Con el objetivo de fomentar el arte y la cultura en esta ciudad fronteriza, será realizado el festival Vive la Villa el 17 de noviembre en la colonia Francisco Villa, que contará, en el ámbito musical, con la Sonora Dinamita, informó en conferencia de prensa, la diputada Mónica Hernández.
Etiqueta: colonia
-
Festival Vive la Villa
-
Mercado de la colonia Portales
Con motivo de la cena de Navidad, que se celebra el 24 de diciembre, familias de capitalinos asisten al mercado de la colonia Portales, donde encuentran todos los ingredientes para ofrecer un rico banquete.
-
Viaducto en la colonia Roma Sur
Trabajadores de la CDMX continuan con los trabajos sobre el camellon de Viaducto en la colonia Roma Sur, donde se puede apreciar el atardecer del día de hoy.
-
La seguridad, reina del famoso Carnaval de Colonia
El carnaval de Colonia, el acontecimiento más importante del año en Alemania junto a la fiesta de la cerveza, comienza el próximo jueves entre fuertes medidas de seguridad, tras las agresiones a mujeres de Año Nuevo atribuidas en gran parte a migrantes.
Durante los seis días de festejos, del 4 al 9 de febrero, decenas de miles de ‘Jecke’ (los ‘locos’ del carnaval en dialecto renano) se hacen con el control de la ciudad, pero este año deberán compartirlo con una policía que decidió reforzar sus efectivos con relación a 2015.
El 31 de diciembre pasado, los alrededores de la estación central de ferrocarril, en el centro de Colonia, fueron escenario de centenas de agresiones, especialmente contra las mujeres, por parte de grupos de hombres. Más de mil personas presentaron una denuncia, el 40% de ellas por agresiones de tipo sexual, y los presuntos agresores son «en gran parte» solicitantes de asilo o migrantes oriundos del norte de África, según la policía.
Tras estos incidentes, la seguridad del carnaval, importante fiesta del patrimonio popular alemán, se ha convertido en un asunto prioritario para Colonia, su región y otras partes de Alemania.
«Apreciamos nuestra libertad, la libertad de opinión y, especialmente, la libertad de ‘los locos’», recordó la canciller alemana, Angela Merkel, quien recibe cada año a los representantes de los carnavales.
Guido Kahlen, director de los servicios de la ciudad de Colonia, habla por su parte de una «prueba de fuego». «Debemos demostrar que sacamos conclusiones de los hechos» de Año Nuevo, dijo durante la presentación del dispositivo de seguridad.
En total, las calles de Colonia contarán con las patrullas de 2.500 policías procedentes de toda Alemania, tres veces más que en 2015. El presupuesto de este despliegue alcanza los 360.000 euros.
El refuerzo de la videovigilancia, la iluminación de los lugares oscuros con luces móviles y la participación de 850 voluntarios para ayudar en las labores de seguridad completan este dispositivo.
Como muestra de la tensión patente, la policía incluso se inmiscuyó en la elección de los disfraces. «Desaconsejo encarecidamente disfrazarse de yihadista o llevar armas que no podamos reconocer si son de verdad», declaró el nuevo presidente de la policía de Colonia, Jürgen Mathies, cuyo predecesor dimitió tras las agresiones de Año Nuevo.
Las autoridades alemanas, que buscan evitar cualquier malentendido, reparten octavillas explicando el carnaval, máxime cuando el debate público en Alemania se centra desde el 1 de enero en la integración de los refugiados. En total, 1,1 millones llegaron al país en 2015.
-
Ruta colonial mexicana, un tesoro que tenemos ¿olvidado?
El colonial Camino Real de Tierra Adentro, que atraviesa gran parte de México y el sur de Estados Unidos y es considerado como una de las rutas más antiguas y extensas de América, fue inscrito hoy como nuevo Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
La candidatura de este camino colonial del que aún se preservan algunos monumentos fue aprobada hoy por los miembros del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), reunidos desde el lunes pasado en Brasilia para su trigésima cuarta reunión.
La postulación fue presentada el año pasado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que desde 1994 realiza gestiones para intentar rescatar la ruta original y describir y preservar los bienes que marcaban el camino.
Estas labores incluyen la búsqueda de tramos originales, puentes, empedrados, iglesias, misiones y haciendas atravesadas por este camino en sus cerca de 2 mil 900 kilómetros de extensión.
El Camino Real de, también conocido como el Camino de la Tierra Adentro Plata o el Camino de Santa Fe, era la principal vía de comunicación entre la Ciudad de México y el norte del país, y fue trazado por los colonizadores españoles en el siglo XVI.
La vía, que se iniciaba en la Plaza de Santo Domingo en la capital mexicana, se extendía durante la colonización española hasta Santa Fe y San Juan Pueblo, hoy en el estado de Nuevo México (Estados Unidos) y permitió el desarrollo de numerosas poblaciones.
El camino sirvió de ruta para transportar plata, mercurio y productos agrícolas explotados en el norte de México, así como para las campañas militares y la expansión de la evangelización en el norte de la llamada Nueva España.
