Quienes no ven su suerte parece ser son las universidades privadas que desde la recesión del 2007 y 2008 que no viene a terminar la crisis generada aunque México lo soporto muy bien.
Las universidades privadas incrementaron el costo de sus colegiaturas en 15%, en promedio, de 2013 a 2015, revelan datos de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).
Ya va siendo hora de que la economía mejore y cree un poco más la franja de clase media que es la que permite que sus hijos puedan ir a las diversas ofertas educativas que las universidades privadas ofrecen.
El secretario general de la FIMPES, organización que agrupa a las 111 universidades privadas más reconocidas de México, explicó que los cambios fiscales en los recientes dos años implicaron el ajuste.
Así que las universidades privadas ya están pidiendo que en buena onda alguien les tire un lazo y que no les critiquen que están subiendo las colegiaturas, que hay que decirlo, de las 111 universidades privadas que son las más destacadas en todo México, muchas ya cobran unas alforjas de dinero que no vea.
El impactó en la matrícula escolar de las universidades privadas, hace siete años, tenía un crecimiento constante de 3.3%, y ahora es apenas de 0.9 por ciento.
Etiqueta: colegiaturas
-
Las universidades privadas suben colegiaturas
-
González Morfín prevé ampliar sesiones para modificar Ley de Ingresos
El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, consideró que de ser necesario se aumentará el número de sesiones para la semana próxima, a fin de hacer las modificaciones pertinentes a la reforma fiscal y a la Ley de Ingresos.
Al respecto, indicó que la semana que viene será de intenso trabajo a fin de lograr un acuerdo y destacó el compromiso del Partido Acción Nacional (PAN) de no afectar a la sociedad con nuevos impuestos, por ello aseguró que la aplicación del IVA en hipotecas, educación y en compra de vivienda no tendrá futuro.
González Morfín prevé ampliar sesiones para modificar Ley de Ingresos