A casi seis años de encender sus fogones, el restaurante Quintonil, liderado por Jorge Vallejo, se posiciona dentro del conteo los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica y a tres años de permanecer de manera continua en este listado, en la actualidad está en el sexto lugar
Etiqueta: comida
-
Quintonil entre los 50 mejores de Latinoamerica
-
Insectos para comida gourmet
Para nadie es secreto que el hambre mundial pudiera paliarse con la ingesta de insectos, solo que los convencionalismos sociales asi como la cultura de no verles como comida sino más bien como plaga, hace que esto no sea posible.
Las arañas con sabor a granos de maíz es uno de los tantos alimentos extravagantes que alberga el Mercado de Carnes Exóticas de San Juan.
Sin embargo, en el mercado no todo es carne también se puede encontrar el gusano blanco, el chapulín, el cocopache, el gusano chinicuil, las hormigas chicatanas, arañas de maíz, escamoles, camarones de río, cienpiés y alacranes.
Vaya estas vacaciones, se deleitará con todo lo que este mercado tiene, quizá y hasta se haga adepto a algunos de sus productos.
-
Aprende a guisar comida mexicana
Mole, salsa en el molcajete, enchiladas, gorditas, tacos y tamales, son tan sólo algunos platillos típicos que Lindy Wilson, de nacionalidad estadunidense, prepara diariamente en su hogar ubicado en esta ciudad fronteriza
-
Cuarto Encuentro Regional de Comida Tradicional y Popular
Con la participación de 60 cocineros tradicionales de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, se llevará a cabo el Cuarto Encuentro Regional de Comida Tradicional y Popular del 24 al 26 de febrero en Guadalajara, Jalisco
-
A comer en las alturas
Colocados en una plataforma de metal de 6.5 toneladas de peso, 22 afortunados y arriesgados comensales guatemaltecos degustan viandas y bebidas a 45 metros del suelo
-
La báscula y yo
Esta semana he decidido ponerme a dieta ¡odio las dietas! Yo creo que muchos le tenemos miedo a la palabra dieta y más aún pesarte en la báscula cuando te sientes un poco pasado de peso, por decirlo amablemente.
La verdad, he comenzado esta dieta basándome en una que hice hace algún tiempo que fue mucho antes de mi cirugía. Ustedes recordarán, si me han leído a lo largo de estos casi 2 años que después de la cirugía perdí mucho peso, pero no les dije como lo había subido, encontré el mejor refugio a lo que me pasaba en la comida, aunque no le hiciera nada bien a mi columna vertebral. Pues bien, de diciembre a hoy he aumentado 5 kilos y ¡me están matando y he decidido regresar al camino del bien!
Veamos el concepto de DIETA. Una (dieta) es la pauta que una el consumo habitual de alimentos. Etimológicamente la palabra «dieta» proviene del griego dayta, que significa ‘régimen de vida’. Se acepta como sinónimo de régimen alimenticio, que alude al ‘conjunto y cantidades de los alimentos o mezclas de alimentos que se consumen habitualmente’. También puede hacer referencia al régimen que, en determinadas circunstancias, realizan personas sanas, enfermas o convalecientes en el comer, beber y dormir. [1] Popularmente, y en el caso de los humanos, la dieta se asocia erróneamente a la práctica de restringir la ingesta de comida para obtener sólo los nutrientes y la energía necesarios, y así conseguir o mantener cierto peso corporal. http://es.wikipedia.org/wiki/Dieta
¡AJA! ¡Lo sabía! Ya sabía que el concepto de dieta que la mayoría tenemos es el reducir la cantidad de alimentos que consumimos o privarnos de ciertos alimentos ricos y deliciosos que nos encantan; pero la verdad es que es solo modificar nuestros hábitos alimenticios, comer de una manera más balanceada sin llegar a matarnos de hambre y hasta sin privarnos de ninguna comida o alimento.
Esto es lo que yo aprendí cuando hice esta dieta:
1. Toma la cantidad de agua necesaria para tu cuerpo. Por ejemplo yo, si tomo 2 litros de agua al día termino con un dolor de cabeza insoportable, he descubierto que entre 1 y 1.5 litros de agua son suficientes para “sentirme ligera”.
