Ramón Pérez Díaz, gobernador interino de Colima, dijo que los tres meses que estará al frente de esa administración, se trabajará para para combatir los principales problemas que enfrenta el estado.
«Tenemos que atender todos los asuntos, hay que buscar qué motivaciones hay y qué soluciones hay (…) Las autoridades hasta la fecha han realizado trabajos para bajar los índices de delincuencia, que va avanzando pero no es suficiente, falta mucho por tener la tranquilidad que Colima tenía hace muchos años”, afirmó el gobernador interino de Colima Ramón Pérez Díaz.
En entrevista Ramón Pérez Díaz dijo que en durante los comicios para elegir al gobernador, se evitará a toda costa caer en las prácticas que derivaron en la nulidad de las elecciones pasadas.
«Tenemos que permanecer ajenos de la realización de los comicios próximos, si eso fue un motivo, la participación que quedó acreditada de la nulidad, pues no podemos caer en esas prácticas. El voto de los ciudadanos se debe respetar y el sector público debe apararse de influir en el mismo”, aseguró.
Ramón Pérez Díaz dijo que en este trimestre, a pesar de ser poco tiempo, es posible detectar y combatir problemas que aquejan al estado.
«Debemos evitar la corrupción, no solo en lo personal, si no buscar donde se encuentren esas conductas para sancionarlas y corregirlas (…) También, de alguna manera se ha detectado la presencia de algunos grupos delictivos pero en la medida del tiempo y capacidad que nos permita, nos dedicaremos a erradicarlo; toda la problemática no se puede resolver en poco tiempo pero estamos conscientes que debemos trabajar” agregó.
Etiqueta: colima
-
Ramón Pérez Díaz es nuevo gobernador interino de Colima
-
Rumbo a a la elección de un gobernador interino en Colima
Quien es lo que se preguntan todos en Colima, quien será el nuevo gobernador interino. Hace mucho que en nuestro país la palabra gobernador interino no era utilizada, sobre todo en los tiempos en los que la gobernabilidad del sexenio de Carlos Salinas de Gortari, no era mas que una falacia y habia más de 16 interinos en México.
Y es que alla en el estado de Colima, causa más inquietud el Congreso que el volcán, como sea se debe encontrar a alguien que permita y garantice como gobernador interino el que se resuelvan todos los problemas que conllevan la organización de comicios extraordinarios.
El miedo no esta ya tanto en el volcan de Colima, ya que éste, como sea, nomás hace erupción, pero el congreso del estado que esta molesto por todo esto que viene pasando, puede provocar un desastre no solo en la entidad, sino en el país con resoluciones mal tomadas.
Anoche bien noche, seguía una encerrona en Bucareli para tratar de desenredar la maraña sobre la elección del gobernador interino, luego de que el Trife anuló el triunfo del priista Ignacio Peralta.
De acuerdo con la Constitución colimense, le corresponde al partido que ganó las elecciones proponer la terna de candidatos a ocupar provisionalmente la gubernatura. Ahora, algo que no cuenta la ley y que tiene a todos con los pelos de punta es que los tricolores son minoría en el Congreso local recién instalado, por lo que el PAN, que es mayoría, quiere ser quien designe al interino… y nomás no hay quien ceda por lo que aquello está a punto de hacer erupción… y esa lava sí quema.
El PAN quiere que a constitucion local se tome como letra muerta y el PRI no sabe que hacer, Osorio Chong trata de resolver todo y Manlio Fabio Beltrones esta tirandose de los cabellos.
A este ritmo el 2018 tendrá muchas complicaciones.
-
Manlio Fabio Beltrones enojado por la decisión de anular elecciones en Colima
Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del PRI, insiste. Colima lo tiene de mal humor ya que sabe que no solo quedo mal parado el PRI sino tambien tiene un cartucho, su mejor cartucho sea dicho, quemado por la eleccion anulada.
