Etiqueta: colapso

  • Demolieron cuatro casas por riesgo de colapso

    El secretario general del gobierno de Tlajomulco, Erik Tapia Ibarra, informó hoy que se demolieron cuatro casas habitación del fraccionamiento Villas de la Hacienda, que están a un costado del vaso regulador, por representar un grave riesgo de colapso.
    Demolieron cuatro casas por riesgo de colapso

  • Venezuela al borde del colapso

    De ser el refugio económico por excelencia para la gente más rica de Venezuela, Miami ha pasado a ser la ciudad donde cada vez más venezolanos que se ven en la necesidad de dejar su patria, llegan con apenas unos cientos de dólares y sin un lugar seguro dónde vivir
    Venezuela al borde del colapso

  • Colapso de la antigua «Lakam ha»

    Estudios paleoetnobotánicos y zooarqueológicos realizados en Palenque, Chiapas, descartan que el abandono de sitios de las Tierras Bajas Mayas se deba a factores que propiciaran el colapso de la antigua «Lakam ha», lo que contrasta la hipótesis que durante años se tomó como cierta.
    Colapso de la antigua Lakam ha

  • Feliz Navidad México (en la medida de lo posible).

    Faltan sólo unos cuantos dí­as para navidad, dí­as llenos de luces, regalos, fiestas, compras, recuerdos, nostalgias, esperanzasâ?¦

    Esperanza (no en su sentido correcto) es creo, lo que nos mantiene vivos en este México que cada dí­a nos preocupa y aflige más. Hace tiempo, cuando López Obrador era jefe de gobierno, su slogan era â??La Ciudad de la Esperanzaâ? y por ahí­ escuche a algún chistoso decir que, era la ciudad de la esperanza porque todos esperábamos regresar sanos y salvos a nuestras casas cada noche.

    México se ha convertido en el paí­s de la esperanza por las mismas razones. Justo una semana antes de navidad Marisela Escobar Ortiz fue asesinada por pedir justicia. Una mujer luchadora, una madre indignada que lo único que exigí­a es que fuera castigado el asesino de su hija, muerta dos años atrás quién fue liberado por â??falta de pruebasâ? por tres eminentes magistrados, aunque los hechos demostraban lo contrario: el susodicho era considerado asesino confeso.

    Al dí­a siguiente en la calle de Bucareli un grupo de personas, donde sobresalí­an mujeres, se manifestaron frente a la SEGOB exigiendo respuestas ante tan terrible hecho. Los â??peligrososâ? manifestantes fueron rodeados por un cerco de la Policí­a Federal, impidiendo de esa manera el acceso a más personas, las cuales acompañaron afuera del blindaje.

    Igual sucede cuando cientos de elementos de CFE, Antorcha Campesina, Los 400 pueblos, cierran impunemente las vialidades de la ciudad ¿ah, no verdad?, creo que lo soñé. A ellos si se les permite mostrar su descontento y conflictuar a una ciudad que está a punto de colapsar.

    ¿Qué diferencia hay entre las mujeres que pedí­an justicia por uno de los cientos de feminicidios en México y los grupos de salvajes que atormentan semana con semana la capital? Ojala lo supiera y fuera capaz de dar una explicación a las situaciones bizarras que protagoniza nuestro gobierno. Soy incapaz de explicarme y explicar a los demás porque vivimos en esta desigualdad, creo entender que hay muchos interéses polí­ticos, los cuales permiten ciertas cosas por así­ convenirle a la estructura gubernamental. No es lo mejor para los ciudadanos quienes pagamos impuestos y vivimos en el México de la Esperanza.

    Esperanza, no cómo la entendemos, pues así­ la hemos aprendido, pero ya lo dijo José Luis Martí­n Descalzo: «Dicen que la gran enfermedad de este mundo es la falta de fe o la crisis moral que atraviesa. No lo creo. Me temo que lo que está agonizante es la esperanza, el redescubrimiento de las infinitas zonas luminosas que hay en las gentes y cosas que nos rodeanâ?.

    Ojala que esta navidad nos llene de verdadera esperanza, de fe y fortaleza para luchar por el cambio, México es el único paí­s que tenemosâ?¦

    Feliz Navidad amigosâ?¦
    Beatriz González Rubí­n

  • Colapsa escuela en Haiti

    Aquí tenemos una dramática imagen de un rescatado parcialmente, toma agua que le ofrece un rescatistas en Haití.
    Esta isla que en America esta, tiene el mismo nivel de crecimiento que muchos países de ¡frica, aunque usted no lo crea, hace unos días, colapso una escuela con muchos niños en su interior, según las fuentes oficiales 39 muertos hubo, pero padres de familia hablan de menos, del triple.
    Este sencillamente, no ha sido el año de Haití.
    Technorati Profile
    colapsa escuela en haiti