2. Busca el balance en tus alimentos del día, no solo en cada comida. Si tratas de balancear cada comida terminarás comiendo muchísimas más calorías de las que necesitas, busca en esta liga los grupos de alimentos a balancear http://html.rincondelvago.com/grupos-de-alimentos.html
3. Al ponerte a dieta no dejes de comer NADA, porque cuando termines con tu régimen y empieces a comer lo que dejaste, empezarás a engordar. Solo reduce las porciones para comer menos calorías. Aquí algunos tips: http://www.dietas.com/articulos/calorias-bajo-control!.asp
4. Cuenta las calorías de lo que actualmente estas comiendo http://www.dietafitness.com/tabla-de-calorias y luego busca y calcula las calorías que deberías comer diariamente en la siguiente página: http://www.bajarpeso.co/calorias-diarias.html Al bajar las calorías de lo que comes notaras que te empieza a quedar mejor la ropa.
5. Busca comer diariamente la misma cantidad de calorías, +/- 50. Con esto ayudas a tu cuerpo a acostumbrarse a cierta cantidad de calorías. Mucho ojo, las calorías que no te comiste el día de ayer no se pueden agregar al día de hoy; y si hoy comiste de más no puedes comer menos calorías mañana. Si comiste de más o de menos calorías un día al día siguiente regresa a tu cantidad normal de calorías a comer.
6. Haz ejercicio. Si no puedes correr o hacer ejercicio de alto impacto como yo, una caminata vigorosa por 20 minutos es suficiente, si lo que quieres es correr, comienza caminando vigorosamente por 5 minutos, luego corre por un minuto y camina a toda marcha por minuto y medio, repítelo hasta completar los 20 minutos; cuando menos esperes estarás corriendo los 20 minutos, no te olvides del calentamiento previo y enfriamiento posterior al ejercicio.
7. Si te pones a dieta tu solo, consulta con tu médico general y coméntale lo que quieres hacer, seguro tendrá algunas recomendaciones para ti y te tendrá bajo la lupa en cuanto a tu salud.Estar a dieta no es tan malo como parece, solo hace falta un poco de fuerza de voluntad para cumplir con el objetivo. Por último te recomiendo que antes de empezar cualquier dieta le des una leída a al siguiente artículo: http://www.comoves.unam.mx/articulos/dieta/dieta.html
Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica y dietéticamente diva.
-
Zimbabue en emergencia
La crisis alimentaria comienza ya a poner a un país en riesgo de emergencia humanitaria.
Zimbabue en África tiene comprometida ya la seguridad y salud de casi la mitad de sus habitantes ya que la sequia por este constante cambio climático no permitió una producción alimenticia en meses pasados.
Es por ello que la Red de Alerta Rápida del Hambre (con oficinas en Estados Unidos, a nivel de ONG mundial) estima que cuatro de las 10 provincias del país necesitarán víveres en un plazo de dos meses, información terrible y se señala para comenzar una movilización.
¿Alcanzara el tiempo?
La cuestión aquí es que en el futuro estas situaciones se repetirán en diversas naciones pobres.
-
Comer bien deberia ser cuestion de seguridad nacional
Por El Enigma
Un grave problema que hay en las sociedades actualmente es el tener que lidiar con situaciones de seguridad nacional.
El problema que tenemos es que no sabemos comer y hay menús ya engañosos que pareciera que no pero son mas dañinos para el cuerpo que comer normalmente.
No me mal interprete, no solamente las drogas que hay cada día mas adictos y por ende es mejor trabajo, si es que así le podemos llamar.
Me refiero al problema de salud pública que se esta enfrentando en varios países como México, que es nada mas ni nada menos que la obesidad.
Las porciones no han crecido pero si la manera de cocinar es por ello que aceites, carbohidratos etc. se presentan de forma diferente y claro el gusto de comer a nadie se le quita por ello mismo es que se ingieren los alimentos en detrimento de nuestra propia salud.
