Etiqueta: colaboraciones

  • Una atenta invitacion, por El Enigma

    He ido dejando un poco pasar el tiempo antes de invitarles a que me visiten en otros proyectos y colaboraciones que vengo haciendo en las redes sociales.

    El tiempo que he dejado pasar ha sido para que se concreten y se afiancen un poco más antes de invitarles a pasar y sigan mis huellas por internet.

    De antemano todos ustedes saben que tengo varios blogs, Suma y Resta es de finanzas y economía, Solo-Opiniones donde el acontecer diario es informativo y formativo con las colaboraciones de finas plumas que me acompañan y El Faro donde la luz llega a casos de violaciones de derechos humanos.

    Pero en Dichos y Bichos me encuentro colaborando con una columna todos los martes llamada A Puerta Cerrada, donde cotilleo con mis lectores sobre temas que conozco y no salen del todo a la luz pública.

    El nombre lo dice todo.

    En Neurona Digital, me podrán leer una vez a la semana con pequeños tips sobre emprendedores y negocios, en una comunidad sumamente importante de mercadotecnia en la red.

    Excelentes plumas como el Dr. Alejandro Pisanty o Laura Hoyos conocida como Laura Dark en las redes sociales y TQV.

    Pero hoy tengo el gusto, el placer, de invitarles a un proyecto que jamás imagine lanzar del todo pero a la vez, no es mío del todo.

    Con el ingeniero Edgar Barrera, como socio piloto/copiloto (dependiendo el destino) se ha montado ya un sitio que simplemente será para que, sepa un poco mas de algo, como una plática informal y eso sí, todos los días de Lunes a Viernes, tenga usted un contenido para poder gozar saber y conocer el buen vivir.

    De Aquí Al Fin Del Mundo, porque la espera no debe ser aburrida, le podrá llevar de la mano por restaurantes, consejo de bebidas, bares y antros, gadgets, destinos para viaje, en fin, un sin número de temas que lo iremos puliendo ustedes y nosotros, cada semana en formato podcast y como texto, día a día.

    Ahora que lo sabe, pase y visíteme que sin duda alguna sabe que desde hace mas de 5 años, escribo por usted, por mi gusto de que usted y yo estemos en contacto pero a la vez, hablemos algo más de lo que en los medios tradicionales, hay.

    Y si, continuo a sus atentísimas ordenes.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Desde Solo-Opiniones para la Carlos Septien Garcia. Por El Enigma

    Este espacio que tenemos usted y yo sin duda es una catarsis que hacemos ambos hablando de los temas que constantemente están en la agenda publica.

    Pero hoy quiero hacer un alto aunque sea momentáneo ya que un correo electrónico me hizo tener que dar este espacio a una cuestión que me agrada.

    Una estudiante de la escuela de periodismo Carlos Septien Garcí­a me pregunta:

    â??¿Qué tan difí­cil es el trabajo editorial, con tantos y tan diversos colaboradores que tiene Solo-Opiniones?â?

    No me toma por sorpresa ya que en más de una ocasión esta misma estudiante me ha escrito para cuestiones de su escuela pero en esta ocasión, decido comentarlo abiertamente ya que no es fácil.

    No soy periodista, muchos lo saben y hasta en mi bio o en mi firma al final de los posts que Yo escribo, podrí­a leerse, lo que si es que soy un fanático de la información ya que creo que si antes la información era poder hoy es una necesidad.

    La sociedad ha cambiado diametralmente pero no por eso se venden mas diarios o suben los ratings de los programas de noticias en televisión y radio, ¿Qué ocurre entonces?

    Han llegado medios de comunicación o portales al internet donde a través del twitter y facebook, los blogs y demás redes sociales se han generado nichos que están latentes para que la gente que cada dí­a pasa un poco más de tiempo en la computadora, este bien informado.

    Hay servicios de todo í­ndole, y lo que en una ocasión fue un blog personal con la ayuda de mis colaboradores y, desde luego ustedes que me leen, estamos haciendo un portal de opiniones, un portal de editoriales, un portal que en un tiempo (espero sea el corto) será una tribuna que sirva para que cualquiera pueda replicar su voz hasta donde el internet lo permita.

    Solo-Opiniones sin pretensiones de generarse como medio de comunicación lo que si desea es ser una vitrina donde plumas de todo í­ndole publiquen la información que crean importante compartir a los demás, sea económica, financiera, polí­tica, social, electoral, estatal, de seguridad o tecnologí­a, ¿Cuál es el problema?

