Etiqueta: colaborador

  • Fallece Fidel Samaniego

    Fidel Samaniego Reyes falleció este viernes a las 14:00 horas, a la edad de 57 años, de un paro cardiaco en la ciudad de Veracruz.

    El colaborador de EL UNIVERSAL, empresa a la que el propio cronista se refirió como su â??cuna y casaâ?, fue trasladado a la ciudad de México; su familia recibió el pésame en una capilla fúnebre y sus restos serán cremados este sábado.

    Al dar las condolencias, en un comunicado, el presidente Felipe Calderón manifestó: â??Hoy es un dí­a triste para el periodismo nacional y la historia contemporánea de nuestro paí­s, debido a que perdemos a uno de nuestros cronistas más prestigiados, que como pocos supo transmitir, a través de su pluma, el acontecer de la vida nacional de Méxicoâ?.

    Fidel Jesús Samaniego Reyes nació en la ciudad de México, en 1953. Estudió Derecho (UNAM y Escuela Libre de Derecho), y egresó de la Escuela de Periodismo Carlos Septién Garcí­a. Se inició como reportero en la revista Señal, en 1976; luego ingresó a EL UNIVERSAL, desde 1997 durante cinco años laboró en Crónica, y volvió posteriormente a esta casa editorial.

    Sus restos fueron velados en la funeraria Gayosso en Sullivan a partir de las 21 horas de ayer. A la capilla funeraria asistieron a dar el pésame a su esposa Olivia Behar, y a sus hijos Nitza y Joab, amigos, compañeros y directivos del periódico, reporteros, miembros de los diversos partidos polí­ticos que reconocieron la aportación de Samaniego.

  • Obra completa de Benito Juarez en museo por El Laudero

    La biblioteca del Museo Nacional de las Intervenciones se ubica en la colonia San Diego Churubusco, en Coyoacan. Dicha biblioteca ha recibido de la familia Tamayo López Portilo la donación de las obras completas de Benito Juarez; la cual consta de 15 volúmenes y un CD.

    En estos tomos queda plasmado un trabajo de 10 años realizado por el ingeiero y geógrafo oaxaqueño Jorge L. Tamayo, quien hizo un trabajo de investigación de todo lo referente a documentos, discursos, cartas, etcétera, fuera escrito o dictado por Benito Juarez, los cuales van acompañados de prólogos y notas.

    Estos documentos y datos fueron ampliamente revisados y analizados antes de compilarlos. Como dato, los quince tomos están formados por poco mas de 2400 páginas en donde se resumen alrededor de 15000 fojas.

    Aparte de estos volúmenes con la obra completa de Juárez, la familia Tamayo López Portillo también donó al MNI un disco compacto en el que se incluye la misma, un trabajo de digitalización que emprendió un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, a cargo de Héctor Cuauhtémoc Hernández Silva.

    La donación fue recibida por Enriqueta Cabrera, directora del Museo Naconal de las Intervenciones de manos de Jorge Tamayo hijo.

    Estos material podrá ser consultado en la biblioteca de Museo Nacional de las Intervenciones, la dirección: 20 de Agosto y General Anaya s/n, colonia San Diego Churubusco, Coyoacán, a unos pasos de la estación del metro lí­nea 2, General Anaya.

    Además, en la barda del MNI y hasta principios de junio, estará en exhibición a través de pendones la exposición El legado de Benito Juárez, la cual se centra en la figura del ex presidente y de los liberales que lo apoyaron durante los momentos más difí­ciles de la República: la Guerra de Reforma, la Intervención Francesa y el Imperio. Juárez y la generación de 1857 fueron llamados â??Hombres que parecí­an gigantesâ?, por Luis González Obregón.

    La muestra aborda la construcción de la Nación, a lo largo de la vida y la trayectoria de Benito Juárez que cubrió prácticamente todo el siglo XIX. Diversos episodios como la promulgación de la Constitución de 1857, la Guerra de Tres Años (1858-1861), las Leyes de Reforma y el triunfo de la República son retomados a través de un conjunto de imágenes de alto valor histórico

  • Museos, protectores de la cultura por El Laudero

    En México existen una gran cantidad de museos repartidos por todo el país; y en ellos se encuentran datos sobre casi todos los temas.

    Algunos son de grandes dimensiones como el Museo de Antropología e Historia, y otros más pequeños como los museos de sitio, en donde encontramos material muy específico sobre las regiones en donde están.

    También existen Casas de la Cultura en donde se dan cita diversas expresiones artísticas como música, danza, exposiciones de pintura y/o escultura, etcétera; en donde las personas pueden asistir como espectadores y/o participantes.

