La Comisión Europea (CE) ha insistido hoy en que los casos de gripe porcina en humanos no tienen que ver con el consumo de carne de cerdo e incluso ha abogado por cambiar el nombre de la enfermedad por «nueva gripe» para evitar pérdidas económicas a los productores de ese sector.
La comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, ha mostrado, en rueda de prensa, el interés de la CE por bautizar como «nueva gripe» la infección que se ha confirmado en humanos en México, EEUU ó España, con el fin de que los ciudadanos no la asocien más con el sector porcino.
Vassiliou ha señalado que «se ha llamado gripe porcina y no es el caso», por lo que con el cambio de nombre se evitaría los efectos negativos que la alarma por la propagación de la enfermedad puede provocar en el sector ganadero porcino.
La responsable de Sanidad ha recalcado que la infección no se transmite por la ingesta de carne o derivados del cerdo y ha resaltado que su consumo es «seguro».
Por otro lado, un experto de la dirección de Sanidad de la CE que pidió el anonimato, ha admitido que el origen de la enfermedad que ahora se está propagando entre las personas fue la transmisión por un cerdo, pero la variedad de la gripe llamada porcina (H1N1) que ahora preocupa es distinta.
Esa variante es el resultado de cuatro virus: uno de gripe humana, otro de gripe aviar, otro de gripe porcina de América y otro de gripe porcina de Europa.
Según la fuente, los productores de cerdo y los veterinarios de Europa no deben tomar medidas adicionales a las habituales para evitar la gripe porcina, ante la situación actual.
Asimismo, desde la CE han recordado que si un cerdo está infectado puede transmitir la enfermedad por vía aérea y las posibilidades de contagiar a humanos son inferiores que en el caso de la gripe aviar.
En el cerdo, el virus se queda en los pulmones mientras que en las aves llegaba a la sangre, según la misma fuente
Etiqueta: comida
-
Consumir carne no provoca gripe porcina (A/H1N1)
-
La crisis afectara la salud de millones
Oigan esta no me la sabia y creo que le voy a ganar la nota a mi buena amiga Madeleine (de Madeleine cocina)â?¦
Sucede que por la crisis que están enfrentando millones de personas en el mundo, la carne, el huevo y lácteos ha disminuido, ¿y eso que?, dirán ustedes, pues que al disminuir el consumo de productos de origen animal la salud mejora, lo que prolongara un poco mas la salud de los individuos.
Claro, de acuerdo al Instituto de Nutrición, eso no signifique que se coma mas sano, porque grasas y pastas a destajo no es propiamente ejemplo de salud, pero lo interesante es si las madres de familia ante un magro aumento de salario, pudieran crear recetas con vegetales y legumbres para que sus hijos y parejas, puedan comer mejor.
Ahí si, que hasta la crisis nos podría ayudar a cuidar nuestra malograda alimentación, ya que me queda claro, no es que no queramos, sino que no tenemos la cultura de comer sanamente en México
Technorati Profile -
Cuidado, le dicen los nutriologos antes de las comidas de diciembre
Nutriologos del Instituto Mexicano del Seguro Social informan que en estas fechas decembrinas, hay que saberse medir en cuanto a la ingesta de calorías ya que se pueden ganar unos kilos de mas.
Ok, valido, mas cuando México ya es la segunda nación en el mundo ya con problemas de obesidad y sobrepeso.
De hecho, ya hay cálculos de que en el 2030 a esta tasa de nutrición o mejor dicho, mal nutrición, México seria la nación con mayor numero de obesos y gente con sobrepeso en el mundo.
Digo, nada honroso es el lugar de segundo consumidor a nivel mundial de bebidas con gas o mejor conocidas, como refrescos y ojo, solo nos gana Estados Unidos que tiene tres veces mas nuestra población.
Pongámoslo en números, fíjense que de acuerdo a los cálculos de los nutriologos, en una cena tradicional de fin de año (que tiene alimentos como pastas, romeros, bacalao, carnes rojas, alcohol ó refrescos) se ingieren en promedio de «800 a mil calorías», cuando el consumo diario es de mil 600 a dos mil calorías contando desayuno, comida y cena.