Y cuando a don Manlio Fabio Beltrones se le pregunta algo al respecto, responda de forma airada y enojado sin perder los estribos sobre que la anulación de comicios en Colima no correspondió a la realidad que se vivió en la jornada electoral del pasado 7 de junio.
Menos mal.
Ahora, Ignacio Peralta, el candidato del PRI, ganó con más votos que su contendiente pero la duda prevalece ¿cuantos de esos votos se debio al llamado que hicieron los delegados federales y personal de gobierno de Colima al voto por él?
Volverán a presentarse a las urnas, pero el PRI interpondrá una denuncia formal en contra del funcionario público estatal que echó a perder la elección, no es para menos, de hecho sigue teniendo trabajo pero ya no por mucho tiempo ya que desean desde las oficinas de Manlio Fabio Beltrones, sea sancionado con todo el rigor de la ley.
Se trata de Rigoberto Salazar Velasco, actual secretario de Desarrollo Social.
¿Y el gobernador Mario Anguiano, qué, se irá de rositas, no?
Nadie entiende a los priistas y mas cuando estan heridos como Manlio Fabio Beltrones
-
Martha Leticia Sosa Govea espera anulación de la elección en Colima
Tras los anuncios de que en Colima se va a tener que reponer la elección a gobernador, Martha Leticia Sosa Govea no ha movido un dedo.
La presidenta del Congreso de Colima, Martha Leticia Sosa Govea, informó que están a la espera de la notificación oficial sobre la anulación de la elección para gobernador.
De hecho, se prevé que el Congreso se constituya en colegio electoral, emitiendo en su momento la convocatoria para una elección extraordinaria por lo cual se aguarda información para diversas cosas, por ello Martha Leticia Sosa Govea solamente aguarda información oficial para proceder.
La panista dijo que la “Constitución de Colima y el Reglamento de la Ley Orgánica prevén varias hipótesis” en caso de que no se tuviese una designación de gobernador para el día 12 de noviembre. Señaló que están esperando la notificación para la convocatoria a la elección extraordinaria, que será en diez días.
Por si usted no lo recuerda, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anunció el jueves sobre la anulación de la elección de Colima para gobernador.
Ahora los partidos politicos deben aguardar la declaratoria de anulación para que se pongan a preparar todo con sus candidatos, algunos ya quemados otros no.
-
Se anuló la elección de Colima para gobernador
Se destapo el cochinero y por ello mismo la elección de Colima para gobernador deberá repetirse aunque no le guste al PRI y así Manlio Fabio Beltrones tenga su primer revez, ya que el palomeo la plantilla de cancidatos en dicha entidad para este próximo sexenio.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anunció que anuló la elección de Colima para gobernador. ¿Causa motivo o razón?
El titular de Sedescol, Rigoberto Salazar Velasco, abrió la boca en el Congreso local y admitió que es suya la voz grabada –antes de la elección– que dice a los empleados de esa dependencia “gobernador pone gobernador”
Felicidades. Jamas se imagino que le estarian grabando.
Por cuatro votos en favor y dos en contra, los magistrados resolvieron que sí hubo injerencia de funcionarios públicos en la elección, luego de que recibieron un video en el que el secretario de Desarrollo Social del estado, Rigoberto Salazar Velasco, admite ante el Congreso local que es suya la voz en unos audios en los que ordena apoyar al candidato del PRI, José Ignacio Peralta.
