, Diálogo para la reconstrucción de México (DIA), que aglutina al sol azteca, a los petistas y a Convergencia, para que los representara, y sólo faltaba la decisión del blanquiazul en torno a su candidatura.

    La coalición actual sólo engloba los distritos VII, VIII, XI, X, XI, XII, XIII y XV, así como para las elecciones municipales en Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Cozumel, Felipe Carillo Puerto y Tulum.

    Cabe recordar que Sánchez, en los últimos días, se ha visto involucrado en la polémica por el descubrimiento de una red de espionaje de políticos y autoridades en Quintana Roo, de acuerdo con fuentes judiciales del estado

  • PRI se queja en Veracruz

    El representante del PRI ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Eduardo Andrade, presentó una queja ante este órgano en contra del CEN del PAN y su precandidato al gobierno estatal, Miguel Angel Yunes, por presuntos actos anticipados de campaña.

    Señaló que la noche del 18 de febrero, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) anunció que el director del ISSSTE con licencia sería su candidato en la búsqueda de la gubernatura de Veracruz.

    Sin embargo, Andrade señaló que en un oficio fechado el 3 de febrero, el PAN informó al IEV que una vez publicada la convocatoria el día 19, a través de un procedimiento ordinario con centros de votación, a celebrarse el día 11 de abril, se elegiría al abanderado.

    Andrade hizo hincapié en al acto masivo que realizó Yunes, en el municipio de Boca del Río, el pasado 21 de febrero, donde este último afirmó: ‘Nuestra primera tarea es confirmar la candidatura».

    A partir de un seguimiento que se le ha dado a Yunes desde 2007, se formuló una queja de 360 páginas donde, a decir del representante del PRI ante el IEV, ‘se tienen documentados actos anticipados de campaña, usos de recursos públicos y violaciones diversas a normas del código electoral del estado»

    Technorati Profile

  • PT y PRI Zacatecas, ¿rupturta?

    La dirigencia estatal del PRI aclaró que los acuerdos con el Partido del Trabajo no se han roto, pero admitió que fue necesario abrir un espacio en las negociaciones para considerar a nivel nacional la alianza con otras fuerzas polí­ticas, como el Verde Ecologista y Nueva Alianza.

    Julio César Flemate, presidente estatal del tricolor, dijo estar sorprendido con las declaraciones de Saúl Monreal, dirigente estatal del PT, al mencionar que por parte del tricolor no â??hay seriedadâ? en pactar la Alianza por la Esperanza de Zacatecas, toda vez que existe una carta intención firmada entre ambos institutos polí­ticos.

    Reconoció que esta carta intención aún no se ha registrado ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) â??que establece por lí­mite el 3 de marzoâ??, porque no se han concluido los convenios entre ambos partidos, por ello, tampoco se pueden comenzar las precampañas del candidato único, el diputado local y ex perredista Miguel Alonso Reyes.

    Precisó que la instrucción del Comité Ejecutivo Nacional es ir en alianza, pero sin entregar al partido ni los intereses de los prií­stas; el PT presumiblemente exige más de 18% en la repartición de espacios, aunque el PRI asegura que la tendencia es de 14 %.

    No obstante, aseguró que ya se tení­an avances para pactar el convenio PRI-PT, principalmente en que ambos respetarán los espacios ganados en las últimas elecciones locales. Es decir, el tricolor tendrí­a derecho a poner a sus candidatos en los 26 municipios que actualmente gobierna, mientras que el PT definirí­a en las cinco alcaldí­as que ganaron en 2007, entre ellas Fresnillo que tiene el mayor número de electores, en manos del edil David Monreal.

    En los otros 27 municipios restantes, dijo que el acuerdo se centraba en realizar una medición de candidatos para definir los espacios, misma acción que se aplicarí­a para él número de candidaturas a diputaciones locales

  • PRD Veracruz abierto a alianzas (antes que perder)

    El consejero nacional del PRD, Juan Carlos Krausse Rivera, dijo que aún no se define normalmente si el partido formulará alianzas electorales para los comicios de este año en el estado, aunque están abiertos a ello.

    Aseguró que serán el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y el Consejo Estatal quienes en menos de 20 días tendrán que analizar las posibilidades de formular una candidatura común, donde no se desdeñarán ni actores ni fuerzas políticas distintas al partido.

    «Con todos los actores se abre el abanico de posibilidades para formular alianzas. Dentro del PRD quedan abiertas las puertas, tanto al posible candidato del PAN a la gubernatura, Gerardo Buganza, como para Héctor Yunes Landa, del PRI, hasta que no se tome una decisión», dijo.

