Etiqueta: cohetes

  • Corea del Norte disparó cohetes de corto alcance

    Corea del Norte disparó cohetes de corto alcance. Corea del Norte disparó el lunes hacia el mar cinco proyectiles de corto alcance, según las autoridades surcoreanas, en continuación con disparos misilísticos que son una respuesta aparente a las maniobras militares que realizan estos días Corea del Sur y Estados Unidos, que Pyongyang considera como una provocación.
    Los proyectiles lanzados cerca de la ciudad nororiental de Hamhung volaron unos 200 kilómetros (125 millas) antes de caer en aguas de la costa este norcoreana, afirmó el Estado Mayor de Corea del Sur.
    El ejército surcoreano trataba de determinar si los proyectiles eran misiles, artillería o cohetes.
    Los lanzamientos se produjeron tres días después de que Seúl informara de que Corea del Norte había disparado un misil de medio alcance hacia el mar, por primera vez desde principios de 2014 y haciendo caso omiso a las resoluciones de Estados Unidos contra estos ensayos.
    Los lanzamientos se produjeron entre las críticas de Corea del Norte a las maniobras militares que celebran estos días Corea del Sur y Estados Unidos. Pyongyang considera estos ejercicios anuales como un ensayo de invasión. En las últimas dos semanas, Corea del Norte ha lanzado varios misiles de corto alcance y proyectiles de artillería hacia el mar, y amenazado con ataques nucleares preventivos contra Washington y Seúl.
    Las maniobras de primavera organizadas este año por Estados Unidos y Corea del Sur son las más grandes hasta ahora, y se celebran después de que Pyongyang realizara una prueba nuclear y lanzara un cohete de largo alcance este año. En respuesta a esta actividad norcoreana, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas impuso a Pyongyang sus sanciones más duras en dos décadas.
    Corea del Norte disparó cohetes de corto alcance

  • Inspecciona Protección Civil estatal tianguis de cohetes en Xoxocotla

    La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos inspeccionó el adecuado funcionamiento en cinco tianguis de fuegos pirotécnicos localizados en la comunidad de Xoxocotla, donde se cuenta con autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
    En primer lugar, el personal de Protección Civil estatal corroboró que los cinco tianguis, ubicados en las carreteras federales Alpuyeca-Jojutla y Alpuyeca-Puente de Ixtla, contaran con el permiso que cada año les expide la SEDENA.
    Para obtener la autorización de vender material pirotécnico, los establecimientos deben ubicarse en espacios abiertos, alejados de las viviendas.
    Además deben contar con extintores en buen estado y no caducos, tener cerca un depósito de agua, arena y pala para apoyarse en caso de que la pólvora se active accidentalmente.
    En promedio, por cada uno de los cinco tianguis en Xoxocotla existen entre 10 y 15 puestos de venta, mismos que deben tener cerca de tres metros de distancia entre uno y otro.
    La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos y la SEDENA iniciaron una campaña con respecto a la prevención de accidentes por el manejo de material pirotécnico.
    Entre las recomendaciones destacan el evitar la compra de productos, por su alta explosividad: “cara de diablo”, “rata blanca” y los llamados “R-15 o Súper cañón”.
    Protección Civil y la SEDENA recomiendan a la población evitar que los menores de ocho años de edad manipulen productos que contengan pólvora, así como arrojar en agua a aquellos artefactos que no explote, esto con el fin de evitar que se acciones por accidente.
    En la inspección todos los establecimientos acreditaron y cumplieron con los requisitos, por lo que son los únicos autorizados para la venta de material pirotécnico en las presentes fiestas decembrinas.
    La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos pone a disposición del público en general los teléfonos (777) 100-05-15 y 100-05-17, para reportar cualquier emergencia.
    Inspecciona Protección Civil estatal tianguis de cohetes en Xoxocotla