    Todos estos lugares de interés están para nuestro uso, aprendizaje, esparcimiento, conocimiento, y diversión entre otras tantas actividades; y que van dirigidas a todo público y todos los intereses que existen.

    Ante todo esto, es triste darse cuenta que no todo es como pareciera, lo menciono porque normalmente las personas que disfrutan estos lugares son turistas provenientes de varias partes del mundo, y los lugareños raramente los visitan.

    Por otro lado, también es preocupante la falta de interés en estos lugares por mantenerlos en buenas condiciones, por supuesto que hay excepciones como los son los museos grandes o de cierto nombre como el mencionado líneas arriba, el Palacio de bellas Artes, el Castillo de Chapultepec, entre otros; pero los museo pequeños no gozan de la misma fortuna, como el Museo de sitio de Cuicuilco, que no está en ruinas pero tampoco en las mejores condiciones.

    Es sabido que se han estado haciendo inversiones para mejorar las condiciones de los lugares arqueológicos así como varios museos, aunque la gran mayoría de estos trabajos se han realizado en lugares de mayor afluencia turística dejando a un lado otros de menor importancia.

    Otro punto preocupante es el costo de acceso a los museos en donde se tiene que pagar, y no por caro, sino por lo risible de la cantidad; cuando en otros países la entrada a algunos museos importantes oscila en un promedio de $80.00, en México predomina un promedio de $10.00; lo curioso ante esto, es que estamos en la disposición de pagar cantidades grandes en otros países pero en el propio nos pesa hacerlo.

    En fin, no dejemos de visitar los museos que tenemos en nuestros estados de origen, y de ser posible, los que están en el país, y de verdad que encontraremos un universo de cosas que ver y disfrutar.

    *El Laudero es editor en jefe de lauderiasymas.com el blog cultural de difusion mas importante de la zona centro de Mexico, musico y maestro

  • Pedófilos bajo las sotanas por William Parker

    Hace poco escuchaba la declaración del obispo de Saltillo Raúl Vera, refiriéndose a los casos de pederastia â??Creí­mos que pederastia era una gripeâ?? y unos dí­as después escuche otra declaración de Mons. Charles J. Scicluna, quien aseveraba â??en 50 años solo se han tenido 3000 casos de Pederastiaâ?,

    No se cual de las dos es mas ofensiva, lo que si se es que durante todos estos años se ha encubierto a personas que so pretexto de ser representantes de una religión han violentado la vida de miles de personas.

    Como es posible que los altos jerarcas de esta iglesia no hayan tomado cartas en el asunto desde el primer caso? Como es posible que quienes de alguna forma hayan dictado la moral, dentro de nuestra sociedad, se hagan de la vista gorda cuando algunos de integrantes son los principales criminales. Si criminales pues no se les puede llamar de otra forma.

    Y luego cuando parecí­a que las cosas estaban tomando un cause justo, pues El Papa Benedicto XVI señala â??Actuar contra sacerdotesâ? y Joseph Ratzinger expresa â??su vergí¼enza y pesarâ? diciendo â??continuara haciendo todo lo posible para consignar a los responsables a la justiciaâ?, encuentro que según Mon. Juan V. Córdoba, vocero del episcopado diciendo â??La Iglesia no le conforman ángelesâ?.

    Estimados Raúl Vera, Charles J. Scicluna y Juan V. Córdoba, con el debido respeto, no ofenda nuestra inteligencia, claro que no lo conforman ángeles, lo conforman seres humanos con defectos, virtudes y por ende deben de ser enjuiciados como cualquiera de nosotros que comete un crimen.

    O que acaso la iglesia también promueve la impunidad?

    *William Parker
    Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com

  • La revolucion de la cuchara, por RescateAnimal

    Hace unos dí­as en el metro nos encontramos con que LA REVOLUCIí?N DE LA CUCHARA está llegando a las calles. Pocas cosas nos dan tanto gusto.

    La Revolución de la Cuchara es una propuesta que nos invita a todos a dar la batalla (por el bien de los animales y por el propio) en dejar de comer carne. Una alimentación que no se basa en el sufrimiento de animales contribuye a un mundo más pací­fico, tolerante y sano, además de que genera muchos beneficios.

    Por Salud:

    El consumo de carne está ligado a enfermedades como estreñimiento y sus complicaciones como obesidad, enfermedades cardiocirculatorias, hipercolesterolemia, tumores de mama, colon, próstata, uremia, gota, insuficiencia renal, etc.