En la reunión en Brasilia fue aprobada hasta el momento la inclusión de 23 nuevos bienes del Patrimonio Culturales, lo que eleva a 912 el número de lugares incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
Los miembros del Comité del Patrimonio Mundial aún tienen que analizar hasta el martes otras 15 de las 39 candidaturas presentadas por 33 países
-
Usuaria de twitter narra enfrentamiento de criminales en tiempo real
El time line era de futbol, algunos chistes del martes de chuck norris o demas juegos que se acostumbran en twitter, cuando comenzaron los retwitts:
RT @bethrivero: POR FAVOR COLONIA LA CALMA NO VAYAN Las calles estí?¡n cercadas y estí?¡ en peligro de tiroteo
Asi que la red social (si es que asi le podemos decir a Twitter) comenzo el hervidero.
RT @bethrivero: VI A LOS SICARIOS SALIENDO DE SUS CARROS CON ARMAS ENORMES CORRIENDO DEJARON A FUERA DE MI CASA SU CAMIONETA TENGO FOTOs
La tecnologia nos permite en tiempo real el ya referir actos del crimen o asistir a la gente. A inicios de a~o alguien twitteo que un empleado suyo habia sido atropellado y 3 twitteros que en la zona estaban fueron a prestar ayuda, uno llamo a una ambulancia y otro llego en auto para lo que se ofreciera.
Las redes son malas?
Jamas. Son manejadas por personas buenas y malas, sinceras y deshonestas, etc pero son una maravilla. -
Palestinos se quejan de Israel
El principal negociador palestino consideró este jueves «inaceptables» los términos de las disculpas presentadas por Israel al vicepresidente estadounidense Joe Biden por la polémica planteada en torno a un proyecto de expansión de una colonia judía en Jerusalén este.
«La declaración es inaceptable porque se refiere sólo a un error de calendario y no a un error de fondo, sobre la continuación de la colonización, que debe cesar», declaró a la AFP el negociador palestino, Saeb Erakat.
«Todas las decisiones (del gobierno israelí) sobre los asentamientos en Cisjordania y en Jerusalén este deben cancelarse. Continuar con los asentamientos es un error, y no de calendario, pues son ilegales», agregó.
Israel anunció el martes, durante una visita de Biden, un proyecto de construcción de 1.600 viviendas para colonos de un barrio judío ortodoxo en el sector oriental de Jerusalén, cuya anexión por Israel en 1967 nunca fue reconocida por la comunidad internacional.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, «habló con el vicepresidente Biden y le dijo que lamentaba este momento mal elegido» para hacer ese anuncio, señaló un comunicado de la oficina del jefe de gobierno.
El anuncio provocó una grave crisis diplomática con la administración estadounidense e irritó a los palestinos, que decidieron no reanudar el diálogo con Israel mientras ese proyecto se mantenga. -
Cafe-Galeria de arte, un concpeto de moda en la Ciudad de Mexico
En la revista Life & Style de este mes, donde escribe mi buen amigo Temoris Grecko (visítenlo este es su blog personal), hablan de algo que efectivamente al menos en la ciudad de México (aunque apostaría sin temor a decir que en otras latitudes de México también) podemos ver con mucha soltura.
Los café-galerías.
Estos recintos que si bien en México sirven café veracruzano y en Suiza, vino blanco y chocolate, están desperdigados en toda la ciudad, preponderantemente en la colonia roma y claro esta, la colonia condesa.
Ambas zonas son muy íchicî para ir en compañía de amigos así como de la pareja o porque no, solos y disfrutar el ambiente pro yuppi seudo intelectualoide que se muestra entre ultimas modas, deportistas y gente cuyas fachas pareciera que están descansando de la ropa habitual, usando lo que habitualmente no usaríamos; pero bueno.
Estos cafecitos galería que están cada día mas presentes en la estampa de la ciudad, nos permiten ver que a falta de tener espacios para el arte no tan conocido de creadores mucho menos conocidos que sus obras, son alternativas para que les conozcamos y si nos gustan sus íbebesî porque no, tenerlos en casa.
Hay artistas plásticos que en la zona de la condesa, arman en el cafecito, toda una instalación que es sin demeritar a la decoración del lugar donde exponen, mucho mejor que colores a pinceladas que algún decorador creyó ícreativoî.
A su vez, hay quienes sencillamente muestran una hoja en blanco y mas allá de ponerle algo necesitan explicar el concepto de lo que se supone deberíamos transmitirnos su obra, que esta de hecho ya manufacturada por Kimberly- Clark de México.
En fin, que cuando asistimos a uno de ellos rara vez reparamos en la exposición, mucho menos en el costo de alguna de las obras, pero me atrevo a decirles que vale la pena reparar en ello ya que así, al menos, de oportunidad podríamos si nos gusta, comprar una pieza de alguien que pudiera llegar a ser famoso y que, nos costo una bagatela, aun mas, si nos gusta lo que adquirimos al fragor ya sea de un café orgánico de Chiapas o, el fashion de estar en donde los que quieren ser íinî están.
Technorati Profile