  • Suben las quemaduras durante la temporada invernal

    Cada año, en México, más de 30 mil niños sufren quemaduras y durante la temporada invernal este tipo de accidentes se incrementan en más de un 40 por ciento, afirmó el especialista del Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, Ariel Miranda Altamirano.
    El jefe de la Unidad de atención a niños con quemaduras graves del nosocomio, explicó que en esta área brindan atención médica y psicológica a aproximadamente 250 menores cada año.
    “Por la gravedad de sus lesiones, el 50 por ciento continúa recibiendo atención durante varios años después del accidente”, refirió el especialista.
    Añadió que “el agua caliente y el fuego directo siguen siendo las principales causas de quemaduras en niños” y los pacientes en su mayoría son originarios del municipio de Tonalá, así como de estados como Michoacán, Zacatecas y Nayarit.
    En este mes de diciembre y “cuando inicia el frío se registra este incremento porque existe la necesidad mayor de calentar líquidos para bañar a los pequeños y preparar algún tipo de alimentos”, mencionó.
    El experto indicó que en el caso de los adultos, las principales lesiones por quemadura son producto de exposición a fuego directo. En algunas ocasiones se producen con mayor frecuencia en las áreas de trabajo.
    Miranda Altamirano hizo énfasis en que no se deben aplicar remedios caseros en las quemaduras, ya que pueden agravar la situación. “Inmediatamente, si el área es pequeña, se debe mojar y acudir a un médico, antes de colocar mantequilla, aceite, crema, pasta de dientes porque nada de eso funciona. Por el contrario, lo complica”.
    Recomendó para evitar este tipo de accidentes no dejar a los niños al alcance de los niños líquidos hirviendo, evitar que utilicen fuentes de fuego como cerillos y encendedores, impedirles el uso de contactos eléctricos, además es importante no dejarlos jugar con fuegos artificiales.
    Suben las quemaduras durante la temporada invernal

  • México busca tener una plataforma de lanzamiento de cohetes

    México busca tener una plataforma de lanzamiento de cohetes
    México ya perfila la construcción de al menos una plataforma de lanzamiento de cohetes espaciales en el Pacífico mexicano o algún punto de la costa de Quintana Roo.
    “Se estima, sin embargo, que el o los puertos espaciales (o plataforma de lanzamiento de cohetes como las que hay en Japon o Rusia) pueden ser ubicados para lanzamientos de tipo polar (que coincida con las órbitas de la Tierra que pasan por encima de los polos) en algún punto del territorio nacional sobre el Pacífico mexicano y, para lanzamientos ecuatoriales, se considera que puedan estar en la parte sur de la costa atlántica mexicana”, indica una respuesta a una solicitud de información consultada por medios de comunicación nacionales.
    En el plan de trabajo para 2015 se plantea el desarrollo de un prueba piloto para el establecimiento de al menos un puerto espacial en el país, así como un plan estratégico para el uso de un lanzador de cargas pequeñas.
    De aquí a que finalice el sexenio, en el año 2018, se buscarán alianzas internacionales para el diseño, transferencia tecnológica y construcción de vehículos espaciales de alcance orbital y suborbital, así como el desarrollo de vehículos lanzadores de satélites pequeños a órbitas bajas, todo ello en colaboración con naciones aliadas.
    Este plan de la plataforma de lanzamiento de cohetes ¿tiene que ver algo con la perdida del satelite centenario? no, solo que la agencia mexicana aeroespacial parece dormida, un anuncio mas bien irreal y algo debe hacer.
    La inversión de México en plataforma de lanzamiento de cohetes sería recuperada en cinco años, pues el país busca proveer servicios de lanzamiento que serían operados por un consorcio. El puerto se perfila atractivo para los lanzamientos para las agencias extranjeras debido a que al estar más cerca del Ecuador –en comparación con Estados Unidos, por ejemplo– se aprovecharía al máximo la rotación de la Tierra para el despegue de las astronaves.
    “La inversión en lanzadores y plataformas de lanzamiento posiciona a México como líder en el lanzamiento de satélites pequeños: con la posibilidad de realizar múltiples lanzamientos anuales, la inversión inicial en desarrollo y construcción de los primeros vehículos tiene una recuperación del orden de cinco años y México se convierte en proveedor de servicios de lanzamiento operados por un consorcio mexicano”, señala la información.
    El proyecto espacial busca el desarrollo regional y la formación de empresas del sector.
    Las acciones son parte de la estrategia 1.4 del Programa Nacional de Actividades Espaciales de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), publicada el 14 de abril pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta parte del plan habla sobre el impulso a la infraestructura espacial para el diseño y la construcción de lanzadores y plataformas de lanzamientos orbitales y suborbitales.

  • Accidente con juegos pirotecnicos

    Accidente con juegos pirotecnicos

    accidente con cohetes en Mexico

    Ya tenemos la primera nota triste de la temporada.

    En estas fechas en todo México se gusta de tronar cohetes, juegos pirotécnicos.

    Un niño acaba de perder la mano y un dedo de la otra.

    ¿Qué diablos creen los padres que compran juegos pirotécnicos y se los dan a los niños para manipular?

    En el mismo accidente (por irresponsabilidad), otros tres niños sufrieron quemaduras de cuarto grado en la cara y resto del cuerpo. Esto es increí­ble.

    Hay responsabilidad penal ya que están jugando con material prohibido.

