Etiqueta: comercial mexicana

  • Comercial Mexicana espera fallo final

    La Controladora Comercial Mexicana (Comerci o CCM) trabaja con sus acreedores en la redacción de un documento que contenga los términos y condiciones de un «posible acuerdo» sobre la reestructura de la deuda que tiene con éstos.

    Lo anterior fue informado por la tercera cadena de tiendas de autoservicio en el país en su reporte al tercer trimestre del año enviado a la Bolsa Mexicana de Valores ( BMV).

    Subrayó que mantiene la «reserva prudencial» por 13 mil 083 millones de pesos constituida en diciembre de 2008, como postura conservadora en espera de que las negociaciones con sus acreedores avancen y puedan determinar con exactitud el monto de sus compromisos financieros.

    Así, destacó que mantiene un intenso diálogo con todos los involucrados en el proceso de reestructura.

    El pasado 15 de septiembre la Controladora Comercial Mexicana presentó una propuesta que prevé una reestructuración de 100 por ciento de la deuda y de los reclamos a la empresa, incluyendo los de las instituciones de derivados, deudas con bancos comerciales, bonos y Certificados Bursátiles

    Technorati Profile

  • Comerci una vez mas, se salva (parece ser)

    Pues una vez mas vence la tregua de Comercial Mexicana ante sus acreedores.

    ¿Que ocurre?

    Simple, Comercial Mexicana hace ya casi un año, entro a jugar en el mercado de derivados, de la mano de varios bancos, convirtiendo una deuda controlada a mas no poder de 300 millones de dólares, a una fuera de control de 2300 que ahora entre muchas cosas, ya anda en los 12000.

    Increíble, pero ahora se demuestran dos cosas que no son nada gratas, la primera es que antes de declarar la quiebra a través del concurso mercantil, que es la figura en la que una empresa en México puede declararse en quiebra y tener una suspensión de pagos para acatar los compromisos por orden de importancia, comenzando por los empleados; Comercial Mexicana ahora dice que:

    A) busca un arreglo para de esta forma de los bancos, antes de perder todo, se renegocien pasivos y pasen a una tasa de interés competitiva y un plazo comprensible para el pago de dicho monto, menos con un banco norteamericano con el cual ira a la corte.

    Pero ya se sabía, creo que el punto B) que indica que una semana antes de declararse en suspensión de pagos, Comercial Mexicana saco acciones al mercado para obtener inversores y, de mala fe, días después de colocar estos documentos financieros, declararse en suspensión de pagos, lo que pudiera ser considerado como abuso de confianza.

    Esto nada mas aproxima mas a la firma a quedar en el control de sus acreedores o el cierre de la misma firma, lanzando a la calle a 10 mil personas.

    Terrible, ¿cierto?

    Technorati Profile

  • Los ganadores de los prestamos a México

    Tenemos un ganador, diríamos si estuviéramos en alguna situación cercana a un concurso.

    Pero en México ya se ve que la complicada, aunque aun no caótica o terrible situación que da la deuda en dólares de Cemex (Cementos Mexicanos, pero déjenme decirles que Cemex es una compañía global de soluciones para la industria de la construcción, que ofrece productos de alta calidad y servicio confiable a clientes y comunidades en más de 50 países en el mundo, esta compañía orgullosamente mexicana mejora el bienestar de sus audiencias mediante un proceso de mejora continua y esfuerzos permanentes para promover un futuro sostenible) podrían aminorarse con la activación por parte del Banco de México del mecanismo de intercambio de divisas (swap) con la Reserva Federal de Estados Unidos.

    Y usted se preguntara, ¿Cómo?, simple, consideramos algunos analistas en el medio que el uso de la línea swap con la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) apoyaría a empresas que están endeudadas en dólares, pues accederían a crédito, a través de subastas, a un bajo costo en México, lo que les ayudaría mucho a su situación, desahogarse, reprogramarse y hacer frente a sus compromisos.

    Podría mencionar varias empresas que al igual que Cemex, están en problemas aunque por razones diferentes, pero quizá algunos se sientan mal en los corporativos de Gruma que preside Roberto González Barrera o por ejemplo en el de Comercial Mexicana que dirige Carlos González Zabalegui aunque si se que en el de Vitro que preside la firma productora de vidrio con sede central en Monterrey, Adrián Sada González nadie se siente mal ya que hasta cínicos son; etc.