    Por ello mismo el coordinar el trabajo editorial si bien es un poco complicado, no es difí­cil, maybe ya que como buenos mexicanos hay que estar detrás de algunos columnistas que, por el exceso de sus labores personales, se les olvida mandar a la redacción su escrito.

    Muchos van y vienen, algunos fueron llamaradas de petate, pero los que se han mantenido constantes y lo podemos ver en sus categorí­as con su nombre (o Nick) han recibido ya propuestas de colaborar con otros portales o blogs con la sabiendas de que, esta fue su plataforma. Eso personalmente, me llena de muchí­simo orgullo.

    Y no por mí­, sino por ellos ya que aun cuando la invitación esta abierta pocos son los valientes que toman el reto de quitar lo estéril al papel en blanco y plasmar palabras que son letras que contienen ideas y anhelos.

    Así­ que, para responderle a mi lectora que desde hace tiempo sigue Solo-Opiniones (y su versión beta anterior que fue mi blog personal) puedo decirlo sin tapujos, NO, no es difí­cil y si muy enriquecedor, en experiencias, personas, anhelos, sueños, esperanzas pero a la vez, contenidos, ideas y posturas.

    No lo cambiarí­a por nada.

    Así­ que este escrito sea para un trabajo de nuestra estimada lectora de la Carlos Septien Garcí­a pero a la vez, un sentido reconocimiento para todos los colaboradores que en Solo-Opiniones dejan verter sus palabras que han hecho eco hasta el infinito y mas allá.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y sumayresta.net

  • Gobernador de Colima pide unidad en el PRI

    El gobernador Mario Anguiano Moreno convocó a los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a dejar a un lado las disputas y los intereses personales y de grupo, a fin de seguir fortaleciendo a este instituto polí­tico, con miras a las elecciones presidenciales del 2012.

    Lo anterior, al encabezar el festejo por el primer aniversario del triunfo electoral que el PRI-Colima tuvo en el 2009, en evento desarrollado en el Casino de la Feria de Colima, donde pidió también â??que sigamos haciendo de la disciplina, la responsabilidad y el trabajo, los principales elementos de nuestra labor cotidianaâ?.

    Ante miles de priistas colimenses, exhortó a sus dirigentes â??a que sigamos siendo respetuosos de la carrera de partido y de la institucionalidad con los militantes, pero también les pido que continuemos abiertos a la sociedad, que fortalezcamos su vocación incluyente y espí­ritu de apertura, tolerancia e inclusión, que coadyuvó a la victoria que este dí­a celebramosâ?.

    Reiteró su llamado a que, â??así­ como lo hemos hecho en otros momentos, dejemos de lado las diferencias personales y de grupoâ?, al tiempo que les pidió buscar â??el interés superior del partido, sobre cualquier tipo de disputas que solo desgastan a la institución y que nada aportan al fortalecimiento de nuestra vida internaâ?.

    Antes, dijo a los asistentes que â??todos son y seguirán siendo parte del equipo, del equipo que desde el PRI, el gobierno y la sociedad, trabaja intensamente para transformar a Colima en el estado con mejor calidad de vida del paí­sâ?.

    Mencionó también la jornada electoral que se registró este domingo en 14 entidades federativas, en 12 de las cuales se disputaron gubernaturas, â??y el PRI demostró que es un partido de vanguardia y que ha vuelto a ser, junto con sus aliados, la mejor opción polí­tica para los mexicanosâ?

  • Todos a ahorrar agua

    Esta «cadena» esta escrita por un buen amigo de una excelente amiga mia, ella se caracteriza por estar al igual que yo, en contra de re enviar estos mails que solo saturan, alentan y desde luego, encarecen por minimo que sea, el internet.

    Pero lo maravilloso de este escrito es que es muy sencillo de entender, propositivo y por lo cual, lo comparto con todos ustedes.
    – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

    FORMAS DE AHORRAR POR LO MENOS UN LITRO DE AGUA AL DíA
    *Si conoces otras formas de ahorro de agua, por favor anótalas aquí­.
    **Si puedes ahorrar más de un litro al dí­a, muchos mexicanos te lo agradeceremos. Intenta ahorrar un litro adicional por cada imbécil que crea que este asunto no es de caracter vital.

