Un grupo armado mantuvo sitiadas tres comunidades del municipio de Ajuchitlán del Progreso donde secuestró al menos a 8 personas y ejecutó a otra más en este lugar ubicado en la convulsionada región de Tierra Caliente de la entidad, aunque los pobladores aseguran que son 10 los plagiados.
Los hechos violentos se registraron durante el domingo pasado en los pueblos de San Cristóbal, San Gabriel y San Marcos donde la banda delictiva operó impunemente hasta las primeras horas del siguiente día, refiere el testimonio de pobladores del lugar.
Incluso, a pesar de la denuncia ciudadana sobre lo que estaba ocurriendo en esta franja de la entidad surcada por el río Balsas, soldados y policías estatales arribaron al lugar 12 horas después, cuando los civiles armados ya se había retirado con las personas privadas de su libertad, reprocharon los pobladores.
De acuerdo con reportes oficiales, la incursión armada comenzó en el poblado de San Cristóbal cerca de la media noche del domingo donde se llevaron por la fuerza a cuatro hombres y ejecutaron a uno más en esta pequeña localidad ubicada en las inmediaciones de la cabecera municipal.
Al parecer, las víctimas se dedican a cruzar personas y mercancías en rudimentarias embarcaciones denominadas pangas sobre el río Balsas.
Más tarde el grupo delictivo se desplazó al vecino poblado de San Gabriel, donde habrían secuestrado a otras cuatro personas en la comunidad de San Marcos.
La acción violenta provocó que algunas familias salieran de sus comunidades y se refugiaran en la cabecera de este municipio administrado por el alcalde priista Onofre Santana Ramírez, el único que cuenta con protección personal a través de la policía estatal debido a que fue amenazado de muerte por el narco.
Desde 2014, la Policía Federal asumió las funciones de seguridad en los nueve municipios que conforman la región de Tierra Caliente de Guerrero debido a que todas las policías municipales fueron desarmadas por sus presuntos nexos con la delincuencia.
No obstante, la incidencia delictiva no ha disminuido en esta franja colindante con los estados de Michoacán y México donde el narco controla territorios completos, situación que ha provocado el desplazamiento masivo de personas por la violencia, así como una estela de terror y muerte que no cesa.
El vocero de Seguridad en la entidad, Roberto Álvarez, confirmó el secuestro de personas en el municipio de Ajuchitlán del progreso.
Aseguró que son ocho los hombres privados de su libertad ilegalmente y no 10 como denunciaron desde ayer los pobladores de la zona.
El funcionario se limitó a decir que se desconoce el paradero de las víctimas y que presuntamente el Ejército y la policía estatal realizan recorridos para tratar de localizar a los secuestrados.
Etiqueta: comando
-
Comando en Tierra Caliente secuestra a 8 personas
-
Honduras ofrece recompensa por comando armado
Honduras ofrece recompensa por comando armado. El gobierno de Honduras ofreció el domingo una recompensa de 22.000 dólares a quien ofrezca información para dar con los cinco hombres armados con fusiles AK-47 que mataron a por lo menos 12 hombres tras irrumpir la víspera en un billar al oeste de Tegucigalpa y disparar contra más de 30 clientes. Otras tres personas resultaron heridas, informaron las autoridades.
«Ya conocemos la identidad de esos criminales, los que deben tener la certeza que los vamos a capturar y enjuiciar», dijo en rueda de prensa el comisionado general de la Policía, Iván Mejía.
«Pedimos a la población que brinde cualquier información contundente para acelerar la investigación», añadió.
Mejía dijo que no podía dar más detalles «para no interferir con la intensa investigación puesta en marcha al respecto», aunque atribuyó la matanza a presuntos pandilleros.
La masacre ocurrió el sábado al atardecer en un billar de la populosa colonia 1 de diciembre. La zona es controlada por la pandilla Barrio 18, que junto a la Mara Salvatrucha protagonizan hechos violentos en Honduras desde 1986.
Las autoridades dijeron que los atacantes -algunos de los cuales vestían uniformes de la policía y chalecos antibalas- penetraron sorpresivamente en el negocio, dispararon a mansalva contra los clientes y huyeron rápidamente en un automóvil que los aguardaba.
Los cadáveres de cinco víctimas quedaron tirados en el piso. Otros siete hombres, que resultaron heridos de gravedad, murieron posteriormente en el Hospital Escuela Universitario de la capital, dijo a The Associated Press el vocero de esa institución, Miguel Osorio.
Las autoridades encontraron un automóvil abandonado en las cercanías con un hombre muerto en su interior, que suponen estuvo involucrado en la masacre.