Y tan no sabemos comer que ya hay en marcha un programa que tiene que ver con las parte de las recientes reformas a la Ley de Salud del Distrito Federal, que se llama Semáforo Nutricional.
Este Semáforo Nutricional nos dirá con calculadora en mano cuantas calorías estamos ingiriendo para así no excedernos de la máxima que es de 2000 en promedio las que necesita una persona para estar bien.
Claro esta de que si ya de por si la persona esta gordita, sin dejar de comer su dieta calórica tendrá que ser de menos así que Semáforo Nutricional estará asistiéndole en todo momento para saber qué es lo que le conviene ingerir y hasta en que tamaño.
Solamente así aprendemos, veamos cómo nos va. -
EL dificil caso de Lu Hao
Por El Enigma
Yo puedo entender problemas anabólicos y hasta enfermedades de glándulas que simplemente sin un control estricto de parte de los médicos, uno caiga en casos como el del pequeño Lu Hao.
Aunque hay especialistas que ahora estarán viendo ya al pequeño de tres años Lu Hao, es increíble que los padres tengan una actitud tan pasiva ante su hijo que ya tiene problemas y muy graves.
Olviden que si el colesterol que si triglicéridos, que lo que gusten y manden, ya Lu Hao no puede respirar bien al moverse puesto que es 3 veces más grande que un niño de su edad (lo pueden ver en esta imagen que les muestro) y claro, hasta 4 veces más pesado.
En China por el gran número de habitantes y su reducido porcentaje de habitantes citadinos, es muy común ver casos así, en alguna aldea remota o ciudad pequeña, bueno, se entiende, pero lo que no es comprensible son padres como los de Lu Hao.
A los tres años con casi 60 kilos de peso y un tamaño gigante, Lu Hao no deja de comer y no tiene freno de parte de sus padres quienes decidieron dejar que coma TODO LO QUE QUIERA antes de que haga sus famosas rabietas que duran horas.
Reflexiono un momento y pienso, ¿realmente esos son padres?
Lástima, pero no auguro un buen fin a Lu Hao.¿Quiere saber más?
-
Cocina mexicana patrimonio de la Humanidad
México logró que sus tres candidaturas a Patrimonio Inmaterial de la Unesco salieran adelante, de manera que la cocina tradicional de ese país, la fiesta de los «Parachicos» de Chiapa de Corzo y la Pireuka, un canto tradicional de la cultura indígena Purépecha, gozan desde hoy de este reconocimiento.
El Comité Intergubernamental de la Unesco, reunido desde ayer en Nairobi, analiza las 47 candidaturas presentadas por sus países miembros, de las que además de las mexicanas ha dado ya luz verde a dos tradiciones colombianas y a dos danzas peruanas, entre otras.
La cocina tradicional mexicana, que tiene una gran difusión en todo el mundo, está basada en platillos hechos a base de maíz, frijol y chile.
México ya intentó en 2006, pero sin éxito, que su gastronomía engrosara la lista de Patrimonio Inmaterial, pues la Unesco consideró que la candidatura estaba «demasiado enfocada hacia lo antropológico».
La tradición de los Parachicos, considerada la principal festividad de la ciudad mexicana de Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas, tiene casi tres siglos de tradición e incluye una serie de instrumentos musicales como el tambor y el pito, además de rezos típicos y máscaras.
Los Parachicos se celebra cada año del 4 al 23 de enero con la participación de unos 6.000 danzantes que salen a bailar en las calles de la localidad chiapaneca.
La Pirekua, canto tradicional de los purépechas, tiene su origen a mediados del siglo XIX y es interpretado en lengua indígena y en español por los «pieris», que habitan la meseta tarasca, la zona lacustre y la Cañada de once de los pueblos del estado de Michoacán.
México ya logró en 2008 que su tradición del «Día de Muertos» ingresara en la lista de Patrimonio Inmaterial, y el año pasado se incluyeron los lugares de memoria y tradiciones vivas de las culturas Otomí y Chichimeca y la ceremonia ritual de los «Voladores de Papantla».