Manlio Fabio Beltrones tendrá que evaluar si se va con el mismo candidato o se pone a otro, ya que el PRI se quemo y feo con Colima y México tras este fallo que alguien ya habia calificado como «la elección más limpia de la historia»
-
Fernando Moreno Peña recibe seis disparos, sigue vivo
El ex gobernador de Colima Fernando Moreno Peña sufrio un atentado esta tarde, su o sus atacantes le propinaron una rafaga de tiros, impactaron en él solo seis y ante todo pronostico medico y de logica, se encuentra delicado pero estable en la unidad de terapia intensiva del Hospital Universitario
Inmediatamente una vez que se supo del atentado al ex gobernador Fernando Moreno Peña, se activo el protocolo de eventos de alto impacto y toda la policia se encuentra en alerta maxima para dar con el paradero del o de los atacantes del ex gobernador
Hasta el momentos e saben dos cosas, dos personas estuvieron involucradas en el atentado a Fernando Moreno Peña, pero se desconoce si fueron ambos los que abrieron fuego contra el ahora delegado priista
Las heridas recibidas fueron dos en los brazos, uno en la mano derecha, otro en el cuello que compromete la vena yugular y dos mas en el peche.
Desde las 10 de la mañana se sabe de todo este acontecer pero no es hasta ahora que se saben más detalles del atentado, como por ejemplo que se realizo en el interior de un restaurante, que ahi mismo recibio de parte de los comensales los primeros auxilios que sin duda son los que le permitieron el que siga con vida.
El operativo de eventos de alto impacto estara desplegado hasta que se de con el o los atacantes del ex gobernador Fernando Moreno Peña
-
Morelos y Colima intercambian experiencias en atención a jornaleros
Morelos y Colima intercambian experiencias en atención a jornaleros
Representantes de la Secretarías de Desarrollo Social de los estados de Morelos y Colima intercambiaron experiencias en el tema de migración interna y atención a jornaleros agrícolas.
A través de la modalidad de videoconferencia, la titular de la Sedeso Morelos, Blanca Almazo Rogel y el equipo de la Dirección General de Atención a Migrantes y Grupos Especiales, mantuvieron comunicación directa con María Elena González de la Torre, Directora general de Desarrollo Humano, de la Sedescol en Colima.
Almazo Rogel compartió temas de atención prioritaria para garantizar los derechos humanos de quienes laboran en el campo morelense, así como de aquellos que emigran a otros estados o países a laborar en el campo.
Explicó que a través del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas, en Morelos se han realizado obras en los albergues para dignificar las condiciones de vida de mil 312 trabajadores temporales, además de acciones de salud, seguridad alimentaria y educación.
Por su parte la representante del Gobierno de Colima informó que en este tema han implementado acciones para atender a niñas y niños jornaleros que no cuentan con actas de nacimiento, implementando campañas de registro gratuitas a este sector.
Además trabajan en un modelo de apoyo con el Banco Mundial de Alimentos para la atención a la población jornalera de aquella entidad, modelos que se analizarán para su réplica en Morelos.
Las funcionarias estatales acordaron realizar un segundo enlace a través de la misma modalidad para la próxima semana, donde además se invitará a sumarse a todas las instituciones involucradas en el tema de atención a jornaleros agrícolas de los dos estados en mención. -
Colima aprueba la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas
Por unanimidad, los integrantes de la LVII Legislatura local aprobaron reformas a la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en el Estado, a fin de armonizarla con la ley federal sobre la materia.
De acuerdo con la iniciativa, presentada por la presidenta de la Comisión de Equidad y Género y Jefas de Familia, Gina Araceli Rocha Ramírez, la homologación de la ley estatal con la federal, busca fomentar una política pública local de protección a las víctimas de este delito.
Colima aprueba la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas -
ALERTA Huracan Beatriz
Hace apenas unos dÃas estuve en Nuevo Vallarta y mucho se temÃa de la llegada de un huracán estando tanto turismo en la zona; ahora sabemos que Beatriz, Huracán categorÃa 1, ha estado caminando al norte al paralelo de las costas mexicanas del pacifico.
Sabemos que hay alerta roja para el estado de Colima y la costas de Jalisco y Michoacán, por lo cual en Solo â?? Opiniones estaremos informando conforme sepamos el avance del Huracán Beatriz y en servicio a la gente que nos leen de dichas entidades.
-
Pueblos Fantasmas, donde asustan los vivos y no los muertos.
