Etiqueta: colombianas

  • Detienen a militares por corrupcion en Colombia

    La Fiscalía de Colombia capturó hoy a 10 militares acusados de apropiarse de unos 800 millones de pesos (450 mil dólares) incautados a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

    Según el informe oficial los detenidos son dos oficiales, un suboficial y siete soldados profesionales adscritos a las Fuerzas Especiales Antiterroristas.

    Los hechos ocurrieron el pasado 2 de febrero cuando 50 militares bombardearon un campamento del anillo de seguridad de alias Alfonso Cano, máximo jefe de las FARC, en el sureño departamento de Tolima.

    De acuerdo con el testimonio de dos soldados que contaron a la Fiscalía detalles del operativo, los militares ingresaron al campamento en busca del dinero y tras encontrarlos se apoderaron de él sin dar el parte oficial, ni objeto de cadena de custodia.

    El caso recuerda uno similar ocurrido hace varios años cuando un grupo de militares se encontraron con una millonaria caleta de las FARC, conocida como ‘la Guaca’, pero fueron descubiertos por los suntuosos lujos que se dieron al regresar de varios días en la selva

  • Se insiste en rescatar rehenes en Colombia

    El Ejército colombiano persistirá en el rescate militar de 23 uniformados que están en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), advirtió hoy el ministro de Defensa, Gabriel Silva.

    El funcionario colombiano aseveró a periodistas que, para avanzar en ese objetivo, las tropas realizan operativos con apoyo de la Fuerza Aérea en las selvas de los sureños departamentos de Guaviare y Caquetá.

    «Estamos haciendo operaciones orientadas a recuperar a nuestros soldados y policías. Tenemos la permanente disposición y acción para ese propósito y vamos a rescatar a nuestros secuestrados», apuntó.

    Silva hizo el anuncio luego que las FARC enviaran el domingo pasado pruebas de vida de cinco de los 23 efectivos que mantienen en su poder para canjearlos por rebeldes presos que están acusados de secuestro y terrorismo.

    El grupo insurgente amplió a 23 la lista de militares «canjeables» al capturar hace dos semanas, al infante de Marina Henry López, tras combates presentados en la sureña región del Caquetá.

    Silva reiteró que las Fuerzas Militares siguen desarrollando operaciones para garantizar el regreso a la libertad de los uniformados, con lo que se descarta una negociación para un canje humanitario con las FARC

  • ¿Como fue la liberacion de Ingrid Betancourt?

    Sobre las especulaciones de, quien realmente libero a Ingrid Betancourt, hay tres tesis.
    La CIA por fin pudo ubicar las coordenadas del paradero de Ingrid Betancourt en la selva de Colombia, durante todo esto se utilizo por fin un sistema de espionaje llamado ECHELON, que es un conjunto de satélites que lo mismo fotografías a una persona en Nueva York con el lujo de detalle para decir que café esta tomando de la firma Starbucks.
    Quizá y si, pero suena un poco mas lógico que en una misión secreta, un comando de agentes de inteligencia Francés, de la Dirección de Servicio Exterior, voló a Colombia y comenzó a buscar desde el año pasado datos, información, contactos confiables para permitir, que el ejercito colombiano, hiciera el resto.
    Si, al mas puro estilo europeo, vamos, así se libero a las monjas y la periodista italianas en Irak, con sigilo y sin que nadie lo sepa, es mas, ni las propias tropas amigas en el campo, lo llegan a saber.
    Aun no conocemos todos los detalles, pero eso si, los sabremos ya que desde el momento en que se le dio la bienvenida al primer acto bajando del avión que transporto a los 15 secuestrados a una zona segura, el aeropuerto militar de Catam, la persona que era el moderador que fue cediendo el micrófono, para que los generales encargados de la operación, así como también a los rehenes, «la liberación fue de película»
    Technorati Profile

