Etiqueta: comercial

  • ¿Que es ACTA?

    El Anti-Counterfeiting Trade Agreement (ACTA) es una propuesta para un acuerdo comercial plurilateral, según sus promotores, en respuesta al «incremento de los bienes falsificados y obras protegidas por copyright pirateadas en el mercado global».

    El ámbito de ACTA es amplio, incluyendo la falsificación de bienes físicos, así como la «distribución en Internet y las tecnologías de la información».

    En octubre de 2007, los Estados Unidos, la Comisión Europea, Suiza y Japón anunciaron que negociarían ACTA. Además, los siguientes países se han unido a las negociaciones: Australia, Corea del Sur, Nueva Zelanda, México, Jordania, Marruecos, Singapur, los Emiratos Árabes Unidos, Canadá.2 Las negociaciones de ACTA se llevan en secreto. El 22 de mayo de 2008 un documentado de discusión sobre el acuerdo fue filtrado a través de Wikileaks, lo cual fue seguido de múltiples noticias en los medios.

    En un principio estaba planeado que las negociaciones concluyeran a finales de 2008,1 sin embargo en noviembre de 2008 la Comisión Europea afirmó que estas continuarían durante 2009.

    En la siguiente ronda de negociaciones (la sexta) el anfitrión fue Corea del Sur, en Seúl, del 4 a 6 de noviembre de 2009.8 En la quinta ronda de negociaciones, en Marruecos en julio 2009, los participantes indicaron que su intención era concluir el acuerdo «lo antes posible en 2010».9 Según Nueva Zelanda, ACTA establecería «un nuevo marco legal internacional» y «el objetivo de ACTA es poner un nuevo, y más alto punto de referencia sobre la aplicación de los derechos de propiedad intelectual al que los países se pueden unir voluntariamente.»

    Términos y plazos similares aparecen actualmente en el borrador del tratado SECURE de la Organización de Aduana Mundial, y los críticos han argumentado que las previsiones de antievasión del Título I de la Digital Millennium Copyright Act era de igual modo aprobado después de políticas ocultas vía los tratados negociados a través de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

  • Escort Noemi Letizia en comercial italiano

    La joven Noemi Letizia se volvió famosa por ser amiga del primer ministro italiano Silvio Berlusconi, y ahora la chica de 18 años es figura en una campaña de lencería.

    En la ciudad de Nápoles, de donde es originaria Noemi, pueden verse los anuncios para los que posó, según informa la página de internet del periódico italiano Corriere della Sera.

    Con unas pantaletas negras y una playera de tirantes negra con franjas doradas, la rubia aparece en el anuncio, que se ha reproducido en diversos puntos de la ciudad, frente a un fondo rojo y con su nombre al lado.

    La campaña forma parte de una campaña para la firma Noi di Notte.

    El escándalo para Letizia se desató el pasado mayo cuando semencionó que la esposa de Berlusconi, Veronica Lario, se molestó porque el político fue a la fiesta de cumpleaños de la joven.

    Diversos rumores se desataron sobre la posible relación entre Berlusconi y Noemi, pero ella se apresuró a declarar que el político sólo era su amigo y que incluso ella ni siquiera había tenido relaciones sexuales.

    Luego se dijo que la chica había posado desnuda a los 15 años, no obstante la propia Noemí dijo que se había dejado fotografiar hacía poco y no totalmente desnuda.

    Además se mencionó que Letizia protagonizaría una película sobre los terremotos en los Abruzzos

    Technorati Profile

  • Malos pensamientos, posible campaña contra latinos en EU

    No quisiera ser el único que tiene este pensamiento…
    … pero me doy cuenta de que efectivamente, no lo soy.
    Sucede que una serie de notas que han venido apareciendo en los medios de comunicación norteamericanos están golpeando a la población de emigrantes, legales o no, latinos en la unión americana.
    Pero no solo eso, sino también a sus productos.
    La salmonela que afecto a la Unión Americana, se dijo seria por el tomate mexicano, luego, que el chile, vamos se hablo hasta del molcajete.
    Pero de igual manera, se habla de que aunque sean los latinos los que en esta próxima elección presidencial pueden en Estados Unidos, inclinar o no la balanza, no son «confiables» sus juicios ya que nunca han sido «americanos» y conocedores de la auténtica situación que enfrenta el país.
    Personalmente creo que mas de lo que muchos se imaginan ya que son esos emigrantes los que como Vicente Fox dijo, los que hacen esos trabajos que ni los «negros desean hacer» (Fox dixit).
    Y además, el ver que una caricatura en un comic como lo es Memin Ping¸in es una burla en un numero al que se postula a la presidencia por el partido de la amistad; es una burla o mofa o tomarlo como agresión al candidato de color Barack Obama me parece paranoico.
    Por ultimo, aunque ciertamente preocupante, el informe que da a conocer The Whasington Post sobre que a crecido en 22 por ciento la transmisión de VIH en Estados Unidos y de ahí, el grupo que esta mas rápidamente infectándose es el latino, pondrá mal la imagen de esta minoría que ya es mas numerosa, aun que la afroamericana.
    En conjunto, sin ser igual de «sensibles» de piel que los norteamericanos, vemos varias personas y varias organizaciones no gubernamentales en Estados Unidos y fuera de aquel país, el trato o serie de ataques, sistemática, a la comunidad latina de aquella región.
    Y usted, ¿que opina?
    Technorati Profile