Etiqueta: comida

  • ¿Poco dinero y tiempo? Prepara unas facilísimas banderillas

    ¿Poco dinero y tiempo? Prepara unas facilísimas banderillas

    Una receta que resulta sumamente rendidora, rápida, deliciosa, barata y que sobre todo le gusta mucho a los niños y adolescentes son las banderillas. 

    Si estás a punto de recibir visitas o tienes una fiesta infantil recomendamos realizar este famoso platillo americano.

    Ingredientes: 

    • Palitos de brocheta
    • 2 huevos
    • 2 tazas de harina de hot cakes
    • 2 cucharas de sal
    • Salchichas 
    • 1 1/2 taza de agua mineral 
    • Aceite

    Te puede interesar: Te compartimos la receta de 3 jugos antigripales (atomilk.com)

    Procedimiento: 

    1. Mezcla la harina, huevo, agua mineral y sal hasta tener una masa homogénea semi espesa.
    2. Vierte la masa dentro de un vaso alto.
    3. Calienta una cantidad abundante de aceite en un sartén a fuego medio-alto.
    4. Inserta las salchichas en palitos y pasarlas por harina después sumerge en la masa, cubriéndolas completamente.
    5. Fríe en aceite tibio durante tres minutos por salchicha o hasta que se haya dorado.
    6. Retira en toallas de papel para eliminar el exceso de grasa.
    7. Acompaña con tu aderezo favorito: salsa ketchup, salsa, mostaza o mayonesa.

    MGG

  • Por esta razón se consume bacalao noruego en México durante Navidad

    Por esta razón se consume bacalao noruego en México durante Navidad

    El bacalao a la vizcaína es uno de los platillos más esperados en la temporada decembrinas, es que la mezcla de pescado, tomate y chiles de bajo picor resulta ser de las combinaciones extranjeras favoritas, aunque exista una abismal diferencia entre la gastronomía noruega y la mexicana. 

    Si alguna vez te habías preguntado porque se consume un platillo europeo en las navidades mexicanas aquí te contamos las dos probables razones: 

    La primera tiene que ver con la temperatura de los mares; la corriente marina del Golfo de México lleva agua caliente del litoral cruzando el Océano Atlántico para llegar al continente europeo, la corriente sigue avanzando sobre la costa noruega para culminar su viaje en el Océano Ártico. 

    Allí los peces encuentran las condiciones óptimas para reproducirse, que son altos niveles de salinidad y temperaturas bajo cero. 

    Te puede interesar: ¡A Santa le interesa esto! Estos son los juguetes más buscados en Navidad – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Los ocho mil 825 kilómetros que tienen que nadar los peces bajo condiciones extremas provoca en ellos una musculatura firme, blanca, brillante y magra, lo que los vuelve un platillo de lujo.

    La segunda teoría es acerca de que los españoles trajeron el platillo a México durante La Conquista, como una manera de no perder sus tradiciones europeas y además de instaurarlo durante la Semana Santa para promover el ayuno de carne roja.

    MGG

  • ¡Delicioso! Declaran al ron cubano y baguette francesa como patrimonio inmaterial

    ¡Delicioso! Declaran al ron cubano y baguette francesa como patrimonio inmaterial

    Este miércoles la Unesco declaro como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad al ron cubano y baguette francesa, por lo que, según la institución, merecen ser protegidos.

    La inscripción en ese listado, anunciada por la Unesco durante una reunión en Rabat, supone un espaldarazo a los artesanos, y un llamado a los gobiernos respectivos a cuidar y mantener viva esa herencia ancestral.

    Te puede interesar Te contamos todo de la ‘charanda’, bebida con más de 100 años

    ¡Delicioso! Declaran al ron cubano y baguette francesa como patrimonio inmaterial

    Durante más de 155 años, ocho generaciones de maestros acumularon conocimiento sobre la preparación del ron ligero en Cuba, para pasarlo de manera oral y en la práctica cotidiana a sus aprendices.

    Este ron ligero, con un grado alcohólico del 40%, se obtiene de la miel de caña o melaza y es añejado en barricas de madera antes de su consumo.

    La generación que guarda este conocimiento está integrada actualmente por tres primeros maestros, siete maestros y cuatro aspirantes.

    Te puede interesar Te damos 8 tips para evitar bebidas alcohólicas adulteradas

    ¡Delicioso! Declaran al ron cubano y baguette francesa como patrimonio inmaterial

    Este selecto grupo es depositario, guardián y transmisor del conocimiento originado con el boom agroindustrial del azúcar en el siglo XIX.

    «Para nosotros más que un orgullo es el verdadero reconocimiento de la tradición ronera cubana», dijo telefónicamente a AFP el maestro Asbel Morales, de 54 años, al conocer la noticia.