    Bueno, Cemex parece estarse revisando los bolsillos para que así como el viernes pasado, Banxico anunciara que el próximo 21 de abril, activará el primer paquete de subastas de crédito por un monto de hasta cuatro mil millones de dólares, dentro de la línea swap contratada con la FED por un total de 30 mil millones, este en primera fila para ver, cuantos podría comprar y con que banco para acceder a ciertas garantías que le dieran facilidades en la renegociación de su deuda.

    Y si no tiene quien le pudiera asistir en el proceso de negociación aquí en las instituciones nacionales, con tales facilidades de Banxico a la compra de dólares, que me disculpe el señor Zambrano, pero es que en México no saben hacer negocios y los que si, como por ejemplo JP Morgan de Eduardo Cepeda, Barclays a cargo de José Antonio González, Credit Suisse de Héctor Grisi, Santander de Marcos Martínez y Goldman Sachs de Martín Werner le podrían asesorar ya que no solo a eso se dedican sino también, así se ganan la vida y firmas para donde trabajan.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Aun quedan dudas de los prestamos hechos a México

    Acabo de hablar hace unas horas sobre la inquietud que algunos lectores me han determinado a hacer a través de este medio, ciertas puntualizaciones sobre los prestamos que ya tiene México, aprobados para hacer frente a la contingencia económica mundial, blindándose acrecentando los dólares en sus reservas.

    La lí­nea de crédito del Fondo Monetario Internacional que comanda Dominique Strauss-Khan, es complementaria del acuerdo entre el Banco de México y la Reserva Federal estadounidense (Fed por sus siglas en inglés); ¿ok?.

    Banxico puede disponer de un canje de hasta 30,000 mdd hasta octubre próximo, a través de depositar pesos en la Fed y recibir a cambio dólares para dar liquidez al mercado crediticio, para empresas que hoy son afectadas por la falta de financiamiento y la depreciación del peso.

    Así­ que si lo vemos frí­amente, es un deposito a cambio de divisas, los créditos provenientes de estos recursos se otorgarí­an a través de la banca de desarrollo lo que podrí­a activar la situación económica mexicana; la cuestión aquí­ es ver de que forma defendemos a quien le corresponde esos créditos dentro de la pugna Banobras versus Nafinsa.

    De esta forma México puede asegurar un ingreso en dólares.

    Pero si lo vemos frí­amente, ya a calzón quitado como se menciona vulgarmente, estos préstamos buscanâ?¦ 1 reforzar los mecanismos de intervención del Banxico en el mercado de cambios, tras las fuertes presiones sobre el peso que acumulaba una depreciación de 33% en los últimos 12 meses y llegase hasta el 50 por ciento, ¿ok?.

    Segundo, el asegurar el financiamiento de proyectos de infraestructura que esta completamente detenida y eso podrí­a detonar (lo mencione en este blog en el año 2007 pero parece que nadie lo leyó entonces) la economí­a a través del mercado interno y claro esta, el tercer punto que es el facilitar el refinanciamiento o reestructura de deuda externa de algunas empresas mexicanas cuyos nombres no diré ya que Gruma, Iusacel, Comercial Mexicana y hasta Vitro, podrí­an ofenderse pero por jugar malamente en los mercado de valores como la loterí­a, hicieron trizas sus finanzas internas.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Banamex en dos pesimos creditos

    ¿Sabia Banamex en que se metía cuando presto dinero a Comercial Mexicana y, Vitro?

    No.

    Por ejemplo, Comercial Mexicana en menos de 6 meses hecho por la borda su situación económica al entrar sin saber bien y tomando decisiones una persona que no debió haberlo hecho, al mercado de derivados en la bolsa de valores lo que origino que su deuda creciera al 300 por ciento en un par de semanas.

    Vitro estaba haciendo bien sus tratos y poco a poco estaba adelantando el pago de deuda así como renegociar con sus acreedores pero, dos cuestiones le dieron el puntillazo final.

    La cadena de excesos de los Sada no se detuvo jamás pudiendo gasta hasta un millón de dólares en navidad, sin problemas.

    Grupo Modelo cada vez solicita menos y menos y menos vidrio en sus botellas para sus cervezas, están por comenzar por terminar la planta de grupo modelo que hará sus botellas, lo que le saldría muchísimo mas barato que encargárselo a Vitro que jamás tuvo la habilidad, para negociar precio, producción, etc. y no perder dicho cliente.

    A pesar de todo, Banamex de todos modos puede resistir esta situación que se antoja mala pero, ante cualquier especulación que pueda afectar el valor de sus acciones, informo no hay problema y, que jamás imagino que en menos de un año la situación se debilitaría o complicaría o se cometerían una serie de lamentables sucesos que, tenga a Vitro y Comercial Mexicana como están.