Las edades de los muertos oscilaban entre los 19 y los 50 años. Uno de los fallecidos era un joven que conducía un mototaxi que estaba estacionado a unos 50 metros del billar, aseguró la policía.
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dijo que ratificaba su compromiso de «no dar ni un paso atrás en las acciones emprendidas contra grupos del crimen organizado que extorsionan a los hondureños y que ya han comenzado a ser golpeados con contundencia».
«Continuaremos hasta quitar a las pandillas todo lo que han amasado en sus actividades ilícitas», advirtió.
Las estadísticas oficiales indican que en 2015 hubo 360 muertes en 98 homicidios múltiples o masacres en el país, ligeramente por debajo de los 100 sucesos de esta clase reportados en 2014. Ese tipo de acciones prevalece en las regiones de Honduras con mayor concentración poblacional donde predominan el tráfico ilegal de drogas y armas y las extorsiones.
La delincuencia organizada emplea a los miembros de las pandillas como sicarios y para el cobro de extorsiones.
Cada día mueren al menos 14 personas en Honduras, con lo que casi 5.000 fallecen al año a causa de la violencia callejera. Honduras es uno de los países más violentos del mundo sin conflicto bélico
-
Una teoria de la impunidad en México
Alguien me platicaba, al fragor de un whiskey, que en México la impunidad es debido a la creatividad de los delincuentes.
Claro que en cierta manera le di la razón, pero no puedo dejar de observar la cuestión de que la impunidad en México es debido a la corrupción, a la educación, a los valores, la economía, etc. es un hecho multifactorial.
Pero permítanme decirles que derivo de la plática con un amigo.
Sucede que habiéndonos enterado de la muerte del ex gobernador de Colima, Jesús Silverio Cavazos Ceballos, a la afueras de su domicilio al norte de la ciudad de Colima, de acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado, me platicaba mi amigo que la creatividad de muchos es el error de las autoridades y por ende una impunidad exacerbada.
Cito cuasi textual de acuerdo a como lo recuerdo â??si, lo que sucede es que no creerás que los más de 30 mil muertos son todos por ligas al narcotráfico, varios de ellos ni la debían ni temían con las mafias, solamente los ejecutaron con el modus vivendi de la mafia de la droga y parecen ejecutados. ¿Quién diablos investiga algo así?â?
Me dejo pesando, ya que ahora que nos enteramos de la existencia del Ponchis (próximo post hablare de el) y como con sus compañeros en muchas veces tomaron taxistas y albañiles que sin deberla ni temerla fueron ejecutados para aparentar un trabajo, el razonamiento de mi amigo, es aplastante.
Un ex gobernador, como Jesús Silverio Cavazos Ceballos, quizá si tenía cuentas pendientes con el narcotráfico, alguna detención, quizá un arraigo, etc. los caminos del señor son tan intrincados que han mostrados algunos miembros de las bandas del narcotráfico, que por haber omitido un â??buenos díasâ? puede ser razón para una ejecución.
Pero, salvo diga lo contrario la procuraduría de justicia, Jesús Silverio Cavazos Ceballos fue un gobernador tranquilo, vamos si quieren verlo, hasta discreto y7 podríamos decirlo, bajo perfil.
No hay aparentemente razón alguna para que le hayan ejecutado de la forma en que lo hicieron, ¿habrá sido alguien mas haciéndolo parecer como una ejecución de parte del crimen organizado para desvirtuar las investigaciones?
Veamos que dicen nuestros sabuesos, ya que el clima se enrarece más cada día.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net -
Se salva funcionario en Nuevo Leon
El secretario del Ayuntamiento de Guadalupe, Gabriel Tláloc Cantú Cantú, sufrió un atentado cuando se desplazaba en su camioneta acompañado de su chofer, hecho del que logró salir ileso al refugiarse en la Presidencia Municipal de esa ciudad.
El atentado fue la tarde de ayer, en la avenida Morones Prieto a la altura del Parque España, en Monterrey, cuando Cantú Cantú viajaba en una camioneta Grand Cherokee, conducida por su chofer, cerca de las 13:00 horas.
El funcionario municipal fue interceptado por personas armadas que viajaban en un auto Neón y quienes se les emparejaron mostrándole un arma.
Al percatarse del hombre armado, el funcionario municipal alertó a su chofer y aceleró al oriente por Morones, trayecto en el que les fueron disparando.
Al llegar a la avenida Juárez siguieron por esa arteria, hasta llegar a la presidencia de Guadalupe.
