Etiqueta: color

  • Cambiemos

    ahora es momento de hablar del cambio de look

    Por mis conocidos es bien sabido que me gusta cambiar mi apariencia cada determinado tiempo, casi siempre cuando ando un poco triste es que lo hago, siempre me digo: ¡Necesito un cambio! Mis amigos pueden pensar que hago estos cambios con demasiada frecuencia (según su manera de verlo), pero la verdad es que no, no son tan frecuentes, es solo que cambio mucho más que el promedio.

    Cuando andan medio depres, algunas de mis amigas se van de â??compritasâ?, otras compran zapatos, yo voy a cortarme el pelo o a pintarlo. Me canso de verme a mí­ misma igual, no me da miedo traer el pelo largo y luego cortarlo chiquito (el corte de hombre no lo vuelvo a hacer, solo fue causa de fuerza mayor, no me gusta depender de nadie), todo sea como el cabello que crece.

    Eso sí­, ya tengo bien identificados los colores de pelo que van conmigo, eso quiere decir que no me verán de rubia, por ejemplo, quizá con algunas luces en el pelo, pero toda rubia no.

    Todos cambiamos, evolucionamos, y si nuestra vida cambia, porque no cambiar un poco nuestra apariencia , a lo que voy es que los cambios no son malos, siempre traen cosas positivas a nuestra vida, conozco alguien que tiene el mismo color y peinado desde que estábamos en la secundaria, cuando alguien le dijo: ¡Estas igualita! Es porque literalmente estaba igualita a cuando tení­amos 15, solo le faltaba el uniforme.

    Los hombres han de decir que para las chicas eso es más fácil, pero no, también lo pueden hacer, es cuestión de pensar un poco en el nuevo look y ni siquiera estoy mencionando en que se pueden pintar el pelo o hacer luces, que algunos si lo hacen (y no por eso son menos hombres).

    Yo solo les recuerdo que lo importante viene de adentro, pero si no me gusta cómo me veo por fuera, no voy a reflejar lo bueno que llevo por dentro, por mas arreglad@ que ande, entonces, hagamos algo por nosotros, intentemos un nuevo â??lookâ?, a veces con cambiar la manera de maquillarnos los ojos (las chicas) nos da una sensación de cambio.

    Si les da miedo cambiar su apariencia, visiten algunas páginas que tienen simuladores de color y de cortes de pelo, se darán una idea de cómo se verán con un nuevo corte. Si lo que quieren es cambiar el estilo de maquillarse, en you tube vienen unos tutoriales para maquillarse paso a paso sobre todo los ojos (nadie nacimos enseñados) o si tienen la confianza con su estilista/colorista pueden pedirle que les de un mini curso de maquillaje, hasta se pueden juntar varias amigas.

    Pero por favor, por favor, no se hagan un cambio de â??lookâ? con cualquiera, vayan con un experto, alguien que esté bien establecido, que sepa lo que hace, no importa que paguen un poquito más de lo que están acostumbrados, pero es mejor estar segur@s que saldremos del lugar felices con un trabajo garantizado y bien hecho.

    Yo por lo pronto he dejado de ser peliroja esta semana para llevar de nuevo el cabello negro y largo (¡las extensiones de pelo son una maravilla!).

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica, algunas veces diva y no mas malvadina.

  • El color en la vida. Por Erika Fonseca

    Color: palabra con tantos significados que lo mismo sirve de metáfora para el diseño, la astrologí­a o la vida.

    â??Todos tenemos un diseñador frustado dentroâ?. Hace mucho me enojaba, ahora solo me impresiona como, casi cualquiera, se siente capaz de solucionar los problemas de un diseñador.

    ¿Por qué si confí­an en un doctor, no acuden con la misma confianza al diseñador? Al final del dia tenemos muchos conocimientos que nos hacen poder solucionar problemas especí­ficos: desde el diseño de un buen atuendo, una imagen, un logo. El diseño NO es un asunto de intuición como sugerí­a, alguna vez, una clienta mí­a: â??Erika, fúmate una lumpia y deja que salga lo que nos gusta, sólo tu sabes comoâ? Claro, lo hací­a después de haber pedido a otros dos diseñadores algún diseño. El diseño es un proceso de comunicación.