El 5 de diciembre del 2007 se podÃa leer en algunos diarios la excelente noticia. El nombramiento era relevante para la comunidad del lugar, ya que de esa manera se incrementaban los flujos turÃsticos que generaban inmediatamente nuevas fuentes de empleo, mejor infraestructura y por lo tanto mayores ingresos.
Ciudad Mier se unÃa a Pátzcuaro, Tlalpujahua y Cuitzeo, Michoacán; Ãlamos, Sonora; Cosalá, Sinaloa; Tequila, Tapalpa y Mazamitla, Jalisco; Valle de Bravo y Tepotzotlán, Estado de México; Huasca de Ocampo y Real del Monte, Hidalgo; Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, Guanajuato; Comala, Colima; Izamal en Yucatán y Santiago, Nuevo León, por nombrar sólo algunos .
Sólo tres años duro el gusto, ahora Ciudad Mier se ha convertido en un pueblo fantasma, en donde hubo un éxodo masivo debido a la violencia, actualmente la gente poco a poco, como a gotas, empieza a regresar a su tierra, pero lo mágico se ha perdido.
Mier no es el único lugar que sufre de violencia en el paÃs. Simplemente echemos un vistazo a las noticias de la semana que acaba de terminar: cuarenta horas de balacera en Michoacán; diez muertos en Jalisco durante la fiesta de la Virgen de Guadalupe Tecalitlán; un hombre ejecutado en un bar en Santiago Nuevo León; en el poblado de Llano Largo Guerrero, se encontró el cuerpo sin vida de un policÃa de tránsito con huellas de tortura; en Culiacán, Sinaloa fue localizado el cuerpo de un joven atado de pies y manos y con un tiro en la cabezaâ?¦ y podrÃamos seguir, ya que es un hecho, que sólo sabemos parte de lo que sucede, las noticias son filtradas y se nos da la información â??necesaria.â?
Recuerdo claramente que hace poco tiempo, los chilangos nos quejábamos amargamente de las condiciones de vida de nuestra ciudad: tráfico, inseguridad, agresiones cotidianas, contaminación. Muchos de nosotros deseábamos conseguir un buen trabajo en provincia, huir para llevar una vida tranquila, segura, y menos conflictiva. Fueron sólo unos cuantos afortunados los que hicieron su sueño realidad. Tristemente ese sueño se ha convertido en una pesadilla, ya instalados, tal vez con sus ahorros invertidos en un negocio, la situación se empezó a complicar hasta llegar a convertirse en lo que es ahora.
Y es justo en este momento, en que los â??defeñosâ? nos preguntamos: ¿Y ahora para donde corro? Y la respuesta es: Para ningún lado. Esto es lo que tenemos, una ciudad terriblemente complicada e insegura, pero a la vista, y por lo poco que sabemos, no es un territorio que el narco pelee.
Si correemos con suerte, solamente nos asaltaran, se meterán a nuestra casa y nos quitaran el trabajo de muchos años. (Esperemos no ser parte de la estadÃstica de los secuestrados y asesinados).
Frente a nosotros están todos aquellos que se supone velan por nuestros intereses: diputados, senadores, magistrados, jefes de gobierno, presidentes, quienes en unos dÃas gozaran de unas â??merecidas vacacionesâ?, seguramente en una playa de moda o por qué no, en el extranjero, eso sÃ, cuidados por un cuerpo de seguridad que los protege de los malhechores, ya que no les puede pasar nada, tienen que regresar sanos y salvos para seguir cumpliendo sus obligaciones.
Y mientras tanto nosotros hacemos planes en la medida de lo posible, para pasar una navidad digna, escribiendo cartas a ese gordo risueño que se dedica a cumplir los sueños de los niños. Cartas y cartas donde pedimos paz, seguridad y sobre todo, que se acabe la violencia que hoy nos gana la batalla, para que en poco tiempo los pueblos mágicos recobren su luz, su encantó y sobre todo, a su gente, que es la que los hace mágicos.
http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/86293
Beatriz González RubÃn