    El dominio masculino que ha prevalecido durante décadas en este mundo cambió con la presencia ahora de dos mujeres maestras y otras tres aspirantes.

    Te puede interesar El ron es la bebida favorita entre los venezolanos

    ¡Delicioso! Declaran al ron cubano y baguette francesa como patrimonio inmaterial

    Cuba ha desarrollado una escuela de maestros del ron concentrada en el «Movimiento de Maestros del Ron Cubano», que participó en la elaboración del expediente presentado a la Unesco.

    La isla cuenta con otros patrimonios inmateriales de la humanidad como la Tumba Francesa (2008), la Rumba Cubana (2016), el Punto Cubano (2017) y Las Parrandas (2018).

    LM

  • Te damos la receta de una pizza casera

    Te damos la receta de una pizza casera

    La pizza sin duda es uno de los platillos favoritos de millones de personas a lo largo del mundo y aunque aún no se define si surgió en Egipto, Italia o Grecia, la verdad es que a lo largo del tiempo se han logrado combinaciones espectaculares que resaltan su sabor. 

    Los chefs profesionales insisten en dejar las pizzas lo más sencillas posibles, pero una gran ventaja que se tiene al hacerlas de forma casera es que se pueden agregar los ingredientes que se deseen. 

    Si eres fan de este platillo, te dejamos la receta para crear tu propia pizza en casa, con los ingredientes que puedes seleccionar en proporción y calidad, además de acoplarse a tu presupuesto. 

    Ingredientes: 

    3/4 tazas de agua caliente. 

    1 cucharada de levadura.  

    6 hojas de albahaca.  

    150 gramos de queso mozzarella.

    2 tazas de harina de trigo extra fina.  

    1 cucharadita de azúcar. 

    50 gramos de queso parmesano.  

    3/4 cucharaditas de sal.  

    3 cucharadas de aceite de oliva.  

    1/2 tazas de salsa de tomate para pasta. 

    Te puede interesar: Te presentamos los 3 lugares de cochinita pibil mejor rankeados en Google (atomilk.com)

    Procedimiento:

    • Agrega en un tazón grande la taza de agua caliente con la levadura y deja reposar por cinco minutos. 
    • En una charola añadir azúcar, harina y sal. 
    • Agregar levadura y aceite de oliva y amasar con las manos hasta obtener una mezcla pegajosa. 
    • En una superficie espolvorear harina para que no se pegue, seguir amasando.
    • Agregar la masa en un recipiente y cubrir con aceite de oliva, tapar con una servilleta de tela y dejar que crezca la masa durante una hora. 
    • Precalentar el horno a 220 °C con aceite de oliva y harina, después realizar dos círculos extendidos delgados y añadir aceite de oliva y espolvorear harina. 
    • Después cubrir la base con la salsa de tomate, queso y albahaca.
    • Hornear por otros 10 minutos hasta que la masa se vea dorada y el queso derretido.

    ¡A disfrutar!  

    MGG

  • Te presentamos los 3 lugares de cochinita pibil mejor rankeados en Google

    Te presentamos los 3 lugares de cochinita pibil mejor rankeados en Google

    Una de las referencias actuales para elegir donde comer es Google Maps, es común que las personas confíen en las calificaciones y comentarios dejados en la aplicación que en la mayoría de los casos suele coincidir con la realidad. 

    Tres ejemplos de esto son los siguientes tres negocios locales de comida mexicana que tienen calificaciones casi perfectas en Google: 

    Antojitos Yucatecos Wayak: este lugar es el mejor rankeado de Google con la calificación perfecta de cinco estrellas, venden panuchos, volcanes, costras, tortas y tacos de cochinita pibil; la especialidad de la casa es la sopa de lima y también venden micheladas.

    Su excelente calificación se la ganaron por su buen servicio al cliente y el espectacular sabor de la comida

    Se encuentran ubicados en la calle La Morena, número 962-Local B, colonia Narvarte Poniente, en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México. Su horario de atención es de lunes a sábado de 08:00 a 19:00 horas.

    Tavo, todo en cochinita: entre su menú encontramos tacos dorados y blandos, panuchos, chilaquiles, tortas, buñuelos, mestiza, chile relleno, burritos, agua del día y cervezas, el rango de precios va de los 17 pesos el taco blando a los 65 el burrito. La cocina está a cargo de un chef originario de Yucatán que impregna su sabor en cada platillo.

    Se encuentran ubicados en la calle Ignacio Altamirano, número 86, local 2, colonia San Rafael, en la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México. Su horario de atención es de lunes a sábado de 11:00 a 17:30 horas. 

