Etiqueta: comandante

  • Fuerzas especiales matan al comandante yihadista Abu Sayyaf

    Fuerzas especiales de Estados Unidos mataron a un importante líder del Estado Islámico que ayudaba a dirigir las actividades de petróleo, gas y de finanzas, un golpe dado al grupo en una incursión en el este de Siria, dijeron el sábado funcionarios estadunidenses.
    La Casa Blanca dijo que el presidente Barack Obama ordenó el asalto nocturno de las fuerzas especiales en el que murió el hombre identificado como Abu Sayyaf.
    Funcionarios estadunidenses dijeron que su esposa, Umm Sayyaf, fue capturada en la incursión y que estaba detenida en Irak en poder aun de las fuerzas especiales pero seria entregada a las autoridades locales.
    Abu Sayyaf estaba implicado en las operaciones militares del EI y también dirigía el comercio ilegal de petróleo y gas así como las operaciones financieras del grupo yihadista, indicó el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
    Asimismo, las autoridades norteamericanas sospechan que la esposa de Sayyaf «desempeñaba un importante papel en las actividades terroristas del EI y puede haber sido cómplice de la aparente esclavitud de jóvenes mujeres yazidís rescatadas la pasada noche».
    Se trata de la primera operación conocida de fuerzas especiales estadunidenses dentro de Siria, al margen del frustrado intento secreto de rescatar el año pasado a varios rehenes de Estados Unidos y otras nacionalidades extranjeras retenidos por el Estado Islámico.
    fuerzas especiales

  • Las FARC no estan acabadas

    El comandante de las Fuerzas Armadas de Colombia, almirante í?dgar Cely, dijo que las FARC «están golpeadas, pero no derrotadas» y que hay presencia de rebeldes en otros paí­ses del área, en donde no están pensando hacer «obras de carácter social», informó hoy la prensa local.

    «Las FARC están golpeadas, pero no derrotadas. No tenemos espí­ritu triunfalista, pero sí­ están en un proceso de desmoronamiento interno real», dijo Cely en una entrevista publicada este domingo en el diario El Espectador.

    Agregó que dentro de ese proceso está el hecho de que muchos jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se han escapado de la organización llevándose gruesas sumas de dólares provenientes de los negocios ilí­citos del tráfico de drogas, principalmente cocaí­na.

    Al ventilar la posibilidad de que el grupo rebelde pretenda construir una guerrilla de carácter continental, según documentos encontrados en el computador de alias «Mono Jojoy», abatido en septiembre pasado en un bombardeo de las fuerzas de seguridad del Estado colombiano, señaló que hay presencia de las FARC en Argentina y Paraguay.

    «Los mismos medios lo han dicho, hay presencia de las Farc en muchos paí­ses de aquí­ para abajo. Y ellos no van a estar en un paí­s pensando en hacer obras de carácter social», precisó Cely.

    Enfatizó que «lo que hacen es respaldar cualquier movimiento que pueda desestabilizar la región. Hay gente de ellos en Argentina y Paraguay».

    Por otro lado, el alto cargo señaló que las FARC están utilizando los ataques con explosivos en contra de la fuerza pública y de civiles.

    «Las Farc tienen una fortaleza en el uso de explosivos y minas que nos está haciendo daño. Han llegado al despropósito de instalar minas en los árboles que le vuelan la cabeza a la gente o la parten por la mitad. Ese tipo de terrorismo demuestra una debilidad real y un acto de cobardí­a».

    Según Cely, la fuerza pública ha perdido este año 315 integrantes, mientras otros 840 han sido heridos y detalló que «por material explosivo fueron asesinadas 97 personas y 406 resultaron heridas».

    Al referirse a los altos mandos de las FARC, Cely indicó que quienes ofician ahora en ese papel, no tienen la misma ascendencia de otros que ya no están.