Gabriel Tláloc logró llegar hasta la presidencia, edificio al que, al parecer, ya no llegaron los delincuentes, que se fueron por la calle Guadalupe al oriente y se perdieron por las calles del sector.
La camioneta blindada de Cantú Cantú resultó con algunos impactos de bala: dos en la parte trasera y otro par en cada una de las llantas traseras que terminaron por ponchar, pese a lo cual, logró ponerse a salvo el secretario, al igual que su chofer.
Tras los hechos hubo una intensa movilización en la Plaza Principal de Guadalupe, incluso un helicóptero estuvo volando en el área para tratar de ubicar a los agresores, quienes lograron darse a la fuga.
Las calles de la plaza frente a la presidencia, así como otras de la zona, fueron cerradas a la circulación, y el edificio del ayuntamiento fue resguardado por los elementos de diferentes corporaciones.
El director de Policía de Guadalupe, Ismael Franco Flores, confirmó más tarde el atentado contra el secretario del ayuntamiento, y dijo que todo comenzó cuando el funcionario se desplazaba en su auto asignado por la avenida Morones Prieto de poniente a oriente.
Franco Flores mencionó que antes de llegar el secretario al cruce con Revolución, fueron interceptados por hombres armados, quienes les comenzaron a disparar a la altura del Parque España, donde quedaron al menos seis casquillos de Calibre .223.
Los hechos son investigados por la Agencia Estatal de Investigaciones
-
Comando toma plataforma petrolera en Africa
Hombres armados atacaron hoy una plataforma de producción de la empresa petrolera estadunidense ExxonMobil en los campos de Qua Iboe, frente a las costas del estado de Akwa Ibom, en la región sureña nigeriana del delta del Níger, informó hoy la compañía.
Según dijo ExxonMobil en un comunicado, los atacantes accedieron a la planta ayer por la tarde, aunque aún no se ha podido confirmar si secuestraron a alguno de los trabajadores de la plataforma.
«Confirmamos que una de nuestras plataformas fue asaltada por hombres armados ayer por la tarde. Las agencias gubernamentales y de seguridad pertinentes han sido informadas y han iniciado las medidas de respuesta«, afirma la nota de ExxonMobil.
Hace una semana, rebeldes del Movimiento para la Emancipación del Delta del Níger (MEND) secuestraron a siete trabajadores extranjeros en el campo petrolífero marino de Okoro, también en el estado de Akwa Ibom.
Según un comunicado que publicó el MEND, dos de los secuestrados son estadunidenses, dos son franceses, dos indonesios y uno canadiense.
El MEND, que inició en 2006 la lucha armada por una mayor autonomía y más inversiones para la zona petrolífera del sureste nigeriano, comenzó a intensificar sus ataque en las últimas semanas tras no haberse acogido como organización a la amnistía ofrecida por el gobierno el año pasado a las guerrillas de la zona.
El pasado viernes, las autoridades nigerianas anunciaron la puesta en marcha de una operación militar para acabar con los insurgentes de la zona del delta del Níger.
-
Atacan comandancias policíacas en Nuevo León
Grupos armados lanzaron esta noche ataques simultáneos con granadas a corporaciones policiales en cinco municipios de Nuevo León dejando varias personas lesionadas, reportaron autoridades estatales.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que el primer ataque fue contra las instalaciones del Centro de Coordinación Integral, Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C5), ubicado al sur de esta ciudad.
En el lugar, ubicado sobre la Carretera Nacional, dos empleados resultaron lesionados por las esquirlas del explosivo y fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Verde.
La barda de contención del edificio quedó con algunos daños estructurales.
Una segunda agresión fue contra la comandancia de Policía del municipio de Montemorelos, lo que arrojó un saldo de por lo menos cinco oficiales heridos, así como dos mujeres, una menor y una persona mayor de edad.
Los heridos fueron llevados al Hospital Rural de la población, ubicada a unos 90 kilómetros al sur de esta capital y algunos de ellos son reportados en estado grave.
Un tercer ataque fue cometido contra el cuartel de Policía del municipio de Allende, en donde se reportan tres uniformados con lesiones de consideración.
En dicha población, localizada 60 kilómetros al sur de Monterrey, los policías municipales recibieron atención médica de la Cruces Roja y Verde.
Un cuarto ataque con granadas fue reportado contra el edificio de la Policía del municipio de Santiago, lo que dejó por lo menos dos personas heridas.
Un quinto ataque fue perpetrado contra un cuartel de Policía en el municipio conurbado de Guadalupe, lo que dejó fuertes daños en las instalaciones.