Así que, en calculo una persona normal que festeja de forma normal estas fechas, gana hasta dos kilos, de ahí para arriba.
Technorati Profile -
Llega ayuda humanitaria a Georgia
Llega ayuda a Georgia aunque cuando Rusia dice que se esta dimensionando de mas el caso.
Lo cierto es que observadores internacionales hablan de que Georgia podría tener problemas humanitarios ya que infraestructura así como también, cultivos, han quedado maltrechos por la guerra que sostuvo con Rusia.
De hecho, por eso al menos Estados Unidos lleva víveres hasta Georgia, eh aquí unas imágenes.
Technorati Profile
-
Estabilidad en el mercado de la comida, ¿real o ficcion?
Existe el respiro en el mercado de granos en el mundo, ¿pero es real?
No, es eso, un respiro motivado a la entrega de granos y alimentos próximos a entregar en próximos meses debido a la baja en los precios del petróleo que se han venido experimentando en el último mes.
Si hacemos solo un poco de memoria, hace un mes una semana los costos del barril de crudo west texas intermedia estaba cercano a la barrera sicológica de los 150 dólares, hoy en día esta por debajo de los 115 dólares.
Esto ha venido a dar un poco de descanso en las principales economías que, se veían con impresionantes presiones inflacionarias, en especial aquellos que no son productoras de petróleo, así, el mundo estaba cayendo en un proceso de desaceleración económica.
Pero también, ante el anuncio de la crisis alimentaria que aquí señalamos, los países productores de materias primas elevaron su oferta y, especuladores han bajado su actividad en medida de lo posible lo que, esta deteniendo los costos por tonelada de grano.
Pero esto es solo un espejismo que durara unos meses, no hay aun una solución de fondo ante la creciente demanda cada día, por los alimentos, así que es la ocasión para que se empleen planes y programas no de choque, sino de fondo.
Esto no es otra cosa mas que la pausa que muchos países solicitaban para poder ver que viraje hacer en la ocasión de bajar o detener el alza de los precios, lo peor es que no se ven auténticos problemas de naciones como México, que enfrentan un gigantesco reto ante la demanda del futuro.
Así que veamos.
Technorati Profile -
Suben los alimentos aun mas
Este segundo semestre del año viene con perspectivas poco halagadoras.
En lo que va del año, hasta el ultimo día de junio, el arroz ha sido el producto que mas a incrementado su valor en este periodo de tiempo, duplicándole, según reporta la secretaria de economía en su reporte de mediados de julio.
Pero si bien no de igual forma, registrando incrementos, el fríjol, maíz, tortilla y leche han subido de precio en México impactando la economía de los bolsillos de millones de mexicanos.
Y si bien hay consultorios que están evaluando no fue tan duro el golpe como se esperaba, podemos decir que hay gente en México que no opina lo mismo, esto afecta directamente el poder adquisitivo del dinero alcanzando cada vez menos con alzas en los precios internacionales, sin subir de igual forma los salarios.
Esto es resultado de los movimientos económicos en el planeta, lo que esta mermando la calidad de vida de millones en el mundo.
Technorati Profile -
Un legal mas en Mexico, la comida rapida
Las tasas de obesidad en el mundo se han disparado, pero curiosamente en México mas que el promedio solo detrás de Estados Unidos; y es que ciertos alimentos han crecido en presentación y calorías, por ello mismo, el congreso de la unión esta pensando seriamente proponer al pleno una propuesta de reforma que, de aprobarse obligaría a las empresas de refrescos y botanas en México a colocar en embases y envolturas la leyenda: íEste producto puede generar obesidadî, al mas puro estilo de la leyenda de cigarreras, íFumas durante el embarazo, aumenta el riesgo de parto prematuro y de bajo peso en el recién nacidoî o ífumar puede provocar cáncerî y la ultima, que en ciertos cigarros Light se ve íActualmente no existe un cigarro que reduzca los riesgos a la saludî.
Technorati Profile