    Explicó que ahora «Alfonso Cano», alias de Guillermo León Sáenz, quien asumió la jefatura de las FARC en mayo de 2008, después de la muerte de Pedro Antonio Marí­n, alias «Manuel Marulanda» o «Tirofijo» y fundador de esa guerrilla, la más antigua de América Latina, tiene marcada influencia en ciertos sectores, pero no en todos.

    Manifestó, igualmente, que las Fuerzas Armadas siguen en búsqueda de los demás jefes de las FARC, incluso alias «Fabián Ramí­rez», quien estaba en un campamento bombardeado hace unos meses y del que el Gobierno consideró que pudiera estar muerto, pero luego admitió que no podí­a confirmarlo.

    «En Colombia, sin embargo, mientras el cuerpo no aparezca, no se cree que falleció», señaló.

    Por último, Cely dijo que se seguirá en la búsqueda de todos los secuestrados que tienen en su poder las FARC. «No los hemos olvidado», aseguró.

    ¿Quiere saber mas?

    Tanja Nijmeijer holandesa en las FARC

    Terroristas de ETA y las FARC eran recibidos en Cuba

    Muere Manuel Marulanda Vélez â??Tirofijoâ?, jefe de las FARC

  • Fidel Castro en los medios

    El ex presidente cubano Fidel Castro visitó hoy en La Habana el Centro de Investigaciones de la Economía Mundial, donde mantuvo una reunión con sus expertos, en su tercera aparición pública en menos de siete días, informó este martes la televisión estatal.

    Castro se reunió con directivos y economistas que trabajan en ese centro y departió con ellos más de una hora para advertir sobre los peligros que conllevaría una guerra nuclear y para encomendarles que analicen este tema.

    Tras cuatro años alejado de la vida pública por la enfermedad que le obligó a ceder el poder a su hermano Raúl, Fidel Castro ha vuelto a ser noticia por sus reapariciones, la primera el pasado miércoles 7 de julio cuando visitó el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC).

    De esa visita se informó el sábado, a diferencia de ésta que, según los medios oficiales cubanos, se produjo hoy mismo.

    Además, el ex mandatario apareció el lunes en un programa de televisión para hablar sobre los peligros de un ataque de Estados Unidos contra Irán.

    En el acto de hoy, del que se divulgaron fotos, Castro entregó a los expertos del centro de investigaciones económicas un mensaje para que sea compartido con economistas del país y de otras partes del mundo.

    Su petición es que analicen los «graves peligros de una guerra en Oriente Medio» y la «terrible amenaza para nuestra especie que significa la destrucción del medio ambiente ante nuestros propios ojos» .

    Según ese mensaje, él mismo solicitó esta reunión para «rogarles» que realicen un trabajo de «ciencia-ficción» a fin de que en los próximos días mediten y analicen durante cuatro horas diarias «sobre esos delicados asuntos» .

    El propósito, sigue el mensaje de Fidel Castro, es responder a la pregunta de qué deben hacer «los países de Nuestra América» si se confirman sus advertencias.

    «Se trataría por supuesto de impulsar una nueva civilización, a partir de los colosales conocimientos científicos que hoy posee nuestra especie, a fin de que no se reproduzca lo irrepetible, que a mi juicio sucederá», añade

  • Barack Obama molesto con el general Stanley McCrystal

    La permanencia del comandante militar estadounidense, general Stanley McCrystal, en Afganistán está en duda luego que la Casa Blanca reveló que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se molestó por comentarios hechos por el militar.

    Obama â??estaba enojadoâ?, dijo el vocero presidencial, Robert Gibbs, tras ser cuestionado sobre la reacción del mandatario estadounidense al reportaje sobre el general McCrystal publicado por la revista Rolling Stone.

    Gibbs indicó que â??todas las opciones están sobre la mesaâ?, cuando fue consultado sobre la posibilidad de que McCrystal sea despedido ante lo que calificó â??claramente como un enorme errorâ?.

    Los pronósticos sobre el futuro de McCrystal parecí­an sombrí­os a partir de la reacción del secretario de Defensa, Robert Gates, quien ha despedido a jefes militares que incurrieron en serias fallas.