El edificio policial se encuentra ubicado sobre la avenida Guadalajara, una zona en donde se han registrado enfrentamientos de las fuerzas federales con grupos delictivos.
Todos los ataques fueron cometidos entre las 19:00 y 20:00 horas, y provocaron la movilización de las fuerzas armadas, de la Policía Ministerial y de Seguridad Pública del Estado.
-
Vicente Fox pide se retire el ejército de las calles
El ex presidente de México Vicente Fox reclamó hoy la salida del Ejército de las calles de su país para evitar la degradación de los derechos humanos y poner en marcha otro tipo de estrategia de lucha contra la criminalidad y el tráfico de drogas.
«No se puede ganar la batalla contra el crimen pasando por encima de los derechos humanos, restringiendo las libertades en las calles o vulnerando el sistema judicial», señaló Fox en la conferencia «The Festival of Media» de Latinoamérica que se celebra hoy y mañana en Miami.
Fox solicitó también que se despenalice el consumo, la producción y distribución de drogas para cambiar el paradigma actual que acabe con el proceso de violencia y criminalidad.
«Desgraciadamente, México está en el medio del país de mayor consumo de droga y de los países mayores productores como Colombia, Venezuela y Bolivia», dijo Fox en una conferencia de prensa.
«Mientras siga esta guerra y este nivel de criminalidad seguiremos perdiendo inversiones y reduciéndose el turismo», señaló.
El ex presidente de México se mostró esperanzado en que en California se apruebe la despenalización del consumo de la marihuana como una manera de acabar con el estatus actual que en México ha generado una situación de violencia sin precedentes.
«Ya ocurrió en Chicago hace casi cien años cuando se despenalizó el consumo del alcohol. En Holanda se ha despenalizado también el consumo de drogas y nada grave ha pasado porque la gente es responsable», añadió.
«Si alguien quiere consumir drogas, acabar con su salud y morir suicidado es su problema, pero no se puede poner en peligro a todo un país en esta guerra», dijo.
Fox criticó que ningún país occidental esté haciendo nada para acabar con el consumo de drogas y subrayó la necesidad de cambiar «el paradigma de lucha contra la droga».
Durante su intervención en la conferencia sobre el futuro de los medios de comunicación en Latinoamérica, Fox señaló que las reformas fiscal y energética son las dos grandes necesidades más urgentes a las que se enfrenta la economía mexicana.
«El petróleo ha sido para México un regalo del diablo porque impide que hagamos una serie de reformas económicas que son imprescindibles. Con esas dos reformas el crecimiento económico se dispararía», afirmó.
Fox expresó en la conferencia su optimismo sobre la marcha general de los países latinoamericanos al convertirse en una de las regiones con un crecimiento más sostenido.
«Desgraciadamente, -prosiguió- no todos los países van en la misma dirección, ya que Venezuela, Bolivia, Ecuador o Nicaragua van retrocediendo porque tienen unos líderes mesiánicos que no han aprendido de la historia».
-
Procuraduría de Chihuahua a la caza de El Ratón
El vocero de la procuraduría del estado de Chihuahua, Carlos González, informó que, derivado de la agresión de un comando armado a un grupo de jóvenes que se encontraban en una fiesta, en los hospitales ya quedan únicamente ocho personas internadas con lesiones leves, y en los próximos días serán dadas de alta.
Respecto a las investigaciones, el funcionario confirmó, en entrevista para la Segunda Emisión de Reporte 98.5, que el individuo apodado â??El Ratónâ?? es buscado por los investigadores y constituye la pieza clave para el esclarecimiento del caso. Esta persona se encontraba en la fiesta en el momento justo de los hechos. El grupo armado preguntó por â??El Ratónâ?? y al no tener respuesta de los asistentes dispararon de manera indiscriminada.
El vocero de la procuraduría ahondó en que en la fiesta donde ocurrió la masacre, la gran mayoría no conocía a
â??El Ratónâ??. Sin embargo, afirmó que el hombre no llegó por su propia cuenta, que al menos una o dos personas lo conocían en ese lugar y que justamente esa es una de las líneas de investigación que se están siguiendo.
González señaló que ya se está difundiendo un retrato hablado del sujeto de quien se desconoce su nombre, pero aseguró que en un par de días tendrán más avances de la investigación.
Respecto a la práctica de las necropsias de los fallecidos afirmó que los cuerpos ya fueron entregados durante la tarde del sábado. Agregó que por indicaciones del gobernador del estado, César Duarte, el estado cubrió todos los gastos funerarios y se les brindó atención psicológica a las familias.