  • Liberan a Ingrid Betancourt

    Una persona a quien quiero mucho me escribe deseándome que tenga buen provecho, y que si entre tanto trabajo, me había enterado sobre la liberación de Ingrid Betancourt y solo respondí vía mail que su libertad si me llega.
    Y es que la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, creo Yo se ha ganado el aplauso de una nación por significar en tesón de no claudicar jamás, mostrando que aun lejos de seres queridos cuando se le dispara a una idea, esta no muere ya que no tienen sangre pero si vida.
    Su liberación se dio en algún punto de la selva colombiana, pero cerca de las 11 del día de ayer miércoles 2 de julio, el ministro de defensa Juan Manuel Santos hizo el anuncio.
    Secuestrada en 2002, a seis años de su captura junto con su compañera de formula la candidata a la vicepresidencia, Clara Rojas, que ya también esta libre desde este mismo año, creo que es de las noticias que alegran a una nación, pero mas que eso, también al otro lado del océano, en Francia, a mucha gente.
    No en balde, el hijo de Ingrid dijo desde Paris una frase que sin duda, se le puede entender de todo a todo, cuando le informaron dijo era la «noticia más hermosa de mi vida»».
    Pero ahora llega la parte en que mas allá de la noticia hay que reconocer a las fuerzas armadas de Colombia que realizaron el rescate, primero infiltrando a la guerrilla y segundo, a través de un plan bien montado, hacer creer a los vigilantes de los secuestrados que un helicóptero llegaría por ellos y, había que reunir a todos (en total 15 liberados) los rehenes para llevarlos al encuentro.
    Recordemos que desde finales del año pasado mucho a ocurrido entorno a esto de los rehenes de las Fuerzas Armadas Rebeldes de Colombia FARC, intercedió Hugo Chávez, ¿porque lo hizo? nadie sabe pero se han encontrado varios correos y mensajes que hablan sobre que Chávez daría quizá armas a cambio de personas, así como otros mencionan que buscaría el Nóbel o limpiar un poco de su imagen.
    Lo cierto es que ya es libre… pero ahora faltan otros y no hay que descansar hasta que la paz en Colombia se alcance, pero de igual forma hay que darle libertad de acuerdo a sus derechos humanos, a los detenidos en Guantánamo, las cárceles clandestinas que la Central de Inteligencia Americana tiene en otras naciones, etc.
    La esclavitud no existe y el detener a alguien sin proceso judicial, es un delito, por la libertad de los rehenes que tienen todos los grupos armados o naciones en el mundo; libertad para ellos.
    Technorati Profile

  • Rafael COrrea renuncia si le prueba nexos con las FARC

    Ok tendremos quizá pronto que anunciar lo que aquí estamos vaticinando puesto que como dice la gota de filosofía popular; íel pez por su propia boca muereî
    Sucede que luego de la validación de contenidos en las tres computadoras que encontraron soldados colombianos en territorio ecuatoriano, por parte de peritos de Interpol, el presidente Rafael Correa afirmó el sábado que está dispuesto a renunciar a su cargo si se prueban nexos de su gobierno con las FARC.
    Cuidado, ya que Raúl Reyes tenia información en esos computadores sumamente delicada que nadie se imaginaria que estuviera en su poder y que sobre todo, pudiera guardar registros de ello.
    Mails, notas, escritos, planes, nombres, listas, lugares, mapas, etc.
    Queriendo no en balde que todo pareciera estable, el presidente Correa pidió a la Organización de los Estados Americanos que investigue esas acusaciones del gobierno colombiano.
    La OEA (Organización de los Estados Americanos) por el momento acaba de distraer mucha de su atención, aunque no dudo que haga su trabajo también, el presidente de la misma el canciller chileno José Miguel Insulza acaba de declarar que le gustaría el próximo año ser candidato a la presidencia de su país lo que le trae una serie de cuestiones extra laborales de su cargo.
    Será cuestión de esperar ya que si bien esto sucedió en la V Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea y son ecos que de ahí vienen, pero están acomodando el panorama político del continente.
    Technorati Profile