    Gates dijo que leyó con â??preocupaciónâ? el perfil sobre McCrystal, en el que tanto el general como algunos de sus asistentes hicieron crí­ticas al presidente Obama, a miembros de la administración y a otros militares.

    â??Creo que el general McCrystal cometió un error significativo y ejerció un pobre juicio en este casoâ?, consideró Gates en un comunicado difundido por el Pentágono.

    Un asistente de McCrystal recordó a la revista la impresión del general, tras el primer encuentro que sostuvo con el mandatario.

    â??Obama claramente no sabí­a nada sobre él (McCrystal), quién era. Este es quien va a conducir su (…) guerra pero no parecí­a muy involucrado. El jefe estaba decepcionadoâ?, comentó, al usar un término despectivo.

    En respuesta al artí­culo, la Casa Blanca convocó a McCrystal para mañana miércoles a la reunión mensual sobre Afganistán y Pakistán, en las que ha participado por lo general a través de ví­deo-conferencias.

    En su habitual rueda de prensa, Gibbs, afirmó que el jefe militar â??tendrá oportunidad de hablar sobre este (tema) y responder tanto a funcionarios en el Pentágono como al Comandante en Jefeâ?

  • ¿Hilda Molina y Fidel Castro?

    La cubana Hilda Molina, quien abandonó la isla hace nueve meses y radica con su familia en Argentina, autora del libro â??Mi verdadâ? que revela detalles de su especial relación con Fidel Castro, descartó haber tenido un romance con el ex presidente.

    En entrevista con la edición digital del diario chileno El Mercurio, Molina, de profesión neurocirujana, dijo que no puede asegurar que Castro se haya enamorado de ella ya que â??él nunca me dijo nadaâ?, tras lo cual aseveró â??cada vez que yo percibí­a algo, le hablaba de trabajoâ?.

    â??Nunca quise que se produjera una relación más allá de lo profesional. Si no siguió adelante fue porque yo hice todo lo posible para que no siguieraâ?, apuntó la cientí­fica cubana, quien dijo que el ex jefe de Estado admiraba su profesionalismo.

    Recordó que «él (Fidel Castro) siempre me preguntaba: â??¿y tú no tienes otro tema de qué hablar?â??. Y yo le decí­a: â??sí­, como no, ayúdeme a que no saquen a los pacientes cubanos del Centroâ??â? donde atendí­a Molina.

    Agregó que â??le contaba que habí­a dirigentes que tení­an más interés en que las camas fueran para pacientes extranjeros que para los cubanos. Y eso lo molestabaâ?.

    Reconoció que â??Fidel Castro fue extremadamente deferente, delicado y cariñoso conmigoâ?, pero finalmente explotó una â??virulencia contra mi persona. Es algo inexplicable; por eso siempre les digo a los periodistas: ¿porqué no se lo preguntan a él?â?.

    La doctora cubana aseveró que asistió a muchas cenas invitada por Fidel Castro, las cuales se realizaban en el Consejo de Estado y â??no eran privadas. Casi siempre tení­a de invitados a personalidades, y por lo general eran capitalistas, tení­a muchos amigos capitalistasâ?.

    Molina, la primera mujer en el mundo que practicó con éxito una intervención quirúrgica de trasplante de tejido cerebral, escribió el libro «Mi verdad», donde revela detalles de su especial relación con Fidel Castro y que será lanzado el próximo viernes en Argentina

  • Asesinan comandante en Chihuahua

    El comandante del grupo anti secuestros de Chihuahua, fue ejecutado en Ciudad Juárez, por un grupo armado que además incendió el vehículo oficial en el que viajaba.

    La noche del jueves el comandante Carlos Soltero, viajaba a bordo de una camioneta Durango oficial, la cual fue interceptada por sicarios que le dispararon con armas de fuego AK-47.

    El atentado contra el agente estatal ocurrió cerca de las 23:00 horas en las calles Pedro Rosales y Tecnológico, donde luego que los sicarios acribillaron al policía, le prendieron fuego a la patrulla