Etiqueta: comedero

  • La mejor birria de la Ciudad de Mexico

    Adolfo Madrigal no sólo tiene el nombre de su abuelo sino la receta de la birria, «la original se guisa con chivo y al servirla, mi abuelo la bañaba con la grasa que sale al prepararla, nosotros la hacemos de res y la bañamos con el jugo» fuera de eso, la del metro Juanacatlán es la misma que sirven en Mazamitla, Jalisco.

    A pesar de ser de res, este rico caldo nutritivo, acompañado de su inseparable salsa de chile de árbol con jitomate, mantiene sus ancestrales «propiedades curativas», de hecho los fines de semana atiende más pacientes que el consultorio médico de la esquina. «Aquí­ nos llegan unos bien â??enfermos’ y los â??curamos’» dice el menor de los Madrigal, Raúl, con una sonrisa en la boca como dando a entender ¡que no hay nada mejor para la cruda!

    «Si la hiciéramos de chivo serí­a mucho más cara, además que no a toda la gente le gusta» comenta Raúl, quien nos asegura que parte del éxito es que siempre han comprado la carne con don Juve en el mercado de Canal de San Juan en Neza. Llevan 25 años en la misma esquina, casi desde que el papá de ambos hermanos, también llamado Adolfo, llegara al Distrito Federal.

    Todo lo preparan en el puesto, las ollas enormes hierven con el caldo y la carne durante las 24 horas despidiendo su olor inconfundible. La especialidad es el chambarete y el precio banquetero, 9 pesos cada taco y si pide la orden de tres le dan su tacita de consomé o bien el plato de birria -caldo con carne- por 45 pesos.

    ¿Cómo llegar? Circuito interior José Vasconselos esquina Gral. León, saliendo del metro Juanacatlán

  • ¿Tacos al carbon? desde luego

    Basta pasar cerca para que el humo blanco, tibio y aromático de las hierbas mezcladas con el carbón, lo convenza de que estos son unos de los mejores tacos de la Ciudad de México. El olor de los muslos de pollo marinados se mezclarán con el de la longaniza que cruje sobre las brasas al rojo vivo. Será imposible seguir su camino como si nada y lo pensará dos veces antes irse sin probarlos.
    En una esquina conservan el bracero con el que iniciaran hace cuatro años en la puerta del edificio donde hasta la fecha don Antonio trabaja de portero. Sobrevivió a las redadas de la delegación y hoy sólo sirve para encender el fuego mientras dos largas parrillas hacen todo el trabajo, de lunes a sábado de 7 a 11 pm.

    «La señora -cuenta con respeto su hijo César- empezó con algo pequeño, nada más compraban dos quilos de bistec y otros de pollo, un día llegó un cliente y pidió 40 tacos», cerraron temprano pero con la sensación de que el negocio tenía futuro.

    La carta ha crecido a petición de la gente, primero sólo eran los muslos de pollo con dos tortillas, frijoles y su nopal ($18), luego el bistec y la longaniza ($10 c/u), de ahí vinieron los combinados ($15) y hasta el volcán ($8) invento de otra cliente, Paty, que quería «una doradita con frijoles y queso». La especialidad es la papa rellena de bistec, longaniza y mantequilla ($20).

    «A mi mujer no le gusta comer en la calle, por eso nosotros hacemos todo de manera casera», cuenta don Antonio sin quitarse el tapabocas, que como todos en los Tacuquis, trae puesto para cocinar. Las salsas son de «ajos y cebollas» pues es lo que se escucha cada vez que alguien les da el primer «llegue», la amarilla es puro habanero y la de piña, muy sabrosa, también; para este viernes doña Estela se comprometió a preparar una menos picosa.

    ¿Cómo llegar? Río Elba esquina Río Lerma colonia Cuauhtémoc junto a la parada de las Ecobicis y atrás de la Torre Mayor, muy cerca del bosque de Chapultepec