    Intentaré explicarlo de manera práctica y sencilla, el ejemplo será una señora que se pinta el cabello de rubio oxigenado, sin haber consultado a nadie. Aquí­ la primera reflexión es la misma: ¿por qué, si querí­a un cambio de imagen no consulto un experto? Siempre he querido preguntarle a este grupo en particular: ¿si fueras a operarte, irí­as al veterinario? Pues, es obvio que no! Es entonces cuando la señora va al changarro de la esquina, pide el cambio de color al estilista, quien a cambio de vender un paquete de decoloración, tinte, tratamiento y corte incluí­do pierde la perspectiva del cambio de imagen para una señora que, lejos de verse bien, luce fatal. Un cambio de imagen deberí­a de sacar lo mejor de nosotros mismos, realzar nuestra personalidad, nuestro fí­sico. En este caso, deberí­a de enmarcar el rostro, no quitarle color ni desviar la atención. Y justo eso es lo que sucede; la señora en cuestión cambia tanto los tonos naturales, hace un jaque mate con la colorimetrí­a de su propia personalidad que uno ya no sabe que voltear a ver primero, si el color del cabello que se ve por demás artificial y maltratado o enfocarse en el rostro que seguramente se encuentra escondido detrás de una gran capa de maquillaje, operación de la nariz o simplemente, detras del cabello realmente teñido.

    Las preguntas son: ¿por qué esconderse? ¿por qué no dejar ver lo mejor de nosotros?

    Es un ejemplo muy burdo seguramente, pero lo mismo pasa en las empresas: el logotipo lo hizo el dueño en un momento de inspiración, o lo hizo el hijo, que no es diseñador, pero que dibuja muy bien, y cuenta el cuento chino de los perros de la mamá en un castillo, verí­dico! Lo he vivido!

    Y después, años después, se preguntan cómo es que la empresa, si es tan buena y tan grande, no tiene el posicionamiento debido. El diagnóstico es muy fácil: la comunicación que manejan no tiene relación alguna con la realidad existente, lo mismo que la señora de piel castaña que se tiñe el cabello de rubio. Hay elementos reales y contradictorios al mismo tiempo. Mala traducción de cualidades reales en cualidades gráficas, en dos palabras: mala comunicación.

    Siempre pasa, me queda muy claro que no queremos comunicar nuestras inseguridades pero, ¿acaso la señora teñida, no es lo primero que deja ver? Lo mismo que una empresa que no logra comunicar los elementos que realmente la harí­a posicionarse dentro del mercado. Acaso siempre que conocen a una rubia , ¿creen que es natural? Estoy convencida que el mito de que todas las rubias son zonzas va de la mano con quererse esconder y no mostrar su verdadero yo.

    Moraleja: si tienen una empresa, contraten a un buen diseñador, uno que sepa traducir y reforazar sus calidades reales y destacarlas a nivel gráfico. Analicen de pronto lo que se esta creando, por ejemplo, si son una empresa que como parte de sus valores principales manjean la confiabilidad en la gente, â??creerí­anâ? es esa confiabilidad si les entregan un trí­ptico donde aparecen dibujos de personas â??sin ojosâ?. Tal vez a mí­, me parezca como muy obvio y a ustedes no. Pero es cosa de desarrollar el proceso mental y tratar de ver qué es lo que dicen las imagenes que son parte de la empresa o de nosotros mismos. Al final de dí­a todo comunica: nuestro tono de voz, nuestra ropa, nuestro logo, nuestra empresa. Es cierto que tampoco podemos tener el control de todo. Imposible. Pero si creo que hay que poner especial énfasis en lo que sí­ queremos comunicar.

  • Barbie afroamericana a mitad de precio, polemica racista

    La cadena de tiendas Wal-Mart causó desconcierto en Estados Unidos luego de rebajar el precio de la muñeca Barbie negra casi a la mitad de lo que cuesta la versión blanca.

    Todo comenzó cuando el sitio humorí­stico funnyjunk.com y el portal latino guanabee.com difundieron una fotografí­a de los juguetes con el descuento en una tienda no identificada de la cadena, informa el domicilio digital de ABC news.

    Mientras la Barbie con piel morena y cabello negro cuesta 3 dólares, el resto de sus â??hermanasâ?? ronda los 5.93 dólares, lo que evidencia una rebaja de casi el 50 por ciento.

    De acuerdo a un portavoz de Wal-Mart, que no pudo precisar la ubicación especí­fica de la tienda tomada en la fotografí­a, la rebaja se debe a cuestiones de inventario, pues ya se preparan para recibir nueva mercancí­a de temporada.

    ¿Cuestiones raciales?

    â??La implicación de la disminución del precio es que la muñeca negra está devaluadaâ?, criticó Thelma Dye, encargada de un centro para el desarrollo infantil en Harlem, Nueva York.

    Otros activistas advierten que la empresa está enviando un mensaje erróneo a la sociedad, pues con esa medida sugiere que lo negro tiene un valor inferior a lo blanco.

  • Fallece Naomi Sims

    Cuando se van personas como Naomi Sims uno piensa que las cosas sin ellas, quizá seguirían iguales, pero hasta que se les conoce por vida u obra, uno puede llegar a imaginar que efectivamente, sin ellas, las cosas no estarían como hoy en día

    Minutos de Opinión con El Enigma, el podcasts de su autoría

    Technorati Profile