    1. AL BAí?ARSE. De todos los despilfarros de agua, el baño es el mayor que existe. (Se gastan de 7 a 10 litros por minuto y hay personas inconcientes que tardan hasta media hora en bañarse. Sólo se necesitan 3 minutos para bañarse perfectamente!)

    Acciones
    a. Pondré una cubeta debajo de la regadera mientras se calienta el agua y la utilizaré para regar mis plantas y para el WC. Ahorro estimado: hasta 40 litros de agua por dí­a!
    b. Antes me bañaba en 10 minutos y ahora intentaré hacerlo en 3. Ahorro estimado: hasta 100 litros de agua por dí­a!
    c. Cerraré la llave cuando me enjabone y me rasure (aunque me de frí­o). Ahorro estimado: hasta 80 litros de agua por dí­a!
    d. Reduciré a la mitad la presión del agua con la que me baño regularmente. Ahorro estimado: hasta 100 litros de agua por dí­a!

    2. EN EL WC. El segundo despilfarro de agua más grande es el WC. (Cada vez que le jalamos se van por el desague 10 litros de agua potable. Hay gente inconciente que utiliza el WC como bote de basura!)

    Acciones
    a. Pondré una botella plástico llena de agua en el interior de cada uno de los WC (en caso de no tener WC ahorradores.) Ahorro estimado: hasta 30 litros de agua por dí­a!
    b. Dejaré de usar el WC para arrojar desperdicios y los arrojaré un bote de basura. Ahorro estimado: de 10 a 100 litros de agua por dí­a! (depende de los hábitos de cada persona)

    3. AL LAVARSE DIENTES.(Cada vez que nos lavamos los dientes se gastan de 3 a 20 litros de agua).

    Acciones
    a. En lugar de dejar abierta la llave mientras me cepillo los dientes, utilizaré un vaso de agua para enjuagarme la boca y mi cepillo o simplemente cerraré la llave mientras me lavo los dientes. Ahorro estimado: hasta 60 litros de agua por dí­a!

    4. AL LAVAR LA ROPA.

    Acciones
    a. Utilizaré cargas completas de ropa para ahorrar agua. Ahorro estimado: hasta 100 litros de agua por dí­a!
    b. Reduciré considerablemente la cantidad de jabón para evitar contaminar millones de litros de agua. Ahorro estimado: ilimitado!

    5. AL LAVAR LOS TRASTES

    Acciones
    a. Primero enjabonaré todos los trastes (con la llave cerrada) y después los enjuagaré, utilizando el agua de cada trasto para eliminar el exceso de jabón, por último, los enjuagaré con agua del grifo. Ahorro estimado: hasta 50 litros de agua por dí­a!
    b. Rebajaré con agua el jabón lí­quido para trastes (3 partes de agua por una de jabón) para enjuagar los trastes más fácilm ente y evitar contaminar millones de litros de agua con detergente.
    c. Colocaré la grasa sobrante de los guisados fritos en una botella tapada y la depositaré en la basura, en lugar de tirarla al desague como lo hací­a. Un litro de aceite arrojado al desagí¼e contamina un millón de litros de agua!!! Cantidad suficiente para el consumo de agua de una persona durante 14 años!!!!

    6. AL LAVAR LOS ALIMENTOS

    Acciones
    a. Lavaré los alimentos en una bandeja en lugar de hacerlo con el chorro de agua. Ahorro estimado: hasta 20 litros de agua por dí­a!

    7. GOTERAS. Piensa que una llave que gotea pierde 30 litros diarios de agua.

    Acciones
    a. Revisaré y repararé las goteras de mi casa cada vez que sea necesario. Ahorro estimado: hasta 100 litros de agua por dí­a

    8. CERRAR LA PRESIí?N DE LA LLAVE DE PASO

    Acciones
    a. Bajaré le presión del agua de mi casa para reducir el consumo en general. Ahorro estimado: hasta el 50% del consumo total de agua de una casa.

    9. AL LAVAR EL COCHE. Lavar el coche con manguera consume hasta 500 litros de agua

    Acciones
    a. Utilizaré una cubeta en lugar de la manguera. Ahorro estimado: hasta 500 litros de agua por dí­a
    b. Lavaré el coche únicamente 1 ó 2 veces por semana

    Si todos los mexicanos hacemos esto, podrí­amos ahorrar hasta de 91 MIL MILLONES de litros de agua DIARIO y 33.3 BILLONES de litros al año!

    Technorati Profile