Etiqueta: columbia

  • 26 años en la cárcel y «usted disculpe» en Canadá

    Ivan Henry, un canadiense de 63 años de edad condenado en 1983 por diez asaltos sexuales, por los que pasó 26 años en prisión, fue declarado hoy inocente de todos los cargos.

    Henry fue puesto en libertad bajo fianza el año pasado después de que una revisión de su caso señalase que se podía haber producido un error judicial y que el juez del caso cometió numerosos errores. Pero antes, Henry presentó más de 50 solicitudes para revisar su caso sin suerte.

    La policía ya ha identificado a otra persona como el autor de los asaltos sexuales.

    «Es abrumador» declaró Henry en la escalinata del Tribunal de Apelaciones de Columbia Británica, en la ciudad de Vancouver, tras conocer la decisión de los jueces.

    Cuando fue encarcelado, Henry tenía dos hijas de nueve y siete años de edad. Ahora tiene tres nietos.

    Henry, que contaba con numerosos antecedentes policiales antes de su detención en 1982 por una serie de asaltos sexuales en Vancouver, declaró que no estaba amargado por los años que pasó injustamente en prisión porque el enfado no le haría «nada bueno».

    «Empezaría a deambular bebiendo alcohol o algo parecido. No, no puedo hacer eso», dijo al respecto.

    Desde el momento de su detención en 1982 Henry siempre se declaró inocente, pero el juez de su caso dijo al jurado que le condenó en 1983 que podían declararle culpable de los diez asaltos sexuales porque se negó a participar en una ronda de identificación.

    En una foto distribuida a los medios de comunicación y realizada tras su arresto se puede ver a Henry en una ronda de identificación, sujetado por tres policías mientras sonreía entre otros supuestos criminales.

    Henry se representó a sí mismo durante el juicio a pesar de la existencia de pruebas de que podía padecer algún tipo de enfermedad mental.

    En su decisión, los tres jueces del Tribunal de Apelaciones señalaron que «los veredictos (por los distintos cargos) no fueron razonables. Se realizaron errores legales durante el juicio y se debería haber permitido la apelación».

    En los últimos años ha aumentado la cantidad de casos en el que los tribunales canadienses ponen en libertad a personas condenadas de forma errónea.

    El pasado 21 de octubre las autoridades de Ontario anunciaron que pagarán 4.15 millones de dólares a William Mullins-Johnson, quien pasó 12 años en prisión tras ser condenado de forma errónea por la violación y asesinato de su sobrina.

  • Ilusion optica de una niña tras su pelota hace que los conductores frenen. Por Maye Gonzalez

    La mayorí­a de los conductores, al ir manejando y ver de pronto una pelota pasando por la calle frente a su coche, frenan tan rápido como pueden, intuyendo que un niño viene detrás de la pelota.

    í?sta es una reacción que Preventable, The British Columbia Automobile Association Traffic Safety Foundation y el distrito de West Vancouver, en Canadá están esperando que tenga mucha gente.

    En un esfuerzo para hacer que los conductores que manejan a alta velocidad, la reduzcan, se esta pintando una imagen de una niña jugando con una pelota en la calle en intersecciones de alto riesgo. La imagen está pintada en una forma alargada, de modo que a la distancia correcta, parece tridimensional.

    Pareciera esos cuadros de artistas en las aceras que pueden recrear el borde de un acantilado o una escalera.

    De lejos, esta imagen se ve como una mancha. Pero a medida que el conductor se acerca, la forma de un niño entra en la visión. Cuanto más rápido va el auto, más pronto la imagen se colocará en una vista tridimensional. Un cartel cercano dice: «Usted probablemente no esta esperando que un niño corra en el trafico».

    Ilusion optica en la calle

    La ilusión está siendo probada en West Vancouver, Canadá, a partir de 07 de septiembre y se eliminará después de una semana de evaluación.

    í?sto pudiera ser un gran ejemplo de cómo un enfoque sencillo podrí­a resolver un gran problema. Retos en seguridad u otro tipo no siempre requieren una solución de alta tecnologí­a. Por lo que se dice, la ilusión funciona bien, pero claro hay que pensar que siempre y cuando los conductores estén atentos al camino y no a los mensajes de texto.

    * Maye Gonzalez amante de la tecnologia gadgets y el mundo, desde Monterrey busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja

  • Cerca una tragedia mas en el espacio

    nave soyuzHace tiempo leí que en la carrera espacial es lamentable la serie de perdidas humanas pero aun con los logros que hemos tenidos ni siquiera, si hiciéramos un comparativo a la historia de la humanidad ni siquiera hemos llegamos a descubrir la rueda.
    Pues bueno, lo anterior es porque se acaba de dar a conocer que los astronautas que provenían de la Estación Espacial Internacional como resultado del sobrecalentamiento se quemó la escotilla de salida, se fundió la antena del transmisor, por lo que se perdió la comunicación a su regreso.
    ¿Curioso?
    Terrorífico.
    Y es que muchas veces (y los mismos astronautas lo saben) los parámetros tratan de ser controlados pero jamás pueden ser reducidos a cero; bueno, un error en el calculo del re ingreso hizo que cayeran 420 kilómetros de distancia del lugar calculado, que el descenso fuera mas lento y claro esta, se calentara mas.
    Ni hablar ahora que lo sabemos pues esos cosmonautas volvieron a nacer, mas cuando las naves rusas Soyuz son el eslabón de regreso desde estación espacial internacional desde el acciones del taxi espacial Columbia en el 2003.
    Technorati Profile