    Por ética y economí­a:

    Mientras comes carne, los grandes industriales siguen lucrando y explotando, sometiendo y asesinando con lucrando con la vida animal. ¿Qué pasarí­a si la demanda de carne se reduce? Las empresas tendrí­an que voltear a ver hacia los alimentos que la gente está consumiendo y estimularí­amos nuevas condiciones e inversión en agricultura (seguramente cobrarí­a mayor preocupación en cada uno de nosotros el problema de los transgénicos).

    Algo que llama nuestra atención es la formación del grupo CARNíVOROS ANí?NIMOS, opción para quién ha decidido sacar la carne de su vida, pero tiene una dependencia que le impide hacerlo.

    Cuando trabajamos desde las causas estamos combatiendo el problema de verdad. La revolución de la cuchara es un cambio en las raí­ces y es por ello que nos invitamos y los invitamos a participar. La página donde puedes encontrar información sobre esta iniciativa es: http://www.larevoluciondelacuchara.org/

    Si te sientes dolido por la situación que viven los animales, si quieres ayudarlos y que tengan otra posición en el mundo: cambiar tu alimentación es excelente primer paso. Concientizarnos del impacto que tienen nuestros actos cotidianos en el maltrato, abuso y explotación de animales es OBLIGACIí?N DE TODOS.

    Por favor: ¡despierta! ¡toma la cuchara, inicia tu propia batalla! ¡comienza a sumar! A los animales los cuidamos todos.

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com

    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • Mucho ruido y pocasâ?¦ por William Parker

    Primero que nada debo aclarar que soy apartidista y que no se me da andar defendiendo a nadie que no sea mi misma persona.

    Ahora bien, mucho se habla de que renuncie fulano o renuncie perengano, que si no pueden con el paquete que se vayan y demás aseveraciones: de la misma forma mucho he leí­do sobre que .nuestros H. Diputados o H. Senadores (que no tienen nada de H) le piden al Presidente que haga o deshaga, que meta o saque las manos de aquí­ o de allá.

    Que si la guerra innecesaria he inútil del presidente, que si la culpa de la inseguridad del Gobernador, que si la falta de voluntad polí­tica del Senador, que si la falta de criterio de tal o cual Juez.

    Lo cierto es que a todos (hasta los mismos actores de todo esto) se nos olvida que los poderes de esta nación están conformados por tres niveles y cito textual.

    â??Poder Público

    El máximo ordenamiento jurí­dico de nuestro paí­s, la Constitución Polí­tica de los Estados Unidos Mexicanos, establece que la soberaní­a nacional reside esencial y originariamente en el pueblo, del cual dimana todo poder público y se instituye para beneficio de éste, quien además tiene el derecho inalienable de alterar o modificar en todo tiempo la forma de su gobierno.

    El pueblo ejerce su soberaní­a por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados, en lo que toca a sus regí­menes interiores, en los términos respectivamente establecidos por la Constitución Federal y las particulares de los Estados.

    El Supremo Poder de la Federación se divide en Ejecutivo, Legislativo y Judicial.â?

    Porque no se dejan de aventarse la bolita uno a otros y en verdad se ponen a trabajar para que este paí­s pueda avanzar??

    Este paí­s esta inmerso en una eterna crisis desde que tengo uso de razón y no se ve para cuando pueda salir de ella. Esta clase polí­tica que no hace nada por crear una atmosfera en la cual los habitantes del mismo podamos tener certidumbre de que tendremos algo mejor cada dí­a.

    Si bien hasta hace 9 años se le podí­a echar la culpa a una Dictadura Perfecta, donde los tres poderes dependí­an del humor con el que se levantaba un hombre y de el dependí­a el rumbo que tomara este paí­s.

    Ahora hemos tenido 9 años en donde no se para de echarle la culpa aun par de personas que no terminan de entender que es el gobierno como se ejerce y que se debe hacer con el.

    Es necesario que todos, puesto que todos estamos en este barquito (que a veces pareciera de papel) hagamos lo que tenemos que nacer para que por fin tengamos una certidumbre de rumbo y de crecimiento.