    Este accidente sucedió â??jugandoâ? con explosivos en Guamúchil, veamos cuantos más estaremos reportando

  • Hamas en alerta maxima

    los diferentes misiles que tienen hamas y hezbola en la zona de medio oriente
    Por El Enigma
    Aunque no se quiera hay una historia que nadie parece olvidar.
    Hablo de que la situación en Medio Oriente entre Palestina e Israel.
    Desde que comenzaron las protestas en Egipto, mucha gente pensó que estarí­a Israel tomando partido y sin lugar a dudas proteger y apoyar con todos sus recursos a que Hosni Mubarak, se quedara en el poder.
    Pero vimos que Israel silente desde su propia trinchera no chistaba pero seguí­a de cerca la situación, no es para menos, sucede que Egipto era de los pocos paí­ses en el Mundo que aceptan y reconocen la existencia de Israel, amén de que Egipto le apoyaba entre las naciones írabes.
    Bien, pues ahora que lo sabemos, recordemos que el gobierno del Hamas, en el poder en la franja de Gaza, ha estado intranquilo y han sostenido simpatizantes de Hamas con fuerzas de seguridad israelí­es. Esto ha motivado que se decretara el «estado de emergencia».
    ¿Qué es esto?
    Pues que sus servicios de seguridad estén en alerta máxima y que deberán trabajar 24 horas diarias debido a enfrentamientos con el ejército israelí­.
    Esta declaratoria no solo incluye las fuerzas de defensa civil, sino también pone atentos a los servicios médicos, para proteger tanto a las fuerzas militares como también a los habitantes civiles.
    Si hay algo que aun no entiende Israel es que esos ataques â??Sistemáticosâ? a puntos de Hamas, tienen daños colaterales que son sociedad civil y con ello el encono de la zona sigue ahondándose provocando que una paz sea un poco más complicada de alcanzar.
    Ahora, también es cierto que muchos de los grupos palestinos de Gaza se habí­an comprometido a respetar el consenso palestino (que podemos traducir como una tregua), lo que se traduce en poner fin a disparos de cohetes katiuska (de manufactura artesanal).
    No creo (ni quiero) se llegue a un dí­a de furia otra vez, pero Hamas no ha sido siquiera tolerante para poner de su parte rumbo a la paz e Israel no entiende que sus polí­ticas son tan duras que no crea un ambiente de confianza.

  • ¿Que hacemos con la basura espacial?

    De acuerdo a la American Astronomical Society, el planeta Tierra está bajo un riesgo creciente y poco difundido: la basura espacial.

    Y no es que el planeta le esté copiando a Saturno, pero hoy en día se puede observar a la Tierra con un anillo, pero este sólo está formado por basura.

    Cuando el Sputnik I se convirtió en el primer satélite artificial nadie pensó en la presencia de basura espacial, aunque en la actualidad el espacio exterior está poblado por pequeñas partículas que constituyen un alto riesgo para el desarrollo de misiones espaciales presentes y futuras, la propia planeación de nuevas misiones y, en primer lugar, para los astronautas.

    La basura espacial se origina principalmente por explosiones de satélites o partes de cohetes. El desprendimiento de las distintas partes de un cohete, como en el caso de los históricos Saturno V que llevaron al hombre a la Luna, también han sido una fuente común de desperdicio. Muchas veces las baterías de los satélites estallan accidentalmente, pero en otros casos los satélites fuera de órbita son destruídos intencionalmente para evitar su entrada a la Tierra.

    Existe una lista de 115 misiones que han terminado en la destrucción o fragmentación del satélite, nave o cohete.

    El primer registro oficial de la generación de basura espacial corresponde al desprendimiento de una etapa del cohete Ablestar que puso en órbita al satélite Transit 4A, el 29 de junio de 1961. Tres años después se dió la primera destrucción intencional de un satélite, el Kosmos 50, que no se recuperó de acuerdo a lo planeado por los soviéticos. En muchas ocasiones, tanto soviéticos como estadunidenses hicieron pruebas haciendo explotar deliberadamente satélites en órbita, por lo que todas estas explosiones dieron lugar al problema actual de los desechos espaciales

  • Guerra Georgia contra Rusia, ¿que diablos ocurre?

