Etiqueta: comida callejera

  • 4 comidas mexicanas dentro de “las 50 peores comidas callejeras del mundo”

    4 comidas mexicanas dentro de “las 50 peores comidas callejeras del mundo”

    El sitio Web “TasteAtlás” es una referencia mundial de la comida que ha mapeado más de 10 mil alimentos y bebidas de todas las culturas, haciendo un esfuerzo impresionante para que las recetas auténticas no se pierdan. 

    Este sitio permite a los consumidores del mundo calificar los platillos que se van encontrando a su paso y con esta información generan interesantes estadísticas y listas, su más reciente y controversial fue “las 50 comidas callejeras peor calificadas del mundo” actualizada el domingo 11 de septiembre. 

    Dándonos en todo el ego mexicano, pues se es mundialmente reconocido que la comida mexicana es de las mejores del mundo, en esta ocasión aparecen cuatro platillos “informales” o que se consumen en la calle dentro de la lista.

    En el lugar número 27 de 50 situaron a las entomatadas, el motivo principal por lo sencillo del platillo, pues lo describieron como una tortilla bañada en tomate, cebolla y ajo. 

    Los tacos de tripa o “machitos” se encontraron en la posición número 12, el motivo explica porque quien los prepara debe de tener mucho conocimiento, refiriéndose a saber exactamente en qué punto cocinarlas, pues pasarse de cocidas o dejarlas crudas provocaría que sean difíciles de masticar. 

    Te puede interesar: ¿Por qué en EU meten los huevos al refri, pero en México no? Te decimos (atomilk.com)

    La posición número 11 es para la torta cubana, según el estudio su nombre es porque fue creada en la calle “República de Cuba” en el Centro Histórico de la Ciudad de México. 

    No fue del agrado de los consumidores porque refieren que es un tipo de platillo que preparan en las cantinas con el guiso o ingrediente que tengan a la mano o disponible, ósea que pueden ser prácticamente de lo que sea, desde pavo hasta chilaquiles. 

    Osadamente pusieron en la lista a una de las favoritas de los chilangos, la torta de tamal o guajolota que dentro de lo bueno fue que quedó en el décimo lugar de 50 (mínimo no en los primeros tres lugares).

    Su explicación deriva en lo sencillo del platillo pues lo describen como “pan-masa-pan”, sin embargo, creemos que se debe a una confusión pues explican que el relleno de la guajolota es un tamal oaxaqueño, cuando en la Ciudad de México se consume el tamal de hoja de maíz.  

    Entre otros platillos que compartieron el top se encuentran las salchipapas de Perú, los hot dogs de Estados Unidos y los cráneos de oveja de Turquía.

    MGG

  • Tacos arabes en la ciudad de mexico, ¡claro!

    En el mundo árabe el falafel y el shawarma son la comida callejera por excelencia desde tiempos bíblicos, en Europa la salvación de los viajeros, para los mexicanos fuera del país lo más parecido a un taco.

    Pero hasta hace poco en México era imposible encontrarlos con el sabor original y a buen precio como en el carrito rojo de Falafel to go.

    En nuestro país el shawarma mutó para convertirse, primero en tacos árabes allá en Puebla, sustituyendo en muchos casos el cordero por la res y luego en los famosos tacos al pastor preparados como todos saben con carne de puerco.

    El falafel -croqueta de garbanzo y verduras- tuvo una suerte diferente, se arraigó en la hermana república de Yucatán y es lo venden en las calles acompañado de una salsa de cebolla morada con chile habanero, igual a la que se le pone a la cochinita pibil.

    Said Elman nació en Argelia, sus padres fueron piezas importantes en la estructura de recaudación para el movimiento de independencia de aquel país que en 1962 dejó de ser colonia francesa. Claro que la lucha no les dejó mucho tiempo para criar a sus hijos y a temprana edad Said debió cuidar a sus hermanos, «yo hacia pan para vender a los 11 años».

    El FLN triunfó y Ahmed Ben Bella tomó el poder hasta su muerte en 1978, un año antes Said llegó a México. «Cuando mi padre regresó yo ni lo reconocía menos lo iba a obedecer así que me escapé a París donde vivía mi hermano mayor», ahí estudió la licenciatura en turismo y se enamoró de una mexicana a quien siguió hasta éstas tierras.

    Hace unos años la crisis lo llevó a cerrar su negocio de arreglos florales y abrir uno de comida «fui a comer falafel y dije yo puedo hacerlo mejor», y lo hizo, la salsa de ajonjolí con especias, compañera milenaria del falafel ($35) y el shawarma ($50) es exquisita, y aunque no tiene «trompo» sí prepara el guiso con cordero y un adobo especial para chuparse los dedos.

    Como llegar: Nuevo León y Mexicali