    *William Parker

  • El pais en donde no pasa nada por William Parker

    Por fin llegaron las vacaciones de semana Santa y no podía faltar que nuestros H. Diputados y Senadores se auto-aprobaran sus vacaciones de dos semanas, como si el país estuviera para bollos.
    Que en verdad estamos tan bien que estos SERVIDORES PUBLICOS se pueden ir de vacaciones?? Que han trabajado tanto con tantas propuestas y leyes que se han ganado el irse placidamente y sin remordimientos de vacaciones??
    Hasta donde yo veo y entiendo al país le hacen falta cambios legislativos desde hace más de 18 años.
    Para muestra un par de botones, año con año se discute sobre una miscelánea fiscal, se rasgan las vestiduras con el presupuesto y los egresos que se harán, que no pueden no pueden trabajar por una miscelánea fiscal que cubra los siguientes 15 años, bueno los siguientes 10, de acuerdo me fui muy lejos, los siguientes 5 años.
    Lo mismo sucede con las llevadas y traídas políticas, me pregunto que tan difícil es sentar las bases para una que de mínimo de certidumbre 5 años?? Comprendo que sea difícil ponerse de acuerdo con tantos partidos he intereses personales y de los otros, pero cada año, por favor.
    México, requiere urgentemente de cambios en los ámbitos Laboral, Educativo, de Salud y ni que decir de Seguridad.
    Como antes mencione, son urgentes si se quieren crear nuevos empleos y dar certidumbre a los actuales, alentar a que se invierta y se investigue sobre nuevas tecnologías aquí.
    Ya por ahí se esta haciendo algo para presionar a los legisladores a recortar a los famosos Plurinominales un proyecto titánico por parte del Ing. De Con, pero se esta haciendo algo, gran pregunta es cuando el resto de México despertara para el gran movimiento que tanto nos hace falta?
    *William Parker
    Colaborador de atomilk.com

  • Dia de la Mujer; por Waldo Madrigal

    Instaurado hacia el final del siglo XIX, el día internacional de la mujer constituye su lucha por la igualdad, misma que continua hasta nuestros días, y es cada 8 de marzo, que se celebra esta importante fecha.

    Constituido en un principio en medio de la revolución industrial y tuvo su auge durante el movimiento obrero, pero esta celebración se remite a un ayer todavía mas lejano, en la antigua Grecia, cuando Lisístrata,( Λυσιστράτη una obra teatral de Aristófanes) iniciara una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, la cual se vería también reflejada en la revolución francesa, luego que las mujeres Parisienses que buscaban una igualdad, marcharan en unión común hacia Versalles, para exigir sufragio femenino, empero, no fue sino hasta los primeros años del siglo XX, cuando empezó a proclamarse, desde diferentes organizaciones internacionales de IZQUIERDA, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos.

    CRONOLOGÍA:

    La conferencia internacional de mujeres socialistas, efectuada en Copenague, proclamó el día internacional de la mujer trabajadora, tras la propuesta de la dirigente comunista Clara Zetkin,

    Tras la conferencia realizada en Copenague,un año antes, el día internacional de la mujer se celebró por primera vez un 19 de marzo en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza con marchas a las que asistieron mas de un millón de personas,exigiendo para la mujer el derecho al voto, y a ocupar cargos públicos, al trabajo a la formación profesional y a la no discriminación Laboral.

    Entre 1913 y el 14, en el marco de los movimientos en pro de la paz, que surgieron en las visperas de la primera guerra mundial,
    Las mujeres Rusas celebraron su primer día de la mujer el último domingo de Febrero en 1913, por su parte en el resto de Europa las mujeres celebraron Mitines o marchas, en torno al día 8 de marzo del año siguiente en protesta por la guerra, o bien, para solidarizarse con las demás mujeres.

    1917

    En ese año, como reacción ante los dos millones de soldados rusos que murieron en la primera guerra mundial, las mujeres Rusas volvieron a tomar el último domingo de febrero para asaltar las calles en demanda de «pan y paz», a todo esto, y ante la situación existente, los dirigentes políticos criticaron la oportunidad de la huelga, empero las mujeres, llevaron a cabo su marcha por las calles Rusas de Moscow, y el resto, es historia, cuatro días después de esta huelga el Zar se vio obligado a abdicar, y el gobierno provisional concedió a la mujer el derecho al voto, esta fecha la marcó el domingo 23 de febrero de 1917, según el calendario Juliano, entonces utilizado en Rusia, o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano, utilizado en otros países.