    Cuando las palabras se dejan de escuchar, dicení? es la hora de las balas.
    Una de las frases que mas me erizan la piel cuando hablamos que en plena í­tregua olí­mpicaí® que deberí­a existir en el mundo civilizado y que muchas veces hasta en medio oriente ha sido respetada, la noche del jueves fue ignorada.
    Por una parte separatistas georgianos y por la otra el gobierno central de Georgia, resulta que viene a complicarse un poco mas ya que Rusia esta apoyando a los separatistas de la zona í­Osetia del surí® al grado de proveerles armas y disparando así­ como bombardeando tropas georgianas.
    ¿QUE DIABLOS LES OCURRE?
    YA NO LO HAGAN POR LA TERGUA OLIMPICA, HAGANLO POR LA RAZON DE PODER REMEDIAR LOS PROBLEMAS DE FORMA PACIFICA.
    Aunque las tensiones polí­ticas habí­an crecido en la zona, Rusia endurecido el discurso contra Estados Unidos y Europa, desaprobado el escudo antimisiles, así­ como la ampliación de naciones en la Organización de Naciones del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), jamás se espero una respuesta así­.
    Pero aunque para algunos, parezca que es un noví­simo problema, hay tropas rusas desde hace poco mas de quince años en la frontera entre Georgia y Osetia del sur, para ir mediando la paz, solo que, mas que apoyar la paz están buscando que, Osetia del sur se independice y ellos puedan recuperar un poco del territorio que en otra ocasión, les era fiel en buenas, malas y peores.
    Los tiempos de la cortina de hierro.
    En menos de 24 horas se calcula han muerto poco mas de dos mil personas entre civiles y combatientes, tanto de un lado como del otro.
    La mayorí­a de los habitantes de la zona de Osetia del sur son rusos, pero no por nacimiento o migración, sino que en el ultimo año y medio, miles de osetias del sur han recibido la ciudadaní­a rusa en una clara provocación a Georgia y sus aliados europeos, buscando frenar o í­castigarí® el que Georgia se haya erigido como principal colaborador en el Cáucaso de Estados Unidos, y se ha buscado que se rebelen y puedan separarse, incrementando un poco mas el territorio y teniendo quizá, una frontera donde fusileros de ambas partes, estén dí­a y noche como la frontera entre las dos coreas, apuntándose a la cabeza para ver quien es quien dispara el primer tiro.
    Hasta el momento, en que me encuentro escribiendo este post, con sumo dolor, veo que las hostilidades difí­cilmente se detendrán ya que se han movilizado Unidades del Ejército 58 de la región militar del Cáucaso Norte de Rusia, lo que se cuenta como entre cien vehí­culos artillados, blindados y baterí­as de artillerí­a; mientras por el lado de Georgia se a convocado por parte del presidente a cien mil reservistas.
    Aviones rusos ya se atrevieron a aproximarse y bombardear un aeropuerto, a solo 30 kilómetros de la capital de Georgia, en una acción inusitada no solo de poder sino de reto frontal a la autoridad presidencial de Georgia, puesto que 30 kilómetros no es nada para cazas de combate y bombardear Tiflis, pero aun mas, la base militar que esta a unos 15 kilómetros de la capital, también ya fue bombardeada.
    Si quieres paz, prepárate para la guerra, y esta se ve sangrienta, quizá aun frenable pero no por ello, blanca, la zona esta caliente y Estados Unidos pide cese al fuego mientras Rusia clama por castigo a los que han atacado, rusos.
    Lo peor, es que la sin razón, esta en el Kremlin, desde la inauguración de los juegos olí­mpicos, Vladimir Putin, a dicho como primer ministro de Rusia, se í­castigaraí® a Georgia por su agresión.
    El, que así­ ha hablado, es el verdadero cerebro detrás de esto, casi lo puedo apostar, ¿Por qué?, todo comenzó en los tiempos en que el aun era presidente.
    Una oración por la paz en el Cáucaso.
    Technorati Profile

  • Se rompe la tregua con Israel

    Aunque el primer ministro de Israel se encuentra de visita oficial por Francia, desde aquella nación declaro lo que veníamos viendo no duraría.
    Cohetes de manufacturera casera, fueron disparados desde el territorio palestino con lo cual se viola la tregua que hace unos días había iniciado.
    Esta tregua se había logrado gracias a la intermediación de Egipto que fue el enlace entre autoridades israelíes y los diversos grupos terroristas y paramilitares de Palestina.
    De hecho, jamás se creyó en la tregua de forma seria y no se tenia esperanza alguna de que durara como menos, los seis meses que se pactaron, con lo cual ahora es Israel quien se guarda la forma en que responderá.
    Aunque Hamas dijo que no ha roto la tregua, la milicia Yihad Islámica se atribuyo el ataque en respuesta de a una detención violenta que hiciera el ejercito Israel donde, mencionan la muerte de dos palestinos.
    Total, sino es uno es el otro grupo el cual no desea se logren acuerdos rumbo a la paz ya que todos desean un poco de notoriedad y claro, tener la causa para su beneficio propio, paz o guerra.
    Technorati Profile