    Sin embargo, aseguró que antes de determinar sobre qué actor político es el idóneo para ganar las elecciones, deberá analizarse primero con qué fuerza política hay más posibilidades de lograr el triunfo.

    Krausse Rivera expuso que si el Consejo Estatal veracruzano determina hacer una alianza con un determinado partido político, el Consejo Nacional deberá respetar esta decisión aun cuando existan voces en contra en el CEN.

    «Vamos a analizar qué está pidiendo la militancia perredista en el estado y qué están pidiendo otras voces importantes en la entidad», concluyó

    Technorati Profile

  • Jorge Herrera Caldera, precandidato del PRI por Durango

    El delegado del PRI en Durango, Fernando Moreno Peña, presentó a la presidenta nacional del partido, Beatriz Paredes, al precandidato de unidad por la gubernatura de esa entidad, Jorge Herrera Caldera.

    Según un comunicado, el encuentro tuvo lugar en las oficinas del CEN del PRI, donde el delegado informó a Paredes Rangel que los sectores y organizaciones priistas de aquella entidad decidieron presentar el registro de Herrera Caldera como precandidato al gobierno del estado.

    Durante la presentación, la dirigente priista y el senador Jesús Murillo Karam conversaron con los aspirantes al gobierno de Durango, Enrique Benítez Ojeda, Jorge Herrera Delgado, Samuel Aguilar Solís, Ricardo Rebollo Herrera, Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez y Jorge Herrera Caldera.

    Los asistentes a la reunión coincidieron en sumarse a Herrera Caldera, ex presidente municipal de Durango, e invitar a sus simpatizantes a fortalecer su registro.

    Beatriz Paredes reconoció el pronunciamiento de los sectores y las organizaciones, y señaló que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estará atento a que el proceso interno se lleve a cabo con estricto apego a los estatutos

  • Acuerdan alianza PAN y PRD

    El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) avaló por unanimidad conformar una alianza electoral total con los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia en Durango.

    Después de un debate de más tres horas, el órgano de dirección del blanquiazul aprobó conformar el primer bloque opositor contra el cacicazgo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad, en la búsqueda de la gubernatura, las presidencias municipales y los espacios en el congreso estatal.

    En conferencia de prensa, el lí­der nacional panista, César Nava informó que fueron 38 votos a favor y una abstención â??que no quiso revelarâ?? los que determinaron la decisión.

    Anunció que â??no vamos meramente a una aventura electoral, vamos por un proyecto de transformación profunda de la realidad de Durango y estamos dispuestos a hacerlo en coalición no solamente con los partidos sino con todos los duranguensesâ?.

    Aunque aún no definieron un abanderado a la gubernatura, el PAN podrí­a perfilar al aún prií­sta José Rosas Aispuro, pues Nava Vázquez informó: â??Tenemos en el horizonte a la persona de José Rosas como alguien que genera consensos en Durango entre los panistas y también mucho más allá de los panistas, incluyendo a los otros partidos que conformarí­an esta alianzaâ?.

    Aún quedan pendientes las definiciones panistas para ir en una coalición con los partidos integrantes del frente de izquierda, Diálogo para la Reconstrucción de México (Dia) â??que integran PRD, PT y Convergenciaâ?? para Oaxaca, Hidalgo y Puebla, pero ésta se podrí­a dar el 2 de febrero cuando se desarrollará la próxima sesión del CEN.

    El michoacano aseguró que en este bloque está por encima de todo â??un proyecto de gobierno y no solamente un episodio electoralâ?, pues â??buscamos ante todo cristalizar un proyecto durante los próximos seis años que transforme radicalmente las circunstancias y mejore la calidad de vida de los duranguenses, estamos convencidos de que el esfuerzo vale la pena en la medida que hay por delante, un proyecto de gobierno para Durango que tiene como eje fundamental la transición democrática después de 80 años de gobierno de un partido para lograr la transformación de la realidad social y económicaâ?.

    Al cuestionarle sobre las diferencias entre fuerzas polí­ticas, el también diputado respondió: â??(esta decisión) la hemos tomado en conciencia, teniendo siempre presentes los principios de Acción Nacional, la tradición, la historia y por encima de todo, nuestro compromiso de dejar de lado las diferencias que tengamos o hayamos tenido entre partidos en aras de concentrarnos en lo que nos une, que es la convicción por un mejor Durangoâ?.

    El panista prometió que durante todo el proceso de la conformación de la alianza y en caso de ganar, â??si bien hemos tenido diferencias con otros partidos y las seguiremos teniendo, por encima de eso está el compromiso de no plantearlas ni en la plataforma, ni en la acción de gobierno durante los seis años que tenga vigencia este gobierno.

    Vamos a concentrarnos en los temas que realmente interesan a los duranguenses�, dijo