-
Matan a soldado de la Guardia Nacional de Estados Unidos
Un soldado de la Guardia Nacional de Estados Unidos fue asesinado a tiros en Ciudad Juárez por un comando que le disparó desde un automóvil y una motocicleta en movimiento.
La Guardia Nacional de Texas confirmó ayer que el soldado de primera clase José Gil Hernández Ramírez, de 21 años, era originario de El Paso, Texas, y que estaba asignado a los cuarteles generales del Tercer Batallón del Campo de Artillería 133 y era parte de la Guardia Nacional desde 2007.
Respecto de los hechos donde fue asesinado a tiros, el Ministerio Público de Chihuahua informó que cerca de las 13:00 horas del miércoles fue reportado el asesinato de dos hombres en el cruce de las calles Elisa Griensen y Luis Gutiérrez, de la colonia Revolución Mexicana. Otro más quedó lesionado en los hechos.
Testimonios recabados en la escena del crimen refieren que José Gil Hernández, de 21 años, miembro de la Guardia Nacional estadunidense, platicaba afuera de la casa de su padre, junto con su tío Rafael Ramírez Reza, de 42 años, el cual también murió en el ataque.
Una tercera persona resultó herida de bala, pero alcanzó a llegar a casa de unos vecinos del sector, quienes además de resguardarlo llamaron a una ambulancia de la Cruz Roja.
El lesionado indicó que hombres armados les dispararon desde un auto en movimiento y otro que tripulaba una veloz motocicleta.
El padre del soldado asesinado dijo que su hijo se encontraba de visita en Ciudad Juárez.
Sin embargo, las investigaciones tendrán que desarrollarse en torno a las hipótesis de que se trató de una víctima casual, pero también se tendrá que indagar las actividades que realizaba en esta frontera, trascendió hacia el interior del Ministerio Público.
Asimismo, personal el FBI de El Paso, Texas, indicó que realizará una indagatoria sobre las actividades del soldado estadunidense.
En el lugar de los hechos los peritos investigadores localizaron seis casquillos percutidos calibre .45 y otros 12 de calibre .223 milímetros.
Este es el segundo soldado de los Estados Unidos que cae abatido por las balas en Ciudad Juárez.
El primero de ellos fue muerto en el mes de noviembre del año pasado. Se trata de David Booher, de 26 años, sargento de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, destacamentado en la ciudad de Tampa, Florida. Fue ejecutado en el interior del bar Amadeus, y en la refriega resultó lesionado el también militar estadunidense Jorge Alberto Argüelles, de 35 años.
En otro hecho violento, una mujer identificada como Alma Valdez Jiménez, de 30 años, fue ejecutada en Ciudad Juárez, de 27 disparos de arma de fuego, cuando estaba a bordo de su vehículo con su pareja.
El lugar de los hechos fue sobre el bulevar Independencia y avenida Talamás Camandari, en el Parque Industrial Los Bravos.
El reporte de la policía ministerial señala que del lugar se recogieron 27 casquillos percutidos calibre 7.62 x 39 y el cuerpo de la mujer estaba en el asiento del copiloto de un vehículo Ford Focus, color negro.
En los mismos hechos, resultó lesionada una persona del sexo masculino, el cual fue trasladado a recibir atención médica.
-
Sin pistas de los michoacanos secuestrados en Acapulco
A punto de cumplirse tres semanas del secuestro de 20 michoacanos en Acapulco, Guerrero, las autoridades no tienen avances en las investigaciones del caso, reconoció el procurador de Justicia del estado, Jesús Montejano Ramírez.
Manifestó que desde el 30 de septiembre, fecha en que ocurrió la desaparición, autoridades en la entidad establecieron comunicación y coordinación con sus similares de Guerrero, para dar con el paradero de los paseantes.
Sin embargo, a 20 días de los hechos, las pesquisas no registran avances y continúa sin conocerse el destino de los jóvenes.
En tanto, familiares de los desaparecidos siguen pidiendo al gobierno del estado su intervención para agilizar las investigaciones.
Tras haber realizado una marcha pacífica el pasado fin de semana, padres, esposas y demás familiares de los desaparecidos pretenden llevar a cabo otras acciones para seguir presionando en la búsqueda.
Como se recordara, los michoacanos fueron presuntamente plagiados por un grupo armado cuando recién habían llegado al puerto de Acapulco, con la intención de vacacionar.
Del grupo, dos se salvaron, pues habían bajado de las unidades en las que viajaban para comprar víveres cuando ocurrieron los hechos.