    Te puede interesar: Te contamos la historia de Don Armando Martínez Centurión; el creador de las tortas cubanas (atomilk.com)

    La pitaya: ubicado el norte de la Ciudad de México, este negocio es atendido por una familia yucateca que realizan todo tipo de guisos a la pibil como bacalao, manitas de puerco, tamales, entre otros. Además de gozar del sabor de México en su máxima expresión, los precios del menú son accesibles. 

    Adicional a la cochinita pibil también venden taxcalate, chocolate artesanal, plátano motul y huevos con longaniza de Valladolid. 

    Están ubicados en la calle Tetrazzini, número 295, colonia Vallejo, en la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México. Su horario de atención es de martes a domingo de 09:00 a 14:30 horas.

    MGG

  • Consiéntete con estás 4 flautas fuera de lo tradicional

    Consiéntete con estás 4 flautas fuera de lo tradicional

    Está a la vuelta de la esquina el día de la independencia y se vienen a la mente todo tipo de antojitos mexicanos y las flautas no fueron la excepción. 

    Estos deliciosos tacos dorados talla extra grande son el platillo favorito de miles de compatriotas, pues por su amplia variedad de rellenos y salsas nunca aburren, además que es uno de los platillos que está perfectamente combinable con el desayuno, comida o cena. 

    A continuación te dejamos cuatro lugares donde además de las flautas tradicionales de pollo, queso, papa y carne deshebrada bañadas en salsa verde o roja, puedes encontrar otras variaciones que seguro se convertirán en tus favoritas: 

    Comal Oculto: este es un negocio nuevo de antojeria mexicana, tienen un amplio menú basado en los alimentos principales del mexicano: maíz y chile. Saben que el chilango es antojadizo y gusta de probar de todo, por lo cual está permitido hacer la combinación de rellenos que se guste y dan a elegir entre el tipo de maíz de la tortilla, puede ser azul, blanca o amarilla. En este lugar preparan flautas de chamorro que puedes pedirlas bañadas en mole o salsa de chile pasilla.

    Flautita To Go: aquí puedes acompañar tu orden de flautas con una bebida alcohólica pero solo los fines de semana. además de vender las típicas cuentan con una opción vegetariana de calabaza con zanahoria y lo extravagante del lugar es que las flautas son ahogadas en diferentes tipos de salsas como habanero, cuaresmeño, morita, pasilla, guacamole y la creación de la casa que va cambiando mes con mes. Las sirven en un coqueto vaso listo para instagramear.   

    Barbacoa El Mexiquense: este lugar solo está disponible los fines de semana, lo cual es común en negocios de barbacoa o carnitas. Las flautas son de barbacoa de cordero al horno o pancita pero bañadas en sus salsa estilo “bandera” es decir mitad rojas y mitad verdes. Cuentan con dos sucursales en la Ciudad de México y tres en el Estado de México, lo mejor de todo es que puedes pedirlas a domicilio a través de su app. 

    Te puede interesar: 7 lugares para comer delicioso y al aire libre en CDMX – Solo Opiniones (atomilk.com)


    La casa Yeya: este restaurante se caracteriza por tener un sazón casero, sin duda el favorito cuando uno quiere curar la cruda o extraña demasiado el sabor de mamá. Este lugar también sirve flautas ahogadas pero en una salsa roja estilo ranchero acompañadas únicamente de crema y queso.

    MGG

  • La sociedad civil y religiosa ayuda a la caravana migrante en México

    La sociedad civil y religiosa, prepara los alimentos para miles de migrantes hondureños, guatemaltecos y nicaragüenses, agotados por la caminata
    La sociedad civil y religiosa ayuda a la caravana migrante en México

  • Noble tarea de los Bancos de Alimentos en México

    La recuperación de alimentos que realizan Bancos de Alimentos, no se trata de desperdicios o comida en estado de descomposición, sino del recaudo de alimentos en las cosechas que no son recibidos por cuestiones de tamaño u otras causas ajenas a la calidad nutricional, o bien, de alimentos que se preparan en hoteles y restaurantes que jamás salieron de las cocinas pero que ya no se van a consumir
    Noble tarea de los Bancos de Alimentos en México

  • Memorias de Sobremesa

    Reconocidos chefs de la región peninsular y de otras entidades del país participan en la segunda edición del Festival Gastronómico Club Sibarita «Memorias de Sobremesa», que se realiza en esta localidad, el cual busca impulsar la alta cocina como un atractivo adicional a la oferta turística de la zona
    Memorias de Sobremesa

  • La experiencia del buen comer en la Cervecería Colima

    La cerveza artesanal ha adquirido auge en una buena parte del país, debido a que los paladares mexicanos comienzan a buscar sabores más específicos; así, en la Cervecería Colima, se prepara cada botella para el disfrute de los amantes de esta bebida; que a saber, tiene 90 por ciento de agua, lo que la convierte en una bebida hidratante.
    La experiencia del buen comer en la Cervecería Colima