    Technorati Profile

  • Banamex y Vitro, la historia comienza por una deuda

    Caray, que serie de eventos se han venido dando en el mundo de los negocios como para tener tan a Grupo financiero Banamex, de nueva cuenta única un exclusivamente en los medios (otra vez).

    Ya hace unos días escribí que si grupo Citi vendía Banamex, ¿a quien le importa?, digo, las leyes bancarias mexicanas son sólidas y están bastante actualizadas, Citi se retira de México a través de ventanillas de Banamex, ¿cual es el problema?, los ahorros de los depositarios están a salvo, de todos modos ya informaron desde Nueva York que, si bien se pensó, no se llevara acabo.

    Pero ahora, sale a la escena de los reflectores Banco Banamex o como gusta a sus accionistas se diga, Grupo Financiero Banamex, miembro de Citi, a decir que la institución esta sólida y resistirá cualquier pérdida de Comercial Mexicana y Vitro a quienes les otorgó créditos.

    Y es que para evitar lo que se venir en fechas próximas, Comercial Mexicana aun cuando los procesos de restructuración con bancos se han llevado, se antoja difícil puedan ir haciendo frente a los compromisos suscritos, lo que se traduce en que la firma podría tener en forma creciente, el riesgo de incumplimiento de deuda contraiga y por ende, insolvencia.

    Vitro, de los Sada bueno, están próximos a ver como los deudores solicitaran que la deuda sea cubierta con acciones ante el incumplimiento de dos vencimientos de pago de réditos y en unos días, vencimiento de mas réditos e intereses a deudores internacionales, bajando aun mas la calificación por corredurías y consultarías, de su grado de inversión, estando en franca picada a la quiebra y por ende, estrellarse la familia Sada viendo pasar de sus manos a la de sus deudores, la empresa.

    Banamex, con ellos tiene prestamos que cada día que pasa, se antojan un poco mas difícil de cobrar, por ende el director general de la institución, Enrique Zorrilla (que esta sonando para ir como subgobernador del banco de México) salio al paso antes que especuladores y afectaran el valor de la acción en los mercados financieros a decir que las reservas del bancos (mas de 30 mil millones de pesos) están bien para enfrentar esa situación de créditos de muy alto riesgo con dichas firmas mexicanas.

    Technorati Profile

  • Sube la deuda de Comercial Mexicana

    Ahora que se esta con la serie de juntas para que Comercial Mexicana reestructure su deuda y pueda salir avante, pues se necesitan cifras reales del quebranto, ¿cierto?

    Pues no son 2 mil millones de dólares de los cuales eran 1080 millones de dólares perdidos por el juego en el mercado de derivados; la deuda es mayor.

    La friolera cifra es de 3000 millones de dólares (si, 50 por ciento mas de lo que se había informado al principio) ya que la deuda de derivados llego a 2200 millones de dólares, hay unos 400 millones de dólares en prestamos contratados con bancos y unos 400 millones mas en obligaciones bursátiles por la colocación de acciones y bonos en los mercados financieros.

    Conforme se va sabiendo mas la situación que esta enfrentando Comercial mexicana que da empleo a 10 mil personas y, acaba de amarrar un contrato para hacer pagaderos los bonos que emitirá por despensa el gobierno del Distrito Federal, cada vez se mas complicado el ir articulando a tres bandas (derivados, créditos bancarios y mercados de finanzas) un rescate que ya esta coordinando el Credit Suisse en México y no Bancomer como se había dicho.

    BBVA Bancomer esta liderando las demandas y por ello quería comandar la reestructura de finanzas de Comercial mexicana, veamos que apunta a días próximo pero se ve difícil la recuperación.

    Technorati Profile

  • ¿Y tu… vas al super o a comprar dolares?, el caso de Comercial Mexicana

    Comercial Mexicana esa empresa que se dedica a la venta de productos al menudeo, tienda conocida también como supermercado, esta ya enfrentando los problemas que su ignorancia provoco.

    Y lo pongo de esta manera, Comercial Mexicana estaba con una deuda muy manejable y controlada hace apenas hace unos meses.

    Los tiempos de la crisis que hemos venido viendo en los diferentes rubros hizo que una persona sin la autorización competente apostara en los mercados de derivados, que es un mercado donde se apuesta a algo, por ejemplo, a que la paridad del peso / dólar se mantendrá en cierto nivel.