    A titulo personal

    Sin lugar a dudas el Día internacional de la mujer, ha representado desde hace muchísimos años, la lucha incansable por alcanzar la igualdad por parte de la mujer, cuya lucha se ha topado con paredes enormes, como la discriminación, el machismo, el maltrato laboral, e intrafamiliar, considero, como lo dije ya en algún post pasado (soy mujer) la participación directa del hombre en este tema debe ser fundamental, debe haber, en todo caso, una re-educación, pero no desde las escuelas, sino una regeneración, el hombre no puede seguir siendo, o teniendo esa figura patriarca, donde la «actividad de la mujer» se limita a su casa, al cuidado de los pequeños y la comida, la mujer hoy en día busca no solo un puesto en un trabajo, busca también igualdad de criterios, es decir, escalar peldaños, alcanzar puestos importantes, un empoderamiento pues, mismo que no se ha dado, gracias a que en muchas empresas, o la gran mayoría de empresas grandes, los puestos de poder y específicos, siguen siendo apartados para el hombre, situación que a todas luces es una injusticia.

    Pero el día de la mujer también representa su lucha por sus derechos, aquí en Guadalajara, en el ayuntamiento, el caso de una mujer que, embarazada, le pidieron salir de su cargo, tuvo que abandonar su trabajo, y encima no le pagan su sueldo, MACHISMO Y DISCRIMINACION en su máxima expresión,considero que nosotros los hombres debemos ser los encargados de erradicar estas prácticas, inmiscuirnos en los temas de la mujer, compartir sus funciones es decir, que la mujer no sea la única, que tenga por que cuidar a los bebes en casa, como por default, el hombre, hoy en día, tiene mucho que aprender, hay muchas cosas que podemos hacer para apoyar a nuestras mujeres a crecer, a ser mejores, a alcanzar sus sueños, debemos celebrar el hecho de que luchen por sus derechos, y debe ser nuestra reponsabilidad abogar por que así sea, yo invito a que este 8 de marzo, todos quienes tenemos cerca a una mujer, le felicitemos, y estemos con ellas, no solo ese día, claro es que se celebra su día, internacionalmente, pero debemos estar al tanto de ellas todo el tiempo, nosotros, los hombres, debemos ser para ellas el complemento ideal para que alcancen sus metas, sus sueños, sus anhelos, las mujeres, son muy capaces, si logramos empoderarlas, quien sabe, tal vez mañana tengamos una mujer presidenta en nuestro país, así de importante, debe ser para nosotros, hombres, el tema de la mujer en todos los sentidos, apoyemoslas, amemoslas, cuidemoslas, después de todo, nuestra madre, también es mujer.

    Muchas gracias Waldo Madrigal

  • Angy Newman y su blog, ¡FELICIDADES!

    Algunas veces la han leído aquí o saben que la he referenciado, ella es Angy Newman quien me hace el honor de que charlemos de vez en cuando a través de twitter (sino lo sabe, mi cuenta es www.twitter.com/el_enigma) ya que ella es de las personas que ven en las redes sociales una oportunidad de crecimiento, profesional y personal estando en contacto con la gente.
    Pues bien, aquí un par de sus escritos han aparecido y por ello mismo hoy la mención que hacemos, es que Angy Newman desde el pasado 8 de febrero tiene su propio blog.
    Así es, por lo cual le deseamos que en esta aventura que inicia obtenga aun más bendiciones y crezca como lo que es, un ser de luz que comparte con todos, su forma de ver la vida.
    ¡Felicidades!

  • Colaborador de Obama tiene sintomas

    Un funcionario de seguridad en el séquito del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante su reciente visita a México muestra síntomas de la gripe causada por el virus H1N1, informó hoy la Casa Blanca.
    En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, afirmó que varios miembros de la familia del funcionario han dado resultados positivos en pruebas de gripe, aunque por el momento no se ha confirmado si se trata de la variante H1N1.
    Estos familiares, precisó el portavoz, tan sólo han desarrollado «síntomas leves».
    El funcionario nunca llegó a estar lo suficientemente cerca de Obama como para haber creado riesgo de contagio si se confirma que padece la enfermedad.
    Según explicó Gibbs, el funcionario, cuya identidad no se ha dado a conocer, no voló a México en el avión presidencial «Air Force One».
    Sí se encontraba presente en la cena de trabajo de Obama y legisladores mexicanos en el Museo Nacional de Arqueología, aunque siempre se encontró a más de dos metros del presidente, agregó el portavoz.
    El resto de los integrantes del séquito de Obama están haciéndose pruebas para determinar si pueden haber sido afectados, precisó.
    El diario «The Washington Post» cita a un alto funcionario de la Casa Blanca para asegurar que la persona posiblemente infectada pertenece al equipo de seguridad del presidente.
    Hasta el momento se han detectado 109 casos confirmados de esta cepa de gripe en Estados Unidos, donde el miércoles se anunció la muerte de un niño mexicano de casi dos años en Houston, el primer fallecimiento fuera de las fronteras mexicanas debido a esta enfermedad

    Technorati Profile