Etiqueta: Comerci

  • Comerci una vez mas, se salva (parece ser)

    Pues una vez mas vence la tregua de Comercial Mexicana ante sus acreedores.

    ¿Que ocurre?

    Simple, Comercial Mexicana hace ya casi un año, entro a jugar en el mercado de derivados, de la mano de varios bancos, convirtiendo una deuda controlada a mas no poder de 300 millones de dólares, a una fuera de control de 2300 que ahora entre muchas cosas, ya anda en los 12000.

    Increíble, pero ahora se demuestran dos cosas que no son nada gratas, la primera es que antes de declarar la quiebra a través del concurso mercantil, que es la figura en la que una empresa en México puede declararse en quiebra y tener una suspensión de pagos para acatar los compromisos por orden de importancia, comenzando por los empleados; Comercial Mexicana ahora dice que:

    A) busca un arreglo para de esta forma de los bancos, antes de perder todo, se renegocien pasivos y pasen a una tasa de interés competitiva y un plazo comprensible para el pago de dicho monto, menos con un banco norteamericano con el cual ira a la corte.

    Pero ya se sabía, creo que el punto B) que indica que una semana antes de declararse en suspensión de pagos, Comercial Mexicana saco acciones al mercado para obtener inversores y, de mala fe, días después de colocar estos documentos financieros, declararse en suspensión de pagos, lo que pudiera ser considerado como abuso de confianza.

    Esto nada mas aproxima mas a la firma a quedar en el control de sus acreedores o el cierre de la misma firma, lanzando a la calle a 10 mil personas.

    Terrible, ¿cierto?

    Technorati Profile

  • Guillermo Ortiz evidencia empresa y banco mexicanos

    Creo que nada mas claro, que la modesta opinión de un experto reconocido a nivel mundial, como Guillermo Ortiz.
    Luego de que un puñado de empresas chupara en 3 días el 11 por ciento de los dólares de las reservas internacionales de Banco de México, muchos están con los ojos entrecerrados molestos por lo ocurrido.
    Diputados, senadores, banco de México, secretaria de hacienda y crédito publico y comisión Nacional Bancaria y de Valores; sin mencionar miles de ciudadanos que entendemos que ocurre, ¿verdad?
    Bien, si bien no hay nada ilegal en lo que se hizo, no se vale y aun cuando ya Guillermo Babatz que es Presidente de la comisión Nacional Bancaria y de Valores ya esta investigando, cuando una voz como la del gobernador del banco de México es así de contundente:
    «cuestiona el hecho que una empresa como Comercial Mexicana, que vende frutas y verduras y no tiene exportaciones, haya realizado derivados por mil 400 millones de dólares, que representan casi 50% de sus activos y critica la irresponsabilidad y avaricia de los bancos que los permitieron»
    Algunos solo les resta bajar la cabeza y sentir pena ajena, ya que la sentencia retumba en mercados internacionales.
    Comercial Mexicana y los bancos que permitieron la especulación a través de derivados, han sido señalados como «ventajosos o no leales» en los negocios.
    Que pena.
    Technorati Profile

  • Va la Comision Nacional Bancaria y de Valores a investigar a empresas compra-dolares

    Quizá y nuestro secretario de hacienda y crédito publico, Agustín Carstens Carstens, no pueda castigar a las empresas que se chuparon de las reservas, 8900 cuando Banxico entro a la subasta de dólares.
    ¿Porque?
    Porque el que no este reglamentado no quiere decir que sea ilegal.
    La pelotita se la podrían pasar entre varias instituciones pero ya hay una que seriamente esta trabajando y en silencio.
    La CNBV
    Y es que Guillermo Babatz que la preside, esta viendo tres cuestiones, dos sumamente difíciles.
    La primera es sobre si hubo «desinformación» o «silencio» de los chupadorales (que son Cemex, Alfa, Vitro, Posadas, Comerci, Saltillo y Gruma, por citar algunos) en los informes que deben entregar a la Bolsa Mexicana de Valores, reportando su situación.
    Si no lo hicieron, se podría investigar la irregularidad y quizá, hasta con dolo.
    La segunda, que resulta sumamente complicada es ver si hubo fuga de información privilegiada, digo, los inversionistas de Comercial Mexicana perdieron millones y muchos vendieron cuando cayeron en una sola jornada, 80% pero, los que se quedaron y los que compraron sumamente barato días después, ganaron millones cuando los títulos recuperaron 34% de su valor.
    Y tres, ¿a quien se le olvido reglamentar el mercado de derivados? ¿a la SHCP de hace años? o ¿diputados?
    Ya sabremos mas adelante, por lo mientras, se que en el mercado de valores aun cuando Banco de México sale a subastar dólares, todo esta bastante tranquilo.
    Technorati Profile