    Así, fue que Comercial Mexicana, Cemex, Gruma, etc. apostaron a que el peso no rebasaría primero los 12 pesos en la paridad, perdieron, luego a 12.50, perdieron y ahí se detuvieron algunos pero Comercial Mexicana siguió y su deuda controlada llego a salirse de las manos hasta llegar a la cifra de hoy; 2000 millones de dólares.

    Lo peor es que con ello comprometió a 10 mil familias por sus fuentes de empleo; a 5 bancos que avalaban las inversiones en el mercado de derivados hasta por mas del 50 por ciento del costo de la firma, lo que en negocios es algo insostenible.

    De ahí que en Estados Unidos por ejemplo, Lehman Brothers no recibiera apoyo gubernamental aun siendo el cuarto banco en la unión americana y el noveno a nivel mundial.

    Ahora, Bancomer BBV ya tiene a Comercial Mexicana embargada, pero por ejemplo, faltan Scotianbank, Santander, HSBC y desde luego, Banorte que tiene como el 35% de toda esa deuda; Ixe, City Bank (Banamex) y que me dicen de JP Morgan, Merrill Lynch, Barclays, etc.

    Al menos ya Nafinsa ya otorgo un aval a la firma en lo que se habla de un rescate gubernamental pero es aval, lo que le permite tiempo para garantizar el pago en la renegociación y con ello, evitar el cierre de la firma y el despido de 10 mil empleados.

    Pronto estaremos en situación de hablar del fin de este problema, sobretodo, creado por ignorancia, los especuladores aun a favor del peso, ahora están en esta situación.

    Technorati Profile

  • ¿Y tu?, ¿vas al super o a comprar dolares?, algo mas sobre Comercial Mexicana

    La comercial mexicana, tienda de autoservicio que le da trabajo a poco mas de 10 mil personas en todo México esta siendo salvada.
    Si, en México los salvamentos no vienen propiamente al sistema bancario, sino a empresarios que han decidido incursionar en terrenos un poco tenebrosos, como los de la especulación.
    De esta manera, algunos no salen bien librados, como «la comer».
    Comercial Mexicana aposto en dólares por la fortaleza del peso en el mercado de insumos de la bolsa mexicana de valores, cuestión que llegado el momento, le hizo perder y pasar de 1200 a 2000 mil millones de dólares su deuda.
    Mas del 50% de su valor en libros, cuestión fuertemente criticable puesto que los bancos hicieron prestamos de manera irresponsable.
    Eso fue lo que puso a Estados Unidos en la situación en la que esta, por ello, se han movido mecanismos para que en el rescate a Comercial Mexicana también, se le ayude a los bancos que indebidamente prestaron dicho dinero, así todos ganan.
    Mas en un México que se esta enfrentando a tiempos tan difíciles que no podría darse el lujo de ver de la noche a la mañana en la calle, sin empleo, a 10 mil personas.
    Nafinsa que es Nacional Financiera, acaba de otorgarle a Comercial Mexicana 3 mil millones de pesos en préstamo amen de un banco que desea ser no mencionado (es Inbursa de Carlos Slim) presto 327 millones mas.
    Sea todo, por ayudar a México.
    Technorati Profile

  • Quienes compraron dolares en Mexico

    Se sabe ya en estos momentos que paso la semana en que sencillamente el Banco de México, permitió se tomara de las reservas estratégicas del país, 11% de las mismas.
    Alfa, Grupo Saltillo, Comercial Mexicana y Cemex son algunas de la empresas que «chuparon» literalmente a través del mercado de derivados (que son altamente especulativos) dólares del mercado de divisas puesto que tenían perdidas y necesitaban dichos dólares.
    Pero aquí si desearía decir algo.
    ¿Pagamos todos ese problema?
    Si y no.
    El que desde el sábado pasado en declaración conjunta desde Washington, Banxico y SHCP señalaron que «había ocurrido» con tantos dólares saliendo del país y el martes dijeran tranquilamente que estas empresas fueron algunas de las que literalmente pidieron dólares de forma extraordinaria, es señal de no permitir fácilmente y sin siquiera evidenciar, los actores en los problemas.
    Eso ya detuvo que el lunes las subastas estén desiertas desde el lunes 13 de octubre, así que haciendo cálculos con los asesores de negocios de Lloyd’s de Londres, el dólar regresara a 11.30 pesos pero quizá con calma en unos meses, esta burbuja especulativa si intranquilizo a muchos.
    Technorati Profile